A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
1250 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'historia rusa' 


La decadencia económica de Rusia / Enrique Palazuelos
Título : La decadencia económica de Rusia Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Palazuelos, Autor ; Rafael Fernández, Autor Editorial: España : Debate Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 319 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8306-484-9 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA RUSA RUSIA ECONOMÍA SOCIEDAD SIGLO XX Clasificación: 947.085 SEGUNDA PARTE DEL SIGLO XX, 1953- Resumen: Resumen tomado de la obra: Este libro ofrece respuestas a quienes siguen preguntando por las cusas que han originado el intenso deterioro de la economía rusa durante la última década. La explicación gira en torno a tres elementos centrales: el primer lugar, la situación heredad del período soviético; en segundo lugar, la actuación de Boris Yeltsin y la élite política que dirigió el país durante esos años; y en tercer lugar, la pésima gestión económica de los gobiernos que impulsaron las primeras reformas y sus programas de estabilización que ignoraban la realidad concreta del país. Sin eludir el rigor en el análisis y escapando a las simplificaciones vulgares que con frecuencia se realizan, los autores han escrito un libro de economía que puede ser de gran utilidad no solo para los especialistas en el tema, sino para todos aquellos interesados en comprender lo que sucede en Rusia. El libro estudia también, con atención, los cambios más recientes adoptados tras la grave crisis financiera de 1998 y las repercusiones de la retirada del ex presidente Yeltsin. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Primera parte. La debilidad e las instituciones económicas.
1. El Estado y las ambiciones políticas de Yeltsin.
2. Primero, mercados sin reglas.
3. Después, mercados con reglas "rusas".
4. Las mil caras de la privatización.
5. La reforma de las empresas sigue pendiente.
Segunda parte. De la pésima gestión monetaria al a crisis financiera.
6. Una situación monetaria ficticia: El presupuesto y los créditos a las empresas.
7. Una situación monetaria ficticia: Los bancos, las bolsas y el rublo.
8. El estallido de la crisis financiera.
9. Entre los signos de mejora u la persistencia de graves problemas.
Tercera pare. El hundimiento de la producción.
10. Un vendaval de destrucción.
11. Profunda crisis industrial.
12. La deformación de la estructura productiva.
13. ¿El final de la odisea?
Cuarta parte. La descomposición del orden social: ganadores y perdedores.
14. Tiempos de enriquecimiento: los ganadores.
15. Tiempo de empobrecimiento: los perdedores.
Quinta parte. La vulnerabilidad de Rusia ante la economía mundial.
16. Un comercio exterior primitivo.
17. La desintegración del comercio ex-soviético.
18. La fragilidad financiera externa que no se puede pagar.
Sexta parte. ¿Una nueva época para Rusia?
20. Los enigmas del período actual.La decadencia económica de Rusia [texto impreso] / Enrique Palazuelos, Autor ; Rafael Fernández, Autor . - España : Debate, 2002 . - 319 p.
ISBN : 978-84-8306-484-9
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA RUSA RUSIA ECONOMÍA SOCIEDAD SIGLO XX Clasificación: 947.085 SEGUNDA PARTE DEL SIGLO XX, 1953- Resumen: Resumen tomado de la obra: Este libro ofrece respuestas a quienes siguen preguntando por las cusas que han originado el intenso deterioro de la economía rusa durante la última década. La explicación gira en torno a tres elementos centrales: el primer lugar, la situación heredad del período soviético; en segundo lugar, la actuación de Boris Yeltsin y la élite política que dirigió el país durante esos años; y en tercer lugar, la pésima gestión económica de los gobiernos que impulsaron las primeras reformas y sus programas de estabilización que ignoraban la realidad concreta del país. Sin eludir el rigor en el análisis y escapando a las simplificaciones vulgares que con frecuencia se realizan, los autores han escrito un libro de economía que puede ser de gran utilidad no solo para los especialistas en el tema, sino para todos aquellos interesados en comprender lo que sucede en Rusia. El libro estudia también, con atención, los cambios más recientes adoptados tras la grave crisis financiera de 1998 y las repercusiones de la retirada del ex presidente Yeltsin. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Primera parte. La debilidad e las instituciones económicas.
