A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
149 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'lenguaje y lenguas' 


Cerca de la comunicación: Bases idiomáticas para la cultura superior / A. Barinaga
Título : Cerca de la comunicación: Bases idiomáticas para la cultura superior Tipo de documento: texto impreso Autores: A. Barinaga Editorial: Madrid : Alhambra Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 302 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-205-0563-3 Idioma : Español (spa) Etiquetas: COMUNICACIÓN LENGUAJE Y LENGUAS LÉXICO VOCABULARIO Clasificación: 410 LINGÜÍSTICA Cerca de la comunicación: Bases idiomáticas para la cultura superior [texto impreso] / A. Barinaga . - Madrid : Alhambra, 1977 . - 302 p.
ISBN : 978-84-205-0563-3
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: COMUNICACIÓN LENGUAJE Y LENGUAS LÉXICO VOCABULARIO Clasificación: 410 LINGÜÍSTICA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03753 410 BARc Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Español al sur / Gerardo Cánepa Álvarez
Título : Español al sur Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerardo Cánepa Álvarez, Compilador ; María José González, Compilador ; Cristina Pippolo, Compilador Mención de edición: 2d ed. Editorial: Montevideo [Uruguay] : ANEP Fecha de publicación: [2012] Número de páginas: 490 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8184-4-6 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ANÁLISIS LITERARIO APRENDIZAJE DEL LENGUAJE ESPAÑOL GRAMÁTICA ENSEÑANZA FILOLOGÍA LENGUAJE Y LENGUAS Clasificación: 407 Enseñanza, investigación y materias afines Nota de contenido: - Algunos principios de la gramática actual: incidencias en la didáctica de la lengua / Carmen Acquarone. - El "orden necesario"en Apolonio Díscolo y su posible relación con la noción de estructura profunda / Alexandra Cruz Akirov. - Las nociones de Ferdinand de Saussure (significante y significado) vinculadas al concepto lacaniano de "lógica del significante" / Ivana Deorta. - Enunciados ecoicos focalizados en el español rioplatense / Ángela Di Tullio. - Gramática para maestros y profesores del Uruguay / Ángela Di Tullio, Marisa Malcuori. - "De puro guapo", "de curda nomás" y otras construcciones exclamativas con "de" en español rioplatense / Laura Kornfeld. - Eventividad y delimitación de las nominalizaciones en-miento / Inés Kuguel. - El concepto de núcleo y su determinación en el sintagma / Carmen Lepre, Jimena Villabona. - Acerca de los verbos de evento complejo / Nora Mugica. - Especialización de sufijos nominalizadores : el caso de -ido en el español rioplatense / Gabriela Resnik. - Clíticos como clasificadores del verbos / Zulema Solana. - Enseñanza de la lengua. - Promoción de la lectura desde una perspectiva bajtiniana: el dialogismo : la réplica o el asentimiento / Laura Alfonzo, Elizabeth Garcia. - Implicaciones didácticas de diferentes enfoques de la enseñanza de la ortografía / Estela Ascurrein, Andrés Rodriguez Techera, Gabriela Irureta. - Los textos de estudio como género discursivo : el lenguaje de la escolarización : algunas características léxicas y sintácticas / Ivanna Centanino, Anna Rosselli, Laura Flores. - Una secuencia didáctica en el marco de un enfoque discursivo de enseñanza de la lengua / Ivanna Centanino, Andrea Savio, Anna Rosselli. - La lectura y la escritura de textos académicos en formación docente / Eduardo Dotti, Eleonora Peluffo. - La voz del que enseña y la construcción del destinatario en manuales para la enseñanza del español / Eduardo Dotti, Eleonora Peluffo. - Lectura, escritura, alfabetización / Eglé Etchart, Jorge Nandez Britos. - Estudios literarios y análisis del discurso. - Poesía y mímesis en Marosa