A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
222 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'guerra mundial' 


2. Fuentes de la historia universal / Mark A. Kishlamsky
Título : Fuentes de la historia universal Tipo de documento: texto impreso Autores: Mark A. Kishlamsky, Autor Editorial: México D. F. [México] : Thomson Fecha de publicación: c2001 Número de páginas: 446 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-970-686-115-3 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ASIA DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS EUROPA GUERRA MUNDIAL 1914 - 1918 GUERRA MUNDIAL 1939 - 1945 HISTORIA IMPERIALISMO INDEPENDENCIA
INDIA INDUSTRIALIZACIÓN JAPÓN REVOLUCIÓN FRANCESA SIGLO XVIII VIAJES RENÉ DESCARTES GALILEO GALILEI ADAM SMITH CATALINA LA GRANDE JEAN JACQUES ROUSSEAU MONTESQUIEUClasificación: 907.2 HISTORIOGRAFÍA Nota de contenido: Prólogo - Cómo se lee un documento - Parte IV: El Mundo de los Viajeros y los Mercaderes - Monarquía y Revolución - La Nueva Ciencia - Los Imperios Mercantiles - El Equilibrio del Poder en Europa - Asia - La Ilustración Europea - La Revolución Francesa - Viajeros a Oriente y Occidente - Parte V: Industrialización e Imperialismo - La Revolución Industrial en Gran Bretaña - La Crítica de la Sociedad Industrial - El Control de América Latina - La India gobernada por Gran Bretaña - Europa Oriental - La apertura de Japón a Occidente - El Imperialismo - Parte VI: El mundo moderno - La Primera Guerra Mundial - Oriente se encuentra con Occidente - La Unión Soviética - Las Generaciones de Protesta Cultural - La Segunda Guerra Mundial - La Independencia de la India - La Lucha por la Liberación Nacional - El Milagro Japonés. Fuentes de la historia universal [texto impreso] / Mark A. Kishlamsky, Autor . - México D. F. (México) : Thomson, c2001 . - 446 p : il.
ISBN : 978-970-686-115-3
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ASIA DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS EUROPA GUERRA MUNDIAL 1914 - 1918 GUERRA MUNDIAL 1939 - 1945 HISTORIA IMPERIALISMO INDEPENDENCIA
INDIA INDUSTRIALIZACIÓN JAPÓN REVOLUCIÓN FRANCESA SIGLO XVIII VIAJES RENÉ DESCARTES GALILEO GALILEI ADAM SMITH CATALINA LA GRANDE JEAN JACQUES ROUSSEAU MONTESQUIEUClasificación: 907.2 HISTORIOGRAFÍA Nota de contenido: Prólogo - Cómo se lee un documento - Parte IV: El Mundo de los Viajeros y los Mercaderes - Monarquía y Revolución - La Nueva Ciencia - Los Imperios Mercantiles - El Equilibrio del Poder en Europa - Asia - La Ilustración Europea - La Revolución Francesa - Viajeros a Oriente y Occidente - Parte V: Industrialización e Imperialismo - La Revolución Industrial en Gran Bretaña - La Crítica de la Sociedad Industrial - El Control de América Latina - La India gobernada por Gran Bretaña - Europa Oriental - La apertura de Japón a Occidente - El Imperialismo - Parte VI: El mundo moderno - La Primera Guerra Mundial - Oriente se encuentra con Occidente - La Unión Soviética - Las Generaciones de Protesta Cultural - La Segunda Guerra Mundial - La Independencia de la India - La Lucha por la Liberación Nacional - El Milagro Japonés. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06131 907.2 KISf Vol. 2 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 1. Auge y caída del Tercer Reich: Volumen 1: Triunfo de Adolf Hitler y sueños de conquista / William L. Shirer
Título : 1. Auge y caída del Tercer Reich: Volumen 1: Triunfo de Adolf Hitler y sueños de conquista Tipo de documento: texto impreso Autores: William L. Shirer, Autor ; Jesús López Pacheco, Traductor ; Mariano Orta Manzano, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Planeta Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 924 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-08-09425-8 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL TERCER REICH HITLER GUERRA MUNDIAL IDEOLOGÍA FACISMO NAZISMO Clasificación: 943.086 III REICH. HITLER 1933-1945 Resumen: Resumen tomado de la obra: La narración más apasionante y conmovedora de cómo Hitler estuvo a punto de conquistar el mundo.
