A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
1221 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'historia china' 


Akal - Historia contemporánea, 32. La China del siglo XX / Ángel León Conde
Título de serie: Akal - Historia contemporánea, 32 Título : La China del siglo XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángel León Conde, Director de publicación ; Julia Moreno Garcia, Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 57 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0230-7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL HISTORIA ASIA HISTORIA CHINA IDEOLOGÍAS ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA POLÍTICA SIGLO XX Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Nota de contenido: ÍNDICE.
I. China: de la monarquía a la república: Sun Yat-Sen
II. La primera repúblia.
III. Del levantamiento de Wujang al fracaso de la república (1911-1927): Yuan Che-Kai y los señores de la guerra, el movimiento del 4 de mayo.
IV. El decenio de Nanking: Kopmintang, Partido Comunista y la Larga marcha.
V. El proceso de la revolución china: la guerra chino-japonesa (1937-1945), Guerra civil (1945-1949)
VI. La República Popular China: República Nacional (1949-1952), Primer Plan Quinquenal (1953-1957), Campaña de las Cien Flores (1956-1957), El Gran Salto Adelante y sus consecuencias (1958-1965), La Revolución Cultural a la muerte de Mao (1965-1976), el final de maoísmo.Akal - Historia contemporánea, 32. La China del siglo XX [texto impreso] / Ángel León Conde, Director de publicación ; Julia Moreno Garcia, Autor . - Madrid (España) : Akal, 1994 . - 57 p.
ISBN : 978-84-460-0230-7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL HISTORIA ASIA HISTORIA CHINA IDEOLOGÍAS ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA POLÍTICA SIGLO XX Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Nota de contenido: ÍNDICE.
I. China: de la monarquía a la república: Sun Yat-Sen
II. La primera repúblia.
III. Del levantamiento de Wujang al fracaso de la república (1911-1927): Yuan Che-Kai y los señores de la guerra, el movimiento del 4 de mayo.
IV. El decenio de Nanking: Kopmintang, Partido Comunista y la Larga marcha.
V. El proceso de la revolución china: la guerra chino-japonesa (1937-1945), Guerra civil (1945-1949)
VI. La República Popular China: República Nacional (1949-1952), Primer Plan Quinquenal (1953-1957), Campaña de las Cien Flores (1956-1957), El Gran Salto Adelante y sus consecuencias (1958-1965), La Revolución Cultural a la muerte de Mao (1965-1976), el final de maoísmo.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04059 909 CONa T.32 Libro Secundaria HISTORIA Excluido de préstamo El partido: los secretos de los líderes chinos / Richard Mcgregor
Título : El partido: los secretos de los líderes chinos Tipo de documento: texto impreso Autores: Richard Mcgregor, Autor ; Laura Vidal, Traductor Editorial: Tuner ISBN/ISSN/DL: 978-84-7506-947-0 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: HISTORIA CHINA PARTIDO POLÍTICO COMUNISMO LÍDERES POLÍTICA Clasificación: 951 CHINA Y TERRITORIOS ADYACENTES Resumen: Resumen tomado de la obra: Hace noventa años que El Partido concentra todo el poder en China, ¿quién es el partido? ¿Cómo ha evolucionado desde el comunismo de Mao a la economía de mercado? El autor, corresponsal de Financial Times en Pekín, se sumerge a fondo en la política china, mostrándonos como el Partido controla el gobierno, los tribunales, la prensa o el ejército, y cómo funcionan sus mecanismos de propaganda y corrupción.
El Partido es la esclarecedora investigación de Richard McGregor sobre el Partido Comunista Chino, y el papel fundamental que desempeña en este país desde hace casi un siglo. Muchos libros han examinado el ascenso económico de China, su historial de derechos humanos y la turbulenta historia de sus relaciones internacionales, pero ninguno ha abordado la cuestión central para la comprensión de todos estos temas: cómo funciona el gobierno en el poder comunista. Un retrato magistral y perspicaz.Nota de contenido: Tabla de contenido.
