A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
16 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'geometrÍa analÍtica' 



Curso de matemáticas superiores: Manual / I. Suvorov
Título : Curso de matemáticas superiores: Manual Tipo de documento: texto impreso Autores: I. Suvorov, Autor Editorial: Moscú [Rusia] : Mir Fecha de publicación: s.f. Número de páginas: 381 p Idioma : Español (spa) Etiquetas: GEOMETRÍA ANALÍTICA CALCULO DIFERENCIAL Clasificación: 516.3 MATEMÁTICA - GEOMETRÍA ANALÍTICA Curso de matemáticas superiores: Manual [texto impreso] / I. Suvorov, Autor . - Moscú (Rusia) : Mir, s.f. . - 381 p.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: GEOMETRÍA ANALÍTICA CALCULO DIFERENCIAL Clasificación: 516.3 MATEMÁTICA - GEOMETRÍA ANALÍTICA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04548 516.3 SUVc Libro Secundaria CIENCIAS Disponible Geometría analítica y álgebra: Curso teórico - práctico, bachillerato / W. Fernandez Val
Título : Geometría analítica y álgebra: Curso teórico - práctico, bachillerato Tipo de documento: texto impreso Autores: W. Fernandez Val, Autor ; J. Corradino Castro, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Libreria Pocho Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 306 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-392-85-4 Idioma : Español (spa) Etiquetas: GEOMETRÍA ANALÍTICA ÁLGEBRA PROBLEMAS EJERCICIOS MATEMÁTICAS TEÓRICO PRACTICO Clasificación: 516.3 MATEMÁTICA - GEOMETRÍA ANALÍTICA Nota de contenido: Autorizado por el CES. Curso teorico practico. /Matematica B, 3° bachillerato/. Cont: /ecuaciones/, /matrices/, /determinantes/, /coordenadas/, /circunferencia/, /parábola/, /elipse/, /hipérbole/, /lugares geométricos/, /cónicas/, /puntos/, /rectas/, /planos/, /espacios vectoriales/. Geometría analítica y álgebra: Curso teórico - práctico, bachillerato [texto impreso] / W. Fernandez Val, Autor ; J. Corradino Castro, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Libreria Pocho, 2013 . - 306 p : il.
ISBN : 978-9974-392-85-4
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: GEOMETRÍA ANALÍTICA ÁLGEBRA PROBLEMAS EJERCICIOS MATEMÁTICAS TEÓRICO PRACTICO Clasificación: 516.3 MATEMÁTICA - GEOMETRÍA ANALÍTICA Nota de contenido: Autorizado por el CES. Curso teorico practico. /Matematica B, 3° bachillerato/. Cont: /ecuaciones/, /matrices/, /determinantes/, /coordenadas/, /circunferencia/, /parábola/, /elipse/, /hipérbole/, /lugares geométricos/, /cónicas/, /puntos/, /rectas/, /planos/, /espacios vectoriales/. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08472 516.3 FERg Libro Secundaria CIENCIAS En préstamo hasta 01/03/2023 Curvas peligrosas: Elipses, hipérbolas y otras maravillas geométricas / Josep Sales
Título : Curvas peligrosas: Elipses, hipérbolas y otras maravillas geométricas Tipo de documento: texto impreso Autores: Josep Sales, Autor ; Francesc Banyuls, Autor Editorial: Rodesa [España] : RBA Fecha de publicación: c2011 Colección: El mundo es matemático Número de páginas: 159 p. Il.: il.; gráficas ISBN/ISSN/DL: 978-84-473-6977-5 Idioma : Español (spa) Etiquetas: GEOMETRÍA CURVAS FUNCIONES CÓNICAS ARTE Clasificación: 516 GEOMETRÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: "Un famoso escritor distinguió en cierta ocasión entre las "líneas del intelecto" y las "curvas de la emoción". Si damos por buena la metáfora, que el lector y la lectora queden avisados de que este libro, aun siendo de matemáticas, rebosa emoción en cada página. Sus heroínas, elegantes y sinuosas, responden a nombres tan sugerentes como elipse, hipérbola, espiral o concoide, y su definición y propiedades han llevado de cabeza a los matemáticos, desde los albores del pensamiento." Curvas peligrosas: Elipses, hipérbolas y otras maravillas geométricas [texto impreso] / Josep Sales, Autor ; Francesc Banyuls, Autor . - Rodesa (España) : RBA, c2011 . - 159 p. : il.; gráficas. - (El mundo es matemático) .
