A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
21 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'identidad' 



Fuentes del yo: La construcción de la identidad moderna / Charles Taylor
Título : Fuentes del yo: La construcción de la identidad moderna Tipo de documento: texto impreso Autores: Charles Taylor, Autor Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 2006 Colección: Surcos num. 21 Número de páginas: 795 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-1848-1 Nota general: Incluye bibliografía e índice Idioma : Español (spa) Etiquetas: IDENTIDAD MODERNIDAD FILOSOFÍA ÉTICA MORAL IDENTIDAD CULTURAL ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA CIVILIZACIÓN MODERNA Clasificación: 170 ÉTICA Resumen: Resumen tomado de la obra: "En esta apasionante investigación sobre las fuentes de la identidad moderna, Charles Taylor nos enseña que la tendencia contemporánea hacia la interioridad, muy lejos de constituir ?como muchos querrían? un desastre, es el resultado de los grandes esfuerzos realizados por el hombre para definir y alcanzar el bien. En el corazón mismo de su disquisición, así, Taylor encuentra aquello que él mismo denomina la afirmación de la vida corriente, un valor que, definitiva y totalmente, ha reemplazado a la antigua concepción de la razón ligada a la cuna y a la fortuna. Y, al narrar las revoluciones propuestas por los que fueron sus defensores ?San Agustín, Montaigne, Lutero y algunos otros?, se propone asegurarse de que no perdamos de vista sus objetivos. Fuentes del yo, de este modo, no sólo plantea una firme defensa del orden moderno y una aguda contrarréplica a sus críticos, sino también una magnífica explicación ?completa, ecuánime, sencilla, fluida, aguda y muy bien escrita? del yo producto de esa situación capaz de adentrarse en las profundidades de su propia herencia con enorme generosidad." Nota de contenido: Primera parte. La identidad y el bien: 1. Marcos referenciales ineludibles. 2. El yo en el espacio moral. 3. La ética de la inarticulación. 4. Las fuentes morales.
Segunda parte. Interioridad: 5. Topografía moral. 6. El autodominio de Platón. 7. "In interiore homine". 8. Descartes: la razón desvinculada. 9. Locke: el yo puntual. 10. Análisis de "l´humaine condition". 11. La naturaleza interior. 12. Una digresión sobre la explicación histórica.
Tercera parte: La afirmación de la vida corriente: 13. "Dios gusta de los adverbios". 14. El cristianismo racionalizado. 15. Los sentimientos morales. 16. El orden providencial. 17. La cultura de la modernidad.
Cuarta parte. La voz de la naturaleza: 18. Horizontes fracturados. 19. La Ilustración radical. 20. La naturaleza como fuente. 21. El giro expresiva.
Quinta parte. Lenguajes más sutiles: 22. Nuestros contemporáneos victorianos. 23. Visiones de la edad posromántica. 24. Las epifanías del modernismo. 25. Conclusión: los conflictos de la modernidad.Fuentes del yo: La construcción de la identidad moderna [texto impreso] / Charles Taylor, Autor . - Barcelona (España) : Paidós, 2006 . - 795 p. - (Surcos; 21) .
ISBN : 978-84-493-1848-1
Incluye bibliografía e índice
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: IDENTIDAD MODERNIDAD FILOSOFÍA ÉTICA MORAL IDENTIDAD CULTURAL ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA CIVILIZACIÓN MODERNA Clasificación: 170 ÉTICA Resumen: Resumen tomado de la obra: "En esta apasionante investigación sobre las fuentes de la identidad moderna, Charles Taylor nos enseña que la tendencia contemporánea hacia la interioridad, muy lejos de constituir ?como muchos querrían? un desastre, es el resultado de los grandes esfuerzos realizados por el hombre para definir y alcanzar el bien. En el corazón mismo de su disquisición, así, Taylor encuentra aquello que él mismo denomina la afirmación de la vida corriente, un valor que, definitiva y totalmente, ha reemplazado a la antigua concepción de la razón ligada a la cuna y a la fortuna. Y, al narrar las revoluciones propuestas por los que fueron sus defensores ?San Agustín, Montaigne, Lutero y algunos otros?, se propone asegurarse de que no perdamos de vista sus objetivos. Fuentes del yo, de este modo, no sólo plantea una firme defensa del orden moderno y una aguda contrarréplica a sus críticos, sino también una magnífica explicación ?completa, ecuánime, sencilla, fluida, aguda y muy bien escrita? del yo producto de esa situación capaz de adentrarse en las profundidades de su propia herencia con enorme generosidad." Nota de contenido: Primera parte. La identidad y el bien: 1. Marcos referenciales ineludibles. 2. El yo en el espacio moral. 3. La ética de la inarticulación. 4. Las fuentes morales.