di Giorgio / Hebert Benitez Pezzolano. - La construcción del ethos del sabio de la tribu o cómo manejar la discordia / Ivanna Centanino. - La autoficción como marca genérica en Abaddón el exterminador, de Ernesto Sábato / Gerardo Canepa Alvarez, Alejandra Torres. - El caso Delmira Agustini : análisis retórico de la sentencia de divorcio / Guillermo Ghelfi. - Juana de Ibarbourou : el lenguaje poético de la tradición / Pablo Rocca. - El archivo, los discursos del yo y los dilemas del investigador / Pablo Rocca. - Oralidad y escritura en la prosa epistolar del siglo XIX en el Uruguay / María Inés Troccoli. - Estudios diacrónicos. - La enseñanza del latín en Uruguay en tiempos de la Universidad Vieja : métodos y materiales : primera parte / Fiorella Bacigalupe, Cristina Pippolo, Luis María Delio Machado. - El latín "romanceado" de Pedro Giralt II : el tratamiento del infinitivo desde la reformulación / Fiorella Bacigalupe. - La tradición hispana en los inicios del Uruguay republicano / Luis María Delio Machado. - Motivación y origen de los cambios lingüísticos / Adolfo Elizaincin. - Las ideas ortográficas en los Anales de Instrucción Primaria / Magela Figarola. - De la edición príncipe a las reformulaciones críticas : "corregir" en el tesoro de la lengua castellana o española / María José Gonzalez. - Derivación y herencia : los sustantivos en -ción de origen latino / María José Gonzalez, Paola Melgar. - Acerca de la voz Hum : algunas particularidades fónicas / Patricio Iturriaga. - El sainete "El valiente fanfarrón y criollo socarrón" : grafemática histórica del español del siglo XIX / María Claudia Lopez Fernandez. - Pervivencia de algunos diminutivos latinos de nombres de animales en español y en otras lenguas romances / Daniel Rinaldi. - Anotaciones sobre el léxico en José Manuel Pérez Castellano : cambio semántico y categorial en la pieza léxica "albear" / Juan Carlos Urse Vigliante. Español al sur [texto impreso] / Gerardo Cánepa Álvarez, Compilador ; María José González, Compilador ; Cristina Pippolo, Compilador . - 2d ed. . - Montevideo (Uruguay) : ANEP, [2012] . - 490 p.
ISBN : 978-9974-8184-4-6
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ANÁLISIS LITERARIO APRENDIZAJE DEL LENGUAJE ESPAÑOL GRAMÁTICA ENSEÑANZA FILOLOGÍA LENGUAJE Y LENGUAS Clasificación: 407 Enseñanza, investigación y materias afines Nota de contenido: - Algunos principios de la gramática actual: incidencias en la didáctica de la lengua / Carmen Acquarone. - El "orden necesario"en Apolonio Díscolo y su posible relación con la noción de estructura profunda / Alexandra Cruz Akirov. - Las nociones de Ferdinand de Saussure (significante y significado) vinculadas al concepto lacaniano de "lógica del significante" / Ivana Deorta. - Enunciados ecoicos focalizados en el español rioplatense / Ángela Di Tullio. - Gramática para maestros y profesores del Uruguay / Ángela Di Tullio, Marisa Malcuori. - "De puro guapo", "de curda nomás" y otras construcciones exclamativas con "de" en español rioplatense / Laura Kornfeld. - Eventividad y delimitación de las nominalizaciones en-miento / Inés Kuguel. - El concepto de núcleo y su determinación en el sintagma / Carmen Lepre, Jimena Villabona. - Acerca de los verbos de evento complejo / Nora Mugica. - Especialización de sufijos nominalizadores : el caso de -ido en el español rioplatense / Gabriela Resnik. - Clíticos como clasificadores del verbos / Zulema Solana. - Enseñanza de la lengua. - Promoción de la lectura desde una perspectiva bajtiniana: el dialogismo : la réplica o el asentimiento / Laura Alfonzo, Elizabeth Garcia. - Implicaciones didácticas de diferentes enfoques de la enseñanza de la ortografía / Estela Ascurrein, Andrés Rodriguez Techera, Gabriela Irureta. - Los