A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
2415 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'historia, uruguay, siglo xx, dictadura, crisis econÓmica, polÍtica' 


Contenido :
Título : Las vísperas de la dictadura (Las patas de la sota) Tipo de documento: texto impreso Autores: Vivian Trias Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 336 p. Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA, URUGUAY, SIGLO XX, DICTADURA, CRISIS ECONÓMICA, POLÍTICA Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: "Las vísperas de la dictadura (Las patas de la sota)", se integra con varios artículos periodísticos del autor publicados en "El Sol", y una intervención parlamentaria, verdaderamente premonitorios, de los años 50; y dos pequeños libros publicados por "Ediciones de la Banda Oriental" en 1968 y 1973, respectivamente.
El primero, titulado "Economía y política en el Uruguay contemporáneo", comprende desde "El crack bancario de abril de 1965" (a diez años del estallido de la crisis económica) hasta la resolución liberticida del 12 de diciembre de 1967" (la primera medida de una escalada de infra-legalidad cuyo último acto fue, seis años y medio después, el golpe militar del 27 de junio de 1973): y, entre ambos extremos, incluye importantes capítulos sobre "La conmoción de octubre de 1965" (con las nuevas medidas económicas del gobierno nacionalista al borde de su derrota electoral del año siguiente), "El reformismo constitucional y la derrota del partido nacional de noviembre de 1966", "El gobierno del Gral. Gestido y la conmoción de noviembre de 1967", con la asunción de Jorge Pacheco Areco por muerte de aquél, que, en pocos días dicta el ya mentado decreto del 12 de diciembre de dicho año, con la ilegalización del Partido Socialista y otros grupos de izquierda y la clausura del diario "Época" y el semanario "El Sol", inaugurando una etapa de continuados cierres de órganos periodísticos de la oposición. La parte primera termina con un notable capítulo: Hacia la conmoción permanente".
La segunda parte del libro incorpora dos trabajos anteriores: uno sobre el "chicotacismo", relevante fenómeno del ruralismo uruguayo, bajo el sugestivo título "De las botas a la galera" (22.IX.1961); y otro, titulado: "De las tradiciones artiguistas al ejército nacional y popular" (20.VI.1966), uno de sus primeros trabajos sobre la problemática militar, con aportes y errores de apreciación inducidos por las muy relativas analogías y paralelismos históricos y una buena dosis de ingenuidad política.
El segundo libro que incluimos en el presente tomo: "Uruguay hoy; crisis económica y crisis política", dedicado a su padre, un ilustre y entrañable docente que acababa de morir, don Emilio Trías Du Pré, comienza con tres capítulos sobre la crisis económica desde 1955 (Estancamiento económico e inflación", "El impulso industrial y el fenómeno populista" y "El tiempo de la inflación"), seguida por su crítica al "régimen del pachequismo" y un "balance" del mismo, el comienzo del "Gobierno de Bordaberry", "La crisis del 14 de abril y sus consecuencias", con los tres atentados del MLN de ese día, seguido de muertos por las fuerzas conjuntas, y un proceso de descaecimiento institucional y apresamientos masivos, mediante "estado de guerra interno", "suspensión de las garantías individuales" y "ley de seguridad nacional", cuyo desenlace, el golpe militar del año siguiente, no pudo evitarse, a pesar de "La alternativa democrática", propuesta lanzada por las fuerzas populares en ese momento cruciales, con la que cierra el libro.En línea: http://www.fundacionviviantrias.org/node/17 Las vísperas de la dictadura (Las patas de la sota) [texto impreso] / Vivian Trias . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1989 . - 336 p.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA, URUGUAY, SIGLO XX, DICTADURA, CRISIS ECONÓMICA, POLÍTICA Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: "Las vísperas de la dictadura (Las patas de la sota)", se integra con varios artículos periodísticos del autor publicados en "El Sol", y una intervención parlamentaria, verdaderamente premonitorios, de los años 50; y dos pequeños libros publicados por "Ediciones de la Banda Oriental" en 1968 y 1973, respectivamente.