1. El Estado y las ambiciones políticas de Yeltsin.
2. Primero, mercados sin reglas.
3. Después, mercados con reglas "rusas".
4. Las mil caras de la privatización.
5. La reforma de las empresas sigue pendiente.
Segunda parte. De la pésima gestión monetaria al a crisis financiera.
6. Una situación monetaria ficticia: El presupuesto y los créditos a las empresas.
7. Una situación monetaria ficticia: Los bancos, las bolsas y el rublo.
8. El estallido de la crisis financiera.
9. Entre los signos de mejora u la persistencia de graves problemas.
Tercera pare. El hundimiento de la producción.
10. Un vendaval de destrucción.
11. Profunda crisis industrial.
12. La deformación de la estructura productiva.
13. ¿El final de la odisea?
Cuarta parte. La descomposición del orden social: ganadores y perdedores.
14. Tiempos de enriquecimiento: los ganadores.
15. Tiempo de empobrecimiento: los perdedores.
Quinta parte. La vulnerabilidad de Rusia ante la economía mundial.
16. Un comercio exterior primitivo.
17. La desintegración del comercio ex-soviético.
18. La fragilidad financiera externa que no se puede pagar.
Sexta parte. ¿Una nueva época para Rusia?
20. Los enigmas del período actual.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05529 947.085 PALd Libro Secundaria HISTORIA Disponible Historia de Rusia en el siglo XX / Robert Service
Título : Historia de Rusia en el siglo XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Robert Service, Autor ; Carles Mercadal, Traductor Editorial: España : Crítica Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 586 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-84321-31-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: HISTORIA RUSA RUSIA SIGLO XX REVOLUCIÓN GUERRA MUNDIAL LENIN STALIN PERESTROIKA GLASNOT Clasificación: 947 EUROPA ORIENTAL - UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS Resumen: Resumen tomado de la obra: La historia de Rusia en el siglo XX se ha renovado profundamente en los últimos años, en especial después de la apertura de los archivos soviéticos. Nuevos libros sobre la revolución de octubre, la NEP o Stalin han cambiado y enriquecido nuestra percepción de los hechos. Este libro ofrece una visión de conjunto de la evolución de Rusia a lo largo del siglo, ofreciendo, además, el análisis de ese medio siglo menos conocido de la historia rusa que va desde Jruschov a Yeltsin, que el autor nos muestra más allá de los tópicos de la guerra fría. Nota de contenido: Tabla de contenidos.
1. ¿Y Rusia? (1900-1914)
2. La caída de los Romanov (1914-1917)
3. Conflictos y crisis (1917)
4. La revolución de octubre (1917-1918)
5. El nuevo y el viejo mundo.
6. Guerras civiles (1918-1921)
7. La Nueva Política Económica (1921-1928)
8. EL leninismo y sus descontentos.
9. El primer plan quinquenal (1928-1932)
10. Fortalezas asaltadas: cultura, religión y nación.
11. Terror y más terror (1934-1938)
12. Frente al totalitarismo.
13. La segunda guerra mundial (1939-1945)
14. Sufrimiento y lucha (1941-1945)
15. Los martillos de la paz (1945-1953)
16. El déspota y sus máscaras.
17. "Desestalinización" (1953-1961)
18. Esperanzas defraudadas (1961-1964)
19. Estabilización (1964-1970)
20. "Socialismo desarrollado" (1970-1982)
21. Privilegio y discongformidad.
22. Hacia la reforma (1982-1985)
23. "Glasnot" y "perestrpika" (1886-1988)
24. El hundimiento del imperio (1989)
25. Comienzo y final (1990-1991)
26. El poder y el mercado (1992-1993)
27. ¿Y Rusia? (1994-1997)
Historia de Rusia en el siglo XX [texto impreso] / Robert Service, Autor ; Carles Mercadal, Traductor . - España : Crítica, 2000 . - 586 p.