textos de estudio como género discursivo : el lenguaje de la escolarización : algunas características léxicas y sintácticas / Ivanna Centanino, Anna Rosselli, Laura Flores. - Una secuencia didáctica en el marco de un enfoque discursivo de enseñanza de la lengua / Ivanna Centanino, Andrea Savio, Anna Rosselli. - La lectura y la escritura de textos académicos en formación docente / Eduardo Dotti, Eleonora Peluffo. - La voz del que enseña y la construcción del destinatario en manuales para la enseñanza del español / Eduardo Dotti, Eleonora Peluffo. - Lectura, escritura, alfabetización / Eglé Etchart, Jorge Nandez Britos. - Estudios literarios y análisis del discurso. - Poesía y mímesis en Marosa di Giorgio / Hebert Benitez Pezzolano. - La construcción del ethos del sabio de la tribu o cómo manejar la discordia / Ivanna Centanino. - La autoficción como marca genérica en Abaddón el exterminador, de Ernesto Sábato / Gerardo Canepa Alvarez, Alejandra Torres. - El caso Delmira Agustini : análisis retórico de la sentencia de divorcio / Guillermo Ghelfi. - Juana de Ibarbourou : el lenguaje poético de la tradición / Pablo Rocca. - El archivo, los discursos del yo y los dilemas del investigador / Pablo Rocca. - Oralidad y escritura en la prosa epistolar del siglo XIX en el Uruguay / María Inés Troccoli. - Estudios diacrónicos. - La enseñanza del latín en Uruguay en tiempos de la Universidad Vieja : métodos y materiales : primera parte / Fiorella Bacigalupe, Cristina Pippolo, Luis María Delio Machado. - El latín "romanceado" de Pedro Giralt II : el tratamiento del infinitivo desde la reformulación / Fiorella Bacigalupe. - La tradición hispana en los inicios del Uruguay republicano / Luis María Delio Machado. - Motivación y origen de los cambios lingüísticos / Adolfo Elizaincin. - Las ideas ortográficas en los Anales de Instrucción Primaria / Magela Figarola. - De la edición príncipe a las reformulaciones críticas : "corregir" en el tesoro de la lengua castellana o española / María José Gonzalez. - Derivación y herencia : los sustantivos en -ción de origen latino / María José Gonzalez, Paola Melgar. - Acerca de la voz Hum : algunas particularidades fónicas / Patricio Iturriaga. - El sainete "El valiente fanfarrón y criollo socarrón" : grafemática histórica del español del siglo XIX / María Claudia Lopez Fernandez. - Pervivencia de algunos diminutivos latinos de nombres de animales en español y en otras lenguas romances / Daniel Rinaldi. - Anotaciones sobre el léxico en José Manuel Pérez Castellano : cambio semántico y categorial en la pieza léxica "albear" / Juan Carlos Urse Vigliante. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L10099 407 CANe Libro Secundaria LITERATURA Disponible
Título : Escritos trashumantes: Trabajos dispersos sobre filosofía de América Latina y España Tipo de documento: texto impreso Autores: Arturo Ardao, Autor ; Hugo E. Biagini, Prefacio, etc ; María Angélica Petit, Editor comercial Editorial: Montevideo [Uruguay] : Linardi y Risso Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 295 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-675-27-8 Idioma : Español (spa) Etiquetas: AMÉRICA LATINA ESPAÑA FILOSOFÍA FILOSOFÍA URUGUAYA GENERACIÓN DEL 900 GENERACIÓN DEL 98 LENGUAJE ANTONIO MACHADO JOSE ORTEGA Y GASSET JOSE ENRIQUE RODO SIGLO XVIII MIGUEL DE UNAMUNO CARLOS VAZ FERREIRA Clasificación: 199.895 FILOSOFÍA OCCIDENTAL MODERNA Resumen: Resumen tomado de la obra: "El presente libro e Arturo Ardao, uno de los intelectuales uruguayos más importantes del siglo XX, se halla compuesto por una serie de trabajos recopilados por su autor, con materiales que él mismo seleccionó y organizó, haciendoles agregados y modificaciones especialmente parea esta edición.
