A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
29 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'ideologÍa' 



1. Auge y caída del Tercer Reich: Volumen 1: Triunfo de Adolf Hitler y sueños de conquista / William L. Shirer
Título : 1. Auge y caída del Tercer Reich: Volumen 1: Triunfo de Adolf Hitler y sueños de conquista Tipo de documento: texto impreso Autores: William L. Shirer, Autor ; Jesús López Pacheco, Traductor ; Mariano Orta Manzano, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Planeta Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 924 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-08-09425-8 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL TERCER REICH HITLER GUERRA MUNDIAL IDEOLOGÍA FACISMO NAZISMO Clasificación: 943.086 III REICH. HITLER 1933-1945 Resumen: Resumen tomado de la obra: La narración más apasionante y conmovedora de cómo Hitler estuvo a punto de conquistar el mundo.
Ésta es la historia brutalmente objetiva, de cómo Hitler logró el control político de Alemania, y llevó a cabo su plan de dominar el mundo en seis años, para finalmente ver a Alemania perecer bajo las llamas.
La combinación de una cantidad ingente de documentos históricos y los recuerdos personales de William Shirer diferencia a este libro de todos los demás y lo convierte en uno de los grandes trabajos históricos de todas las épocas.
Aunque hay muchos libros sobre el Tercer Reich esta lectura es una experiencia rica y gratificante para todo el que se haya preguntado cómo fue posible que alguna vez llegara a existir esta amenaza para la civilización, y lo que es peor, cómo duró tanto tiempo. La respuesta, lamentablemente, es que la mayor parte de Alemania, por numerosos motivos, arropó el nazismo y el fanatismo que Hitler engendró.Nota de contenido: Tabla de contenido.
Libro primero. La ascensión de Adolf Hitler.
I. nacimiento del Tercer Reich.
El advenimiento de Adolf Hitler -Los primeros años de la vida de Hitler -"El período más triste de mi vida" -Las ideas de Adolf Hitler en ciernes
II. Nacimiento del partido nazi.
El principio del partido nazi -Advenimiento del Führer
III. Versalles, Weimar y el "putsch" de la cervecería.
La sombra de Versalles -Una casa dividida -Revuelta en Baviera -El putsch de la Cervecería -Juicio por traición
IV. La ideología de Hitler y las raíces del Tercer Reich.
Las raíces históricas del Tercer Reich -Las raíces intelectuales del Tercer Reich -La extraña vida y las extrañas obras de H.S. Chamberlain
Libro segundo. Triunfo y consolidación.
V. El camino hacia el poder: 1925-1931.
La entrada de Paul Joseph Goebbels -Un interludio de descanso romántico para Adolf Hitler -Las oportunidades de la depresión
VI. Los últimos días de la República de Weimar: 1931-1933.
Hitler contra Hindenburg -Fracasod e Franz von Papen -Schleicher: el último canciller de la República
VII. La nazificación de Alemania:1933-1934.
El incendio del Reichtag -Gleichshaltung: la coordinación del Reich -"Nada de segunda revolución" -Los comienzos de la política exterior nazi -La Noche de los Cuchillos Lardos del 30 de junio de 1934 -La muerte de Hinderburg
VIII. La vida en el Tercer Reich:1933-1937.
La persecución de las Iglesias cristianas -La nazificación de la cultura -El control de la prensa, la radio y el cine -La educación en el Tercer Reich -El educador en el Tercer Reich -El agricultor en el Tercer Reich -La economía del Tercer Reich -La servidumbre del trabajo .La justicia en el Tercer Reich -El gobierno en el Tercer Reich
Libro tercero. El camino hacia la guerra.
IX. Los primeros pasaos: 1934-1937.
La ruptura del Tratado de Versalles -Una sorpresa sabatina -Un golpe maestro en la zona del Rin -1937: "Sin sorpresas" -La fatídica decisión del 5 de noviembre de 1937
X. Extraño y fatídico interludio: La caída de Blomberg, Fritsch, Neurath y Schacht.
XI. Anschluss: el zarpazo a Austria.
La entrevista en Berhtesgaden: 12 de febrero de 1938 -La agonía de las cuatro semanas: 12 de febrero - 11 de marzo de 1938 -La caída de Schuschnigg
XII. el camino de Múnich.
La primera crisis: mayo de 1938 -Indecisión de los generales -Nacimiento de una conspiración contra Hitler -Chamberlain en Berchtesgaden: 15 de setiembre de 1938 -Chamberlain en Godesberg. 22-23 de setiembre -La hora once -El "miércoles negro" y el complot de Halder contra Hitler -La claudicación de Múnich: 29 y 30 de setiembre de 1938 -Las consecuencias de Múnich
XIII. Checoslovaquia deja de existir.
La semana de los cristales rotos Eslovaquia "conquista" su "independencia" -El calvario del doctor Hácha
XIV: La hora de Polonia.