ISBN : 978-84-473-6977-5
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: GEOMETRÍA CURVAS FUNCIONES CÓNICAS ARTE Clasificación: 516 GEOMETRÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: "Un famoso escritor distinguió en cierta ocasión entre las "líneas del intelecto" y las "curvas de la emoción". Si damos por buena la metáfora, que el lector y la lectora queden avisados de que este libro, aun siendo de matemáticas, rebosa emoción en cada página. Sus heroínas, elegantes y sinuosas, responden a nombres tan sugerentes como elipse, hipérbola, espiral o concoide, y su definición y propiedades han llevado de cabeza a los matemáticos, desde los albores del pensamiento." Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08055 516 SALc Libro Secundaria CIENCIAS Disponible Enseñar matemática en el Nivel Inicial y el primer ciclo de la EGB / Mabel Panizza
Título : Enseñar matemática en el Nivel Inicial y el primer ciclo de la EGB : Análisis y propuestas Tipo de documento: texto impreso Autores: Mabel Panizza, Autor Editorial: Buenos Aires : Paidos Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 326 p. Il.: tapas blandas ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-6141-7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: conocimientos espaciales, geometría, propuestas, aula Nivel inicial, primer ciclo, numeración, conteo, números naturales. Resumen: La posibilidad de elegir con conocimiento de causa entre diferentes propuestas de ensenanza y disponer de elementos para analizar y mejorar la propia practica constituye sin duda una necesidad de los docentes. El abandono de viejas practicas de ensenanza que no se adaptan a las demandas actuales no puede realizarse por mandato, sino mediante el conocimiento de los fundamentos tanto de las propuestas que se abandonan como de los nuevos enfoques didacticos. Esta obra recoge esa necesidad y busca generar un medio de comunicacion entre investigadores y educadores que permita no solo difundir resultados, sino tambien interpretarlos en terminos de alcances y limitaciones de modelos teoricos. Hoy parece posible, despues de varios anos de difusion de las primeras reformulaciones y proposiciones didacticas, promover su revision, detectar lagunas e inconsistencias, lo que sin duda generara nuevas preguntas. Tarea que los autores emprenden, poniendo especial cuidado en articular las investigaciones presentadas con concepciones de aprendizaje y de enseñanza, así como también con propuestas para el aula en el Nivel Inicial y en el primer ciclo de la EGB. Las relaciones entre objetos de conocimiento y representaciones, la adquisición del "sentido" en matemática, los diversos enfoques a propósito de la enseñanza del numero y del sistema de numeración, del conteo y de los números naturales, la organización de instancias de discusión grupal en clase, son algunos de los temas que aquí se desarrollan, desplegando análisis comparativos de propuestas aúlicas, análisis de situaciones didácticas y registros de clases. El libro aborda también la adquisición de conocimientos espaciales y geométricos. Enseñar matemática en el Nivel Inicial y el primer ciclo de la EGB : Análisis y propuestas [texto impreso] / Mabel Panizza, Autor . - Buenos Aires : Paidos, 2009 . - 326 p. : tapas blandas.
ISBN : 978-950-12-6141-7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: conocimientos espaciales, geometría, propuestas, aula Nivel inicial, primer ciclo, numeración, conteo, números naturales. Resumen: La posibilidad de elegir con conocimiento de causa entre diferentes propuestas de ensenanza y disponer de elementos para analizar y mejorar la propia practica constituye sin duda una necesidad de los docentes. El abandono de viejas practicas de ensenanza que no se adaptan a las demandas actuales no puede realizarse por mandato, sino mediante el conocimiento de los fundamentos tanto de las propuestas que se abandonan como de los nuevos enfoques didacticos. Esta obra recoge esa necesidad y busca generar un medio de comunicacion entre investigadores y educadores que permita no solo difundir resultados, sino tambien interpretarlos en terminos de alcances y limitaciones de modelos teoricos. Hoy parece posible, despues de varios anos de difusion de las primeras reformulaciones y proposiciones didacticas, promover su revision, detectar lagunas e inconsistencias, lo que sin duda generara nuevas preguntas. Tarea que los autores emprenden, poniendo especial cuidado en articular las investigaciones presentadas con concepciones de aprendizaje y de enseñanza, así como también con propuestas para el aula en el Nivel Inicial y en el primer ciclo de la EGB. Las relaciones entre objetos de conocimiento y representaciones, la adquisición del "sentido" en matemática, los diversos enfoques a propósito de la enseñanza del numero y del sistema de numeración, del conteo y de los números naturales, la organización de instancias de discusión grupal en clase, son algunos de los temas que aquí se desarrollan, desplegando análisis comparativos de propuestas aúlicas, análisis de situaciones didácticas y registros de clases. El libro aborda también la adquisición de conocimientos espaciales y geométricos. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado P01985 E- DIDACTICA Libro Primaria BIBLIOTECA DOCENTE Disponible Historia de la filosofía contemporánea / José Luis Villacañas
Título : Historia de la filosofía contemporánea Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Villacañas, Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1997 Colección: Tractatus philosophiae num. 6 Número de páginas: 355 p ISBN/ISSN/DL: 8446007033 Nota general: Incluye bibliografía al final de cada capítulo Idioma : Español (spa) Etiquetas: POSITIVISMO UTILITARISMO EXISTENCIALISMO MARXISMO HISTORICISMO PRAGMATISMO FENOMENOLOGÍA FILOSOFÍA ANALÍTICA HERMENÉUTICA FILOSOFÍA HISTORIA SIGLO XX FILOSOFÍA MODERNA FILOSOFÍA DEL LENGUAJE FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA ARTHUR SCHOPENHAUER AGUSTO COMTE JOHN STUART MILL MARTIN HEIDEGGER WILHELM DILTHEY SØREN KIERKEGAARD FRIEDRICH NIETZSCHE KARL MARX HANS-GEORG GADAMER ESCUELA DE FRANKFURT Clasificación: 109 HISTORIA GENERAL DE LA FILOSOFÍA Resumen: Trata de la evolución de los problemas filosóficos en la contemporaneidad, es decir, desde la crisis abierta por la emergencia de las masas en la política en 1848. Estudia cuatro momentos críticos y el pensamiento que generan.