Segunda parte. Interioridad: 5. Topografía moral. 6. El autodominio de Platón. 7. "In interiore homine". 8. Descartes: la razón desvinculada. 9. Locke: el yo puntual. 10. Análisis de "l´humaine condition". 11. La naturaleza interior. 12. Una digresión sobre la explicación histórica.
Tercera parte: La afirmación de la vida corriente: 13. "Dios gusta de los adverbios". 14. El cristianismo racionalizado. 15. Los sentimientos morales. 16. El orden providencial. 17. La cultura de la modernidad.
Cuarta parte. La voz de la naturaleza: 18. Horizontes fracturados. 19. La Ilustración radical. 20. La naturaleza como fuente. 21. El giro expresiva.
Quinta parte. Lenguajes más sutiles: 22. Nuestros contemporáneos victorianos. 23. Visiones de la edad posromántica. 24. Las epifanías del modernismo. 25. Conclusión: los conflictos de la modernidad.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06036 170 TAYf Libro Secundaria FILOSOFÍA Disponible 09.18 - September 2018 - The story of a face: Inside the groundbreaking face transplant that has given a young woman a second chance at life (Número de National Geographic)
[número]
es un número de National Geographic
Título : 09.18 - September 2018 - The story of a face: Inside the groundbreaking face transplant that has given a young woman a second chance at life Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 150 p Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: CIRUGÍA PLÁSTICA IDENTIDAD CIRUGÍA FACIAL COHETES BACTERIAS ANTIBIÓTICOS AVES FRANCIA QUESO HONGOS MURCIÉLAGOS SERPIENTES CÁLAOS MIGRACIÓN ASIA ESTADOS UNIDOS Nota de contenido: The story of a face: Inside the groundbreaking face transplant that has given a young woman a second chance at life.
Rockets for Folks: Each year in the Nevada desert, hobbyists gather to launch high-pow projectiles thousands of feet into the sky.
The big idea: Bacteria Strike Back: Antibiotic resistance is on the rise, thanks to an evolutionary trick.
New silent spring: Birds are disappearing from French farmlands.
Decoder: Life of cheese: The bacteria and fungi that live in cheese rinds are tiny -but may lead to solutions for some big world problems.
Through the lens: This look could have killed:In a cave teeming with bats and snakes, a photographer thought he knew the dangers
Katie´s new face: Identity. Experience. Emotion. The human face expresses all this and much more. As a result of one impulsive act, a teenager lost her face. Incredible medical advances and skilled surgeons made it possible for her to get a new one.
Passage to another time: Walking among the peaks of Central Asia.
Helmeted hornbills Struggle to survive: The heads of these rare birds have become a target for traffickers.
Building a new american dream: expanding on their immigrant parents´ successes, second-generation South Asian Americans are increasingly visible. And some are leaving their forebears´ career paths to take on new roles: politician, astronaut, stand-up comedian.[número]
es un número de National Geographic
09.18 - September 2018 - The story of a face: Inside the groundbreaking face transplant that has given a young woman a second chance at life [texto impreso] . - 2018 . - 150 p.
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: CIRUGÍA PLÁSTICA IDENTIDAD CIRUGÍA FACIAL COHETES BACTERIAS ANTIBIÓTICOS AVES FRANCIA QUESO HONGOS MURCIÉLAGOS SERPIENTES CÁLAOS MIGRACIÓN ASIA ESTADOS UNIDOS Nota de contenido: The story of a face: Inside the groundbreaking face transplant that has given a young woman a second chance at life.
Rockets for Folks: Each year in the Nevada desert, hobbyists gather to launch high-pow projectiles thousands of feet into the sky.
The big idea: Bacteria Strike Back: Antibiotic resistance is on the rise, thanks to an evolutionary trick.
New silent spring: Birds are disappearing from French farmlands.
Decoder: Life of cheese: The bacteria and fungi that live in cheese rinds are tiny -but may lead to solutions for some big world problems.
Through the lens: This look could have killed:In a cave teeming with bats and snakes, a photographer thought he knew the dangers
Katie´s new face: Identity. Experience. Emotion. The human face expresses all this and much more. As a result of one impulsive act, a teenager lost her face. Incredible medical advances and skilled surgeons made it possible for her to get a new one.
