A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
6 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'gerardo diego' 



Poetas españoles contemporáneos / Dámaso Alonso
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08776 801.951 ALOp Libro Secundaria LITERATURA Disponible 3. Orientales: Una historia política del Uruguay. / Lincoln Maiztegui Casas
Título : Orientales: Una historia política del Uruguay. : De 1938 a 1971 Tipo de documento: texto impreso Autores: Lincoln Maiztegui Casas Editorial: Montevideo [Uruguay] : Planeta Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 719 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-643-51-2 Idioma : Español (spa) Etiquetas: POLÍTICA URUGUAY HISTORIA SIGLO XX OSCAR DIEGO GESTIDO JORGE PACHECO ARECO NEOBATLLISMO DICTADURA HISTORIA AMERICA LATINA TOMÁS BERRETA LUIS BATLLE BERRES ALFREDO BALDOMIR Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Nota de contenido: 18. La presidencia constitucional de Baldomir. - 19. El inicio del último espejismo (1943-1947). - 20. La vuelta del Batllismo (1947-1951). - 21. Martínez Trueba y el primer colegiado (1951-1955). - 22. El colapso del neobatllismo (1955-1959). - 23. El colegiado Herrero-ruralista (1959-1963). - 24. El colegiado de la "Ubedoxia" (1963-1967). - 25. El pachequismo (1967-1971). - 26. América Latina en llamas. - 27. Las elecciones de 1971. Orientales: Una historia política del Uruguay. : De 1938 a 1971 [texto impreso] / Lincoln Maiztegui Casas . - Montevideo (Uruguay) : Planeta, 2008 . - 719 p.
ISBN : 978-9974-643-51-2
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: POLÍTICA URUGUAY HISTORIA SIGLO XX OSCAR DIEGO GESTIDO JORGE PACHECO ARECO NEOBATLLISMO DICTADURA HISTORIA AMERICA LATINA TOMÁS BERRETA LUIS BATLLE BERRES ALFREDO BALDOMIR Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Nota de contenido: 18. La presidencia constitucional de Baldomir. - 19. El inicio del último espejismo (1943-1947). - 20. La vuelta del Batllismo (1947-1951). - 21. Martínez Trueba y el primer colegiado (1951-1955). - 22. El colapso del neobatllismo (1955-1959). - 23. El colegiado Herrero-ruralista (1959-1963). - 24. El colegiado de la "Ubedoxia" (1963-1967). - 25. El pachequismo (1967-1971). - 26. América Latina en llamas. - 27. Las elecciones de 1971. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09854 989.506 4 MAIo T. 3 Libro Secundaria HISTORIA Disponible Diego Godín: Coraje, corazón y cabeza / José I. Fernández Navarro
Título : Diego Godín: Coraje, corazón y cabeza Tipo de documento: texto impreso Autores: José I. Fernández Navarro, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones B Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 334 p. Il.: il.; fotos ISBN/ISSN/DL: 978-84-666-5776-1 Idioma : Español (spa) Etiquetas: FÚTBOL URUGUAY DIEGO GODÍN SELECCIÓN URUGUAYA DE FÚTBOL BIOGRAFÍA DEPORTISTAS Clasificación: 796.334 FÚTBOL Resumen: Resumen tomado de la obra: “Yo siempre digo de detrás de cada jugador hay una historia… y hay historia.Y Diego pasó una historia bastante fe con el fútbol”.
Con estas palabras de Julio, el padre de Diego Godín, comienza la biografía de un hombre cuyos comienzos en este deporte no fueron precisamente sencillos. El relato de un chico que, a punto de cumplir 17 años, estuvo muy cerca de abandonar porque recibió un duro golpe. “¿Qué hago yo ahora? ¿Realmente será el fútbol lo mío? ¿Valdré para esto?, se preguntaba un Godín adolescente al que de pronto se le vino “el mundo abajo”. El libro de Diego Roberto Godín Leal no es la clásica historia de un muchacho humilde al que el fútbol pronto lo catapultó a una vida mejor.