I. La maquinaria roja. el Partido y el Estado.
II. China S.A. El Partido y el mundo de los negocios.
III. El guardián de los archivos. El Partido y los recursos humanos.
IV. Por qué luchamos. El Partido y el fusil.
V. "La banda de Shangái" El Partido y la corrupción.
VI. El emperador está lejos. el Partido y las regiones.
VII. Deng perfecciona el socialismo. EL Partido y el capitalismo.
VIII. Lápida. El Partido y la historia.El partido: los secretos de los líderes chinos [texto impreso] / Richard Mcgregor, Autor ; Laura Vidal, Traductor . - [S.l.] : Tuner, [s.d.].
ISBN : 978-84-7506-947-0
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: HISTORIA CHINA PARTIDO POLÍTICO COMUNISMO LÍDERES POLÍTICA Clasificación: 951 CHINA Y TERRITORIOS ADYACENTES Resumen: Resumen tomado de la obra: Hace noventa años que El Partido concentra todo el poder en China, ¿quién es el partido? ¿Cómo ha evolucionado desde el comunismo de Mao a la economía de mercado? El autor, corresponsal de Financial Times en Pekín, se sumerge a fondo en la política china, mostrándonos como el Partido controla el gobierno, los tribunales, la prensa o el ejército, y cómo funcionan sus mecanismos de propaganda y corrupción.
El Partido es la esclarecedora investigación de Richard McGregor sobre el Partido Comunista Chino, y el papel fundamental que desempeña en este país desde hace casi un siglo. Muchos libros han examinado el ascenso económico de China, su historial de derechos humanos y la turbulenta historia de sus relaciones internacionales, pero ninguno ha abordado la cuestión central para la comprensión de todos estos temas: cómo funciona el gobierno en el poder comunista. Un retrato magistral y perspicaz.Nota de contenido: Tabla de contenido.
I. La maquinaria roja. el Partido y el Estado.
II. China S.A. El Partido y el mundo de los negocios.
III. El guardián de los archivos. El Partido y los recursos humanos.
IV. Por qué luchamos. El Partido y el fusil.
V. "La banda de Shangái" El Partido y la corrupción.
VI. El emperador está lejos. el Partido y las regiones.
VII. Deng perfecciona el socialismo. EL Partido y el capitalismo.
VIII. Lápida. El Partido y la historia.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07301 951 MCGp Libro Secundaria HISTORIA Excluido de préstamo 191 N° 1 - January 1997 - Beneath the tasman sea (Número de National Geographic)
[número]
es un número de National Geographic
Título : 191 N° 1 - January 1997 - Beneath the tasman sea Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 131 p Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: EGIPTO RÍO NILO DELTA DEL RÍO NILO MOMIAS PERÚ HISTORIA INCAS BOSQUES LLUVIOSOS CHINA TASMANIA AUSTRALIA SRI LANKA Nota de contenido: The Imperiled Nile Delta: As the Mediterranean Sea encroaches and the Egyptian population grows, what´s to become of the fertile lands at the mouth of the ancient river?
Peruvian Mummies Revisited: An Inca maiden, sacrificed on an Andean peak five centuries ago, reveals more secrets.
Tree Giants of North America: Suspended hundreds of feet above the ground, scientists investigate the temperature rain forest canopies of the Pacific Northwest.
Our Man in China: Explorer and journalist Joseph Rock brought China to life for GEOGRAPHIC readers in the 1920s and ´30s.
Beneath the Tasman Sea: The plankton-rich waters off Australia´s islands state host rare and splendid creatures.
Field Notes: The Society's Committee for Research and Exploration helped fund 200 field projects last year.
Sri Lanka: A nation of azure skies and emerald forests in the Indian Ocean is turning crimson from bloody civil conflict.[número]
es un número de National Geographic
191 N° 1 - January 1997 - Beneath the tasman sea [texto impreso] . - 1997 . - 131 p.
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: EGIPTO RÍO NILO DELTA DEL RÍO NILO MOMIAS PERÚ HISTORIA INCAS BOSQUES LLUVIOSOS CHINA TASMANIA AUSTRALIA SRI LANKA Nota de contenido: The Imperiled Nile Delta: As the Mediterranean Sea encroaches and the Egyptian population grows, what´s to become of the fertile lands at the mouth of the ancient river?