Ésta es la historia brutalmente objetiva, de cómo Hitler logró el control político de Alemania, y llevó a cabo su plan de dominar el mundo en seis años, para finalmente ver a Alemania perecer bajo las llamas.
La combinación de una cantidad ingente de documentos históricos y los recuerdos personales de William Shirer diferencia a este libro de todos los demás y lo convierte en uno de los grandes trabajos históricos de todas las épocas.
Aunque hay muchos libros sobre el Tercer Reich esta lectura es una experiencia rica y gratificante para todo el que se haya preguntado cómo fue posible que alguna vez llegara a existir esta amenaza para la civilización, y lo que es peor, cómo duró tanto tiempo. La respuesta, lamentablemente, es que la mayor parte de Alemania, por numerosos motivos, arropó el nazismo y el fanatismo que Hitler engendró.Nota de contenido: Tabla de contenido.
Libro primero. La ascensión de Adolf Hitler.
I. nacimiento del Tercer Reich.
El advenimiento de Adolf Hitler -Los primeros años de la vida de Hitler -"El período más triste de mi vida" -Las ideas de Adolf Hitler en ciernes
II. Nacimiento del partido nazi.
El principio del partido nazi -Advenimiento del Führer
III. Versalles, Weimar y el "putsch" de la cervecería.
La sombra de Versalles -Una casa dividida -Revuelta en Baviera -El putsch de la Cervecería -Juicio por traición
IV. La ideología de Hitler y las raíces del Tercer Reich.
Las raíces históricas del Tercer Reich -Las raíces intelectuales del Tercer Reich -La extraña vida y las extrañas obras de H.S. Chamberlain
Libro segundo. Triunfo y consolidación.
V. El camino hacia el poder: 1925-1931.
La entrada de Paul Joseph Goebbels -Un interludio de descanso romántico para Adolf Hitler -Las oportunidades de la depresión
VI. Los últimos días de la República de Weimar: 1931-1933.
Hitler contra Hindenburg -Fracasod e Franz von Papen -Schleicher: el último canciller de la República
VII. La nazificación de Alemania:1933-1934.
El incendio del Reichtag -Gleichshaltung: la coordinación del Reich -"Nada de segunda revolución" -Los comienzos de la política exterior nazi -La Noche de los Cuchillos Lardos del 30 de junio de 1934 -La muerte de Hinderburg
VIII. La vida en el Tercer Reich:1933-1937.
La persecución de las Iglesias cristianas -La nazificación de la cultura -El control de la prensa, la radio y el cine -La educación en el Tercer Reich -El educador en el Tercer Reich -El agricultor en el Tercer Reich -La economía del Tercer Reich -La servidumbre del trabajo .La justicia en el Tercer Reich -El gobierno en el Tercer Reich
Libro tercero. El camino hacia la guerra.
IX. Los primeros pasaos: 1934-1937.
La ruptura del Tratado de Versalles -Una sorpresa sabatina -Un golpe maestro en la zona del Rin -1937: "Sin sorpresas" -La fatídica decisión del 5 de noviembre de 1937
X. Extraño y fatídico interludio: La caída de Blomberg, Fritsch, Neurath y Schacht.
XI. Anschluss: el zarpazo a Austria.
La entrevista en Berhtesgaden: 12 de febrero de 1938 -La agonía de las cuatro semanas: 12 de febrero - 11 de marzo de 1938 -La caída de Schuschnigg