El primero, titulado "Economía y política en el Uruguay contemporáneo", comprende desde "El crack bancario de abril de 1965" (a diez años del estallido de la crisis económica) hasta la resolución liberticida del 12 de diciembre de 1967" (la primera medida de una escalada de infra-legalidad cuyo último acto fue, seis años y medio después, el golpe militar del 27 de junio de 1973): y, entre ambos extremos, incluye importantes capítulos sobre "La conmoción de octubre de 1965" (con las nuevas medidas económicas del gobierno nacionalista al borde de su derrota electoral del año siguiente), "El reformismo constitucional y la derrota del partido nacional de noviembre de 1966", "El gobierno del Gral. Gestido y la conmoción de noviembre de 1967", con la asunción de Jorge Pacheco Areco por muerte de aquél, que, en pocos días dicta el ya mentado decreto del 12 de diciembre de dicho año, con la ilegalización del Partido Socialista y otros grupos de izquierda y la clausura del diario "Época" y el semanario "El Sol", inaugurando una etapa de continuados cierres de órganos periodísticos de la oposición. La parte primera termina con un notable capítulo: Hacia la conmoción permanente".
La segunda parte del libro incorpora dos trabajos anteriores: uno sobre el "chicotacismo", relevante fenómeno del ruralismo uruguayo, bajo el sugestivo título "De las botas a la galera" (22.IX.1961); y otro, titulado: "De las tradiciones artiguistas al ejército nacional y popular" (20.VI.1966), uno de sus primeros trabajos sobre la problemática militar, con aportes y errores de apreciación inducidos por las muy relativas analogías y paralelismos históricos y una buena dosis de ingenuidad política.
El segundo libro que incluimos en el presente tomo: "Uruguay hoy; crisis económica y crisis política", dedicado a su padre, un ilustre y entrañable docente que acababa de morir, don Emilio Trías Du Pré, comienza con tres capítulos sobre la crisis económica desde 1955 (Estancamiento económico e inflación", "El impulso industrial y el fenómeno populista" y "El tiempo de la inflación"), seguida por su crítica al "régimen del pachequismo" y un "balance" del mismo, el comienzo del "Gobierno de Bordaberry", "La crisis del 14 de abril y sus consecuencias", con los tres atentados del MLN de ese día, seguido de muertos por las fuerzas conjuntas, y un proceso de descaecimiento institucional y apresamientos masivos, mediante "estado de guerra interno", "suspensión de las garantías individuales" y "ley de seguridad nacional", cuyo desenlace, el golpe militar del año siguiente, no pudo evitarse, a pesar de "La alternativa democrática", propuesta lanzada por las fuerzas populares en ese momento cruciales, con la que cierra el libro.En línea: http://www.fundacionviviantrias.org/node/17
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01423 989.506 4 TRIv Libro Secundaria HISTORIA Disponible El declive: Una mirada a la economía de Uruguay del siglo XX / Gabriel Oddone Paris
Título : El declive: Una mirada a la economía de Uruguay del siglo XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Oddone Paris, Autor ; Luis Eduardo Gonzalez, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Linardi y Risso Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 291 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-675-38-4 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ECONOMÍA URUGUAY HISTORIA CRISIS ECONÓMICA SIGLO XX DICTADURA POLÍTICA ECONÓMICA INDUSTRIALIZACIÓN MERCOSUR Clasificación: 989.506 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - HISTORIA DEL URUGUAY - 1903 - .... Nota de contenido: - El largo declive del Uruguay durante el Siglo XX. - Rezago colectivo. - Fluctuaciones cíclicas profundas. - ¿Qué explica el crecimiento de Uruguay?. - Inserción externa y estratégicas de crecimiento. - Inserción externa y declive. - Crecimiento hacia afuera (1870-1930). - Crecimiento hacia adentro: 1931-1973. - Crecimiento hacia afuera (1974-2001). - Políticas e instituciones en el declive. - Instituciones y desempeño económico. - Instituciones, política y declive: Las hipótesis. - Instituciones, políticas y declive: los resultados El declive: Una mirada a la economía de Uruguay del siglo XX [texto impreso] / Gabriel Oddone Paris, Autor ; Luis Eduardo Gonzalez, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Linardi y Risso, 2010 . - 291 p.