Es un relato de superación, de constancia, de aprender a vivir entre las carencias y superarse hasta llegar a lo más alto.
Una biografía con múltiples narraciones en primera persona del propio Diego Godín y de quienes le han acompañado más de cerca: su familia, sus amigos, sus primeros entrenadores… Y, una vez llegado al profesionalismo, lo mejores testimonios de Óscar Washington Tabárez, Diego Forlán, Luis Suárez, Diego Lugano, Josema Giménez o sus compañero de España, tanto en el Atlético de Madrid como en el Villarreal. Entre todos, conforman un relato con cientos de anécdotas inéditas sobre el Diego más personal y sobre el Godín futbolista, que harán que cuando termine de leer este libro sienta que conoce a Diego Godín casi como si fuera su íntimo amigo. Una historia que derrocha coraje, corazón… y cabeza...Diego Godín: Coraje, corazón y cabeza [texto impreso] / José I. Fernández Navarro, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Ediciones B, 2015 . - 334 p. : il.; fotos.
ISBN : 978-84-666-5776-1
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: FÚTBOL URUGUAY DIEGO GODÍN SELECCIÓN URUGUAYA DE FÚTBOL BIOGRAFÍA DEPORTISTAS Clasificación: 796.334 FÚTBOL Resumen: Resumen tomado de la obra: “Yo siempre digo de detrás de cada jugador hay una historia… y hay historia.Y Diego pasó una historia bastante fe con el fútbol”.
Con estas palabras de Julio, el padre de Diego Godín, comienza la biografía de un hombre cuyos comienzos en este deporte no fueron precisamente sencillos. El relato de un chico que, a punto de cumplir 17 años, estuvo muy cerca de abandonar porque recibió un duro golpe. “¿Qué hago yo ahora? ¿Realmente será el fútbol lo mío? ¿Valdré para esto?, se preguntaba un Godín adolescente al que de pronto se le vino “el mundo abajo”. El libro de Diego Roberto Godín Leal no es la clásica historia de un muchacho humilde al que el fútbol pronto lo catapultó a una vida mejor.
Es un relato de superación, de constancia, de aprender a vivir entre las carencias y superarse hasta llegar a lo más alto.
Una biografía con múltiples narraciones en primera persona del propio Diego Godín y de quienes le han acompañado más de cerca: su familia, sus amigos, sus primeros entrenadores… Y, una vez llegado al profesionalismo, lo mejores testimonios de Óscar Washington Tabárez, Diego Forlán, Luis Suárez, Diego Lugano, Josema Giménez o sus compañero de España, tanto en el Atlético de Madrid como en el Villarreal. Entre todos, conforman un relato con cientos de anécdotas inéditas sobre el Diego más personal y sobre el Godín futbolista, que harán que cuando termine de leer este libro sienta que conoce a Diego Godín casi como si fuera su íntimo amigo. Una historia que derrocha coraje, corazón… y cabeza...Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08099 796.334 FERd Libro Secundaria LITERATURA Disponible Las banderas de Aparicio y otras historias / C.Enrique Mena Segarra
Título : Las banderas de Aparicio y otras historias Tipo de documento: texto impreso Autores: C.Enrique Mena Segarra, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Cal y canto Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 186 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-540-07-1 Idioma : Español (spa) Etiquetas: CARLOS ANAYA PARTIDO NACIONAL URUGUAY ANGEL BAZ ROBERT BERMUDEZ ACEVEDO, PEDRO WASHINGTON POLITICA CARMELO L. CABRERA RAMON L. GALAIN RAMON P. GONZALEZ FERNANDO GUTIERREZ LUIS ALBERTO DE HERRERA DIEGO LAMAS JUSTINO MUNIZ JUAN JOSE MUÑOZ ALBERTO PALOMEQUE LUIS PONCE DE LEON FRANCISCO SOLANO ANTUÑA REVOLUCION DEL QUEBRACHO, 1886 ALFREDO VASQUEZ ACEVEDO JAVIER DE VIANA ALFREDO VIDAL Y FUENTES Clasificación: 989.5 URUGUAY Nota de contenido: - Memorias