XII. el camino de Múnich.
La primera crisis: mayo de 1938 -Indecisión de los generales -Nacimiento de una conspiración contra Hitler -Chamberlain en Berchtesgaden: 15 de setiembre de 1938 -Chamberlain en Godesberg. 22-23 de setiembre -La hora once -El "miércoles negro" y el complot de Halder contra Hitler -La claudicación de Múnich: 29 y 30 de setiembre de 1938 -Las consecuencias de Múnich
XIII. Checoslovaquia deja de existir.
La semana de los cristales rotos Eslovaquia "conquista" su "independencia" -El calvario del doctor Hácha
XIV: La hora de Polonia.
Una pequeña agresión al paso -Sube la fiebre en Polonia -El Caso Blanco -Respuesta de Hitler a Roosevelt -La intervención de Rusia: I El Pacto de Acero -Hitler quema sus naves: 23 de mayo de 1939 -La intervención de Rusia: II -Planes de guerra total -La intervención de Rusia: III -Vacilaciones de los aliados de Alemania -Ciano en Salzburgo y Obersalzberg: 11, 12 y 13 de agosto
XV. El pacto germano-soviético.
Conferencia militar de Obersalzberg: 14 de agosto de 1939 -Conversaciones germano-rusas: 15-21 de agosto de 1939 -La conferencia militar del 22 de agosto de 1939 -Fracaso aliado de Moscú -Ribbentrop en Moscú: 23 de agosto de 1939
XVI. Los últimos días de la paz.
A Mussolini le entra miedo -Alegría y confusión de los conspiradores -Los seis últimos días de la paz -Alemania y Gran Bretaña en la undécima hora -El último día de la paz
XVII. Estallido de la Segunda Guerra Mundial.
Mussolini interviene en el último momento -La guerra de Polonia se convierte en la segunda guerra mundial1. Auge y caída del Tercer Reich: Volumen 1: Triunfo de Adolf Hitler y sueños de conquista [texto impreso] / William L. Shirer, Autor ; Jesús López Pacheco, Traductor ; Mariano Orta Manzano, Traductor . - Buenos Aires (Argentina) : Planeta, 2010 . - 924 p.
ISBN : 978-84-08-09425-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL TERCER REICH HITLER GUERRA MUNDIAL IDEOLOGÍA FACISMO NAZISMO Clasificación: 943.086 III REICH. HITLER 1933-1945 Resumen: Resumen tomado de la obra: La narración más apasionante y conmovedora de cómo Hitler estuvo a punto de conquistar el mundo.
Ésta es la historia brutalmente objetiva, de cómo Hitler logró el control político de Alemania, y llevó a cabo su plan de dominar el mundo en seis años, para finalmente ver a Alemania perecer bajo las llamas.
La combinación de una cantidad ingente de documentos históricos y los recuerdos personales de William Shirer diferencia a este libro de todos los demás y lo convierte en uno de los grandes trabajos históricos de todas las épocas.
Aunque hay muchos libros sobre el Tercer Reich esta lectura es una experiencia rica y gratificante para todo el que se haya preguntado cómo fue posible que alguna vez llegara a existir esta amenaza para la civilización, y lo que es peor, cómo duró tanto tiempo. La respuesta, lamentablemente, es que la mayor parte de Alemania, por numerosos motivos, arropó el nazismo y el fanatismo que Hitler engendró.Nota de contenido: Tabla de contenido.
Libro primero. La ascensión de Adolf Hitler.
I. nacimiento del Tercer Reich.
El advenimiento de Adolf Hitler -Los primeros años de la vida de Hitler -"El período más triste de mi vida" -Las ideas de Adolf Hitler en ciernes
II. Nacimiento del partido nazi.
El principio del partido nazi -Advenimiento del Führer
III. Versalles, Weimar y el "putsch" de la cervecería.
La sombra de Versalles -Una casa dividida -Revuelta en Baviera -El putsch de la Cervecería -Juicio por traición
IV. La ideología de Hitler y las raíces del Tercer Reich.
Las raíces históricas del Tercer Reich -Las raíces intelectuales del Tercer Reich -La extraña vida y las extrañas obras de H.S. Chamberlain
Libro segundo. Triunfo y consolidación.
