A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
10 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'inclusión' 



Cómo organizar aulas inclusivas / Holzschuher, Cynthia
Título : Cómo organizar aulas inclusivas Tipo de documento: texto impreso Autores: Holzschuher, Cynthia, Autor Editorial: Madrid : Narcea Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 160 p. Il.: Tapas blandas Dimensiones: Encuadernación rústica ISBN/ISSN/DL: 978-84-277-1822-7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: Docentes Didáctica Inclusión Estrategias didácticas Diferencias Nota de contenido: La inclusión supone una mejora el sistema educativo de la que todos los alumnos salen beneficiados. Pero para que la inclusión sea posible se requieren cambios en el currículo y en la forma de organizar la clase. Cómo organizar aulas inclusivas te ofrece propuestas y estrategias para abordar el currículo y planificar las clases teniendo en cuenta la diversidad de alumnos. Presenta ideas prácticas y concretas y da pistas para entender diversas discapacidades y las necesidades educativas que de ellas se derivan. Te ayudará a comprender a los alumnos con necesidades especiales, sus dificultades y también sus posibilidades. Cómo organizar aulas inclusivas [texto impreso] / Holzschuher, Cynthia, Autor . - Madrid : Narcea, 2012 . - 160 p. : Tapas blandas ; Encuadernación rústica.
ISBN : 978-84-277-1822-7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Docentes Didáctica Inclusión Estrategias didácticas Diferencias Nota de contenido: La inclusión supone una mejora el sistema educativo de la que todos los alumnos salen beneficiados. Pero para que la inclusión sea posible se requieren cambios en el currículo y en la forma de organizar la clase. Cómo organizar aulas inclusivas te ofrece propuestas y estrategias para abordar el currículo y planificar las clases teniendo en cuenta la diversidad de alumnos. Presenta ideas prácticas y concretas y da pistas para entender diversas discapacidades y las necesidades educativas que de ellas se derivan. Te ayudará a comprender a los alumnos con necesidades especiales, sus dificultades y también sus posibilidades. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado P02416 Doc Did Gral Libro Primaria BIBLIOTECA DOCENTE Disponible Desarrollo de escuelas inclusivas: Ideas, propuestas y experiencias para mejorar las instituciones escolares / Mel Ainscow
Título : Desarrollo de escuelas inclusivas: Ideas, propuestas y experiencias para mejorar las instituciones escolares Tipo de documento: texto impreso Autores: Mel Ainscow, Autor Mención de edición: 4ta ed. Editorial: Madrid : Narcea Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 308 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-277-1323-9 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Etiquetas: ESCUELA ENSEÑANZA DOCENCIA APRENDIZAJE EDUCACIÓN PLANIFICACIÓN INCLUSIÓN Clasificación: 371 Las escuelas y sus actividades , educación especial
Resumen: Resumen tomado de la obra: "Este libro ofrece muchas ideas, reflexiones, propuestas y experiencias para lograr que las escuelas y las aulas sean más inclusivas, es decir, para que lleguen a ser contextos en continuo desarrollo, capaces de ponerse al alcance de aquellos alumnos y alumnas que encuentren dificultades en su participación y en su aprendizaje. Se basa en las investigaciones realizadas y en la experiencia acumulada por el autor en este campo durante más de veinte años. Incluye numerosas iniciativas orientadas a encontrar formas eficaces de apoyar a las escuelas y a los maestros para que den respuesta a las alumnas y alumnos con dificultades de aprendizaje. El autor recomienda una orientación que consiste en el desarrollo de prácticas que sirvan para todos los alumnos y alumnas, considerando a quienes presenten dificultades especiales como auténticos estímulos de este proceso. De este modo, se establece una relación directa entre lo que suele denominarse "educación especial" y la cuestión básica de conseguir que las escuelas sean mejores y más eficaces. Esta orientación contribuye a iluminar la idea de eficacia y, por tanto, hace que la obra resulte interesante para un amplio conjunto de lectores preocupados por la mejora de la escuela. El texto está salpicado de multitud de anécdotas y ejemplos, extraídos de investigaciones llevadas a cabo en diversos países, que incluyen descripciones de procedimientos y materiales que han demostrado su utilidad en la práctica escolar." Desarrollo de escuelas inclusivas: Ideas, propuestas y experiencias para mejorar las instituciones escolares [texto impreso] / Mel Ainscow, Autor . - 4ta ed. . - Madrid : Narcea, 2014 . - 308 p.
