A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
1218 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'historia militar' 


Viajeros, marinos y naturalistas en la Banda Oriental del Siglo XVIII / Walter Rela
Título : Viajeros, marinos y naturalistas en la Banda Oriental del Siglo XVIII Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter Rela, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Plaza Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 139 p ISBN/ISSN/DL: L01295 Idioma : Español (spa) Etiquetas: EXPEDICIONES CIENTÍFICAS BANDA ORIENTAL MONTEVIDEO PEDRO JOSÉ DE PARRAS, FRAY - -1787? TRATADOS COLONIALES AMÉRICA DEL SUR DESCRIPCIONES Y VIAJES HISTORIA MILITAR Clasificación: 989.502 HISTORIA - URUGUAY - 1516 -1724 Nota de contenido: - Navegamos desde la altura del Janeiro hasta Montevideo. - Entramos en Montevideo : descríbese esta ciudad y navegamos hasta Buenos Aires (1749).- Viaje por el Río de la Plata. - Montevideo-Colonia del Sacramento (1749). - Noticia en general del terreno de la banda Norte del Río de la Plata. - Leyes, usos y costumbres de Montevideo (1763). - Colonia del Sacramento-Montevideo (1767). - Diario (Segunda División de Límites) por la campaña Oriental. - Noticia sobre Montevideo y sus campos (1783). -
Viaje de Montevideo a Maldonado. - De San Carlos a Santa Teresa (1784). - De los indios silvestres. - Montevideo. - Estada en Montevideo (1789). - Noticias relativas a Montevideo. - Estada en Montevideo, descripción de su puerto. - De Maldonado a Colonia del Sacramento (1789). - Carta VI, Montevideo (1797).Viajeros, marinos y naturalistas en la Banda Oriental del Siglo XVIII [texto impreso] / Walter Rela, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Ediciones de la Plaza, 1992 . - 139 p.
ISSN : L01295
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EXPEDICIONES CIENTÍFICAS BANDA ORIENTAL MONTEVIDEO PEDRO JOSÉ DE PARRAS, FRAY - -1787? TRATADOS COLONIALES AMÉRICA DEL SUR DESCRIPCIONES Y VIAJES HISTORIA MILITAR Clasificación: 989.502 HISTORIA - URUGUAY - 1516 -1724 Nota de contenido: - Navegamos desde la altura del Janeiro hasta Montevideo. - Entramos en Montevideo : descríbese esta ciudad y navegamos hasta Buenos Aires (1749).- Viaje por el Río de la Plata. - Montevideo-Colonia del Sacramento (1749). - Noticia en general del terreno de la banda Norte del Río de la Plata. - Leyes, usos y costumbres de Montevideo (1763). - Colonia del Sacramento-Montevideo (1767). - Diario (Segunda División de Límites) por la campaña Oriental. - Noticia sobre Montevideo y sus campos (1783). -
Viaje de Montevideo a Maldonado. - De San Carlos a Santa Teresa (1784). - De los indios silvestres. - Montevideo. - Estada en Montevideo (1789). - Noticias relativas a Montevideo. - Estada en Montevideo, descripción de su puerto. - De Maldonado a Colonia del Sacramento (1789). - Carta VI, Montevideo (1797).Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01295 989.502 RELv Libro Secundaria HISTORIA Disponible L09721 989.502 RELv Ej.2 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 2. Materiales para la historia del mundo actual / Fernando Martínez Rueda
Título : Materiales para la historia del mundo actual Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Martínez Rueda, Autor ; Mikel Urquijo Goitia, Autor Editorial: Madrid [España] : Istmo Fecha de publicación: 2006 Colección: Colección Fundamentos num. 227 Número de páginas: 543 p Il.: gráfs.; mapas ISBN/ISSN/DL: 978-84-7090-483-7 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA SIGLO XX UNIÓN SOVIÉTICA STALIN KRUSCHEV PERESTROIKA YUGOSLAVIA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA ALEMANA REVOLUCIÓN HÚNGARA CHECOSLOVAQUIA CHINA MAOÍSMO TIANANMEN LIGA DE PAÍSES ÁRABES GANDHI INDIA APARTHEID SUDAFRICA NELSON MANDELA NIGERIA ARGELIA ÁFRICA AMÉRICA LATINA REVOLUCIÓN CUBANA BRASIL POPULISMO DICTADURA MILITAR PERONISMO ARGENTINA SIONISMO SALVADOR ALLENDE AUGUSTO PINOCHET REVOLUCIÓN SANDINISTA NICARAGUA EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL Clasificación: 907.2 HISTORIOGRAFÍA Nota de contenido: El Mundo Socialista (1945-2000)
1. Introducción
2. La Unión Soviética: - La era de Stalin. - La era Kruschev. - La era Breznev. - Discurso de Y. Andropov en el sesenta aniversario de la creación de la Unión Soviética (1982). - La era Gorvachov.