Una pequeña agresión al paso -Sube la fiebre en Polonia -El Caso Blanco -Respuesta de Hitler a Roosevelt -La intervención de Rusia: I El Pacto de Acero -Hitler quema sus naves: 23 de mayo de 1939 -La intervención de Rusia: II -Planes de guerra total -La intervención de Rusia: III -Vacilaciones de los aliados de Alemania -Ciano en Salzburgo y Obersalzberg: 11, 12 y 13 de agosto
XV. El pacto germano-soviético.
Conferencia militar de Obersalzberg: 14 de agosto de 1939 -Conversaciones germano-rusas: 15-21 de agosto de 1939 -La conferencia militar del 22 de agosto de 1939 -Fracaso aliado de Moscú -Ribbentrop en Moscú: 23 de agosto de 1939
XVI. Los últimos días de la paz.
A Mussolini le entra miedo -Alegría y confusión de los conspiradores -Los seis últimos días de la paz -Alemania y Gran Bretaña en la undécima hora -El último día de la paz
XVII. Estallido de la Segunda Guerra Mundial.
Mussolini interviene en el último momento -La guerra de Polonia se convierte en la segunda guerra mundial1. Auge y caída del Tercer Reich: Volumen 1: Triunfo de Adolf Hitler y sueños de conquista [texto impreso] / William L. Shirer, Autor ; Jesús López Pacheco, Traductor ; Mariano Orta Manzano, Traductor . - Buenos Aires (Argentina) : Planeta, 2010 . - 924 p.
ISBN : 978-84-08-09425-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL TERCER REICH HITLER GUERRA MUNDIAL IDEOLOGÍA FACISMO NAZISMO Clasificación: 943.086 III REICH. HITLER 1933-1945 Resumen: Resumen tomado de la obra: La narración más apasionante y conmovedora de cómo Hitler estuvo a punto de conquistar el mundo.
Ésta es la historia brutalmente objetiva, de cómo Hitler logró el control político de Alemania, y llevó a cabo su plan de dominar el mundo en seis años, para finalmente ver a Alemania perecer bajo las llamas.
La combinación de una cantidad ingente de documentos históricos y los recuerdos personales de William Shirer diferencia a este libro de todos los demás y lo convierte en uno de los grandes trabajos históricos de todas las épocas.
Aunque hay muchos libros sobre el Tercer Reich esta lectura es una experiencia rica y gratificante para todo el que se haya preguntado cómo fue posible que alguna vez llegara a existir esta amenaza para la civilización, y lo que es peor, cómo duró tanto tiempo. La respuesta, lamentablemente, es que la mayor parte de Alemania, por numerosos motivos, arropó el nazismo y el fanatismo que Hitler engendró.Nota de contenido: Tabla de contenido.
Libro primero. La ascensión de Adolf Hitler.
I. nacimiento del Tercer Reich.
El advenimiento de Adolf Hitler -Los primeros años de la vida de Hitler -"El período más triste de mi vida" -Las ideas de Adolf Hitler en ciernes
II. Nacimiento del partido nazi.
El principio del partido nazi -Advenimiento del Führer
III. Versalles, Weimar y el "putsch" de la cervecería.
La sombra de Versalles -Una casa dividida -Revuelta en Baviera -El putsch de la Cervecería -Juicio por traición
IV. La ideología de Hitler y las raíces del Tercer Reich.
Las raíces históricas del Tercer Reich -Las raíces intelectuales del Tercer Reich -La extraña vida y las extrañas obras de H.S. Chamberlain
Libro segundo. Triunfo y consolidación.
V. El camino hacia el poder: 1925-1931.
La entrada de Paul Joseph Goebbels -Un interludio de descanso romántico para Adolf Hitler -Las oportunidades de la depresión
VI. Los últimos días de la República de Weimar: 1931-1933.
Hitler contra Hindenburg -Fracasod e Franz von Papen -Schleicher: el último canciller de la República
VII. La nazificación de Alemania:1933-1934.
El incendio del Reichtag -Gleichshaltung: la coordinación del Reich -"Nada de segunda revolución" -Los comienzos de la política exterior nazi -La Noche de los Cuchillos Lardos del 30 de junio de 1934 -La muerte de Hinderburg
VIII. La vida en el Tercer Reich:1933-1937.
La persecución de las Iglesias cristianas -La nazificación de la cultura -El control de la prensa, la radio y el cine -La educación en el Tercer Reich -El educador en el Tercer Reich -El agricultor en el Tercer Reich -La economía del Tercer Reich -La servidumbre del trabajo .La justicia en el Tercer Reich -El gobierno en el Tercer Reich
Libro tercero. El camino hacia la guerra.