ISBN : 978-84-277-1323-9
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ESCUELA ENSEÑANZA DOCENCIA APRENDIZAJE EDUCACIÓN PLANIFICACIÓN INCLUSIÓN Clasificación: 371 Las escuelas y sus actividades , educación especial
Resumen: Resumen tomado de la obra: "Este libro ofrece muchas ideas, reflexiones, propuestas y experiencias para lograr que las escuelas y las aulas sean más inclusivas, es decir, para que lleguen a ser contextos en continuo desarrollo, capaces de ponerse al alcance de aquellos alumnos y alumnas que encuentren dificultades en su participación y en su aprendizaje. Se basa en las investigaciones realizadas y en la experiencia acumulada por el autor en este campo durante más de veinte años. Incluye numerosas iniciativas orientadas a encontrar formas eficaces de apoyar a las escuelas y a los maestros para que den respuesta a las alumnas y alumnos con dificultades de aprendizaje. El autor recomienda una orientación que consiste en el desarrollo de prácticas que sirvan para todos los alumnos y alumnas, considerando a quienes presenten dificultades especiales como auténticos estímulos de este proceso. De este modo, se establece una relación directa entre lo que suele denominarse "educación especial" y la cuestión básica de conseguir que las escuelas sean mejores y más eficaces. Esta orientación contribuye a iluminar la idea de eficacia y, por tanto, hace que la obra resulte interesante para un amplio conjunto de lectores preocupados por la mejora de la escuela. El texto está salpicado de multitud de anécdotas y ejemplos, extraídos de investigaciones llevadas a cabo en diversos países, que incluyen descripciones de procedimientos y materiales que han demostrado su utilidad en la práctica escolar." Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09315 371 AINd Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible El Cumpleaños de Pupi / María Menéndez-Ponte
Título : El Cumpleaños de Pupi Tipo de documento: texto impreso Autores: María Menéndez-Ponte, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : SM Fecha de publicación: 2009 Colección: El Barco de Vapor Número de páginas: 72 p. Il.: tapas blandas Dimensiones: Encuadernación rústica ISBN/ISSN/DL: 978-987-7310-62-7 Nota general: Un libro que muestra lo divertido que es tener amigos Idioma : Español (spa) Etiquetas: Amistad Inclusión Humor Resumen: ¡Estos ancianos son como niños! Que se lo digan a Pupi, nuestro simpático amigo del planeta Azulón.
A Pupi le gustaría celebrar su cumpleaños, pero hay un inconveniente: ¡Pupi no tiene años! Por eso, cuando escucha a un anciano decir que a él le sobran, decide pedirle prestados unos cuantos. pero eso no es tan fácil. Menos mal que, con ayuda de todos, Pupi conseguirá celebrar una fiesta estupenda.El Cumpleaños de Pupi [texto impreso] / María Menéndez-Ponte, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : SM, 2009 . - 72 p. : tapas blandas ; Encuadernación rústica. - (El Barco de Vapor) .
ISBN : 978-987-7310-62-7
Un libro que muestra lo divertido que es tener amigos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Amistad Inclusión Humor Resumen: ¡Estos ancianos son como niños! Que se lo digan a Pupi, nuestro simpático amigo del planeta Azulón.
A Pupi le gustaría celebrar su cumpleaños, pero hay un inconveniente: ¡Pupi no tiene años! Por eso, cuando escucha a un anciano decir que a él le sobran, decide pedirle prestados unos cuantos. pero eso no es tan fácil. Menos mal que, con ayuda de todos, Pupi conseguirá celebrar una fiesta estupenda.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado P02277 Aula 3o. Libro Primaria CUENTOS / EMERGENT FICTION Disponible Gestionar una escuela con aulas heterogéneas: Enseñar y aprender en la diversidad / Rebeca Anijovich
Título : Gestionar una escuela con aulas heterogéneas: Enseñar y aprender en la diversidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Rebeca Anijovich, Autor ; Graciela Cappelletti, Autor ; Cecilia Cancio, Autor Editorial: Buenos Aires : Paidos Fecha de publicación: 2014 Colección: Voces de la educación Número de páginas: 180 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-1544-1 Nota general: Bibliografía: p. 173 - 180. Idioma : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN INCLUSIÓN SOCIAL EVALUACIÓN DOCENCIA MOTACOGNICIÓN Clasificación: 370.15 PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. Resumen: Resumen tomado de la obra: "Podemos afirmar que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes se convierten en el centro del proceso educativo cuando reconocemos quiénes son, cómo aprenden, cuáles son sus intereses, sus debilidades y fortalezas, sus entornos culturales y sociales. Solo entonces, desde la enseñanza, podemos ofrecer las mejores opciones para que todos se involucren activamente y le encuentren un sentido a lo que aprenden y al mundo en el que viven.