nacionalistas. - Las memorias de Carlos Anaya. - Francisco Solano Antuña y sus escritos. - Los cronistas del sitio de Paysandú. - Los libros de Alberto Palomeque. - Los revolucionarios del Quebracho. - El ciclo saravista : Juan José Muñoz. - El ciclo saravista : Ramón Galain. - El ciclo saravista : Fernando Gutierrez. - Los revolucionarios del 97 : Luis Alberto de Herrera. - Los revolucionarios del 97 : Luis Ponce de León. - Los revolucionarios del 97 : Pedro W. Bermúdez Acevedo. - Los blancos que escribieron sus historia (XI) : Alfredo Vázquez Acevedo. - La guerra de 1904 : Ramón P. González. - La guerra de 1904 : Javier de Viana. - La Revista Histórica del Partido Nacional. - Las Revistas Históricas de Angel Baz Robert
Partido Nacional : los poemas populares. - Diego Lamas en Buenos Aires (1897. - Los grados en el Ejército Blanco. - Partido Nacional : una clave del General. - El puente que construyó don Carmelo. - Del archivo fontela-Ortega. - Justino Muniz, según José Rogelio Fontela. - Un plan de paz del Directorio Nacionalista en 1904. - Las banderas de Aparicio. - Lley Orgánica del Partido Nacional de 1898.Las banderas de Aparicio y otras historias [texto impreso] / C.Enrique Mena Segarra, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Cal y canto, 1999 . - 186 p.
ISBN : 978-9974-540-07-1
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CARLOS ANAYA PARTIDO NACIONAL URUGUAY ANGEL BAZ ROBERT BERMUDEZ ACEVEDO, PEDRO WASHINGTON POLITICA CARMELO L. CABRERA RAMON L. GALAIN RAMON P. GONZALEZ FERNANDO GUTIERREZ LUIS ALBERTO DE HERRERA DIEGO LAMAS JUSTINO MUNIZ JUAN JOSE MUÑOZ ALBERTO PALOMEQUE LUIS PONCE DE LEON FRANCISCO SOLANO ANTUÑA REVOLUCION DEL QUEBRACHO, 1886 ALFREDO VASQUEZ ACEVEDO JAVIER DE VIANA ALFREDO VIDAL Y FUENTES Clasificación: 989.5 URUGUAY Nota de contenido: - Memorias nacionalistas. - Las memorias de Carlos Anaya. - Francisco Solano Antuña y sus escritos. - Los cronistas del sitio de Paysandú. - Los libros de Alberto Palomeque. - Los revolucionarios del Quebracho. - El ciclo saravista : Juan José Muñoz. - El ciclo saravista : Ramón Galain. - El ciclo saravista : Fernando Gutierrez. - Los revolucionarios del 97 : Luis Alberto de Herrera. - Los revolucionarios del 97 : Luis Ponce de León. - Los revolucionarios del 97 : Pedro W. Bermúdez Acevedo. - Los blancos que escribieron sus historia (XI) : Alfredo Vázquez Acevedo. - La guerra de 1904 : Ramón P. González. - La guerra de 1904 : Javier de Viana. - La Revista Histórica del Partido Nacional. - Las Revistas Históricas de Angel Baz Robert
Partido Nacional : los poemas populares. - Diego Lamas en Buenos Aires (1897. - Los grados en el Ejército Blanco. - Partido Nacional : una clave del General. - El puente que construyó don Carmelo. - Del archivo fontela-Ortega. - Justino Muniz, según José Rogelio Fontela. - Un plan de paz del Directorio Nacionalista en 1904. - Las banderas de Aparicio. - Lley Orgánica del Partido Nacional de 1898.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05414 989.5 MENb Libro Secundaria HISTORIA Disponible De Matos Rodríguez, La Cumparsita / Rosario Infantozzi Durán
Título : De Matos Rodríguez, La Cumparsita Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosario Infantozzi Durán, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Doble clic Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 239 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-670-29-7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: MÚSICA URUGUAY TANGO SIGLO XX GERARDO MATOS RODRIGUEZ Clasificación: 780.895 MUSICA URUGUAYA Resumen: Resumen tomado de la obra: "El autor del más famoso de los tangos relata su vida y se relata a sí mismo, irguiéndose como