A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
12 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'freud' 



El caso Freud: Histeria y cocaína / Han Israëls
Título : El caso Freud: Histeria y cocaína Tipo de documento: texto impreso Autores: Han Israëls, Autor ; Julio Grande, Traductor Editorial: Fondo De Cultura Económica ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-6513-5 Idioma : Español (spa) Idioma original : Neerlandés (dut) Etiquetas: PSICOLOGÍA FREUD PSICOANÁLISIS SIGLO XX TRAUMAS Clasificación: 150.195 SISTEMAS PSICOANALÍTICOS Resumen: Resumen tomado de la obra: El descubrimiento de documentos de los archivos de Sigmund Freud que habían permanecido ocultos durante décadas, permite a Han Israëls abrir luz acerca de la manera en que aquél conformó su teoría del psicoanálisis. Además de describir con minucia el nacimiento de una disciplina que es la base de prácticamente todas las interpretaciones acerca del lugar de la sexualidad en el comportamiento y la interacción de los seres humanos, el autor echa por tierra algunos de los mitos que aún la rodean.
El autor confirma lo que muchos investigadores intuían pero que no habían podido comprobar: que mucho de los estudios de Freud produjeron resultados contrarios a los que él describía en los reportes y que, incluso, muchos delos traumas supuestamente padecidos por sus pacientes no eran más que inducciones suyas.
Este es un libro revelador sobre el papel de la mentira enla creación del imaginario colectivo y sobre una supuesta forma de curación terapéutica que en realidad produjo estragos en los pacientes.Nota de contenido: Tabla de contenido.
Cocaína.
1. Carl Koller: Difamación.
2. Fuerza muscular: El primer autoanálisis.
3 Cocaína para morfinómanos.
La polémica con Erlenmeyer -¿Quién era el morfinómano de Freud? -Las cartas del noviazgo según Ernest Jones -Ls caartas del noviazgo en Wivenhoe
4. El "hecho particular".
Histeria.
1. La sexualidad y Josef Breuer.
Anna O: Lo que Breuer nunca habría contado -Tempranas negaciones {-Recapitulación
2. La Teoría de la Seducción.
Los artículos de 1896 -Las cartas a Fliess -Las publicaciones posteriores -Por últimoEl caso Freud: Histeria y cocaína [texto impreso] / Han Israëls, Autor ; Julio Grande, Traductor . - España : Fondo De Cultura Económica, [s.d.].
ISBN : 978-968-16-6513-5
Idioma : Español (spa) Idioma original : Neerlandés (dut)
Etiquetas: PSICOLOGÍA FREUD PSICOANÁLISIS SIGLO XX TRAUMAS Clasificación: 150.195 SISTEMAS PSICOANALÍTICOS Resumen: Resumen tomado de la obra: El descubrimiento de documentos de los archivos de Sigmund Freud que habían permanecido ocultos durante décadas, permite a Han Israëls abrir luz acerca de la manera en que aquél conformó su teoría del psicoanálisis. Además de describir con minucia el nacimiento de una disciplina que es la base de prácticamente todas las interpretaciones acerca del lugar de la sexualidad en el comportamiento y la interacción de los seres humanos, el autor echa por tierra algunos de los mitos que aún la rodean.
El autor confirma lo que muchos investigadores intuían pero que no habían podido comprobar: que mucho de los estudios de Freud produjeron resultados contrarios a los que él describía en los reportes y que, incluso, muchos delos traumas supuestamente padecidos por sus pacientes no eran más que inducciones suyas.
Este es un libro revelador sobre el papel de la mentira enla creación del imaginario colectivo y sobre una supuesta forma de curación terapéutica que en realidad produjo estragos en los pacientes.Nota de contenido: Tabla de contenido.
Cocaína.
1. Carl Koller: Difamación.
2. Fuerza muscular: El primer autoanálisis.
3 Cocaína para morfinómanos.
La polémica con Erlenmeyer -¿Quién era el morfinómano de Freud? -Las cartas del noviazgo según Ernest Jones -Ls caartas del noviazgo en Wivenhoe
4. El "hecho particular".
Histeria.