ISBN : 978-9974-675-38-4
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ECONOMÍA URUGUAY HISTORIA CRISIS ECONÓMICA SIGLO XX DICTADURA POLÍTICA ECONÓMICA INDUSTRIALIZACIÓN MERCOSUR Clasificación: 989.506 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - HISTORIA DEL URUGUAY - 1903 - .... Nota de contenido: - El largo declive del Uruguay durante el Siglo XX. - Rezago colectivo. - Fluctuaciones cíclicas profundas. - ¿Qué explica el crecimiento de Uruguay?. - Inserción externa y estratégicas de crecimiento. - Inserción externa y declive. - Crecimiento hacia afuera (1870-1930). - Crecimiento hacia adentro: 1931-1973. - Crecimiento hacia afuera (1974-2001). - Políticas e instituciones en el declive. - Instituciones y desempeño económico. - Instituciones, política y declive: Las hipótesis. - Instituciones, políticas y declive: los resultados Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06762 989.506 ODDd Libro Secundaria HISTORIA Disponible 1. Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 / Alcides Abella
Título : Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 Tipo de documento: texto impreso Autores: Alcides Abella Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 136 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-10-445-7 Etiquetas: AMÉRICA DEL SUR, DICTADURA, HISTORIA, MOVIMIENTOS SOCIALES, POLÍTICA, PRENSA, SIGLO XX, SOCIEDAD, URUGUAY Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: Testimonio de reclusión en el Establecimiento de Reclusión Militar n° 1, en Punta de Rieles, una celda penal vista por dentro, testimonios gráficos -fotografías que fueron censuradas durante la dictadura. Nota de contenido: Incluye: La libertad en puerta / Marcelo Estefanell; Mano a mano: un lenguaje para resistir / Gabriela Castillo, Alejandra López, Sonia Mosquera, Gustavo Sardo, Silvina Vidart; Tres historias / Silvia Soler; La ESMA: Argentina frente al espejo / Federico Guillermo Lorenz; Acción de Gracias / Jorge Tiscornia; A propósito de las fotos / Walter Phillipps Treby; Lente con historia; "A las cinco en 18 entre la Libertad y la Independencia" / Aurelio González (fotografía); Experiencias en el exilio: la brigada uruguaya en Angola / Jaime Yaffé; UNa manera de decir aquí estoy, te quiero / Virginia Martínez; El paquete, el ómnibus, la cola y la visita / Marisa Ruiz; Autocensura o resistencia: el dilema de la prensa en el Uruguay autoritario / Gerardo Albistur Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 [texto impreso] / Alcides Abella . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2006 . - 136 p.