IX. Los primeros pasaos: 1934-1937.
La ruptura del Tratado de Versalles -Una sorpresa sabatina -Un golpe maestro en la zona del Rin -1937: "Sin sorpresas" -La fatídica decisión del 5 de noviembre de 1937
X. Extraño y fatídico interludio: La caída de Blomberg, Fritsch, Neurath y Schacht.
XI. Anschluss: el zarpazo a Austria.
La entrevista en Berhtesgaden: 12 de febrero de 1938 -La agonía de las cuatro semanas: 12 de febrero - 11 de marzo de 1938 -La caída de Schuschnigg
XII. el camino de Múnich.
La primera crisis: mayo de 1938 -Indecisión de los generales -Nacimiento de una conspiración contra Hitler -Chamberlain en Berchtesgaden: 15 de setiembre de 1938 -Chamberlain en Godesberg. 22-23 de setiembre -La hora once -El "miércoles negro" y el complot de Halder contra Hitler -La claudicación de Múnich: 29 y 30 de setiembre de 1938 -Las consecuencias de Múnich
XIII. Checoslovaquia deja de existir.
La semana de los cristales rotos Eslovaquia "conquista" su "independencia" -El calvario del doctor Hácha
XIV: La hora de Polonia.
Una pequeña agresión al paso -Sube la fiebre en Polonia -El Caso Blanco -Respuesta de Hitler a Roosevelt -La intervención de Rusia: I El Pacto de Acero -Hitler quema sus naves: 23 de mayo de 1939 -La intervención de Rusia: II -Planes de guerra total -La intervención de Rusia: III -Vacilaciones de los aliados de Alemania -Ciano en Salzburgo y Obersalzberg: 11, 12 y 13 de agosto
XV. El pacto germano-soviético.
Conferencia militar de Obersalzberg: 14 de agosto de 1939 -Conversaciones germano-rusas: 15-21 de agosto de 1939 -La conferencia militar del 22 de agosto de 1939 -Fracaso aliado de Moscú -Ribbentrop en Moscú: 23 de agosto de 1939
XVI. Los últimos días de la paz.
A Mussolini le entra miedo -Alegría y confusión de los conspiradores -Los seis últimos días de la paz -Alemania y Gran Bretaña en la undécima hora -El último día de la paz
XVII. Estallido de la Segunda Guerra Mundial.
Mussolini interviene en el último momento -La guerra de Polonia se convierte en la segunda guerra mundialEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06743 943.086 SHIa V.1 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 2. Auge y caída del Tercer Reich: Volumen 2: Guerra y derrota / William L. Shirer
Título : 2. Auge y caída del Tercer Reich: Volumen 2: Guerra y derrota Tipo de documento: texto impreso Autores: William L. Shirer, Autor ; Jesús López Pacheco, Traductor ; Mariano Orta Manzano, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Planeta Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 924 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-493-388-5 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL TERCER REICH HITLER GUERRA MUNDIAL IDEOLOGÍA FACISMO NAZISMO Clasificación: 943.086 III REICH. HITLER 1933-1945 Resumen: Resumen tomado de la obra: La narración más apasionante y conmovedora de cómo Hitler estuvo a punto de conquistar el mundo.
Ésta es la historia brutalmente objetiva, de cómo Hitler logró el control político de Alemania, y llevó a cabo su plan de dominar el mundo en seis años, para finalmente ver a Alemania perecer bajo las llamas.
La combinación de una cantidad ingente de documentos históricos y los recuerdos personales de William Shirer diferencia a este libro de todos los demás y lo convierte en uno de los grandes trabajos históricos de todas las épocas.
Aunque hay muchos libros sobre el Tercer Reich esta lectura es una experiencia rica y gratificante para todo el que se haya preguntado cómo fue posible que alguna vez llegara a existir esta amenaza para la civilización, y lo que es peor, cómo duró tanto tiempo. La respuesta, lamentablemente, es que la mayor parte de Alemania, por numerosos motivos, arropó el nazismo y el fanatismo que Hitler engendró.
Si el primer volumen es el espeluznante relato del auge meteórico de un hombre sin piedad, el segundo no lo es menod aunque en él se narre la derrota.Nota de contenido: Tabla de contenido.
Libro cuarto. La guerra: desde las primeras victorias hasta el momento decisivo.
XVIII. Caída de Polonia.
Rusia invade Polonia
XIX. Sitzkrieg en el oeste.
El hundimiento del Athenia -Hitler propone la paz -La conspiración de Zossen para derrocar a Hitler -Un rapto nazi y una bomba en una cervecería -Hitler habla a sus generales -Primera fase del terror nazi en Polonia -Fricciones entre los totalitarios
XX: La conquista de Dinamarca y Noruega.
