A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
11 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'joseph bochenski, o. p.' 



Cápsulas / Mario Bunge
Título : Cápsulas Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Bunge, Autor Editorial: Barcelona [España] : Gedisa Fecha de publicación: 2008 Colección: Libertad y cambio Número de páginas: 255 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7432-952-0 Idioma : Español (spa) Etiquetas: FILOSOFÍA MODERNA SIGLO XX PSIQUIATRÍA GLOBALIZACIÓN KARL RAIMUND POPPER THOMAS KUHN PAUL FEYERABEND JOSEPH BOCHENSKI, O. P. FRANCISCO ROMERO JORGE SÁBATO LUIS F. LELOIR MARCEL ROCHE Clasificación: 100 FILOSOFÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: "Bunge nos acompaña en un recorrido por sus intereses y precupaciones, que son los de un pensador contemporáneo sobre el mundo que le rodea. Este singular itinerario se inicia con una serie de retratos vivos y originales de personas que ha tratado a lo largo de su vida y carrera filosófica, como Karl Popper, Thomas Kuhn, Paul Feyerabend, César Milstein o Jorge Sábato.
En esta ruta, Bunge nos invita también a meditar sobre algunas de las ideas que le han apasionado: causalidad y azar, caos y accidente, la represión de los recuerdos, el culto de los símbolos o los grandes problemas actuales de la medicina.
Finalmente, el autor analiza una serie de cuestiones que afectan el presente y el futuro de la sociedad, como competencia y cooperación, regulación de conflictos, globalización y corrupción, violencia y derecho, progreso, socialismo y televisión, la sociedad electrónica, la decadencia de la civilización o el porvenir de las fuerzas armadas.
Con su vasta experiencia, uno de los más grandes filósofos del presente nos guía generosamente en esta obra para descubrir en cada tema lo más significativo -para bien y para mal- de la cultura de nuestra época."Nota de contenido: I- Personas: Karl Raimund Popper. - Thomas Kuhn. - Paul Feyerabend. - Joseph Bochenski, O. P. - Francisco Romero. - Jorge Sábato. - Luis F. Leloir. - Marcel Roche. - Evita. - Tragedia en el Neuro. - Miltiades y sus amigos.
II- Ideas: El desarraigo. - Azar y casualidad, caos y accidente. - ¿Qué hay de nuevo en psiquiatría? - ¿Qué hay de nuevo en neuroquímica?. - La represión de los recuerdos. - La medicina: ¿Ciencia o técnica?, ¿Individual o social?. - Medicina y filosofía. - El culto del símbolo. - Charlatanismo académico. - El Papa y la evolución. - La invención más estupenda. - Inventar, perfeccionar, copiar. - Descubrimiento o invención?
III- Sociedad: El economismo. - La socioeconomía. - Mecanismos sociales. -¿Competir o cooperar? - Elogio de la protesta. - La regulación de los conflictos. - La globalización: ¿realidad o ficción?. - La corrupción. - Escuelas de violencia. - La leyes no bastan. - Efectos perversos. - La filosofía social de Popper. - La historia secreta de la Conquista.
IV- ¿Nos clonamos, che? - Progresos en la concepción de progreso. - Socialismo y televisión. - La sociedad electrónica. - La decadencia de la civilización. - El porvenir de las fuerzas armadas.
V- Fantasías: Historias imaginarias. - La importancia de ser indeciso. - Basureados e hinchas. - El despadre. - Responso por la enie. - La privatización total. - ¿Está en la decadencia la vergüenza?Cápsulas [texto impreso] / Mario Bunge, Autor . - Barcelona (España) : Gedisa, 2008 . - 255 p. - (Libertad y cambio) .
