A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
120 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'formación y actualización docente.' 


Innovar en educación / Tricot, André
Título : Innovar en educación : Si, pero ¿cómo? Tipo de documento: texto impreso Autores: Tricot, André, Autor Editorial: Madrid : Narcea Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 128 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-277-2554-6 Idioma : Español (spa) Etiquetas: Calidad educativa Investigación educativa Formación y actualización docente. Resumen: Es una realidad que la innovación es necesaria en Educación. Ante un mundo cambiante, la escuela no puede permanecer
estática. El profesorado, el alumnado y las familias que forman parte de esta sociedad líquida tienen nuevos estilos de vida,
nuevas necesidades, nuevas demandas. Urge cuestionarse ciertos planteamientos para proponer una enseñanza más eficaz.
Pero, ¿cómo llevarla a cabo? Es una cuestión compleja y delicada. Muchas veces se tiende a presentar como innovadoras ciertas pedagogías que no son más que reciclaje de otras anteriores.
Y lo que es peor, bajo la influencia de las modas y la presión del contexto, los educadores se precipitan en el uso de dispositivos y metodologías a veces inciertos.
Tomemos por ejemplo algunas afirmaciones extendidas sobre innovación: “hay que invertir la clase”, “la tecnología es imprescindible en el aula”, “los alumnos aprenden mejor cuando descubren por sí mismos”... ¿Se trata de ideas realmente nuevas? ¿Han demostrado su validez? ¿Qué dicen las investigaciones sobre ellas?
André Tricot desentraña la realidad de nueve mitos o realidades pedagógicos contemporáneos. Los docentes hallarán en este libro elementos para alimentar sus propias opiniones, así como pistas para implantar buenas prácticas educativas realmente innovadorasInnovar en educación : Si, pero ¿cómo? [texto impreso] / Tricot, André, Autor . - Madrid : Narcea, 2019 . - 128 p.
ISBN : 978-84-277-2554-6
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Calidad educativa Investigación educativa Formación y actualización docente. Resumen: Es una realidad que la innovación es necesaria en Educación. Ante un mundo cambiante, la escuela no puede permanecer
estática. El profesorado, el alumnado y las familias que forman parte de esta sociedad líquida tienen nuevos estilos de vida,
nuevas necesidades, nuevas demandas. Urge cuestionarse ciertos planteamientos para proponer una enseñanza más eficaz.
Pero, ¿cómo llevarla a cabo? Es una cuestión compleja y delicada. Muchas veces se tiende a presentar como innovadoras ciertas pedagogías que no son más que reciclaje de otras anteriores.
Y lo que es peor, bajo la influencia de las modas y la presión del contexto, los educadores se precipitan en el uso de dispositivos y metodologías a veces inciertos.
Tomemos por ejemplo algunas afirmaciones extendidas sobre innovación: “hay que invertir la clase”, “la tecnología es imprescindible en el aula”, “los alumnos aprenden mejor cuando descubren por sí mismos”... ¿Se trata de ideas realmente nuevas? ¿Han demostrado su validez? ¿Qué dicen las investigaciones sobre ellas?
André Tricot desentraña la realidad de nueve mitos o realidades pedagógicos contemporáneos. Los docentes hallarán en este libro elementos para alimentar sus propias opiniones, así como pistas para implantar buenas prácticas educativas realmente innovadorasEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado P02755 Pedagogía y dicáctica Libro Primaria BIBLIOTECA DOCENTE Disponible #314 - Febrero 2017 (Número de Novedades Educativas)
Contiene :
[número]
es un número de Novedades Educativas
Título : #314 - Febrero 2017 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 82 páginas Idioma : Español (spa) Etiquetas: ORIENTACIÓN Y TUTORÍA PROYECTOS FORMACIÓN DOCENTE [número]
es un número de Novedades Educativas
#314 - Febrero 2017 [texto impreso] . - 2017 . - 82 páginas.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ORIENTACIÓN Y TUTORÍA PROYECTOS FORMACIÓN DOCENTE
- Neurodisparates. Cuando las neurociencias descarrilan / Vasen, Juan en Novedades Educativas, #314 (Febrero 2017)
- Una invitación a pensar la función y el rol del tutor / Rosetti, Mariana en Novedades Educativas, #314 (Febrero 2017)
- La construcción del rol de coordinador escolar / Cornara, Florencia en Novedades Educativas, #314 (Febrero 2017)
- Construcciones colaborativas para un / Trejo, Marina en Novedades Educativas, #314 (Febrero 2017)
- Un dispositivo de intervención institucional en las escuelas secundarias / Villegas, Ana María en Novedades Educativas, #314 (Febrero 2017)
- La tutoría como trabajo sobre lo imposible / Crosetto, Celeste en Novedades Educativas, #314 (Febrero 2017)
- El taller de acompañamiento para rendir exámenes finales / Taub, Judith en Novedades Educativas, #314 (Febrero 2017)
- Función tutorial en la formación en investigación / Viñas, Walter en Novedades Educativas, #314 (Febrero 2017)
- ¿Qué aportan las tutorías al derecho a la educación? / Theuler, Silvina en Novedades Educativas, #314 (Febrero 2017)