Peruvian Mummies Revisited: An Inca maiden, sacrificed on an Andean peak five centuries ago, reveals more secrets.
Tree Giants of North America: Suspended hundreds of feet above the ground, scientists investigate the temperature rain forest canopies of the Pacific Northwest.
Our Man in China: Explorer and journalist Joseph Rock brought China to life for GEOGRAPHIC readers in the 1920s and ´30s.
Beneath the Tasman Sea: The plankton-rich waters off Australia´s islands state host rare and splendid creatures.
Field Notes: The Society's Committee for Research and Exploration helped fund 200 field projects last year.
Sri Lanka: A nation of azure skies and emerald forests in the Indian Ocean is turning crimson from bloody civil conflict.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado R00095 NATGEO 191 N° 1 Publicaciones peródicas Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible 2. Materiales para la historia del mundo actual / Fernando Martínez Rueda
Título : Materiales para la historia del mundo actual Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Martínez Rueda, Autor ; Mikel Urquijo Goitia, Autor Editorial: Madrid [España] : Istmo Fecha de publicación: 2006 Colección: Colección Fundamentos num. 227 Número de páginas: 543 p Il.: gráfs.; mapas ISBN/ISSN/DL: 978-84-7090-483-7 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA SIGLO XX UNIÓN SOVIÉTICA STALIN KRUSCHEV PERESTROIKA YUGOSLAVIA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA ALEMANA REVOLUCIÓN HÚNGARA CHECOSLOVAQUIA CHINA MAOÍSMO TIANANMEN LIGA DE PAÍSES ÁRABES GANDHI INDIA APARTHEID SUDAFRICA NELSON MANDELA NIGERIA ARGELIA ÁFRICA AMÉRICA LATINA REVOLUCIÓN CUBANA BRASIL POPULISMO DICTADURA MILITAR PERONISMO ARGENTINA SIONISMO SALVADOR ALLENDE AUGUSTO PINOCHET REVOLUCIÓN SANDINISTA NICARAGUA EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL Clasificación: 907.2 HISTORIOGRAFÍA Nota de contenido: El Mundo Socialista (1945-2000)
1. Introducción
2. La Unión Soviética: - La era de Stalin. - La era Kruschev. - La era Breznev. - Discurso de Y. Andropov en el sesenta aniversario de la creación de la Unión Soviética (1982). - La era Gorvachov.
3. Las democracias populares.
4. China: de la revolución al pragmatismo.
El Tercer Mundo (1945-2000)
1. Introducción
2. El mundo afroasiático: Descolonización, independencia y nacimiento del Tercer Mundo.
3. El Sur en la economía mundial: el subdesarrollo.
4. América Latina.
5. Palestina y el conflicto árabe - israelí.Materiales para la historia del mundo actual [texto impreso] / Fernando Martínez Rueda, Autor ; Mikel Urquijo Goitia, Autor . - Madrid (España) : Istmo, 2006 . - 543 p : gráfs.; mapas. - (Colección Fundamentos; 227) .
ISBN : 978-84-7090-483-7
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA SIGLO XX UNIÓN SOVIÉTICA STALIN KRUSCHEV PERESTROIKA YUGOSLAVIA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA ALEMANA REVOLUCIÓN HÚNGARA CHECOSLOVAQUIA CHINA MAOÍSMO TIANANMEN LIGA DE PAÍSES ÁRABES GANDHI INDIA APARTHEID SUDAFRICA NELSON MANDELA NIGERIA ARGELIA ÁFRICA AMÉRICA LATINA REVOLUCIÓN CUBANA BRASIL POPULISMO DICTADURA MILITAR PERONISMO ARGENTINA SIONISMO SALVADOR ALLENDE AUGUSTO PINOCHET REVOLUCIÓN SANDINISTA NICARAGUA EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL Clasificación: 907.2 HISTORIOGRAFÍA Nota de contenido: El Mundo Socialista (1945-2000)
1. Introducción
2. La Unión Soviética: - La era de Stalin. - La era Kruschev. - La era Breznev. - Discurso de Y. Andropov en el sesenta aniversario de la creación de la Unión Soviética (1982). - La era Gorvachov.