Vidkun Quisling aparece -Hitler se entrevista con Summer Welles y con Mussolini -Los conjurados, frustrados de nuevo -La invasión de Dinamarca y Noruega -Los noruegos resisten -Batallas por Noruega
XXI: Victoria en el oeste.
Los dos planes frene a frente -La guerra de las seis semanas: 10 de mayo-25 de junio de 1940 -La conquista de los Países Bajos -Caída de Bélgica, los ejércitos anglofranceses caen en la trampa -La capitulación del Rey Leopoldo -Milagro en Dunkerque -El hundimiento de Francia -Francia, apuñalada por la espalda -el segundo armisticio de Compiegne -Maniobras para la paz
XXII. Operación león marino: la frustrada invasión de Inglaterra.
La batalla de Inglaterra -Si la invasión hubiera triunfado -Post scriptum: El proyecto de rapto del duque y la duquesa de Windsor
XIII. La hora de Rusia. La operación Barbarroja.
Molotov en Berlín -Seis meses de sinsabores -¡El mundo contiene la respiración! -Preludio balcánico -La planificación del terror -La fuga de Rudolf Hesse -Tormenta sobre el Kremlin
XXIV. El viento cambia. La marcha sobre Moscú.
XXV. La hora de Estados Unidos.
"¡Nada de incidentes con Estados Unidos!" -Japón hace su propio juego -El ataque de Pearl Harbor -Hitler declara la guerra a Estados Unidos -11 de diciembre de 1941: discurso de Hitler en el Reichstag
XXVI. 1942: el gran viraje, Stalingrado y El Alamein.
Reaparecen los conspiradores -Las últimas grandes ofensivas de Alemania -1942: la gran ofensiva de verano en Rusia el desembarco angloestadounidense -el desastre de Stalingrado
Libro quinto. El comienzo del fin.
XXVII. El Nuevo Orden.
Los nazis saquean Europa -el trabajo forzado en el Nuevo orden -Los prisioneros de guerra -El terror nazi en los territorios conquistados -La "solución final" -Los campos de exterminio -"El gueto de Varsovia ya no existe" -Los experimentos médicos -La muerte de Heydrich y el fin de Lidice
XXVIII. La caída de Mussolini.
XXIX. La invasión de Europa occidental por los aliados y el atentado contra Hitler.
La Operación Flash -La misión del conde Von Stauffenberg -6 de junio de 1944: la invasión angloestadounidense -La conspiración de última hora -El atentado del 20 de julio de 1944 -20 de julio de 1944 -Venganza sangrienta
Libro sexto. La caída del Tercer Reich.
XXX. La conquista de Alemania.
La última maniobra desesperada de Hitler -El derrumbamiento de los ejércitos alemanes
XXXI. El crepúsculo de los dioses.
La última gran decisión -Goering y Himmler intentan tomar las riendas -Los dos últimos visitantes del búnker -Las últimas voluntades de Hitler -La muerte de Hitler y su esposa -El fin del Tercer Reich2. Auge y caída del Tercer Reich: Volumen 2: Guerra y derrota [texto impreso] / William L. Shirer, Autor ; Jesús López Pacheco, Traductor ; Mariano Orta Manzano, Traductor . - Buenos Aires (Argentina) : Planeta, 2010 . - 924 p.
ISBN : 978-950-493-388-5
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL TERCER REICH HITLER GUERRA MUNDIAL IDEOLOGÍA FACISMO NAZISMO Clasificación: 943.086 III REICH. HITLER 1933-1945 Resumen: Resumen tomado de la obra: La narración más apasionante y conmovedora de cómo Hitler estuvo a punto de conquistar el mundo.
Ésta es la historia brutalmente objetiva, de cómo Hitler logró el control político de Alemania, y llevó a cabo su plan de dominar el mundo en seis años, para finalmente ver a Alemania perecer bajo las llamas.
La combinación de una cantidad ingente de documentos históricos y los recuerdos personales de William Shirer diferencia a este libro de todos los demás y lo convierte en uno de los grandes trabajos históricos de todas las épocas.
Aunque hay muchos libros sobre el Tercer Reich esta lectura es una experiencia rica y gratificante para todo el que se haya preguntado cómo fue posible que alguna vez llegara a existir esta amenaza para la civilización, y lo que es peor, cómo duró tanto tiempo. La respuesta, lamentablemente, es que la mayor parte de Alemania, por numerosos motivos, arropó el nazismo y el fanatismo que Hitler engendró.
Si el primer volumen es el espeluznante relato del auge meteórico de un hombre sin piedad, el segundo no lo es menod aunque en él se narre la derrota.Nota de contenido: Tabla de contenido.
Libro cuarto. La guerra: desde las primeras victorias hasta el momento decisivo.