ISBN : 978-84-7432-952-0
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: FILOSOFÍA MODERNA SIGLO XX PSIQUIATRÍA GLOBALIZACIÓN KARL RAIMUND POPPER THOMAS KUHN PAUL FEYERABEND JOSEPH BOCHENSKI, O. P. FRANCISCO ROMERO JORGE SÁBATO LUIS F. LELOIR MARCEL ROCHE Clasificación: 100 FILOSOFÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: "Bunge nos acompaña en un recorrido por sus intereses y precupaciones, que son los de un pensador contemporáneo sobre el mundo que le rodea. Este singular itinerario se inicia con una serie de retratos vivos y originales de personas que ha tratado a lo largo de su vida y carrera filosófica, como Karl Popper, Thomas Kuhn, Paul Feyerabend, César Milstein o Jorge Sábato.
En esta ruta, Bunge nos invita también a meditar sobre algunas de las ideas que le han apasionado: causalidad y azar, caos y accidente, la represión de los recuerdos, el culto de los símbolos o los grandes problemas actuales de la medicina.
Finalmente, el autor analiza una serie de cuestiones que afectan el presente y el futuro de la sociedad, como competencia y cooperación, regulación de conflictos, globalización y corrupción, violencia y derecho, progreso, socialismo y televisión, la sociedad electrónica, la decadencia de la civilización o el porvenir de las fuerzas armadas.
Con su vasta experiencia, uno de los más grandes filósofos del presente nos guía generosamente en esta obra para descubrir en cada tema lo más significativo -para bien y para mal- de la cultura de nuestra época."Nota de contenido: I- Personas: Karl Raimund Popper. - Thomas Kuhn. - Paul Feyerabend. - Joseph Bochenski, O. P. - Francisco Romero. - Jorge Sábato. - Luis F. Leloir. - Marcel Roche. - Evita. - Tragedia en el Neuro. - Miltiades y sus amigos.
II- Ideas: El desarraigo. - Azar y casualidad, caos y accidente. - ¿Qué hay de nuevo en psiquiatría? - ¿Qué hay de nuevo en neuroquímica?. - La represión de los recuerdos. - La medicina: ¿Ciencia o técnica?, ¿Individual o social?. - Medicina y filosofía. - El culto del símbolo. - Charlatanismo académico. - El Papa y la evolución. - La invención más estupenda. - Inventar, perfeccionar, copiar. - Descubrimiento o invención?
III- Sociedad: El economismo. - La socioeconomía. - Mecanismos sociales. -¿Competir o cooperar? - Elogio de la protesta. - La regulación de los conflictos. - La globalización: ¿realidad o ficción?. - La corrupción. - Escuelas de violencia. - La leyes no bastan. - Efectos perversos. - La filosofía social de Popper. - La historia secreta de la Conquista.
IV- ¿Nos clonamos, che? - Progresos en la concepción de progreso. - Socialismo y televisión. - La sociedad electrónica. - La decadencia de la civilización. - El porvenir de las fuerzas armadas.
V- Fantasías: Historias imaginarias. - La importancia de ser indeciso. - Basureados e hinchas. - El despadre. - Responso por la enie. - La privatización total. - ¿Está en la decadencia la vergüenza?Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07239 100 BUNc Libro Secundaria FILOSOFÍA Disponible 17.815 : Cuídame que yo te cuidaré : cuentos de niñas y niños para adultos / Roy Berocay
Título : 17.815 : Cuídame que yo te cuidaré : cuentos de niñas y niños para adultos Otro título : Diecisiete mil ochocientos quince: Cuídame que yo te cuidaré : cuentos de niñas y niños para adultos Tipo de documento: texto impreso Autores: Roy Berocay, Autor ; Daniel Baldi, Autor ; Cecilia Curbelo, Autor ; Magdalena Helguera, Autor ; Helen Velando, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fundación Visionair Fecha de publicación: c2014 Número de páginas: 59, [5] p. Il.: il., fotos ISBN/ISSN/DL: 978-9974-996366-- Idioma : Español (spa) Etiquetas: CUENTOS URUGUAYOS LEY 17.815 (VIOLENCIA SEXUAL COMERCIAL O NO COMERCIAL COMETIDA CONTRA NIÑOS, ADOLESCENTES O INCAPACES) VIOLENCIA SEXUAL INFANTIL Y ADOLESCENTE URUGUAY LEGISLACION Clasificación: 860 Literatura de Español y Portugués
Resumen: Cuentos escritos por escritores uruguayos de literatura infantil en los que se reflejan los padecimientos que sufren las niñas, niños y adolescentes que se ven involucrados en situaciones diversas de violencia sexual (abuso sexual intrafamiliar, explotación sexual comercial, entre otras).
