A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'idioma' 



El lenguaje de Buenos Aires / Jorge Luis Borges
Título : El lenguaje de Buenos Aires Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Luis Borges, Autor ; José E. Clemente, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1963 Número de páginas: 102 p ISBN/ISSN/DL: L02772 Nota general: Seudónimo de Borges: José E. Clemente Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA ARGENTINA IDIOMA LENGUAJE ENSAYOS SIGLO XX Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Resumen: Resumen tomado de la obra: Se reúnen en este volumen algunos trabajos publicados con anterioridad en forma separada. Ofrecidos ahora en unidad al público lector, suman un aporte de muy singulares valores para el estudio y la orientación de una materia sobre la que poco se ha escrito, a pesar del considerable interés que ella comporta.
"El lenguaje - afirman los autores - es acción, vida; tiempo presente. Vigencia Nunca mera ornamentación numismática, ni administrativo placer filatélico".
Sería impropio asignar a estos análisis un carácter exhaustivo, es decir, pretender que cierren el debate sobre el tema. Los problemas que se plantean a lo largo y a lo ancho del imperio lingüístico español, así como los que se refieren estrictamente a la jurisdicción idiomática argentina, se hallan inevitablemente vinculados a una realidad extremadamente compleja en razón de su propia índole.
Puede afirmarse, empero, sin temor a errar, que en cuanto en las páginas que van a leerse, constituye un aporte fundamental a una vieja y siempre renovada discusión que se mantiene como signo de vitalidad cultural perenne, en tierras de la hispanidad.Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. el lenguaje de Buenos Aires.
Jorge Luis Borges.
2. El idioma de los argentinos.
3. Las alarmas del doctor Américo Castro.
4. Las inscripciones de los carros.
José Edmundo Clemente.
5. El idioma de Buenos Aires.
6. Estilística del lunfardo.
7. Mapa idiomático de Buenos AiresEl lenguaje de Buenos Aires [texto impreso] / Jorge Luis Borges, Autor ; José E. Clemente, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Emecé, 1963 . - 102 p.
ISSN : L02772
Seudónimo de Borges: José E. Clemente
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA ARGENTINA IDIOMA LENGUAJE ENSAYOS SIGLO XX Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Resumen: Resumen tomado de la obra: Se reúnen en este volumen algunos trabajos publicados con anterioridad en forma separada. Ofrecidos ahora en unidad al público lector, suman un aporte de muy singulares valores para el estudio y la orientación de una materia sobre la que poco se ha escrito, a pesar del considerable interés que ella comporta.
"El lenguaje - afirman los autores - es acción, vida; tiempo presente. Vigencia Nunca mera ornamentación numismática, ni administrativo placer filatélico".
Sería impropio asignar a estos análisis un carácter exhaustivo, es decir, pretender que cierren el debate sobre el tema. Los problemas que se plantean a lo largo y a lo ancho del imperio lingüístico español, así como los que se refieren estrictamente a la jurisdicción idiomática argentina, se hallan inevitablemente vinculados a una realidad extremadamente compleja en razón de su propia índole.
Puede afirmarse, empero, sin temor a errar, que en cuanto en las páginas que van a leerse, constituye un aporte fundamental a una vieja y siempre renovada discusión que se mantiene como signo de vitalidad cultural perenne, en tierras de la hispanidad.Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. el lenguaje de Buenos Aires.
Jorge Luis Borges.
2. El idioma de los argentinos.
3. Las alarmas del doctor Américo Castro.
4. Las inscripciones de los carros.
José Edmundo Clemente.
5. El idioma de Buenos Aires.
6. Estilística del lunfardo.
7. Mapa idiomático de Buenos AiresEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L02772 801.95 BORl Libro Secundaria LITERATURA Disponible El lenguaje de Buenos Aires / Jorge Luis Borges
Título : El lenguaje de Buenos Aires Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Luis Borges, Autor ; José E. Clemente, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1968 Número de páginas: 113 p ISBN/ISSN/DL: L02775 Nota general: Seudónimo de Borges: José E. Clemente Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA ARGENTINA IDIOMA LENGUAJE ENSAYOS SIGLO XX Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Resumen: Resumen tomado de la obra: Se reúnen en este volumen algunos trabajos publicados con anterioridad en forma separada. Ofrecidos ahora en unidad al público lector, suman un aporte de muy singulares valores para el estudio y la orientación de una materia sobre la que poco se ha escrito, a pesar del considerable interés que ella comporta.