XVIII. Caída de Polonia.
Rusia invade Polonia
XIX. Sitzkrieg en el oeste.
El hundimiento del Athenia -Hitler propone la paz -La conspiración de Zossen para derrocar a Hitler -Un rapto nazi y una bomba en una cervecería -Hitler habla a sus generales -Primera fase del terror nazi en Polonia -Fricciones entre los totalitarios
XX: La conquista de Dinamarca y Noruega.
Vidkun Quisling aparece -Hitler se entrevista con Summer Welles y con Mussolini -Los conjurados, frustrados de nuevo -La invasión de Dinamarca y Noruega -Los noruegos resisten -Batallas por Noruega
XXI: Victoria en el oeste.
Los dos planes frene a frente -La guerra de las seis semanas: 10 de mayo-25 de junio de 1940 -La conquista de los Países Bajos -Caída de Bélgica, los ejércitos anglofranceses caen en la trampa -La capitulación del Rey Leopoldo -Milagro en Dunkerque -El hundimiento de Francia -Francia, apuñalada por la espalda -el segundo armisticio de Compiegne -Maniobras para la paz
XXII. Operación león marino: la frustrada invasión de Inglaterra.
La batalla de Inglaterra -Si la invasión hubiera triunfado -Post scriptum: El proyecto de rapto del duque y la duquesa de Windsor
XIII. La hora de Rusia. La operación Barbarroja.
Molotov en Berlín -Seis meses de sinsabores -¡El mundo contiene la respiración! -Preludio balcánico -La planificación del terror -La fuga de Rudolf Hesse -Tormenta sobre el Kremlin
XXIV. El viento cambia. La marcha sobre Moscú.
XXV. La hora de Estados Unidos.
"¡Nada de incidentes con Estados Unidos!" -Japón hace su propio juego -El ataque de Pearl Harbor -Hitler declara la guerra a Estados Unidos -11 de diciembre de 1941: discurso de Hitler en el Reichstag
XXVI. 1942: el gran viraje, Stalingrado y El Alamein.
Reaparecen los conspiradores -Las últimas grandes ofensivas de Alemania -1942: la gran ofensiva de verano en Rusia el desembarco angloestadounidense -el desastre de Stalingrado
Libro quinto. El comienzo del fin.
XXVII. El Nuevo Orden.
Los nazis saquean Europa -el trabajo forzado en el Nuevo orden -Los prisioneros de guerra -El terror nazi en los territorios conquistados -La "solución final" -Los campos de exterminio -"El gueto de Varsovia ya no existe" -Los experimentos médicos -La muerte de Heydrich y el fin de Lidice
XXVIII. La caída de Mussolini.
XXIX. La invasión de Europa occidental por los aliados y el atentado contra Hitler.
La Operación Flash -La misión del conde Von Stauffenberg -6 de junio de 1944: la invasión angloestadounidense -La conspiración de última hora -El atentado del 20 de julio de 1944 -20 de julio de 1944 -Venganza sangrienta
Libro sexto. La caída del Tercer Reich.
XXX. La conquista de Alemania.
La última maniobra desesperada de Hitler -El derrumbamiento de los ejércitos alemanes
XXXI. El crepúsculo de los dioses.
La última gran decisión -Goering y Himmler intentan tomar las riendas -Los dos últimos visitantes del búnker -Las últimas voluntades de Hitler -La muerte de Hitler y su esposa -El fin del Tercer ReichEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07246 943.086 SHIa V.2 Libro Secundaria HISTORIA Disponible Abadón la desglobalización y los monstruos que se incuban en las grietas / Claudio Fantini
Título : Abadón la desglobalización y los monstruos que se incuban en las grietas Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudio Fantini, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Planeta Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 515 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7469-2-3 Idioma : Español (spa) Etiquetas: NICOLAS MADURO MICHEL TEMER EVO MORALES BARAK OBAMA DONALD TRUMP VLADIMIR PUTIN IDEOLOGIA GLOBALIZACION ISLAMISMO TERRORISMO RELACIONES INTERNACIONALES FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA ISIS AL QAEDA SIGLO XXI POLITICA Clasificación: 320.5 Ideologías políticas Resumen: Resumen tomado de la obra: "Claudio Fantini, prestigioso politólogo y periodista argentino analiza a través de Abadón: la Desglobalización y los monstruos incubados en las Grietas esta etapa de la historia en la que se habla de “pos-democracia”, en la que hay una marcha inexorable hacia la aldea global y que parece haber entrado en trance de “desglobalización”.Vivimos un momento que estremece al mundo con la irrupción de engendros demagógicos como Trump y engendros genocidas como ISIS.Las sociedades se fracturan y sus grietas incuban liderazgos que inoculan odio político para construir poder sin límites.El mundo oscurecido de estos días muestra que el enemigo de la democracia pluralista y de la tolerancia no está en la izquierda o en la derecha, sino en la demagogia y el deseo de un poder sin límites ni controles.El autor intenta describir la patología de la demagogia que debilita la sociedad abierta y la democracia pluralista y mostrar las aberraciones que irrumpen en los rincones democráticos del Planeta, así como la expansión del odio político, que le gana terreno a la tolerancia y la valoración positiva de la diversidad. La ilusión de Fantini es que aporte medicina para que las sociedades infectadas de odio político puedan restablecer la salud de la tolerancia y el pluralismo, rasgos indispensables de la sociedad abierta y democrática; y que sirva como antídoto en países que, como Uruguay, no han sido agrietados por el fanatismo y la demagogia, para que la sociedad le cierre el paso al discurso sectario que, por izquierda o derecha, disemina desprecio al que piensa o es diferente. " Abadón la desglobalización y los monstruos que se incuban en las grietas [texto impreso] / Claudio Fantini, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Planeta, 2017 . - 515 p.