Passage to another time: Walking among the peaks of Central Asia.
Helmeted hornbills Struggle to survive: The heads of these rare birds have become a target for traffickers.
Building a new american dream: expanding on their immigrant parents´ successes, second-generation South Asian Americans are increasingly visible. And some are leaving their forebears´ career paths to take on new roles: politician, astronaut, stand-up comedian.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado R00070 09.18 NATGEO Publicaciones peródicas Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible 1. Historias de la vida privada en el Uruguay: Entre la honra y el desorden,1780 - 1870 / José Pedro Barrán
Título : Historias de la vida privada en el Uruguay: Entre la honra y el desorden,1780 - 1870 Tipo de documento: texto impreso Autores: José Pedro Barrán (1934 - 2009), ; Gerardo Caetano, ; Teresa Porzecanski, Editorial: Uruguay : Taurus Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 237 p. Il.: il.; fotos ISBN/ISSN/DL: 978-9974-590-48-9 Nota general: Colaboradores: Alfredo Alpini, Arturo Bentancur, Ruben Cotelo, Ana Frega, Aníbal Barrios Pintos, Gabriel Peluffo y Milita Alfaro.
Idioma : Español (spa) Etiquetas: IDENTIDAD, URUGUAY, CULTURA, VIDA PRIVADA, FESTIVIDADES, ICONOGRAFÍA Clasificación: 989.5 URUGUAY Resumen: Primer tomo de una obra colectiva sobre las manifestaciones de lo privado en la historia de la sociedad uruguaya. Nota de contenido: Contiene: Las formas de la Venus / José P. Barrán y Alfredo Alpini. Vida privada de los comerciantes en Montevideo colonial / Arturo Bentancur. Velas Blancas en el Atlántico Sur / Ruben Cotelo. La dimensión de lo privado en tiempos revolucionarios / Ana Frega. Historias privadas de la esclavitud: un proceso criminal en tiempos de la Cisplatina / Aníbal Barrios Pintos. Producción iconográfica y vida privada en el Montevideo del Ochocientos (1830-1860) / Gabriel Peluffo. Las fronteras de lo privado en el espacio comunitario de la fiesta / Milita Alfaro. Historias de la vida privada en el Uruguay: Entre la honra y el desorden,1780 - 1870 [texto impreso] / José Pedro Barrán (1934 - 2009), ; Gerardo Caetano, ; Teresa Porzecanski, . - Uruguay : Taurus, 1996 . - 237 p. : il.; fotos.
ISBN : 978-9974-590-48-9
Colaboradores: Alfredo Alpini, Arturo Bentancur, Ruben Cotelo, Ana Frega, Aníbal Barrios Pintos, Gabriel Peluffo y Milita Alfaro.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: IDENTIDAD, URUGUAY, CULTURA, VIDA PRIVADA, FESTIVIDADES, ICONOGRAFÍA Clasificación: 989.5 URUGUAY Resumen: Primer tomo de una obra colectiva sobre las manifestaciones de lo privado en la historia de la sociedad uruguaya. Nota de contenido: Contiene: Las formas de la Venus / José P. Barrán y Alfredo Alpini. Vida privada de los comerciantes en Montevideo colonial / Arturo Bentancur. Velas Blancas en el Atlántico Sur / Ruben Cotelo. La dimensión de lo privado en tiempos revolucionarios / Ana Frega. Historias privadas de la esclavitud: un proceso criminal en tiempos de la Cisplatina / Aníbal Barrios Pintos. Producción iconográfica y vida privada en el Montevideo del Ochocientos (1830-1860) / Gabriel Peluffo. Las fronteras de lo privado en el espacio comunitario de la fiesta / Milita Alfaro. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03990 989.5 BARh T.1 Libro Secundaria HISTORIA En préstamo hasta 22/03/2023 3. Historias de la vida privada en el Uruguay: Individuo y soledades, 1920 - 1990 / José Pedro Barrán
Título : Historias de la vida privada en el Uruguay: Individuo y soledades, 1920 - 1990 Tipo de documento: texto impreso Autores: José Pedro Barrán (1934 - 2009), ; Gerardo Caetano, ; Teresa Porzecanski, Editorial: Montevideo [Uruguay] : Taurus Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 355 p. Il.: il.; fotos ISBN/ISSN/DL: 978-9974-653-08-5 Idioma : Español (spa) Etiquetas: IDENTIDAD, CULTURA, VIDA PRIVADA, DEMOGRAFIA, VIDA CONYUGAL, SIGLO XX, LITERATURA, DICTADURA MILITAR Clasificación: 989.5 URUGUAY Nota de contenido: Contiene: Lo privado desde lo público. Ciudadanía, nación y vida privada en el Centenario. De grelas, cafishios y pirigundines... Vida conyugal y fecundidad en la sociedad uruguaya del siglo XX: una visión desde la demografía. De la circunspección a la exploración de la interioridad. La vida privada a 16 y 24 cuadros por segundo. Paisajes y escenarios de la vida privada, literatura uruguaya entre 1920 y 1990. Al ritmo del reloj: adolescentes uruguayos de los años cincuenta. Ser militante en los sesenta. La dictadura: una intrusión en la intimidad. La nueva intimidad. Historias de la vida privada en el Uruguay: Individuo y soledades, 1920 - 1990 [texto impreso] / José Pedro Barrán (1934 - 2009), ; Gerardo Caetano, ; Teresa Porzecanski, . - Montevideo (Uruguay) : Taurus, 1998 . - 355 p. : il.; fotos.