V. El camino hacia el poder: 1925-1931.
La entrada de Paul Joseph Goebbels -Un interludio de descanso romántico para Adolf Hitler -Las oportunidades de la depresión
VI. Los últimos días de la República de Weimar: 1931-1933.
Hitler contra Hindenburg -Fracasod e Franz von Papen -Schleicher: el último canciller de la República
VII. La nazificación de Alemania:1933-1934.
El incendio del Reichtag -Gleichshaltung: la coordinación del Reich -"Nada de segunda revolución" -Los comienzos de la política exterior nazi -La Noche de los Cuchillos Lardos del 30 de junio de 1934 -La muerte de Hinderburg
VIII. La vida en el Tercer Reich:1933-1937.
La persecución de las Iglesias cristianas -La nazificación de la cultura -El control de la prensa, la radio y el cine -La educación en el Tercer Reich -El educador en el Tercer Reich -El agricultor en el Tercer Reich -La economía del Tercer Reich -La servidumbre del trabajo .La justicia en el Tercer Reich -El gobierno en el Tercer Reich
Libro tercero. El camino hacia la guerra.
IX. Los primeros pasaos: 1934-1937.
La ruptura del Tratado de Versalles -Una sorpresa sabatina -Un golpe maestro en la zona del Rin -1937: "Sin sorpresas" -La fatídica decisión del 5 de noviembre de 1937
X. Extraño y fatídico interludio: La caída de Blomberg, Fritsch, Neurath y Schacht.
XI. Anschluss: el zarpazo a Austria.
La entrevista en Berhtesgaden: 12 de febrero de 1938 -La agonía de las cuatro semanas: 12 de febrero - 11 de marzo de 1938 -La caída de Schuschnigg
XII. el camino de Múnich.
La primera crisis: mayo de 1938 -Indecisión de los generales -Nacimiento de una conspiración contra Hitler -Chamberlain en Berchtesgaden: 15 de setiembre de 1938 -Chamberlain en Godesberg. 22-23 de setiembre -La hora once -El "miércoles negro" y el complot de Halder contra Hitler -La claudicación de Múnich: 29 y 30 de setiembre de 1938 -Las consecuencias de Múnich
XIII. Checoslovaquia deja de existir.
La semana de los cristales rotos Eslovaquia "conquista" su "independencia" -El calvario del doctor Hácha
XIV: La hora de Polonia.
Una pequeña agresión al paso -Sube la fiebre en Polonia -El Caso Blanco -Respuesta de Hitler a Roosevelt -La intervención de Rusia: I El Pacto de Acero -Hitler quema sus naves: 23 de mayo de 1939 -La intervención de Rusia: II -Planes de guerra total -La intervención de Rusia: III -Vacilaciones de los aliados de Alemania -Ciano en Salzburgo y Obersalzberg: 11, 12 y 13 de agosto
XV. El pacto germano-soviético.
Conferencia militar de Obersalzberg: 14 de agosto de 1939 -Conversaciones germano-rusas: 15-21 de agosto de 1939 -La conferencia militar del 22 de agosto de 1939 -Fracaso aliado de Moscú -Ribbentrop en Moscú: 23 de agosto de 1939
XVI. Los últimos días de la paz.
A Mussolini le entra miedo -Alegría y confusión de los conspiradores -Los seis últimos días de la paz -Alemania y Gran Bretaña en la undécima hora -El último día de la paz