Estos escritos producidos a lo largo de casi medio siglo, conforman el primer libro póstumo de Arturo Ardao (1912 - 2003), y muestran una continuidad en su preocupación por contribuir a una conciencia de la filosofía latinoamericana y la filosofía de lengua española."Nota de contenido:
I- De Latinoamérica:
- Escolástica hispanoamericana colonial. - El atomismo filosófico hispanoamericano del siglo XVIII. - Sentido político del americanismo filosófico de Alberdi. - El encuentro de Lamas y Alberdi. - Comte en América Latina, de 1838 a 1938. - En el sesquicentenario de Hostos. - Lisandro Alvarado, el latín de Lucrecio y el español filosófico. - Ingenieros, de Palermo al Río de la Plata. - Idealismo latinoamericano del 900. - Henríquez Ureña y la filosofía latinoamericana. - Cruz Costa y la filosofía brasileña. - El latinoamericanismo filosófico de Leopoldo Zea. - Ciencia y filosofía en el arte de Jesús Soto. - El pensamiento latinoamericano en Europa. - Heráclito en Latinoamérica. - Hume en Latinoamérica. - Filosofía del valor en Latinoamérica. - Generación fundadora de la Filosofía del Derecho latinoamericana. - Conjunciones ocasionales.
II- De España:
- Unamuno filósofo. - Socialismo y cristianismo en Unamuno. - La milicia marxista de Unamuno. - Ortega filósofo. - Hispanoamérica en la circunstancia personal de Ortega. - Los dos espejismos Ortega y la América hispana. - El Quijote en Unamuno y Ortega. - Antonio Machado,poeta, filósofo y hombre.
III- Filósofos hispano - latinoamericanos:
Lenguaje, lengua y filosofía, en Gaos. - Axiología y metafísica en Joaquín Xirau.
IV- Paralelismos hispano - latinoamericanos:
- Generación del 98, generación del 900. - Emprendimientos afines de Rodó, Vaz Ferreira y Ortega. - Filósofos ibéricos e iberoamericanos en exilio.
En línea: http://www.autoresdeluruguay.uy/biblioteca/Arturo_Ardao/lib/exe/fetch.php?media= [...] Escritos trashumantes: Trabajos dispersos sobre filosofía de América Latina y España [texto impreso] / Arturo Ardao, Autor ; Hugo E. Biagini, Prefacio, etc ; María Angélica Petit, Editor comercial . - Montevideo (Uruguay) : Linardi y Risso, 2009 . - 295 p.
ISBN : 978-9974-675-27-8
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: AMÉRICA LATINA ESPAÑA FILOSOFÍA FILOSOFÍA URUGUAYA GENERACIÓN DEL 900 GENERACIÓN DEL 98 LENGUAJE ANTONIO MACHADO JOSE ORTEGA Y GASSET JOSE ENRIQUE RODO SIGLO XVIII MIGUEL DE UNAMUNO CARLOS VAZ FERREIRA Clasificación: 199.895 FILOSOFÍA OCCIDENTAL MODERNA Resumen: Resumen tomado de la obra: "El presente libro e Arturo Ardao, uno de los intelectuales uruguayos más importantes del siglo XX, se halla compuesto por una serie de trabajos recopilados por su autor, con materiales que él mismo seleccionó y organizó, haciendoles agregados y modificaciones especialmente parea esta edición.
Estos escritos producidos a lo largo de casi medio siglo, conforman el primer libro póstumo de Arturo Ardao (1912 - 2003), y muestran una continuidad en su preocupación por contribuir a una conciencia de la filosofía latinoamericana y la filosofía de lengua española."Nota de contenido:
I- De Latinoamérica:
- Escolástica hispanoamericana colonial. - El atomismo filosófico hispanoamericano del siglo XVIII. - Sentido político del americanismo filosófico de Alberdi. - El encuentro de Lamas y Alberdi. - Comte en América Latina, de 1838 a 1938. - En el sesquicentenario de Hostos. - Lisandro Alvarado, el latín de Lucrecio y el español filosófico. - Ingenieros, de Palermo al Río de la Plata. - Idealismo latinoamericano del 900. - Henríquez Ureña y la filosofía latinoamericana. - Cruz Costa y la filosofía brasileña. - El latinoamericanismo filosófico de Leopoldo Zea. - Ciencia y filosofía en el arte de Jesús Soto. - El pensamiento latinoamericano en Europa. - Heráclito en Latinoamérica. - Hume en Latinoamérica. - Filosofía del valor en Latinoamérica. - Generación fundadora de la Filosofía del Derecho latinoamericana. - Conjunciones ocasionales.