1. La sexualidad y Josef Breuer.
Anna O: Lo que Breuer nunca habría contado -Tempranas negaciones {-Recapitulación
2. La Teoría de la Seducción.
Los artículos de 1896 -Las cartas a Fliess -Las publicaciones posteriores -Por últimoEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07336 150.195 ISRc Libro Secundaria FILOSOFÍA Excluido de préstamo Motivación: Querer aprender / Juan Antonio Huertas
Título : Motivación: Querer aprender Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Antonio Huertas, Autor Editorial: Buenos Aires : Aique Fecha de publicación: 1997 Colección: Psicología cognitiva y educación Número de páginas: 412 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-7013-88-1 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Etiquetas: PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN HUMANA TEORÍA DE McDOUGALL INSTINTO MOTIVO TRADICIÓN PSICOANALÍTICA TRADICIÓN HUMANISTA TRADICIÓN EMPÍRICO - FACTORIAL TRADICIÓN CONDUCTISTA NEOCONDUCTISMO FREUD JUNG-ADLER MURRAY MOTIVACIÓN INTRÍNSECA MOTIVACIÓN EXTRINSECA CONTROL DE LA MOTIVACIÓN PENSAMIENTOS Y DESEOS ENSEÑANZA APRENDIZAJE KRUGLANSKI WEINER CULTURA SOCIEDAD Y MOTIVACIÓN ANALISIs DEL HABLA Y EL DISCURSO AULA Y MOTIVACIÓN INTERVENCIÓN MOTIVACIÓN EN EL AULA PROGRAMAS APRENDIZAJE MOTIVACIÓN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Clasificación: 153 INTELIGENCIA, PROCESOS MENTALES INTELECTUALES Y CONSCIENTES Nota de contenido: Capítulo 1: Los principales marcos de referencia del estudio de la motivación.
Capítulo 2: ¿Qué es esa cosa llamada motivación?
Capítulo 3: Génesis y desarrollo del proceso motivacional humano
Capítulo 4: ¿Por qué queremos hacer lo que nos da la gana?: Los elementos y condiciones para la Motivación intrínseca-extrínseca
Capítulo 5:El control consciente de la motivación. Las confusas relaciones entre pensamientos y deseos
Capítulo 6: Cultura, sociedad y motivación: Los principales motivos sociales
Capítulo 7: Los motivos de afiliación
Capítulo 8:Los motivos del poder
Capítulo 9:Procedimientos de evaluación de la motivación humana
Capítulo 10: Motivación en el aula
Capítulo 11:Principios para la intervención motivacional en el aula.Motivación: Querer aprender [texto impreso] / Juan Antonio Huertas, Autor . - Buenos Aires : Aique, 1997 . - 412 p. - (Psicología cognitiva y educación) .
ISBN : 978-950-7013-88-1
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN HUMANA TEORÍA DE McDOUGALL INSTINTO MOTIVO TRADICIÓN PSICOANALÍTICA TRADICIÓN HUMANISTA TRADICIÓN EMPÍRICO - FACTORIAL TRADICIÓN CONDUCTISTA NEOCONDUCTISMO FREUD JUNG-ADLER MURRAY MOTIVACIÓN INTRÍNSECA MOTIVACIÓN EXTRINSECA CONTROL DE LA MOTIVACIÓN PENSAMIENTOS Y DESEOS ENSEÑANZA APRENDIZAJE KRUGLANSKI WEINER CULTURA SOCIEDAD Y MOTIVACIÓN ANALISIs DEL HABLA Y EL DISCURSO AULA Y MOTIVACIÓN INTERVENCIÓN MOTIVACIÓN EN EL AULA PROGRAMAS APRENDIZAJE MOTIVACIÓN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Clasificación: 153 INTELIGENCIA, PROCESOS MENTALES INTELECTUALES Y CONSCIENTES Nota de contenido: Capítulo 1: Los principales marcos de referencia del estudio de la motivación.
Capítulo 2: ¿Qué es esa cosa llamada motivación?