Es parte del proyecto "Luz roja, Soy Niña", proyecto nacional de concientización y sensibilización sobre la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en Uruguay.
Con el apoyo de la Unión Europea bajo el Instrumento Europeo para la Democracia y los Derechos Humanos (IEDDH).Nota de contenido: - La explotación sexual comercial hacia niñas, niños y adolescentes / EL PASO (ASOCIACION CIVIL) (textos). - Conceptos básicos. - - Modalidades de explotación sexual. - Factores de vulnerabilidad. - Los daños. - En Uruguay. - Ley Nº 17.815. - A veces el lago tiene olas / Roy BEROCAY. - Buenas noches, mi amor / Daniel BALDI. - La casa de la ciudad vieja / Cecilia CURBELO. - Traje de princesa / Magdalena HELGUERA. - El Dragón Culpón / Helen VELANDO. - Pautas de utilización. 17.815 : Cuídame que yo te cuidaré : cuentos de niñas y niños para adultos = Diecisiete mil ochocientos quince: Cuídame que yo te cuidaré : cuentos de niñas y niños para adultos [texto impreso] / Roy Berocay, Autor ; Daniel Baldi, Autor ; Cecilia Curbelo, Autor ; Magdalena Helguera, Autor ; Helen Velando, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Fundación Visionair, c2014 . - 59, [5] p. : il., fotos.
ISBN : 978-9974-996366--
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CUENTOS URUGUAYOS LEY 17.815 (VIOLENCIA SEXUAL COMERCIAL O NO COMERCIAL COMETIDA CONTRA NIÑOS, ADOLESCENTES O INCAPACES) VIOLENCIA SEXUAL INFANTIL Y ADOLESCENTE URUGUAY LEGISLACION Clasificación: 860 Literatura de Español y Portugués
Resumen: Cuentos escritos por escritores uruguayos de literatura infantil en los que se reflejan los padecimientos que sufren las niñas, niños y adolescentes que se ven involucrados en situaciones diversas de violencia sexual (abuso sexual intrafamiliar, explotación sexual comercial, entre otras).
Es parte del proyecto "Luz roja, Soy Niña", proyecto nacional de concientización y sensibilización sobre la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en Uruguay.
Con el apoyo de la Unión Europea bajo el Instrumento Europeo para la Democracia y los Derechos Humanos (IEDDH).Nota de contenido: - La explotación sexual comercial hacia niñas, niños y adolescentes / EL PASO (ASOCIACION CIVIL) (textos). - Conceptos básicos. - - Modalidades de explotación sexual. - Factores de vulnerabilidad. - Los daños. - En Uruguay. - Ley Nº 17.815. - A veces el lago tiene olas / Roy BEROCAY. - Buenas noches, mi amor / Daniel BALDI. - La casa de la ciudad vieja / Cecilia CURBELO. - Traje de princesa / Magdalena HELGUERA. - El Dragón Culpón / Helen VELANDO. - Pautas de utilización. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09788 860 BERd Libro Secundaria LITERATURA Disponible 22. Entender la pintura: Turner / Juan Manuel Prado
Título : Entender la pintura: Turner Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Manuel Prado, Director de publicación Editorial: Barcelona [España] : Orbis - Fabbri Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 32 p Il.: il.; fotos; mapas ISBN/ISSN/DL: 978-84-402-0811-8 Idioma : Español (spa) Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR INGLATERRA SIGLO XIX JOSEPH MALORD WILLIAM TURNER ROMANTICISMO Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras: El lago de Buttermere; La quinta plaga de Egipto; Glacial y manantial de Arveron; El naufragio; El Támesis en los puentes de Walton; Tempestad de nieve: el ejército de Aníbal cruza los Alpes; Dort o Dordrecht: el barco correo de Rotterdam en bonanza; El parque de Petworth con la iglesia de Tillington en la lejanía; El incendio de la Cámara de los Lores y los Comunes; Yates que se acercan a la costa; El alba en el castillo de Norham; Vapor en la costa de Harbour's Mouth durante una tormenta de nieve; Lluvia, vapor y velocidad Entender la pintura: Turner [texto impreso] / Juan Manuel Prado, Director de publicación . - Barcelona (España) : Orbis - Fabbri, 1994 . - 32 p : il.; fotos; mapas.