II- De España:
- Unamuno filósofo. - Socialismo y cristianismo en Unamuno. - La milicia marxista de Unamuno. - Ortega filósofo. - Hispanoamérica en la circunstancia personal de Ortega. - Los dos espejismos Ortega y la América hispana. - El Quijote en Unamuno y Ortega. - Antonio Machado,poeta, filósofo y hombre.
III- Filósofos hispano - latinoamericanos:
Lenguaje, lengua y filosofía, en Gaos. - Axiología y metafísica en Joaquín Xirau.
IV- Paralelismos hispano - latinoamericanos:
- Generación del 98, generación del 900. - Emprendimientos afines de Rodó, Vaz Ferreira y Ortega. - Filósofos ibéricos e iberoamericanos en exilio.
En línea: http://www.autoresdeluruguay.uy/biblioteca/Arturo_Ardao/lib/exe/fetch.php?media= [...] Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06432 199.895 ARDe Libro Secundaria FILOSOFÍA Disponible Escuela, lenguaje y poder : la organización de la conversación como un medio de regulación del poder en el salón de clase / Beatriz Gabbiani
Título : Escuela, lenguaje y poder : la organización de la conversación como un medio de regulación del poder en el salón de clase Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Gabbiani, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UdelaR Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 212 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-00-133-6 Nota general: Bibliografía: 199 - 212 p. Idioma : Español (spa) Etiquetas: LENGUAJE Y SOCIEDAD LINGÜÍSTICA PSICOLINGUISTICA URUGUAY EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNICACIÓN Clasificación: 370.78 EDUCACIÓN - INVESTIGACIONES SOBRE EDUCACIÓN Escuela, lenguaje y poder : la organización de la conversación como un medio de regulación del poder en el salón de clase [texto impreso] / Beatriz Gabbiani, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UdelaR, 2000 . - 212 p.
ISBN : 978-9974-00-133-6
Bibliografía: 199 - 212 p.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LENGUAJE Y SOCIEDAD LINGÜÍSTICA PSICOLINGUISTICA URUGUAY EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNICACIÓN Clasificación: 370.78 EDUCACIÓN - INVESTIGACIONES SOBRE EDUCACIÓN Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09385 370.78 GABe Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible 05. Entender la pintura: Goya / Juan Manuel Prado
Título : Entender la pintura: Goya Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Manuel Prado, Director de publicación Editorial: Barcelona [España] : Orbis - Fabbri Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 32 p Il.: il.; fotos; mapas ISBN/ISSN/DL: 978-84-402-0794-4 Idioma : Español (spa) Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR ESPAÑA SIGLO XVIII SIGLO XIX FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES ROMANTICISMO VANGUARDIA Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras: El quitasol; Don Manuel Osorio de Zúñiga; El milagro del santo; La maja desnuda; La familia de Carlos IV; La señora Sabasa y García; Las majas en el balcón; El coloso; Los fusilamientos de Moncloa; El aquelarre; La lechera de Burdeos
Entender la pintura: Goya [texto impreso] / Juan Manuel Prado, Director de publicación . - Barcelona (España) : Orbis - Fabbri, 1994 . - 32 p : il.; fotos; mapas.
ISBN : 978-84-402-0794-4
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR ESPAÑA SIGLO XVIII SIGLO XIX FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES ROMANTICISMO VANGUARDIA Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras: El quitasol; Don Manuel Osorio de Zúñiga; El milagro del santo; La maja desnuda; La familia de Carlos IV; La señora Sabasa y García; Las majas en el balcón; El coloso; Los fusilamientos de Moncloa; El aquelarre; La lechera de Burdeos
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03939 709.2 PRAe T. 5 Libro Secundaria ARTE Disponible 1 - 6. Orientales: Una historia política del Uruguay / Lincoln Maiztegui Casas
Permalink1. El nacimiento del Terrismo,1930 - 1933 / Gerardo Caetano
Permalink11. Historia uruguaya: Julio Herrera Y Obes, el primer jefe civil / Washington Reyes Abadie
Permalink17.815 : Cuídame que yo te cuidaré : cuentos de niñas y niños para adultos / Roy Berocay
Permalink3. Historia de los Orientales / Carlos Machado
Permalink