Capítulo 3: Génesis y desarrollo del proceso motivacional humano
Capítulo 4: ¿Por qué queremos hacer lo que nos da la gana?: Los elementos y condiciones para la Motivación intrínseca-extrínseca
Capítulo 5:El control consciente de la motivación. Las confusas relaciones entre pensamientos y deseos
Capítulo 6: Cultura, sociedad y motivación: Los principales motivos sociales
Capítulo 7: Los motivos de afiliación
Capítulo 8:Los motivos del poder
Capítulo 9:Procedimientos de evaluación de la motivación humana
Capítulo 10: Motivación en el aula
Capítulo 11:Principios para la intervención motivacional en el aula.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04219 153 HUEm Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Phrónesis: Temas de Filosofía / M. Lobosco
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09743 100 LOBp Libro Secundaria FILOSOFÍA Disponible La revolución psicoanalítica: La vida y la obra de Freud / Marthe Robert
Título : La revolución psicoanalítica: La vida y la obra de Freud Tipo de documento: texto impreso Autores: Marthe Robert, Autor ; Julieta Campos, Traductor Editorial: Fondo Cultura Económica Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 468 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-1469-0 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Etiquetas: PSICOLOGÍA PSICOANÁLISIS FREUD BIOGRAFÍA SIGLO XX MEDICINA MENTE Clasificación: 150.195 SISTEMAS PSICOANALÍTICOS Resumen: Resumen tomado de la obra: Ensayo biográfico dedicado a Sigmund Freud, el fundador de una ciencia que contribuyó con un nuevo concepto del hombre a su mejor comprensión. El trabajo abarca rasgos particulares del médico austriaco, así como una sucinta y clara exposición de toda su obra escrita, tanto en libros como en conferencias. La revolución psicoanalítica: La vida y la obra de Freud [texto impreso] / Marthe Robert, Autor ; Julieta Campos, Traductor . - México : Fondo Cultura Económica, 1992 . - 468 p.
ISBN : 978-968-16-1469-0
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Etiquetas: PSICOLOGÍA PSICOANÁLISIS FREUD BIOGRAFÍA SIGLO XX MEDICINA MENTE Clasificación: 150.195 SISTEMAS PSICOANALÍTICOS Resumen: Resumen tomado de la obra: Ensayo biográfico dedicado a Sigmund Freud, el fundador de una ciencia que contribuyó con un nuevo concepto del hombre a su mejor comprensión. El trabajo abarca rasgos particulares del médico austriaco, así como una sucinta y clara exposición de toda su obra escrita, tanto en libros como en conferencias. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04908 150.195 ROBr Libro Secundaria FILOSOFÍA Disponible Analíticos y continentales : guía de la filosofía de los últimos treinta años / Franca D'Agostini
Título : Analíticos y continentales : guía de la filosofía de los últimos treinta años Tipo de documento: texto impreso Autores: Franca D'Agostini, Autor ; Gianni Vattimo, Prefacio, etc ; Mario Pérez Gutiérrez, Traductor Editorial: Madrid : Catedra Fecha de publicación: 2000 Colección: Teorema Número de páginas: 549 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-1831-9 Nota general: Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa) Etiquetas: FILOSOFÍA HISTORIA IDEOLOGÍAS FILOSOFÍA DE LA CIENCIA DOCTRINAS FILOSÓFICAS DILTHEY HEIDEGGER GADAMER LUIGI PAREYSON PAUL RICOEUR JACQUES DERRIDA GIANNI VATTIMO KARL OTTOAPEL HABERMAS ESCUELA DE FRANKFURT HORKHEIMER ADORNO HERBERT MARCUSE JURGEN HABERMAS RICHARD J. BERNSTEIN NIETZSCHE KARL MARX SIGMUND FREUD GILLES DELEUZE MICHAEL FOUCAULT CIRCULO DE VIENA POPPER QUINE HANSON BACHELARD Clasificación: 190 FILOSOFÍA OCCIDENTAL MODERNA
Resumen: Resumen tomado de la obra: "En la diferenciación "analíticos" y "continentales" se encuentran en juego dos modos diferentes de concebir la praxis filosófica: una "filosofía científica", fundada sobre la lógica, sobre los resultados de las ciencias naturales y exactas, y una filosofía de orientación "humanista", que considera determinante la historia y piensa la lógica como "arte del logos" o "disciplina del concepto", más que como cálculo o computación. Entendida de esta manera, la antítesis entre analíticos y continentales reproduce en el interior de la filosofía la antítesis entre cultura científica y cultura humanística, una turbulencia interior de la cual la filosofía no se ha podido nunca liberar del todo. La pareja analíticos-continentales se convierte en este libro en el punto de arranque de una "hipótesis de trabajo" que pretende establecer un diálogo nunca antes planteado entre las dos tradiciones que dominan el panorama filosófico contemporáneo, una tradición de pensamiento que se contrapone también con una expresión geográfica: la filosofía analítica o anglosajona y la filosofía continental o europea. En el trasfondo inevitable de una investigación que persigue entender lo que sucede, lo que ha acontecido y lo que ocurrirá en el ámbito de la filosofía, este libro pretende ser una "guía" de lo que la filosofía ha pensado de sí misma, de sus propias tareas y de su propio destino en los últimos treinta años." Nota de contenido: Primera parte: Una imagen del pensamiento contemporáneo. - El fin de la filosofía. - Analíticos y continentales. - La cuestión del sujeto. - De la cuestión metafísica al giro lingüístico. - Tres formas de relativismo.