"El lenguaje - afirman los autores - es acción, vida; tiempo presente. Vigencia Nunca mera ornamentación numismática, ni administrativo placer filatélico".
Sería impropio asignar a estos análisis un carácter exhaustivo, es decir, pretender que cierren el debate sobre el tema. Los problemas que se plantean a lo largo y a lo ancho del imperio lingüístico español, así como los que se refieren estrictamente a la jurisdicción idiomática argentina, se hallan inevitablemente vinculados a una realidad extremadamente compleja en razón de su propia índole.
Puede afirmarse, empero, sin temor a errar, que en cuanto en las páginas que van a leerse, constituye un aporte fundamental a una vieja y siempre renovada discusión que se mantiene como signo de vitalidad cultural perenne, en tierras de la hispanidad.Nota de contenido: Tabla de contenido.
Jorge Luis Borges.
1. El idioma de los argentinos.
2. Las alarmas del doctor Américo Castro.
José Edmundo Clemente.
3. El idioma de Buenos Aires.
6. Estilística del lunfardo.El lenguaje de Buenos Aires [texto impreso] / Jorge Luis Borges, Autor ; José E. Clemente, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Emecé, 1968 . - 113 p.
ISSN : L02775
Seudónimo de Borges: José E. Clemente
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA ARGENTINA IDIOMA LENGUAJE ENSAYOS SIGLO XX Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Resumen: Resumen tomado de la obra: Se reúnen en este volumen algunos trabajos publicados con anterioridad en forma separada. Ofrecidos ahora en unidad al público lector, suman un aporte de muy singulares valores para el estudio y la orientación de una materia sobre la que poco se ha escrito, a pesar del considerable interés que ella comporta.
"El lenguaje - afirman los autores - es acción, vida; tiempo presente. Vigencia Nunca mera ornamentación numismática, ni administrativo placer filatélico".
Sería impropio asignar a estos análisis un carácter exhaustivo, es decir, pretender que cierren el debate sobre el tema. Los problemas que se plantean a lo largo y a lo ancho del imperio lingüístico español, así como los que se refieren estrictamente a la jurisdicción idiomática argentina, se hallan inevitablemente vinculados a una realidad extremadamente compleja en razón de su propia índole.
Puede afirmarse, empero, sin temor a errar, que en cuanto en las páginas que van a leerse, constituye un aporte fundamental a una vieja y siempre renovada discusión que se mantiene como signo de vitalidad cultural perenne, en tierras de la hispanidad.Nota de contenido: Tabla de contenido.
Jorge Luis Borges.
1. El idioma de los argentinos.
2. Las alarmas del doctor Américo Castro.
José Edmundo Clemente.
3. El idioma de Buenos Aires.
6. Estilística del lunfardo.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L02775 801.95 BORl Ej.2 Libro Secundaria LITERATURA Disponible Gramática estructural: Según la escuela de Copenhague y con especial atención a la lengua española / Emilio Alarcos Llorach
Título : Gramática estructural: Según la escuela de Copenhague y con especial atención a la lengua española Tipo de documento: texto impreso Autores: Emilio Alarcos Llorach, Autor Mención de edición: 2da. ed. 7ma. reimpesión Editorial: Madrid [España] : Gredos Fecha de publicación: 1984 Colección: Biblioteca románica hispánica. II, Estudios y ensayos num. 3 Número de páginas: 129 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-249-1105-8 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LENGUA IDIOMA ESPAÑOL GRAMÁTICA MORFEMAS PLEREMAS VERBOS Clasificación: 465 GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL ESTANDAR Gramática estructural: Según la escuela de Copenhague y con especial atención a la lengua española [texto impreso] / Emilio Alarcos Llorach, Autor . - 2da. ed. 7ma. reimpesión . - Madrid (España) : Gredos, 1984 . - 129 p. - (Biblioteca románica hispánica. II, Estudios y ensayos; 3) .
ISBN : 978-84-249-1105-8
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LENGUA IDIOMA ESPAÑOL GRAMÁTICA MORFEMAS PLEREMAS VERBOS Clasificación: 465 GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL ESTANDAR Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08787 465 ALAg Libro Secundaria LITERATURA Disponible