ISBN : 978-84-84321-31-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: HISTORIA RUSA RUSIA SIGLO XX REVOLUCIÓN GUERRA MUNDIAL LENIN STALIN PERESTROIKA GLASNOT Clasificación: 947 EUROPA ORIENTAL - UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS Resumen: Resumen tomado de la obra: La historia de Rusia en el siglo XX se ha renovado profundamente en los últimos años, en especial después de la apertura de los archivos soviéticos. Nuevos libros sobre la revolución de octubre, la NEP o Stalin han cambiado y enriquecido nuestra percepción de los hechos. Este libro ofrece una visión de conjunto de la evolución de Rusia a lo largo del siglo, ofreciendo, además, el análisis de ese medio siglo menos conocido de la historia rusa que va desde Jruschov a Yeltsin, que el autor nos muestra más allá de los tópicos de la guerra fría. Nota de contenido: Tabla de contenidos.
1. ¿Y Rusia? (1900-1914)
2. La caída de los Romanov (1914-1917)
3. Conflictos y crisis (1917)
4. La revolución de octubre (1917-1918)
5. El nuevo y el viejo mundo.
6. Guerras civiles (1918-1921)
7. La Nueva Política Económica (1921-1928)
8. EL leninismo y sus descontentos.
9. El primer plan quinquenal (1928-1932)
10. Fortalezas asaltadas: cultura, religión y nación.
11. Terror y más terror (1934-1938)
12. Frente al totalitarismo.
13. La segunda guerra mundial (1939-1945)
14. Sufrimiento y lucha (1941-1945)
15. Los martillos de la paz (1945-1953)
16. El déspota y sus máscaras.
17. "Desestalinización" (1953-1961)
18. Esperanzas defraudadas (1961-1964)
19. Estabilización (1964-1970)
20. "Socialismo desarrollado" (1970-1982)
21. Privilegio y discongformidad.
22. Hacia la reforma (1982-1985)
23. "Glasnot" y "perestrpika" (1886-1988)
24. El hundimiento del imperio (1989)
25. Comienzo y final (1990-1991)
26. El poder y el mercado (1992-1993)
27. ¿Y Rusia? (1994-1997)
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06015 947 SERh Libro Secundaria HISTORIA Disponible Inside Russia today / John Gunther
Título : Inside Russia today Tipo de documento: texto impreso Autores: John Gunther, Autor Editorial: London : Hamish Hamilton Fecha de publicación: 1958 Número de páginas: 591 p Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: HISTORIA RUSA UNIÓN SOVIÉTICA CULTURA SOCIEDAD Clasificación: 947.085 SEGUNDA PARTE DEL SIGLO XX, 1953- Inside Russia today [texto impreso] / John Gunther, Autor . - London : Hamish Hamilton, 1958 . - 591 p.
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: HISTORIA RUSA UNIÓN SOVIÉTICA CULTURA SOCIEDAD Clasificación: 947.085 SEGUNDA PARTE DEL SIGLO XX, 1953- Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L02692 947.085 GUNi Libro Secundaria HISTORIA Disponible La revolución rusa / Sheila Fitzpatrick
Título : La revolución rusa Tipo de documento: texto impreso Autores: Sheila Fitzpatrick, Autor ; Agustín Pico Estrada, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Siglo XXI Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 237 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-12-2001-4 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: HISTORIA RUSA RUSIA UNIÓN SOVIÉTICA SIGLO XX ESTALINISTA STALIN Clasificación: 947.084 SIGLO XX Y EL RÉGIMEN COMUNISTA, 1917-
(URSS, 1923-)Resumen: Resumen tomado de la obra: La historia de la Unión Soviética (1917-1991) se transformó de manera vertiginosa en las últimas décadas. Los historiadores, hasta hace poco limitados a usar la escasa información oficial, cuentan ahora con el valioso auxilio de los archivos, admirablemente conservados, que día a día se abren para la investigación. A la vez, el derrumbe del régimen soviético invita a mirar su pasado con una visión menos orientada a buscar en él la prefiguración del mundo futuro que a rastrear, en ese corto siglo de existencia, el desarrollo acelerado de procesos característicos de toda la historia occidental: la industrialización, la urbanización, la transformación agraria, el desarrollo educativo y, sobre todo, la construcción de un estado nacional. Sheila Fitzpatrick, una de las mayores autoridades sobre historia soviética, autora de estudios innovadores acerca del período estalinista, ha elaborado en LA REVOLUCIÓN RUSA una síntesis comprensiva, sólidamente sustentada en los últimos avances historiográficos, en la que combina viejas y nuevas preguntas. Una de ellas da el título a su libro: ¿Cuándo terminó la revolución soviética? La historiadora elige el ambiguo momento de vísperas de la Segunda Guerra Mundial, cuando el régimen estalinista proclamó la victoria de la revolución y el comienzo de la normalidad, en momentos en que iniciaba la más profunda “purga”, que conllevó la matanza de la primera camada de dirigentes revolucionarios. Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. El escenario.