ISBN : 978-9974-10-445-7
Etiquetas: AMÉRICA DEL SUR, DICTADURA, HISTORIA, MOVIMIENTOS SOCIALES, POLÍTICA, PRENSA, SIGLO XX, SOCIEDAD, URUGUAY Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: Testimonio de reclusión en el Establecimiento de Reclusión Militar n° 1, en Punta de Rieles, una celda penal vista por dentro, testimonios gráficos -fotografías que fueron censuradas durante la dictadura. Nota de contenido: Incluye: La libertad en puerta / Marcelo Estefanell; Mano a mano: un lenguaje para resistir / Gabriela Castillo, Alejandra López, Sonia Mosquera, Gustavo Sardo, Silvina Vidart; Tres historias / Silvia Soler; La ESMA: Argentina frente al espejo / Federico Guillermo Lorenz; Acción de Gracias / Jorge Tiscornia; A propósito de las fotos / Walter Phillipps Treby; Lente con historia; "A las cinco en 18 entre la Libertad y la Independencia" / Aurelio González (fotografía); Experiencias en el exilio: la brigada uruguaya en Angola / Jaime Yaffé; UNa manera de decir aquí estoy, te quiero / Virginia Martínez; El paquete, el ómnibus, la cola y la visita / Marisa Ruiz; Autocensura o resistencia: el dilema de la prensa en el Uruguay autoritario / Gerardo Albistur Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06030 989.506 4 ABEc T.1 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 1. El nacimiento del Terrismo,1930 - 1933 / Gerardo Caetano
Título : El nacimiento del Terrismo,1930 - 1933 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerardo Caetano, Autor ; Raúl Jacobs, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 345 p. Idioma : Español (spa) Etiquetas: URUGUAY, HISTORIA, JOSE BATLLE Y ORDOÑEZ, JOSE LUIS TERRA, SIGLO XX, CRISIS ECONÓMICA Clasificación: 989.506 2 URUGUAY HISTORIA 1915 - 1952 El nacimiento del Terrismo,1930 - 1933 [texto impreso] / Gerardo Caetano, Autor ; Raúl Jacobs, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1989 . - 345 p.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: URUGUAY, HISTORIA, JOSE BATLLE Y ORDOÑEZ, JOSE LUIS TERRA, SIGLO XX, CRISIS ECONÓMICA Clasificación: 989.506 2 URUGUAY HISTORIA 1915 - 1952 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01402 989.506 2 CAEn Libro Secundaria HISTORIA Disponible 2. Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 / Alcides Abella
Título : Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 Tipo de documento: texto impreso Autores: Alcides Abella, Director de publicación Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 96 p. ISBN/ISSN/DL: L06126 Idioma : Español (spa) Etiquetas: AMÉRICA DEL SUR, DICTADURA, HISTORIA, MOVIMIENTOS SOCIALES, POLÍTICA, PRENSA, SIGLO XX, SOCIEDAD, URUGUAY, PARTIDO NACIONAL, PARTIDO COLORADO, PRESOS POLÍTICOS, PARTIDO COMUNISTA Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Nota de contenido: Los almanaques / Jorge Tiscornia; La historiografía blanca sobre el pasado reciente / Diego Sempol; La noche de la tijera / Raquel Baratta; Aproximación a los orígenes de la violencia política en Uruguay / Hugo Cores; Una crónica del exilio de Tota Quinteros / Raúl Olivera; Un ejército sin comandante en jefe conocido / Jaime Yaffé, Gabriel Buchelli; La ruptura de Zelmar Michelini con el Partido Colorado / Javier Correa Morales Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 [texto impreso] / Alcides Abella, Director de publicación . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2007 . - 96 p.
ISSN : L06126
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: AMÉRICA DEL SUR, DICTADURA, HISTORIA, MOVIMIENTOS SOCIALES, POLÍTICA, PRENSA, SIGLO XX, SOCIEDAD, URUGUAY, PARTIDO NACIONAL, PARTIDO COLORADO, PRESOS POLÍTICOS, PARTIDO COMUNISTA Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Nota de contenido: Los almanaques / Jorge Tiscornia; La historiografía blanca sobre el pasado reciente / Diego Sempol; La noche de la tijera / Raquel Baratta; Aproximación a los orígenes de la violencia política en Uruguay / Hugo Cores; Una crónica del exilio de Tota Quinteros / Raúl Olivera; Un ejército sin comandante en jefe conocido / Jaime Yaffé, Gabriel Buchelli; La ruptura de Zelmar Michelini con el Partido Colorado / Javier Correa Morales Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06126 989.506 4 ABEc T.2 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 3. Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 / Alcides Abella
Permalink3. Orientales: Una historia política del Uruguay. / Lincoln Maiztegui Casas
Permalink4. Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 / Alcides Abella
Permalink4. Orientales: Una historia política del Uruguay. / Lincoln Maiztegui Casas
Permalink5. Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 / Alcides Abella
Permalink