ISBN : 978-9974-7469-2-3
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: NICOLAS MADURO MICHEL TEMER EVO MORALES BARAK OBAMA DONALD TRUMP VLADIMIR PUTIN IDEOLOGIA GLOBALIZACION ISLAMISMO TERRORISMO RELACIONES INTERNACIONALES FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA ISIS AL QAEDA SIGLO XXI POLITICA Clasificación: 320.5 Ideologías políticas Resumen: Resumen tomado de la obra: "Claudio Fantini, prestigioso politólogo y periodista argentino analiza a través de Abadón: la Desglobalización y los monstruos incubados en las Grietas esta etapa de la historia en la que se habla de “pos-democracia”, en la que hay una marcha inexorable hacia la aldea global y que parece haber entrado en trance de “desglobalización”.Vivimos un momento que estremece al mundo con la irrupción de engendros demagógicos como Trump y engendros genocidas como ISIS.Las sociedades se fracturan y sus grietas incuban liderazgos que inoculan odio político para construir poder sin límites.El mundo oscurecido de estos días muestra que el enemigo de la democracia pluralista y de la tolerancia no está en la izquierda o en la derecha, sino en la demagogia y el deseo de un poder sin límites ni controles.El autor intenta describir la patología de la demagogia que debilita la sociedad abierta y la democracia pluralista y mostrar las aberraciones que irrumpen en los rincones democráticos del Planeta, así como la expansión del odio político, que le gana terreno a la tolerancia y la valoración positiva de la diversidad. La ilusión de Fantini es que aporte medicina para que las sociedades infectadas de odio político puedan restablecer la salud de la tolerancia y el pluralismo, rasgos indispensables de la sociedad abierta y democrática; y que sirva como antídoto en países que, como Uruguay, no han sido agrietados por el fanatismo y la demagogia, para que la sociedad le cierre el paso al discurso sectario que, por izquierda o derecha, disemina desprecio al que piensa o es diferente. " Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09765 320.5 FANa Libro Secundaria HISTORIA Disponible De alemanes a nazis:1914-1933 / Peter Fritzsche
Título : De alemanes a nazis:1914-1933 Tipo de documento: texto impreso Autores: Peter Fritzsche, Autor ; Jorge Salvetti, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Siglo XXI Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 257 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-12-2043-4 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: HISTORIA ALEMANIA NAZISMO ENTREGUERRAL HITLER EUROPA IDEOLOGÍA Clasificación: 943.085 REPÚBLICA DE WEIMAR 1918-1933 Resumen: Resumen tomado de la obra: ¿Cómo lograron los nazis, en pocos años, el apoyo masivo de la población alemana? Para Peter Fritzsche no se trató de un accidente ni fue una derivación desdichada del desastre económico o la crisis política. Tampoco la consecuencia de la hostilidad de Hitler hacia los judíos. No fueron el odio y el miedo, sino la esperanza y el optimismo, a los que los nazis apelaron de manera original y eficaz, afirmados en una corriente de entusiasmo patriótico, voluntad de participación y sacrificio nacida al comienzo de la Primera Guerra Mundial y reforzada en 1918, cuando la República de Weimar sucedió al Imperio. En ese itinerario, concluido en 1933 con la reformulación de las promesas de 1914, se perfilan los motivos por los que los nazis fueron tan populares en Alemania y se transformaron en una alternativa política aceptable para los habitantes de un país democrático.
De alemanes a nazis, reconstruye el clima d elas movilizaciones callejeras, la exaltación nacionalista y la democratización de Alemania al menos en cuatro momentos: julio de 1914, noviembre de 1918, enero y mayo de 1933. En torno a ellas se analiza el proceso de configuración de identidades políticas desde el fin del Imperio hasta la consolidación de del movimiento de masas que cambió la historia del siglo XX. Este trabajo, sólidamente fundamentado, estructurado como un drama colectivo, desarrolla el enfoque inédito del advenimiento del nazismo mediante una narración ágil y efectiva, combinada con el uso del detalle cotidiano y el trabajo de archivo.De alemanes a nazis:1914-1933 [texto impreso] / Peter Fritzsche, Autor ; Jorge Salvetti, Traductor . - Buenos Aires (Argentina) : Siglo XXI, 2006 . - 257 p.