Segunda parte: Escuelas y corrientes. - Teoría. - Historia. - Autores. - Hermenéutica. - Teoría crítica. - Postestructuralismo y posmodernismo. La nueva epistemología.Analíticos y continentales : guía de la filosofía de los últimos treinta años [texto impreso] / Franca D'Agostini, Autor ; Gianni Vattimo, Prefacio, etc ; Mario Pérez Gutiérrez, Traductor . - Madrid : Catedra, 2000 . - 549 p. - (Teorema) .
ISBN : 978-84-376-1831-9
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: FILOSOFÍA HISTORIA IDEOLOGÍAS FILOSOFÍA DE LA CIENCIA DOCTRINAS FILOSÓFICAS DILTHEY HEIDEGGER GADAMER LUIGI PAREYSON PAUL RICOEUR JACQUES DERRIDA GIANNI VATTIMO KARL OTTOAPEL HABERMAS ESCUELA DE FRANKFURT HORKHEIMER ADORNO HERBERT MARCUSE JURGEN HABERMAS RICHARD J. BERNSTEIN NIETZSCHE KARL MARX SIGMUND FREUD GILLES DELEUZE MICHAEL FOUCAULT CIRCULO DE VIENA POPPER QUINE HANSON BACHELARD Clasificación: 190 FILOSOFÍA OCCIDENTAL MODERNA
Resumen: Resumen tomado de la obra: "En la diferenciación "analíticos" y "continentales" se encuentran en juego dos modos diferentes de concebir la praxis filosófica: una "filosofía científica", fundada sobre la lógica, sobre los resultados de las ciencias naturales y exactas, y una filosofía de orientación "humanista", que considera determinante la historia y piensa la lógica como "arte del logos" o "disciplina del concepto", más que como cálculo o computación. Entendida de esta manera, la antítesis entre analíticos y continentales reproduce en el interior de la filosofía la antítesis entre cultura científica y cultura humanística, una turbulencia interior de la cual la filosofía no se ha podido nunca liberar del todo. La pareja analíticos-continentales se convierte en este libro en el punto de arranque de una "hipótesis de trabajo" que pretende establecer un diálogo nunca antes planteado entre las dos tradiciones que dominan el panorama filosófico contemporáneo, una tradición de pensamiento que se contrapone también con una expresión geográfica: la filosofía analítica o anglosajona y la filosofía continental o europea. En el trasfondo inevitable de una investigación que persigue entender lo que sucede, lo que ha acontecido y lo que ocurrirá en el ámbito de la filosofía, este libro pretende ser una "guía" de lo que la filosofía ha pensado de sí misma, de sus propias tareas y de su propio destino en los últimos treinta años." Nota de contenido: Primera parte: Una imagen del pensamiento contemporáneo. - El fin de la filosofía. - Analíticos y continentales. - La cuestión del sujeto. - De la cuestión metafísica al giro lingüístico. - Tres formas de relativismo.
Segunda parte: Escuelas y corrientes. - Teoría. - Historia. - Autores. - Hermenéutica. - Teoría crítica. - Postestructuralismo y posmodernismo. La nueva epistemología.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05044 190 D'AGa Libro Secundaria FILOSOFÍA Disponible Autobiografía: Historia del movimiento psicoanalítico / Sigmund Freud
PermalinkComentario de textos de filosofía / François Guéry
PermalinkPermalinkGuía de Freud / Jerome Neu
PermalinkPsicoanálisis del arte / Sigmund Freud
Permalink