personaje, pero sobre todo como persona. Al hacerlo, reconstruye una geografía y una época y, dentro de ellas, una manera de abordarlas. En esta historia se entrelazan el fútbol, los caballos, los amigos, las mujeres, los afectos familiares, el amor a la madre, el sueño constante de una vida hogareña tranquila y próspera, conviviendo con los continuos viajes a Europa y el encantamiento con París. Termina de completar el cuadro la certeza de que, al menos para el tango, Buenos Aires y Montevideo fueron en algún momento un mismo espacio con un gran río en el medio. Es también un libro sobre la defensa de esa creación. La mezcla de ficción y realidad que hace la autora, para hacer más verosímil la historia de La Cumparsita, está asentada en documentos, cuidadosamente guardados por la familia de quien en vida sufrió el desconocimiento legal de su obra. Estas páginas no explican lo inexplicable: las razones del éxito mundial de La Cumparsita.
Lo que se hace en ellas es registrar dimensiones insospechadas de ese éxito, en largos listados -todavía incompletos- de versiones del famoso tango recogidas en todas partes del mundo, de películas y series de televisión de los más diversos países, en que se escuchan sus inconfundibles compases. En todo caso De Matos Rodríguez, La Cumparsita confirma que la apropiación que en todas partes la gente sigue haciendo de esta música, concebida por un muchacho de veinte años, en una madrugada de fiebre y delirio, en un barrio montevideano, parece no tener fin."De Matos Rodríguez, La Cumparsita [texto impreso] / Rosario Infantozzi Durán, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Doble clic, 2017 . - 239 p.
ISBN : 978-9974-670-29-7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: MÚSICA URUGUAY TANGO SIGLO XX GERARDO MATOS RODRIGUEZ Clasificación: 780.895 MUSICA URUGUAYA Resumen: Resumen tomado de la obra: "El autor del más famoso de los tangos relata su vida y se relata a sí mismo, irguiéndose como personaje, pero sobre todo como persona. Al hacerlo, reconstruye una geografía y una época y, dentro de ellas, una manera de abordarlas. En esta historia se entrelazan el fútbol, los caballos, los amigos, las mujeres, los afectos familiares, el amor a la madre, el sueño constante de una vida hogareña tranquila y próspera, conviviendo con los continuos viajes a Europa y el encantamiento con París. Termina de completar el cuadro la certeza de que, al menos para el tango, Buenos Aires y Montevideo fueron en algún momento un mismo espacio con un gran río en el medio. Es también un libro sobre la defensa de esa creación. La mezcla de ficción y realidad que hace la autora, para hacer más verosímil la historia de La Cumparsita, está asentada en documentos, cuidadosamente guardados por la familia de quien en vida sufrió el desconocimiento legal de su obra. Estas páginas no explican lo inexplicable: las razones del éxito mundial de La Cumparsita.
Lo que se hace en ellas es registrar dimensiones insospechadas de ese éxito, en largos listados -todavía incompletos- de versiones del famoso tango recogidas en todas partes del mundo, de películas y series de televisión de los más diversos países, en que se escuchan sus inconfundibles compases. En todo caso De Matos Rodríguez, La Cumparsita confirma que la apropiación que en todas partes la gente sigue haciendo de esta música, concebida por un muchacho de veinte años, en una madrugada de fiebre y delirio, en un barrio montevideano, parece no tener fin."Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08603 780.895 INFm Libro Secundaria ARTE Disponible Pinacoteca de los genios: La más grandiosa colección de arte del mundo, 092. Diego Rivera / Nicolás J. Gibelli
Permalink