XVII. Estallido de la Segunda Guerra Mundial.
Mussolini interviene en el último momento -La guerra de Polonia se convierte en la segunda guerra mundialEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06743 943.086 SHIa V.1 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 2. Auge y caída del Tercer Reich: Volumen 2: Guerra y derrota / William L. Shirer
Título : 2. Auge y caída del Tercer Reich: Volumen 2: Guerra y derrota Tipo de documento: texto impreso Autores: William L. Shirer, Autor ; Jesús López Pacheco, Traductor ; Mariano Orta Manzano, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Planeta Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 924 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-493-388-5 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL TERCER REICH HITLER GUERRA MUNDIAL IDEOLOGÍA FACISMO NAZISMO Clasificación: 943.086 III REICH. HITLER 1933-1945 Resumen: Resumen tomado de la obra: La narración más apasionante y conmovedora de cómo Hitler estuvo a punto de conquistar el mundo.
Ésta es la historia brutalmente objetiva, de cómo Hitler logró el control político de Alemania, y llevó a cabo su plan de dominar el mundo en seis años, para finalmente ver a Alemania perecer bajo las llamas.
La combinación de una cantidad ingente de documentos históricos y los recuerdos personales de William Shirer diferencia a este libro de todos los demás y lo convierte en uno de los grandes trabajos históricos de todas las épocas.
Aunque hay muchos libros sobre el Tercer Reich esta lectura es una experiencia rica y gratificante para todo el que se haya preguntado cómo fue posible que alguna vez llegara a existir esta amenaza para la civilización, y lo que es peor, cómo duró tanto tiempo. La respuesta, lamentablemente, es que la mayor parte de Alemania, por numerosos motivos, arropó el nazismo y el fanatismo que Hitler engendró.
Si el primer volumen es el espeluznante relato del auge meteórico de un hombre sin piedad, el segundo no lo es menod aunque en él se narre la derrota.Nota de contenido: Tabla de contenido.
Libro cuarto. La guerra: desde las primeras victorias hasta el momento decisivo.
XVIII. Caída de Polonia.
Rusia invade Polonia
XIX. Sitzkrieg en el oeste.
El hundimiento del Athenia -Hitler propone la paz -La conspiración de Zossen para derrocar a Hitler -Un rapto nazi y una bomba en una cervecería -Hitler habla a sus generales -Primera fase del terror nazi en Polonia -Fricciones entre los totalitarios
XX: La conquista de Dinamarca y Noruega.
Vidkun Quisling aparece -Hitler se entrevista con Summer Welles y con Mussolini -Los conjurados, frustrados de nuevo -La invasión de Dinamarca y Noruega -Los noruegos resisten -Batallas por Noruega
XXI: Victoria en el oeste.
Los dos planes frene a frente -La guerra de las seis semanas: 10 de mayo-25 de junio de 1940 -La conquista de los Países Bajos -Caída de Bélgica, los ejércitos anglofranceses caen en la trampa -La capitulación del Rey Leopoldo -Milagro en Dunkerque -El hundimiento de Francia -Francia, apuñalada por la espalda -el segundo armisticio de Compiegne -Maniobras para la paz
XXII. Operación león marino: la frustrada invasión de Inglaterra.
La batalla de Inglaterra -Si la invasión hubiera triunfado -Post scriptum: El proyecto de rapto del duque y la duquesa de Windsor
XIII. La hora de Rusia. La operación Barbarroja.
Molotov en Berlín -Seis meses de sinsabores -¡El mundo contiene la respiración! -Preludio balcánico -La planificación del terror -La fuga de Rudolf Hesse -Tormenta sobre el Kremlin
XXIV. El viento cambia. La marcha sobre Moscú.
XXV. La hora de Estados Unidos.
"¡Nada de incidentes con Estados Unidos!" -Japón hace su propio juego -El ataque de Pearl Harbor -Hitler declara la guerra a Estados Unidos -11 de diciembre de 1941: discurso de Hitler en el Reichstag
XXVI. 1942: el gran viraje, Stalingrado y El Alamein.
Reaparecen los conspiradores -Las últimas grandes ofensivas de Alemania -1942: la gran ofensiva de verano en Rusia el desembarco angloestadounidense -el desastre de Stalingrado
Libro quinto. El comienzo del fin.