ISBN : 978-987-12-2043-4
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: HISTORIA ALEMANIA NAZISMO ENTREGUERRAL HITLER EUROPA IDEOLOGÍA Clasificación: 943.085 REPÚBLICA DE WEIMAR 1918-1933 Resumen: Resumen tomado de la obra: ¿Cómo lograron los nazis, en pocos años, el apoyo masivo de la población alemana? Para Peter Fritzsche no se trató de un accidente ni fue una derivación desdichada del desastre económico o la crisis política. Tampoco la consecuencia de la hostilidad de Hitler hacia los judíos. No fueron el odio y el miedo, sino la esperanza y el optimismo, a los que los nazis apelaron de manera original y eficaz, afirmados en una corriente de entusiasmo patriótico, voluntad de participación y sacrificio nacida al comienzo de la Primera Guerra Mundial y reforzada en 1918, cuando la República de Weimar sucedió al Imperio. En ese itinerario, concluido en 1933 con la reformulación de las promesas de 1914, se perfilan los motivos por los que los nazis fueron tan populares en Alemania y se transformaron en una alternativa política aceptable para los habitantes de un país democrático.
De alemanes a nazis, reconstruye el clima d elas movilizaciones callejeras, la exaltación nacionalista y la democratización de Alemania al menos en cuatro momentos: julio de 1914, noviembre de 1918, enero y mayo de 1933. En torno a ellas se analiza el proceso de configuración de identidades políticas desde el fin del Imperio hasta la consolidación de del movimiento de masas que cambió la historia del siglo XX. Este trabajo, sólidamente fundamentado, estructurado como un drama colectivo, desarrolla el enfoque inédito del advenimiento del nazismo mediante una narración ágil y efectiva, combinada con el uso del detalle cotidiano y el trabajo de archivo.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05994 943.085 FRIa Libro Secundaria HISTORIA Disponible Caudillo de ideas: Wilson Ferreira Aldunate / Luis Ituño
Título : Caudillo de ideas: Wilson Ferreira Aldunate Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Ituño, Autor ; Ruperto E. Long, Autor ; José Pedro Isasa, Autor ; Carlos Luppi, Autor ; Juan Martín Posadas, Autor ; Francisco Gallinal, Autor ; Enrique Martinez Larrechea, Autor ; Rodolfo Saldain, Autor ; Luis A. Hierro López, Autor ; Romeo Perez Anton, Autor ; Luis José Martínez Villalba, Autor ; Guillermo Sere Marques, Autor ; Agapo Luis Palomeque, Autor ; José Rilla (1956 -), Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Plaza Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 246 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-483-08-8 Nota general: Incluye notas y bibliografía Idioma : Español (spa) Etiquetas: WILSON FERREIRA ALDUNATE HISTORIA POLITICA EXILIO IDEOLOGIA BIOGRAFIAS TESTIMONIOS URUGUAY DICTADURA Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: Resumen tomado de la obra: "El Partido Nacional siempre recibe brasas ardientes para gobernar. Luego de las bonanzas por las guerras mundiales, el país se derrumbó por políticas populistas y se llegó a 1958 en una profunda crisis económica y social. Con el partido reunificado y el formidable empuje del herrero-ruralismo y de la Unión Blanca Democrática, se triunfa con mayoría absoluta luego de 90 años de hegemonía colorada.
Se designan capacitados ministros sin mirar divisas: Juan Eduardo Azzini realiza la reforma monetaria y cambiaria vigente hasta hoy; Luis Giannattasio construye el país vial moderno, luego de las graves inundaciones de 1959; Homero Martínez Montero consolida inciertos límites y afirma principios de autodeterminación y no intervención.
Con pragmatismo y visión se crea la CIDE para evaluar y diagnosticar la situación real del país desconocida desde siempre. Gestionada por Enrique Iglesias y con excelencia técnica internacional, produce un cabal informe para el desarrollo integral. Wilson Ferreira impulsa leyes productivas y concibe su proyecto de país.