En el enfoque educativo centrado en el trabajo en aulas heterogéneas las diferencias entre las personas no son reconocidas solo en lo discursivo sino también en las prácticas de enseñanza cotidianas: en el estilo de gestión institucional, en las actividades que se proponen en el aula, en los modos de interacción social entre los distintos actores de la escuela. Pensamos una nueva forma de utilizar el tiempo, los espacios y de poner en práctica la evaluación. A mayor flexibilidad, mayor capacidad tiene un aula y una escuela de contribuir a los propósitos de la educación para la diversidad. Este enfoque educativo busca propiciar tanto el reconocimiento de las diferencias, como su aceptación y valoración positiva, punto de partida para abordar el trabajo en las escuelas."Nota de contenido: 1. Aula heterogéneas y equidad.
2. El diseño de la enseñanza en aulas heterogéneas.
3. La autonomía como meta educativa.
4. Los espacios heterogéneos.
5. Nuevas formas de evaluar.
6. La gestión de una escuela heterogénea.
7. Experiencias inspiradoras.Gestionar una escuela con aulas heterogéneas: Enseñar y aprender en la diversidad [texto impreso] / Rebeca Anijovich, Autor ; Graciela Cappelletti, Autor ; Cecilia Cancio, Autor . - Buenos Aires : Paidos, 2014 . - 180 p.. - (Voces de la educación) .
ISBN : 978-950-12-1544-1
Bibliografía: p. 173 - 180.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN INCLUSIÓN SOCIAL EVALUACIÓN DOCENCIA MOTACOGNICIÓN Clasificación: 370.15 PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. Resumen: Resumen tomado de la obra: "Podemos afirmar que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes se convierten en el centro del proceso educativo cuando reconocemos quiénes son, cómo aprenden, cuáles son sus intereses, sus debilidades y fortalezas, sus entornos culturales y sociales. Solo entonces, desde la enseñanza, podemos ofrecer las mejores opciones para que todos se involucren activamente y le encuentren un sentido a lo que aprenden y al mundo en el que viven.
En el enfoque educativo centrado en el trabajo en aulas heterogéneas las diferencias entre las personas no son reconocidas solo en lo discursivo sino también en las prácticas de enseñanza cotidianas: en el estilo de gestión institucional, en las actividades que se proponen en el aula, en los modos de interacción social entre los distintos actores de la escuela. Pensamos una nueva forma de utilizar el tiempo, los espacios y de poner en práctica la evaluación. A mayor flexibilidad, mayor capacidad tiene un aula y una escuela de contribuir a los propósitos de la educación para la diversidad. Este enfoque educativo busca propiciar tanto el reconocimiento de las diferencias, como su aceptación y valoración positiva, punto de partida para abordar el trabajo en las escuelas."Nota de contenido: 1. Aula heterogéneas y equidad.
2. El diseño de la enseñanza en aulas heterogéneas.
3. La autonomía como meta educativa.
4. Los espacios heterogéneos.
5. Nuevas formas de evaluar.
6. La gestión de una escuela heterogénea.
7. Experiencias inspiradoras.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado P01905 DIDACTICA Libro Primaria BIBLIOTECA DOCENTE Disponible L07970 370.15 ANIg Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Hacia una escuela rural inclusiva / Robaina, Cristina en Didáctica: Primaria, Año 4 - Nº13 (Marzo 2017)
[artículo]
in Didáctica: Primaria > Año 4 - Nº13 (Marzo 2017) . - 44- 51 p.
Título : Hacia una escuela rural inclusiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Robaina, Cristina, Autor Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: 44- 51 p. Idioma : Español (spa) Etiquetas: ESCUELA RURAL INCLUSIÓN [artículo] Hacia una escuela rural inclusiva [texto impreso] / Robaina, Cristina, Autor . - 2017 . - 44- 51 p.
Idioma : Español (spa)
in Didáctica: Primaria > Año 4 - Nº13 (Marzo 2017) . - 44- 51 p.
Etiquetas: ESCUELA RURAL INCLUSIÓN La historia de los bonobos con gafas / Turin, Adela
PermalinkOscar- / García Egures, Carlos
PermalinkPupi quiere ser futbolista / María Menéndez-Ponte
PermalinkTodo el mundo es bienvenido: No existe una receta universal para llevar la diversidad al aula o al lugar de trabajo. Con todo, las últimas investigaciones sobre el funcionamiento de la diversidad sugieren algunas estrategias prometedoras. en Investigación y ciencia, 459 (Diciembre 2014)
![]()
PermalinkPermalink