XXVII. El Nuevo Orden.
Los nazis saquean Europa -el trabajo forzado en el Nuevo orden -Los prisioneros de guerra -El terror nazi en los territorios conquistados -La "solución final" -Los campos de exterminio -"El gueto de Varsovia ya no existe" -Los experimentos médicos -La muerte de Heydrich y el fin de Lidice
XXVIII. La caída de Mussolini.
XXIX. La invasión de Europa occidental por los aliados y el atentado contra Hitler.
La Operación Flash -La misión del conde Von Stauffenberg -6 de junio de 1944: la invasión angloestadounidense -La conspiración de última hora -El atentado del 20 de julio de 1944 -20 de julio de 1944 -Venganza sangrienta
Libro sexto. La caída del Tercer Reich.
XXX. La conquista de Alemania.
La última maniobra desesperada de Hitler -El derrumbamiento de los ejércitos alemanes
XXXI. El crepúsculo de los dioses.
La última gran decisión -Goering y Himmler intentan tomar las riendas -Los dos últimos visitantes del búnker -Las últimas voluntades de Hitler -La muerte de Hitler y su esposa -El fin del Tercer Reich2. Auge y caída del Tercer Reich: Volumen 2: Guerra y derrota [texto impreso] / William L. Shirer, Autor ; Jesús López Pacheco, Traductor ; Mariano Orta Manzano, Traductor . - Buenos Aires (Argentina) : Planeta, 2010 . - 924 p.
ISBN : 978-950-493-388-5
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL TERCER REICH HITLER GUERRA MUNDIAL IDEOLOGÍA FACISMO NAZISMO Clasificación: 943.086 III REICH. HITLER 1933-1945 Resumen: Resumen tomado de la obra: La narración más apasionante y conmovedora de cómo Hitler estuvo a punto de conquistar el mundo.
Ésta es la historia brutalmente objetiva, de cómo Hitler logró el control político de Alemania, y llevó a cabo su plan de dominar el mundo en seis años, para finalmente ver a Alemania perecer bajo las llamas.
La combinación de una cantidad ingente de documentos históricos y los recuerdos personales de William Shirer diferencia a este libro de todos los demás y lo convierte en uno de los grandes trabajos históricos de todas las épocas.
Aunque hay muchos libros sobre el Tercer Reich esta lectura es una experiencia rica y gratificante para todo el que se haya preguntado cómo fue posible que alguna vez llegara a existir esta amenaza para la civilización, y lo que es peor, cómo duró tanto tiempo. La respuesta, lamentablemente, es que la mayor parte de Alemania, por numerosos motivos, arropó el nazismo y el fanatismo que Hitler engendró.
Si el primer volumen es el espeluznante relato del auge meteórico de un hombre sin piedad, el segundo no lo es menod aunque en él se narre la derrota.Nota de contenido: Tabla de contenido.
Libro cuarto. La guerra: desde las primeras victorias hasta el momento decisivo.
XVIII. Caída de Polonia.
Rusia invade Polonia
XIX. Sitzkrieg en el oeste.
El hundimiento del Athenia -Hitler propone la paz -La conspiración de Zossen para derrocar a Hitler -Un rapto nazi y una bomba en una cervecería -Hitler habla a sus generales -Primera fase del terror nazi en Polonia -Fricciones entre los totalitarios
XX: La conquista de Dinamarca y Noruega.
Vidkun Quisling aparece -Hitler se entrevista con Summer Welles y con Mussolini -Los conjurados, frustrados de nuevo -La invasión de Dinamarca y Noruega -Los noruegos resisten -Batallas por Noruega
XXI: Victoria en el oeste.