1. La crisis de 1848 y las esperanzas burguesas.
2. La crisis de 1871 y la industrialización masiva
3. La crisis de entreguerras : un mundo abierto
4. El pensamiento de postguerra: una inflexión aún no cerrada.Nota de contenido: I- Schopenhauer y el viaje por el mundo burgués.
II- Agusto Comte y la transformación de los ideales ilustrados.
III- J. S. Mill El espíritu de resistencia del héroe utilitarista.
IV- Kierkegaard, filósofo de la comunicación.
V- Nietzsche. A los barcos, filósofos.
VI- Marx y la esencia comunitaria del hombre.
VII- W. Dilthey o el ideal de formación burgesa bajo el II Reich.
VIII- La tradición del pragmatismo y la idea de verdad.
IX- La fenomenología y el sueño soñado de la razón occidental.
X- Heidegger: de la esperanza en la comunidad al abandono.
XI- La tradición analítica.
XII- Filosofía y marxismo en el siglo XX.
XIII- La filosofía francesa entre la literatura y el poder.
XIV- Gadamer y cierta vuelta de la hermenéutica a la especulación.
XV- La tradición crítica de la Escuela de Frankfurt.
Historia de la filosofía contemporánea [texto impreso] / José Luis Villacañas, Autor . - Madrid (España) : Akal, 1997 . - 355 p. - (Tractatus philosophiae; 6) .
ISSN : 8446007033
Incluye bibliografía al final de cada capítulo
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: POSITIVISMO UTILITARISMO EXISTENCIALISMO MARXISMO HISTORICISMO PRAGMATISMO FENOMENOLOGÍA FILOSOFÍA ANALÍTICA HERMENÉUTICA FILOSOFÍA HISTORIA SIGLO XX FILOSOFÍA MODERNA FILOSOFÍA DEL LENGUAJE FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA ARTHUR SCHOPENHAUER AGUSTO COMTE JOHN STUART MILL MARTIN HEIDEGGER WILHELM DILTHEY SØREN KIERKEGAARD FRIEDRICH NIETZSCHE KARL MARX HANS-GEORG GADAMER ESCUELA DE FRANKFURT Clasificación: 109 HISTORIA GENERAL DE LA FILOSOFÍA Resumen: Trata de la evolución de los problemas filosóficos en la contemporaneidad, es decir, desde la crisis abierta por la emergencia de las masas en la política en 1848. Estudia cuatro momentos críticos y el pensamiento que generan.
1. La crisis de 1848 y las esperanzas burguesas.
2. La crisis de 1871 y la industrialización masiva
3. La crisis de entreguerras : un mundo abierto
4. El pensamiento de postguerra: una inflexión aún no cerrada.Nota de contenido: I- Schopenhauer y el viaje por el mundo burgués.
II- Agusto Comte y la transformación de los ideales ilustrados.
III- J. S. Mill El espíritu de resistencia del héroe utilitarista.
IV- Kierkegaard, filósofo de la comunicación.
V- Nietzsche. A los barcos, filósofos.
VI- Marx y la esencia comunitaria del hombre.
VII- W. Dilthey o el ideal de formación burgesa bajo el II Reich.
VIII- La tradición del pragmatismo y la idea de verdad.
IX- La fenomenología y el sueño soñado de la razón occidental.
X- Heidegger: de la esperanza en la comunidad al abandono.
XI- La tradición analítica.
XII- Filosofía y marxismo en el siglo XX.
XIII- La filosofía francesa entre la literatura y el poder.
XIV- Gadamer y cierta vuelta de la hermenéutica a la especulación.
XV- La tradición crítica de la Escuela de Frankfurt.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04656 109 VILh Libro Secundaria FILOSOFÍA Disponible Iniciación al estudio didáctico de la geometría: De las construcciones a las demostraciones / Horacio Itzcovich
PermalinkLos grandes problemas matemáticos / Ian Stewart
PermalinkMapas del metro y redes neuronales: La teoría de grafos / Claudi Alsina
PermalinkMatemática 2 / Ochoviet, Cristina
PermalinkMatemática 2 / Ochoviet, Cristina
Permalink