- el currículum integrado en la práctica / Pozuelos Estrada, Francisco José en Novedades Educativas, #314 (Febrero 2017)
- Un cristal para mirar el aula con TIC / Cenich, Gabriela en Novedades Educativas, #314 (Febrero 2017)
- La investigación en el aula / Gatto, Carlos Humberto en Novedades Educativas, #314 (Febrero 2017)
- Pateando el tablero / Güel, Amalia María en Novedades Educativas, #314 (Febrero 2017)
- Una aplicación sobre senderos de montaña creada por chicos / Favret, María Eugenia en Novedades Educativas, #314 (Febrero 2017)
- La evaluación formativa, un desafío para la formación inicial / Zavala Rodríguez, Claudia en Novedades Educativas, #314 (Febrero 2017)
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado P05003 Revistas Libro Primaria LITERATURA Disponible #318 - Junio 2017 (Número de Novedades Educativas)
Contiene :
[número]
es un número de Novedades Educativas
Título : #318 - Junio 2017 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 82 páginas Idioma : Español (spa) Etiquetas: FAMILIA Y ESCUELA FORMACIÓN DOCENTE DIDÁCTICA [número]
es un número de Novedades Educativas
#318 - Junio 2017 [texto impreso] . - 2017 . - 82 páginas.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: FAMILIA Y ESCUELA FORMACIÓN DOCENTE DIDÁCTICA
- Educar; abrir la posibilidad ante la posición / Aranda, Pablo en Novedades Educativas, #318 (Junio 2017)
- Liderazgo generacional y (liderazgo) sustentable / Breiburd, Silvia en Novedades Educativas, #318 (Junio 2017)
- Desafíos frente a situaciones de violencia / García, Marcela Alejandra en Novedades Educativas, #318 (Junio 2017)
- Los para-caídas: pensar las comunidades educativas en la era de liquidez / Quallbrunn, Silvina en Novedades Educativas, #318 (Junio 2017)
- Una experiencia de colaboración y compromiso familia- escuela / Gómez, Valeria en Novedades Educativas, #318 (Junio 2017)
- Café escuela / Vaccarini, Laura en Novedades Educativas, #318 (Junio 2017)
- Educación especial rural con comunidades mapuches / Medina, Silvana Daniela en Novedades Educativas, #318 (Junio 2017)
- Experiencias numéricas entre la familia y la escuela / Gariboldi, María Belén en Novedades Educativas, #318 (Junio 2017)
- Diagramar y pensar diagramáticamente / Zolkower, Betina en Novedades Educativas, #318 (Junio 2017)
- Enseñanza de los números racionales / Giarrizzo, Alicia Mirta en Novedades Educativas, #318 (Junio 2017)
- Exploración y comprensión de las transformaciones en el plano / Reid, Marisa en Novedades Educativas, #318 (Junio 2017)
- Resignificar el quehacer geométrico / Ponce, Marcelo Javier en Novedades Educativas, #318 (Junio 2017)
- Proyecto Eratóstenes / Marioni, Patricia en Novedades Educativas, #318 (Junio 2017)
- Presentación de Pedagogías de las diferencias en México / Jacobo, Zardel en Novedades Educativas, #318 (Junio 2017)
- Presentación de Pedagogías de las diferencias en México / Jacobo, Zardel en Novedades Educativas, #318 (Junio 2017)
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado P05009 Revistas Libro Primaria LITERATURA Disponible Lectores ecuánimes : Una educación en ciudadanía a través de narraciones y emociones / Helena Modzelewski
Título : Lectores ecuánimes : Una educación en ciudadanía a través de narraciones y emociones Tipo de documento: texto impreso Autores: Helena Modzelewski, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UdelaR Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 155 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-01-826-6 Idioma : Español (spa) Etiquetas: CRITICA ÉTICO NARRATIVA ÉTICA Y HERMENÉUTICA INTELIGENCIA EMOCIONAL NARRACIONES ENSEÑANZA FORMACIÓN DOCENTE CIUDADANÍA Clasificación: 370 EDUCACIÓN, ENSEÑANZA Resumen: Ensayo académico, dirigido principalmente a docentes de todos los niveles, que propone un modo de abordar narraciones a través del diálogo en el aula, con el fin de generar la autorreflexión acerca de las emociones que juega un rol esencial en la apertura necesaria en la ciudadanía de sociedades pluralistas. Nota de contenido: - Bases para la dupla educación cívica-narraciones. - Educación emocional y ciudadanía. - Educabilidad de las emociones. - Educación cívica y relatos. - Narraciones, autorreflexión y comunidad de indagación. - Los aportes de la ética del discurso. -
Educación emocional, narraciones y hermenéutica. - Una forma de leer. - Narración como condición trascendental de compresión. -
Un criterio dinámico. - El peligro del adoctrinamiento. - La pregunta filosófica como antídoto al adoctrinamiento. - La crítica ético-narrativa como hermenéutica. - Claves para la selección de textos para una crítica ético-narrativa. - Tipos de relatos. - La polifonía. - La lectura ecuánime. - Crónica de una experiencia. - Rescatando al antagonista de la monodia. - La pregunta filosófica como posibilitadora de la apertura a la polifonía. - Cosechar los frutos.Lectores ecuánimes : Una educación en ciudadanía a través de narraciones y emociones [texto impreso] / Helena Modzelewski, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UdelaR, 2020 . - 155 p.