Los dos planes frene a frente -La guerra de las seis semanas: 10 de mayo-25 de junio de 1940 -La conquista de los Países Bajos -Caída de Bélgica, los ejércitos anglofranceses caen en la trampa -La capitulación del Rey Leopoldo -Milagro en Dunkerque -El hundimiento de Francia -Francia, apuñalada por la espalda -el segundo armisticio de Compiegne -Maniobras para la paz
XXII. Operación león marino: la frustrada invasión de Inglaterra.
La batalla de Inglaterra -Si la invasión hubiera triunfado -Post scriptum: El proyecto de rapto del duque y la duquesa de Windsor
XIII. La hora de Rusia. La operación Barbarroja.
Molotov en Berlín -Seis meses de sinsabores -¡El mundo contiene la respiración! -Preludio balcánico -La planificación del terror -La fuga de Rudolf Hesse -Tormenta sobre el Kremlin
XXIV. El viento cambia. La marcha sobre Moscú.
XXV. La hora de Estados Unidos.
"¡Nada de incidentes con Estados Unidos!" -Japón hace su propio juego -El ataque de Pearl Harbor -Hitler declara la guerra a Estados Unidos -11 de diciembre de 1941: discurso de Hitler en el Reichstag
XXVI. 1942: el gran viraje, Stalingrado y El Alamein.
Reaparecen los conspiradores -Las últimas grandes ofensivas de Alemania -1942: la gran ofensiva de verano en Rusia el desembarco angloestadounidense -el desastre de Stalingrado
Libro quinto. El comienzo del fin.
XXVII. El Nuevo Orden.
Los nazis saquean Europa -el trabajo forzado en el Nuevo orden -Los prisioneros de guerra -El terror nazi en los territorios conquistados -La "solución final" -Los campos de exterminio -"El gueto de Varsovia ya no existe" -Los experimentos médicos -La muerte de Heydrich y el fin de Lidice
XXVIII. La caída de Mussolini.
XXIX. La invasión de Europa occidental por los aliados y el atentado contra Hitler.
La Operación Flash -La misión del conde Von Stauffenberg -6 de junio de 1944: la invasión angloestadounidense -La conspiración de última hora -El atentado del 20 de julio de 1944 -20 de julio de 1944 -Venganza sangrienta
Libro sexto. La caída del Tercer Reich.
XXX. La conquista de Alemania.
La última maniobra desesperada de Hitler -El derrumbamiento de los ejércitos alemanes
XXXI. El crepúsculo de los dioses.
La última gran decisión -Goering y Himmler intentan tomar las riendas -Los dos últimos visitantes del búnker -Las últimas voluntades de Hitler -La muerte de Hitler y su esposa -El fin del Tercer ReichEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07246 943.086 SHIa V.2 Libro Secundaria HISTORIA Disponible América Latina: de la crisis de 1929 a la 2da Guerra Mundial / German D'Elia
Título : América Latina: de la crisis de 1929 a la 2da Guerra Mundial Tipo de documento: texto impreso Autores: German D'Elia, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1983 Número de páginas: 96 p ISBN/ISSN/DL: L01206 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA AMÉRICA LATINA CRISI 29 GUERRA MUNDIAL ECONOMÍA Clasificación: 980.033 1918-1949 Resumen: Resumen tomado de la obra: La crisis de 1929 afectó profundamente la economía mundial. América Latina, ligada a ésta por los lazos deformantes de la monoproducción y la dependencia, no sólo sufrió altibajos sino también convulsiones sociales y políticas. Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. América Latina en la crisis del 29.
2. Las consecuencias de la crisis en las distintas naciones: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, América Central y el Caribe.América Latina: de la crisis de 1929 a la 2da Guerra Mundial [texto impreso] / German D'Elia, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1983 . - 96 p.
ISSN : L01206
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA AMÉRICA LATINA CRISI 29 GUERRA MUNDIAL ECONOMÍA Clasificación: 980.033 1918-1949 Resumen: Resumen tomado de la obra: La crisis de 1929 afectó profundamente la economía mundial. América Latina, ligada a ésta por los lazos deformantes de la monoproducción y la dependencia, no sólo sufrió altibajos sino también convulsiones sociales y políticas. Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. América Latina en la crisis del 29.