ISBN : 978-84-402-0811-8
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR INGLATERRA SIGLO XIX JOSEPH MALORD WILLIAM TURNER ROMANTICISMO Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras: El lago de Buttermere; La quinta plaga de Egipto; Glacial y manantial de Arveron; El naufragio; El Támesis en los puentes de Walton; Tempestad de nieve: el ejército de Aníbal cruza los Alpes; Dort o Dordrecht: el barco correo de Rotterdam en bonanza; El parque de Petworth con la iglesia de Tillington en la lejanía; El incendio de la Cámara de los Lores y los Comunes; Yates que se acercan a la costa; El alba en el castillo de Norham; Vapor en la costa de Harbour's Mouth durante una tormenta de nieve; Lluvia, vapor y velocidad Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03957 709.2 PRAe T. 22 Libro Secundaria ARTE Disponible Aprendices del pensamiento: El desarrollo cognitivo en el contexto social / Bárbara Rogoff
Título : Aprendices del pensamiento: El desarrollo cognitivo en el contexto social Tipo de documento: texto impreso Autores: Bárbara Rogoff, Autor Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 1993 Colección: Biblioteca cognición y desarrollo humano num. 27 Número de páginas: 301 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7509-896-8 Idioma : Español (spa) Etiquetas: TEORÍA DE VYGOTSKY TEORÍA DE PIAGET DESARROLLO COGNITIVO APRENDIZAJE PSICOLOGÍA COGNITIVA COGNICIÓN EN EL NIÑO INTERACCIÓN SOCIAL EN EL NIÑO Clasificación: 155.4 PSICOLOGÍA INFANTIL Resumen: Resumen tomado de la obra: "Esta obra interdisciplinaria presenta una integración entre la teoría y la investigación sobre el tema de cómo desarrollan los niños su pensamiento al tiempo que participan en actividades culturales con la guía y el apoyo de sus familiares, cuidadores y compañeros." Aprendices del pensamiento: El desarrollo cognitivo en el contexto social [texto impreso] / Bárbara Rogoff, Autor . - Barcelona (España) : Paidós, 1993 . - 301 p. - (Biblioteca cognición y desarrollo humano; 27) .
ISBN : 978-84-7509-896-8
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: TEORÍA DE VYGOTSKY TEORÍA DE PIAGET DESARROLLO COGNITIVO APRENDIZAJE PSICOLOGÍA COGNITIVA COGNICIÓN EN EL NIÑO INTERACCIÓN SOCIAL EN EL NIÑO Clasificación: 155.4 PSICOLOGÍA INFANTIL Resumen: Resumen tomado de la obra: "Esta obra interdisciplinaria presenta una integración entre la teoría y la investigación sobre el tema de cómo desarrollan los niños su pensamiento al tiempo que participan en actividades culturales con la guía y el apoyo de sus familiares, cuidadores y compañeros." Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09805 155.4 ROGa Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible El pensamiento político en sus textos: De Platón a Marx / Juan Botella
Título : El pensamiento político en sus textos: De Platón a Marx Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Botella, Editor comercial ; Carlos Cañeque, Editor comercial ; Eduardo Gonzalo, Editor comercial Mención de edición: 3ra ed. Editorial: Madrid [España] : Tecnos Fecha de publicación: 2010 Colección: Colección de Ciencias Sociales. Serie de Ciencia Política Número de páginas: 454 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-309-2522-3 Nota general: Bibliografía: p. 455 Idioma : Español (spa) Etiquetas: SAN AGUSTÍN DE HIPONA ARISTOTELES MARCO TULIO CICERON CIENCIA POLÍTICA GEORGE WILHELM FRIEDRICH HEGEL DAVID HUME IMMANUEL KANT JOHN