ISBN : 978-9974-01-826-6
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CRITICA ÉTICO NARRATIVA ÉTICA Y HERMENÉUTICA INTELIGENCIA EMOCIONAL NARRACIONES ENSEÑANZA FORMACIÓN DOCENTE CIUDADANÍA Clasificación: 370 EDUCACIÓN, ENSEÑANZA Resumen: Ensayo académico, dirigido principalmente a docentes de todos los niveles, que propone un modo de abordar narraciones a través del diálogo en el aula, con el fin de generar la autorreflexión acerca de las emociones que juega un rol esencial en la apertura necesaria en la ciudadanía de sociedades pluralistas. Nota de contenido: - Bases para la dupla educación cívica-narraciones. - Educación emocional y ciudadanía. - Educabilidad de las emociones. - Educación cívica y relatos. - Narraciones, autorreflexión y comunidad de indagación. - Los aportes de la ética del discurso. -
Educación emocional, narraciones y hermenéutica. - Una forma de leer. - Narración como condición trascendental de compresión. -
Un criterio dinámico. - El peligro del adoctrinamiento. - La pregunta filosófica como antídoto al adoctrinamiento. - La crítica ético-narrativa como hermenéutica. - Claves para la selección de textos para una crítica ético-narrativa. - Tipos de relatos. - La polifonía. - La lectura ecuánime. - Crónica de una experiencia. - Rescatando al antagonista de la monodia. - La pregunta filosófica como posibilitadora de la apertura a la polifonía. - Cosechar los frutos.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L10013 370 MODl Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible #315 - Marzo 2017 (Número de Novedades Educativas)
Contiene :
[número]
es un número de Novedades Educativas
Título : #315 - Marzo 2017 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Etiquetas: FORMACIÓN DOCENTE GESTIÓN EDUCATIVA MICROPOLÍTICA [número]
es un número de Novedades Educativas
#315 - Marzo 2017 [texto impreso] . - 2017.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: FORMACIÓN DOCENTE GESTIÓN EDUCATIVA MICROPOLÍTICA
- Hacete preñar* / Faur, Eleonor en Novedades Educativas, #315 (Marzo 2017)
- ¿Por qué CREAR una escuela? / Lapiduz, Gabriela en Novedades Educativas, #315 (Marzo 2017)
- entre la escuela disciplinaria y la escuela psicologizada / Migueles, María emilia en Novedades Educativas, #315 (Marzo 2017)
- Lo de todos y lo propio / Nacach, Gabriela en Novedades Educativas, #315 (Marzo 2017)
- La construcción de la convivencia en la escuela / Rosenbluth, Tamara en Novedades Educativas, #315 (Marzo 2017)
- La apuesta la lazo social en la tutoría / Feldman, Mariano en Novedades Educativas, #315 (Marzo 2017)
- Políticas de egreso: hacia el rol tutorial del docente universitario / Castronovo, Adela en Novedades Educativas, #315 (Marzo 2017)
- sucesiones: naturaleza, armonía y matemática en espiral / Zita Rabino, Adriana en Novedades Educativas, #315 (Marzo 2017)
- Un juego de dados como base para reflexión de los alumnos / Tallone, Alina en Novedades Educativas, #315 (Marzo 2017)
- Calculo algebraico / Detzel, Patricia en Novedades Educativas, #315 (Marzo 2017)
- Implementación del espacio de tutoría en el Nivel superior / Zavattaro, Analía en Novedades Educativas, #315 (Marzo 2017)
- Implementación del espacio de tutoría en el Nivel superior / Zavattaro, Analía en Novedades Educativas, #315 (Marzo 2017)
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado P05004 Revistas Libro Primaria LITERATURA Disponible #319 - Julio 2017 (Número de Novedades Educativas)
PermalinkEl vínculo profesor - alumno: Una lectura psicológica / Noemí Allidière
PermalinkEnseñar para la comprensión con nuevas tecnologías / Martha Stone Wiske
PermalinkPermalinkRecuperar la pedagogía: De lugares comunes a conceptos clave / Meirieu, Philippe
Permalink