3. Las democracias populares.
4. China: de la revolución al pragmatismo.
El Tercer Mundo (1945-2000)
1. Introducción
2. El mundo afroasiático: Descolonización, independencia y nacimiento del Tercer Mundo.
3. El Sur en la economía mundial: el subdesarrollo.
4. América Latina.
5. Palestina y el conflicto árabe - israelí.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06343 907.200 MARm Vol. 2 Libro Secundaria HISTORIA Disponible ¿Adónde Va China? / Jean Luc Domenach
Título : ¿Adónde Va China? Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean Luc Domenach, Autor Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 2005 Colección: Paidós historia contemporánea num. 034 Número de páginas: 327 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-1841-2 Nota general: Bibliografía: p. 321 - 324 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA CHINA POLÍTICA DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL RELACIONES INTERNACIONALES NACIONALISMO Clasificación: 951 CHINA Y TERRITORIOS ADYACENTES Resumen: China se ha convertido en un inmenso taller. Con el desarrollo capitalista, por un lado, y la tradición comunista, por otro, ofrece el espectáculo de un país que recupera el camino del progreso en medio de un increíble desorden. Desde hace diez años acumula éxitos: se ha desarrollado y consolidado en el interior; se ha comprometido con el mundo exterior y realiza una política más ambiciosa, especialmente frente a Estados Unidos y en Extremo Oriente. Sus éxitos estimulan una salida implícita, e indiscutible desde hace poco, respecto de las vías tradicionales del comunismo. Pero China es un coloso con pies de barro. La situación interior sigue siendo frágil y los cambios de la sociedad la hacen peligrosa. Las protestas se multiplican en las ciudades y en el campo, mientras que cien millones de emigrantes circulan por todo el país. Los dirigentes evitan debates cada vez más necesarios, lo que hace presagiar graves peligros en el futuro. China ha entrado en la OMC, pero antes de acoger los Juegos Olímpicos aún debe ganar en madurez y construir una relación equilibrada con el resto del mundo. ¿Adónde Va China? [texto impreso] / Jean Luc Domenach, Autor . - Barcelona (España) : Paidós, 2005 . - 327 p. - (Paidós historia contemporánea; 034) .
ISBN : 978-84-493-1841-2
Bibliografía: p. 321 - 324
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA CHINA POLÍTICA DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL RELACIONES INTERNACIONALES NACIONALISMO Clasificación: 951 CHINA Y TERRITORIOS ADYACENTES Resumen: China se ha convertido en un inmenso taller. Con el desarrollo capitalista, por un lado, y la tradición comunista, por otro, ofrece el espectáculo de un país que recupera el camino del progreso en medio de un increíble desorden. Desde hace diez años acumula éxitos: se ha desarrollado y consolidado en el interior; se ha comprometido con el mundo exterior y realiza una política más ambiciosa, especialmente frente a Estados Unidos y en Extremo Oriente. Sus éxitos estimulan una salida implícita, e indiscutible desde hace poco, respecto de las vías tradicionales del comunismo. Pero China es un coloso con pies de barro. La situación interior sigue siendo frágil y los cambios de la sociedad la hacen peligrosa. Las protestas se multiplican en las ciudades y en el campo, mientras que cien millones de emigrantes circulan por todo el país. Los dirigentes evitan debates cada vez más necesarios, lo que hace presagiar graves peligros en el futuro. China ha entrado en la OMC, pero antes de acoger los Juegos Olímpicos aún debe ganar en madurez y construir una relación equilibrada con el resto del mundo. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06008 951 DOMa Libro Secundaria HISTORIA Disponible Breve historia de China / Owen Lattimore
PermalinkChina / Henry Kissinger
PermalinkChina: la trampa de la globalización / Jean Mandelbaum
PermalinkLa economía china / Francoise Lemoine
PermalinkEl gran tablero mundial: La supremacía estadounidense y sus imperativos geoestratégicos / Zbigniew Brzezinski
Permalink