LOCKE NICOLAS MAQUIAVELO CARLOS MARX PLATÓN SANTO TOMAS DE AQUINO FRANCOIS MARIE AROUET VOLTAIRE TUCÍDES MARCO TULIO CICERÓN SAN ISIDORO DE SEVILLA JONÁS DE ORLEANS SAN BERNARDO CLARAVAL GREGORIO VII JUAN DE SALISBURY MARSILIO DE PADUA GUILLERMO DE OCKHAM BODINO HUGO GROCIO THOMAS HOBBES SAMUEL PUFENDORF MONTESQUIEU JEAN-JACQUES ROUSSEAU EDMUND BURKE EMMANUEL JOSEPH SIEYES JEREMY BENTHAM HEGEL BAKUMIN TOCQUEVILLE MARX ENGELSClasificación: 320 CIENCIAS POLÍTICAS (POLÍTICA Y GOBIERNO) Resumen: Resumen tomado de la obra: "Por su concepción, este libro constituye un valioso instrumento pedagógico aplicable en los campos de la Ciencia Política, la Historia del Pensamiento, el Derecho Constitucional y las humanidades en su sentido más amplio. Su utilidad es doble: por un lado, recoge una amplia antología de los textos más importantes y expresivos de los principales teóricos del pensamiento político; por el otro, incluye un breve pero ilustrativo estudio de cada uno de los autores seleccionados que presta especial atención a su ubicación histórica y a su impacto posterior." El pensamiento político en sus textos: De Platón a Marx [texto impreso] / Juan Botella, Editor comercial ; Carlos Cañeque, Editor comercial ; Eduardo Gonzalo, Editor comercial . - 3ra ed. . - Madrid (España) : Tecnos, 2010 . - 454 p. - (Colección de Ciencias Sociales. Serie de Ciencia Política) .
ISBN : 978-84-309-2522-3
Bibliografía: p. 455
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: SAN AGUSTÍN DE HIPONA ARISTOTELES MARCO TULIO CICERON CIENCIA POLÍTICA GEORGE WILHELM FRIEDRICH HEGEL DAVID HUME IMMANUEL KANT JOHN
LOCKE NICOLAS MAQUIAVELO CARLOS MARX PLATÓN SANTO TOMAS DE AQUINO FRANCOIS MARIE AROUET VOLTAIRE TUCÍDES MARCO TULIO CICERÓN SAN ISIDORO DE SEVILLA JONÁS DE ORLEANS SAN BERNARDO CLARAVAL GREGORIO VII JUAN DE SALISBURY MARSILIO DE PADUA GUILLERMO DE OCKHAM BODINO HUGO GROCIO THOMAS HOBBES SAMUEL PUFENDORF MONTESQUIEU JEAN-JACQUES ROUSSEAU EDMUND BURKE EMMANUEL JOSEPH SIEYES JEREMY BENTHAM HEGEL BAKUMIN TOCQUEVILLE MARX ENGELSClasificación: 320 CIENCIAS POLÍTICAS (POLÍTICA Y GOBIERNO) Resumen: Resumen tomado de la obra: "Por su concepción, este libro constituye un valioso instrumento pedagógico aplicable en los campos de la Ciencia Política, la Historia del Pensamiento, el Derecho Constitucional y las humanidades en su sentido más amplio. Su utilidad es doble: por un lado, recoge una amplia antología de los textos más importantes y expresivos de los principales teóricos del pensamiento político; por el otro, incluye un breve pero ilustrativo estudio de cada uno de los autores seleccionados que presta especial atención a su ubicación histórica y a su impacto posterior." Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06810 320 BOTp Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible PermalinkHistoria del desarrollo capitalista. Sus fuerzas dinámicas: Una visión comparada a largo plazo / Angus Maddison
PermalinkLas banderas de Aparicio y otras historias / C.Enrique Mena Segarra
PermalinkNo grites, no podrán oírte: Antología e cuentos clásicos de terror / Olga Drennen
PermalinkPequeña historia de la Economía: Desde el trueque hasta la prima de riesgo / Davide Ciferri
Permalink