La sociedad -La tradición revolucionaria -La revolución de 1905 y sus consecuencias -La Primera Guerra Mundial
2. 1917: las revoluciones e febrero y octubre.
La revolución de febrero y el "poder dual" -Los bolcheviques -La revolución popular -Las crisis políticas del verano La revolución de octubre
3. La guerra civil.
La guerra civil, el Ejército Rojo y la Cheka -Comunismo de guerra -Visiones del nuevo mundo Los bolcheviques en el poder
4. La NEP y el futuro de la revolución.
La disciplina de la retirada -El problema de la burocracia -La lucha por el liderazgo -Construyendo el socialismo de un país
5. La revolución de Stalin.
Stalin contra la derecha -el programa industrializador Colectivización -Revolución cultural
6. Finalizar la revolución.
"Revolución cumplida" -"Revolución traicionada" -TerrorLa revolución rusa [texto impreso] / Sheila Fitzpatrick, Autor ; Agustín Pico Estrada, Traductor . - Buenos Aires (Argentina) : Siglo XXI, 2005 . - 237 p.
ISBN : 978-987-12-2001-4
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: HISTORIA RUSA RUSIA UNIÓN SOVIÉTICA SIGLO XX ESTALINISTA STALIN Clasificación: 947.084 SIGLO XX Y EL RÉGIMEN COMUNISTA, 1917-
(URSS, 1923-)Resumen: Resumen tomado de la obra: La historia de la Unión Soviética (1917-1991) se transformó de manera vertiginosa en las últimas décadas. Los historiadores, hasta hace poco limitados a usar la escasa información oficial, cuentan ahora con el valioso auxilio de los archivos, admirablemente conservados, que día a día se abren para la investigación. A la vez, el derrumbe del régimen soviético invita a mirar su pasado con una visión menos orientada a buscar en él la prefiguración del mundo futuro que a rastrear, en ese corto siglo de existencia, el desarrollo acelerado de procesos característicos de toda la historia occidental: la industrialización, la urbanización, la transformación agraria, el desarrollo educativo y, sobre todo, la construcción de un estado nacional. Sheila Fitzpatrick, una de las mayores autoridades sobre historia soviética, autora de estudios innovadores acerca del período estalinista, ha elaborado en LA REVOLUCIÓN RUSA una síntesis comprensiva, sólidamente sustentada en los últimos avances historiográficos, en la que combina viejas y nuevas preguntas. Una de ellas da el título a su libro: ¿Cuándo terminó la revolución soviética? La historiadora elige el ambiguo momento de vísperas de la Segunda Guerra Mundial, cuando el régimen estalinista proclamó la victoria de la revolución y el comienzo de la normalidad, en momentos en que iniciaba la más profunda “purga”, que conllevó la matanza de la primera camada de dirigentes revolucionarios. Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. El escenario.
La sociedad -La tradición revolucionaria -La revolución de 1905 y sus consecuencias -La Primera Guerra Mundial
2. 1917: las revoluciones e febrero y octubre.