ISBN : 978-9974-653-08-5
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: IDENTIDAD, CULTURA, VIDA PRIVADA, DEMOGRAFIA, VIDA CONYUGAL, SIGLO XX, LITERATURA, DICTADURA MILITAR Clasificación: 989.5 URUGUAY Nota de contenido: Contiene: Lo privado desde lo público. Ciudadanía, nación y vida privada en el Centenario. De grelas, cafishios y pirigundines... Vida conyugal y fecundidad en la sociedad uruguaya del siglo XX: una visión desde la demografía. De la circunspección a la exploración de la interioridad. La vida privada a 16 y 24 cuadros por segundo. Paisajes y escenarios de la vida privada, literatura uruguaya entre 1920 y 1990. Al ritmo del reloj: adolescentes uruguayos de los años cincuenta. Ser militante en los sesenta. La dictadura: una intrusión en la intimidad. La nueva intimidad. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04642 989.5 BARh T.3 Libro Secundaria HISTORIA Disponible Ahora no, Bernardo / David Mckee
Título : Ahora no, Bernardo Tipo de documento: texto impreso Autores: David Mckee, Autor Editorial: Uruguay : Santillana Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 27 páginas ISBN/ISSN/DL: 978-9974-958388-- Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA INFANTIL CUENTO URUGUAY MONSTRUOS FAMILIA EMPATÍA IDENTIDAD HONRADEZ RESPONSABILIDAD Resumen: Bernardo busca a su papá, pero éste, ocupado en sus asuntos, le contesta sin mirarlo: “Ahora no, Bernardo”. Trata entonces de llamar la atención de su mamá, pero ella le responde lo mismo. Algo preocupa al niño: en el jardín hay un monstruo y Bernardo teme que se lo coma. Ante el desinterés de sus padres, sale al jardín. Allí, sus temores se ven confirmados: el monstruo lo devora. ¿Qué harán ahora los padres del chico? Ahora no, Bernardo [texto impreso] / David Mckee, Autor . - Uruguay : Santillana, 2014 . - 27 páginas.
ISBN : 978-9974-958388--
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA INFANTIL CUENTO URUGUAY MONSTRUOS FAMILIA EMPATÍA IDENTIDAD HONRADEZ RESPONSABILIDAD Resumen: Bernardo busca a su papá, pero éste, ocupado en sus asuntos, le contesta sin mirarlo: “Ahora no, Bernardo”. Trata entonces de llamar la atención de su mamá, pero ella le responde lo mismo. Algo preocupa al niño: en el jardín hay un monstruo y Bernardo teme que se lo coma. Ante el desinterés de sus padres, sale al jardín. Allí, sus temores se ven confirmados: el monstruo lo devora. ¿Qué harán ahora los padres del chico? Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado P01724 E- Colecciones 2 Libro Primaria LITERATURA Disponible La construcción de la identidad uruguaya / Carolina González Laurino
PermalinkCulturas juveniles: Formas políticas del desencanto / Rossana Reguillo
PermalinkEl origen de la humanidad / Richard Leakey
PermalinkLa ética de la identidad / Kwame Anthony Appiah
PermalinkFilosofía de la cultura / David Sobrevilla
Permalink