3. Las democracias populares.
4. China: de la revolución al pragmatismo.
El Tercer Mundo (1945-2000)
1. Introducción
2. El mundo afroasiático: Descolonización, independencia y nacimiento del Tercer Mundo.
3. El Sur en la economía mundial: el subdesarrollo.
4. América Latina.
5. Palestina y el conflicto árabe - israelí.Materiales para la historia del mundo actual [texto impreso] / Fernando Martínez Rueda, Autor ; Mikel Urquijo Goitia, Autor . - Madrid (España) : Istmo, 2006 . - 543 p : gráfs.; mapas. - (Colección Fundamentos; 227) .
ISBN : 978-84-7090-483-7
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA SIGLO XX UNIÓN SOVIÉTICA STALIN KRUSCHEV PERESTROIKA YUGOSLAVIA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA ALEMANA REVOLUCIÓN HÚNGARA CHECOSLOVAQUIA CHINA MAOÍSMO TIANANMEN LIGA DE PAÍSES ÁRABES GANDHI INDIA APARTHEID SUDAFRICA NELSON MANDELA NIGERIA ARGELIA ÁFRICA AMÉRICA LATINA REVOLUCIÓN CUBANA BRASIL POPULISMO DICTADURA MILITAR PERONISMO ARGENTINA SIONISMO SALVADOR ALLENDE AUGUSTO PINOCHET REVOLUCIÓN SANDINISTA NICARAGUA EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL Clasificación: 907.2 HISTORIOGRAFÍA Nota de contenido: El Mundo Socialista (1945-2000)
1. Introducción
2. La Unión Soviética: - La era de Stalin. - La era Kruschev. - La era Breznev. - Discurso de Y. Andropov en el sesenta aniversario de la creación de la Unión Soviética (1982). - La era Gorvachov.
3. Las democracias populares.
4. China: de la revolución al pragmatismo.
El Tercer Mundo (1945-2000)
1. Introducción
2. El mundo afroasiático: Descolonización, independencia y nacimiento del Tercer Mundo.
3. El Sur en la economía mundial: el subdesarrollo.
4. América Latina.
5. Palestina y el conflicto árabe - israelí.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06343 907.200 MARm Vol. 2 Libro Secundaria HISTORIA Disponible La caída de la democracia: Cronología comparada de la historia reciente del Uruguay 1967 - 1973 / Carlos Demasi
Título : La caída de la democracia: Cronología comparada de la historia reciente del Uruguay 1967 - 1973 Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Demasi, Autor ; Álvaro Rico, Autor ; Jorge Landinelli, Autor ; María Sara López, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 1997 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Número de páginas: 304 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-200-86-9 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA, URUGUAY, DICTADURA MILITAR-ANTECEDENTES Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: ¿Cómo se encadenaron los sucesos que transformaron a la "democracia perfecta" en "el mayor campo de concentración de América"? ¿El golpe de estado era el único resultado posible de la crisis? ¿Los uruguayos eran conscientes de los que estaba sucediendo? ¿Cómo veían ese proceso los actores, los observadores, la sociedad en general? Mediante la recopilación de datos cronológicos y documentos de la época (artículos periodísticos, fotografías, ejemplos de humor gráfico, etc), la "Cronología comparada de la historia reciente del Uruguay" realizada por el Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación propone una revisión de los sucesos del período 1967 - 1973, desde el ascenso de Gestido hasta el golpe de Estado y la disolución de la CNT. La caída de la democracia: Cronología comparada de la historia reciente del Uruguay 1967 - 1973 [texto impreso] / Carlos Demasi, Autor ; Álvaro Rico, Autor ; Jorge Landinelli, Autor ; María Sara López, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Fundación de Cultura Universitaria : Montevideo (Uruguay) : Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 1997 . - 304 p.