2. Las consecuencias de la crisis en las distintas naciones: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, América Central y el Caribe.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01206 980.033 DELa Libro Secundaria HISTORIA Disponible Con alas de águila: Una historia de la batalla de Inglaterra / Michael Korda
Título : Con alas de águila: Una historia de la batalla de Inglaterra Tipo de documento: texto impreso Autores: Michael Korda, Autor ; Antonio Resines, Traductor Editorial: España : Siglo XXI Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 263 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-323-1445-2 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: HISTORIA GUERRA MUNDIAL SIGLO XX GRAN BRETAÑA ALEMANIA Clasificación: 940.54 Historia militar de la Segunda Guerra Mundial Resumen: Resumen tomado de la obra: Lectura trepidante y amena, este extraordinario libro sumerge al lector en una de las últimas grandes gestas militares heroicas de Occidente, cuando un reducido grupo de pilotos de la RAF impidieron la aparentemente inevitable victoria de Hitler sobre Inglaterra, dando tiempo al resto del mundo a reaccionar. Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. "El bombardero siempre logrará pasar".
2. "Todos los ojos estaban puestos en Inglaterra. Eso se acabó. Nada se ha hecho. "En los años que la langosta ha devorado".
3. "No entiendo cómo es posible que los gánsters de Chicago lleven cristales a prueba de bala en sus cohes y yo no en mis Spitfire".
4. "La otra vertiente de la colina".
5. El primer acto: Dunkerque y la carta de Dowding.
6. Primer asalto: Der Kanalkapf.
7. Segundo asalto: Intercambio de golpes.
8. Adlerangriff, agosto de 1940.
9. Los días más duros: del 16 de agosto al 15 de setiembre.
10. El punto de inflexión.Con alas de águila: Una historia de la batalla de Inglaterra [texto impreso] / Michael Korda, Autor ; Antonio Resines, Traductor . - España : Siglo XXI, 2010 . - 263 p.
ISBN : 978-84-323-1445-2
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: HISTORIA GUERRA MUNDIAL SIGLO XX GRAN BRETAÑA ALEMANIA Clasificación: 940.54 Historia militar de la Segunda Guerra Mundial Resumen: Resumen tomado de la obra: Lectura trepidante y amena, este extraordinario libro sumerge al lector en una de las últimas grandes gestas militares heroicas de Occidente, cuando un reducido grupo de pilotos de la RAF impidieron la aparentemente inevitable victoria de Hitler sobre Inglaterra, dando tiempo al resto del mundo a reaccionar. Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. "El bombardero siempre logrará pasar".
2. "Todos los ojos estaban puestos en Inglaterra. Eso se acabó. Nada se ha hecho. "En los años que la langosta ha devorado".
3. "No entiendo cómo es posible que los gánsters de Chicago lleven cristales a prueba de bala en sus cohes y yo no en mis Spitfire".
4. "La otra vertiente de la colina".
5. El primer acto: Dunkerque y la carta de Dowding.
6. Primer asalto: Der Kanalkapf.
7. Segundo asalto: Intercambio de golpes.
8. Adlerangriff, agosto de 1940.
9. Los días más duros: del 16 de agosto al 15 de setiembre.
10. El punto de inflexión.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06847 940.54 KORc Libro Secundaria HISTORIA Disponible Cuando fuimos ricos: El crédito uruguayo a Inglaterra y Francia en 1918 / Benjamín Nahum
PermalinkDecisiones trascendentales: De Dunquerque a Pearl Harbour (1940-1941), el año que cambió la historia / Ian Kershaw
PermalinkDiario de Hiroshima de un médico japonés (6 de agosto -30 de setiembre de 1945) / Muchihiko Hachiya
PermalinkDictadores: La Alemania de Hitler y la Unión Soviética de Stalin / Richard Overy
PermalinkEl Día D: La batalla de Normandía / Antony Beevor
Permalink