La revolución de febrero y el "poder dual" -Los bolcheviques -La revolución popular -Las crisis políticas del verano La revolución de octubre
3. La guerra civil.
La guerra civil, el Ejército Rojo y la Cheka -Comunismo de guerra -Visiones del nuevo mundo Los bolcheviques en el poder
4. La NEP y el futuro de la revolución.
La disciplina de la retirada -El problema de la burocracia -La lucha por el liderazgo -Construyendo el socialismo de un país
5. La revolución de Stalin.
Stalin contra la derecha -el programa industrializador Colectivización -Revolución cultural
6. Finalizar la revolución.
"Revolución cumplida" -"Revolución traicionada" -TerrorEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05913 947.084 FITr Libro Secundaria HISTORIA Disponible Rusia en el siglo XIX / Ángel León Conde
Título : Rusia en el siglo XIX Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángel León Conde, Director de publicación ; Enrique Bienzobas Castaño, Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1986 Colección: Akal Universitaria. Serie Historia contemporánea num. 12 Número de páginas: 61 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-082-3 Nota general: Incluye bibliografía y filmografía Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL HISTORIA RUSA UNIFICACIÓN ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA POLÍTICA SIGLO XIX Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen tomado de la obra: El Imperio Ruso, durante el siglo XIX, nos revela la existencias de fuertes contradicciones. Los zares durante las primeras décadas del siglo pretendieron mantener, de forma rígida, el mismo sistema que sus predecesores, una política exterior de gran potencia, a la vez que mantenían una situación interna de atraso, miseria y represión. La inercia del pasado se quiebra, por primera vez, con una catástrofe externa, la grave derrota en la guerra de Crimea que evidencia el gran retraso técnico y económico del imperio de los zares, respecto a Occidente. A partir del estímulo que supone la humillación de Crimea, durante la segunda mitad del siglo, se manifiestan intentos para salir de un atraso feudal, pero sin alterar la total hegemonía de los sectores privilegiados sobre la sociedad y Estado rusos. Nota de contenido: ÍNDICE.
I. Alejandro I (1801-1825)
II. El reinado de Nicolás I (1825-1855)
III. La época delas transformaciones: Alejandro II (1855-1881)
IV. Un paso atrás: Alejandro III (1881-1894)
V. El último Zar: Nicolás II (1894-1917)
VI. Epílogo la literatura: una luz entre las tinieblas.Rusia en el siglo XIX [texto impreso] / Ángel León Conde, Director de publicación ; Enrique Bienzobas Castaño, Autor . - Madrid (España) : Akal, 1986 . - 61 p. - (Akal Universitaria. Serie Historia contemporánea; 12) .
ISBN : 978-84-7600-082-3
Incluye bibliografía y filmografía
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL HISTORIA RUSA UNIFICACIÓN ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA POLÍTICA SIGLO XIX Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen tomado de la obra: El Imperio Ruso, durante el siglo XIX, nos revela la existencias de fuertes contradicciones. Los zares durante las primeras décadas del siglo pretendieron mantener, de forma rígida, el mismo sistema que sus predecesores, una política exterior de gran potencia, a la vez que mantenían una situación interna de atraso, miseria y represión. La inercia del pasado se quiebra, por primera vez, con una catástrofe externa, la grave derrota en la guerra de Crimea que evidencia el gran retraso técnico y económico del imperio de los zares, respecto a Occidente. A partir del estímulo que supone la humillación de Crimea, durante la segunda mitad del siglo, se manifiestan intentos para salir de un atraso feudal, pero sin alterar la total hegemonía de los sectores privilegiados sobre la sociedad y Estado rusos. Nota de contenido: ÍNDICE.
I. Alejandro I (1801-1825)
II. El reinado de Nicolás I (1825-1855)
III. La época delas transformaciones: Alejandro II (1855-1881)
IV. Un paso atrás: Alejandro III (1881-1894)
V. El último Zar: Nicolás II (1894-1917)
VI. Epílogo la literatura: una luz entre las tinieblas.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00049 909 CONa T.12 Libro Secundaria HISTORIA Disponible Guía ilustrada de la historia moderna / Norman Lowe
PermalinkGuía ilustrada de la historia moderna / Norman Lowe
PermalinkHistoria de la Revolución Rusa / León Trotsky
PermalinkRevoluciones en las clases de historia : encuentros didácticos. Actividad de reflexión sobre prácticas docentes / Colegio Seminario, Sala de Historia (Montevideo, Uruguay)
PermalinkVoces de Chernóbil / Svetlana Alexiévich
Permalink