ISBN : 978-9974-200-86-9
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA, URUGUAY, DICTADURA MILITAR-ANTECEDENTES Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: ¿Cómo se encadenaron los sucesos que transformaron a la "democracia perfecta" en "el mayor campo de concentración de América"? ¿El golpe de estado era el único resultado posible de la crisis? ¿Los uruguayos eran conscientes de los que estaba sucediendo? ¿Cómo veían ese proceso los actores, los observadores, la sociedad en general? Mediante la recopilación de datos cronológicos y documentos de la época (artículos periodísticos, fotografías, ejemplos de humor gráfico, etc), la "Cronología comparada de la historia reciente del Uruguay" realizada por el Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación propone una revisión de los sucesos del período 1967 - 1973, desde el ascenso de Gestido hasta el golpe de Estado y la disolución de la CNT. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04131 989.506 4 DEMc Libro Secundaria HISTORIA Disponible Del Club Naval a la Ley de Caducidad / María del Carmen Appratto
Título : Del Club Naval a la Ley de Caducidad Tipo de documento: texto impreso Autores: María del Carmen Appratto Editorial: [s.n.] Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 100 p. Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA, URUGUAY, SIGLO XX, DICTADURA MILITAR, PACTO DEL CLUB NAVAL Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Del Club Naval a la Ley de Caducidad [texto impreso] / María del Carmen Appratto . - [S.l.] : [s.n.], 2007 . - 100 p.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA, URUGUAY, SIGLO XX, DICTADURA MILITAR, PACTO DEL CLUB NAVAL Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06991 989.506 4 APPc Libro Secundaria HISTORIA Disponible La dictadura cívico - militar: Uruguay 1973-1985 / Carlos Demasi
Título : La dictadura cívico - militar: Uruguay 1973-1985 Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Demasi, Autor ; Aldo Marchesi, Autor ; Vania Markarian, Autor ; Álvaro Rico, Autor ; Jaime Yaffé, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 398 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-10-621-5 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA, URUGUAY, SIGLO XX, DICTADURA MILITAR, DERECHOS HUMANOS, ECONOMÍA Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: La dictadura en el Uruguay 1973 - 1985 que marcó a fuego la reciente historia de nuestro país, es analizada por destacados historiadores quienes, a partir de estudios y profusa documentación acumulada en estos años, nos plantean un análisis global de este dramático período. Este libro aborda algunos aspectos poco explorados del pasado reciente uruguayo. Si bien existe una abundante producción sobre el período, la dictadura propiamente dicha había sido menos estudiada que sus prolegómenos y la transición de vuelta a la democracia. La dictadura cívico - militar: Uruguay 1973-1985 [texto impreso] / Carlos Demasi, Autor ; Aldo Marchesi, Autor ; Vania Markarian, Autor ; Álvaro Rico, Autor ; Jaime Yaffé, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2009 . - 398 p.
ISBN : 978-9974-10-621-5
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA, URUGUAY, SIGLO XX, DICTADURA MILITAR, DERECHOS HUMANOS, ECONOMÍA Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: La dictadura en el Uruguay 1973 - 1985 que marcó a fuego la reciente historia de nuestro país, es analizada por destacados historiadores quienes, a partir de estudios y profusa documentación acumulada en estos años, nos plantean un análisis global de este dramático período. Este libro aborda algunos aspectos poco explorados del pasado reciente uruguayo. Si bien existe una abundante producción sobre el período, la dictadura propiamente dicha había sido menos estudiada que sus prolegómenos y la transición de vuelta a la democracia. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06553 989.506 4 DEMd Libro Secundaria HISTORIA Disponible El golpe de Estado más largo: Uruguay Febrero - Junio, 1973 / Gonzalo Varela Petito
PermalinkEl golpe de febrero / Yuri Gramajo
PermalinkEl pueblo desarmado: Uruguay 1970 - 1973, el testimonio de "Marcha" / Nicolás Ariel Herrera
PermalinkEl régimen cívico militar: Cronología comparada de la historia reciente del Uruguay 1973 - 1980 / Carlos Demasi
PermalinkEl Uruguay en transición (1981-1985): El sinuoso camino hacia la democracia / Carlos Demasi
Permalink