Pero el mundo de la guerra fría trajo cambios inexorables, que confundieron pensamientos y tensaron la ecuación social. Surge entonces, en plena democracia, la guerrilla ciega que daría pie a la posterior dictadura."Nota de contenido: - Las convicciones profundas / Luis Ituño . - Diez pequeñas historias de un gran hombre / Ruperto E. Long. - Un resumen del pensamiento de Wilson / José Pedro Isasa. - El proyecto económico y social de Wilson / Carlos Luppi. - El Club Naval / Juan Martín Posadas. - Wilson Ferreira Aldunate : su dimensión de estadista / Francisco Gallinal. - Wilson, el Partido Nacional y la sociedad organizada : de la SAS y la CGU a los desafíos actuales / Enrique Martínez Larrechea. - Wilson : un método de pensar y sentir el país : visión de la seguridad social / Rodolfo Saldain. - Las rendijas de la libertad / Luis A. Hierro López. - Caudillos colorados y frenteamplistas : Wilson Ferreira Aldunate / Romeo Pérez Anton. - Trazas de un caudillo / José Rilla. - Ferreira Aldunate, de nacionalista independiente a herreriano / Agapo Luis Palomeque. - Los humildes servidores / Guillermo Sere Marques. - La vera historia de la ley forestal / Luis José Martínez Villalba. Caudillo de ideas: Wilson Ferreira Aldunate [texto impreso] / Luis Ituño, Autor ; Ruperto E. Long, Autor ; José Pedro Isasa, Autor ; Carlos Luppi, Autor ; Juan Martín Posadas, Autor ; Francisco Gallinal, Autor ; Enrique Martinez Larrechea, Autor ; Rodolfo Saldain, Autor ; Luis A. Hierro López, Autor ; Romeo Perez Anton, Autor ; Luis José Martínez Villalba, Autor ; Guillermo Sere Marques, Autor ; Agapo Luis Palomeque, Autor ; José Rilla (1956 -), Autor . - Montevideo (Uruguay) : Ediciones de la Plaza, 2019 . - 246 p.
ISBN : 978-9974-483-08-8
Incluye notas y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: WILSON FERREIRA ALDUNATE HISTORIA POLITICA EXILIO IDEOLOGIA BIOGRAFIAS TESTIMONIOS URUGUAY DICTADURA Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: Resumen tomado de la obra: "El Partido Nacional siempre recibe brasas ardientes para gobernar. Luego de las bonanzas por las guerras mundiales, el país se derrumbó por políticas populistas y se llegó a 1958 en una profunda crisis económica y social. Con el partido reunificado y el formidable empuje del herrero-ruralismo y de la Unión Blanca Democrática, se triunfa con mayoría absoluta luego de 90 años de hegemonía colorada.
Se designan capacitados ministros sin mirar divisas: Juan Eduardo Azzini realiza la reforma monetaria y cambiaria vigente hasta hoy; Luis Giannattasio construye el país vial moderno, luego de las graves inundaciones de 1959; Homero Martínez Montero consolida inciertos límites y afirma principios de autodeterminación y no intervención.
Con pragmatismo y visión se crea la CIDE para evaluar y diagnosticar la situación real del país desconocida desde siempre. Gestionada por Enrique Iglesias y con excelencia técnica internacional, produce un cabal informe para el desarrollo integral. Wilson Ferreira impulsa leyes productivas y concibe su proyecto de país.
Pero el mundo de la guerra fría trajo cambios inexorables, que confundieron pensamientos y tensaron la ecuación social. Surge entonces, en plena democracia, la guerrilla ciega que daría pie a la posterior dictadura."Nota de contenido: - Las convicciones profundas / Luis Ituño . - Diez pequeñas historias de un gran hombre / Ruperto E. Long. - Un resumen del pensamiento de Wilson / José Pedro Isasa. - El proyecto económico y social de Wilson / Carlos Luppi. - El Club Naval / Juan Martín Posadas. - Wilson Ferreira Aldunate : su dimensión de estadista / Francisco Gallinal. - Wilson, el Partido Nacional y la sociedad organizada : de la SAS y la CGU a los desafíos actuales / Enrique Martínez Larrechea. - Wilson : un método de pensar y sentir el país : visión de la seguridad social / Rodolfo Saldain. - Las rendijas de la libertad / Luis A. Hierro López. - Caudillos colorados y frenteamplistas : Wilson Ferreira Aldunate / Romeo Pérez Anton. - Trazas de un caudillo / José Rilla. - Ferreira Aldunate, de nacionalista independiente a herreriano / Agapo Luis Palomeque. - Los humildes servidores / Guillermo Sere Marques. - La vera historia de la ley forestal / Luis José Martínez Villalba. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09795 989.506 4 ITUc Libro Secundaria HISTORIA Disponible La cultura del nuevo capitalismo / Richard Sennett
PermalinkEl movimiento obrero / José Antonio Piqueras
PermalinkEl ojo absoluto / Gérard Wajcman
PermalinkEspacio público, crítica y desacralización en el siglo XVIII: Los orígenes culturales de la Revolución Francesa / Roger Chartier
PermalinkFascismo: Historia e interpretación / Emilio Gentile
Permalink