Título : | El levantamiento español | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Alcira Ranieri De Pivel, Autor | Editorial: | Montevideo : Medina | Fecha de publicación: | 1973 | Número de páginas: | 100 p | ISBN/ISSN/DL: | L01678 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | HISTORIA ESPAÑA LEVANTAMIENTO EUROPA NAPOLEÓN AMÉRICA | Clasificación: | 946 PENÍNSULA IBÉRICA: ESPAÑA | Resumen: | Resumen tomado de la obra.
La historia que se narra en este libro encierra una lección confortadora y amarga a la vez.
Confortadora, porque es la lucha de un pueblo, en las más adversas circunstancias posibles, y en esa lucha, cada español fue un protagonista, un héroe.
El aspecto amargo: del seno mismo de este pueblo tan valiente, surgió una minoría selecta, que la mismo tiempo que cooperaba en la defensa del suelo, trataba de echar las bases de una España Nueva, con instituciones más libres, con un régimen económico y social más justo; sin embargo, cuando volvió el rey cautivo (por Napoleón), cobarde y mezquino, se volvió al sistema corrompido anterior. Volvieron los afrancesados colaboracionistas, con sus intocados privilegios, los prelados a sus cómodas prebendas, volvió el absolutismo político; y como símbolo sombrío, se restauró el Tribunal del Santo Oficio.
En todas partes del mundo han existido hombres dispuestos a luchar y a morir por amor a los demás. Ha llegado la hora de que los pueblos conozcan quiénes son esos hombres y aún en la tiniebla más oscura, sigan su bandera heroica. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
1. el levantamiento español.
Antecedentes internos -Antecedentes internacionales -Invasión francesa -Motín de Aranjuez -Renuncias de Bayona -Reacción de las clases dirigentes -La decisión heroica del pueblo español, el 2 de mayo -Resistencia y autogobierno -La epopeya nacional -Juicios sobre la epopeya española
II. Napoleón frente al Reino de España e Indias.
El proceso de apoderamiento -Las dos etapas -Napoleón y América -Planes de Dépons -Plan de MIlá de la Roca y Nicolás Herrera -Plan de Murat -Ideas de Napoleón -Misiones a América
Constitución de Bayona -Reunión de las Cortes -Petitorios y opiniones -Contenido de la Constitución -El partido americano de Bayona -La España afrancesada
III. El antiguo régimen.
La realidad española -Centralización y diversificación -La monarquía española -División política de España -Los señoríos -Composición de la sociedad española -El régimen de la tierra
Movimientos reformistas -El despotismo iluminado -Las minorías ilustradas -Opiniones de Sarrailh
Reacción antifrancesa -El pensamiento español: Fray Benito Feijoo, Gaspar de Jovellanos -Elogio de Carlos III -Informe sobre la Reforma Agraria -Corrientes del pensamiento español |
El levantamiento español [texto impreso] / Alcira Ranieri De Pivel, Autor . - Montevideo : Medina, 1973 . - 100 p. ISSN : L01678 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | HISTORIA ESPAÑA LEVANTAMIENTO EUROPA NAPOLEÓN AMÉRICA | Clasificación: | 946 PENÍNSULA IBÉRICA: ESPAÑA | Resumen: | Resumen tomado de la obra.
La historia que se narra en este libro encierra una lección confortadora y amarga a la vez.
Confortadora, porque es la lucha de un pueblo, en las más adversas circunstancias posibles, y en esa lucha, cada español fue un protagonista, un héroe.
El aspecto amargo: del seno mismo de este pueblo tan valiente, surgió una minoría selecta, que la mismo tiempo que cooperaba en la defensa del suelo, trataba de echar las bases de una España Nueva, con instituciones más libres, con un régimen económico y social más justo; sin embargo, cuando volvió el rey cautivo (por Napoleón), cobarde y mezquino, se volvió al sistema corrompido anterior. Volvieron los afrancesados colaboracionistas, con sus intocados privilegios, los prelados a sus cómodas prebendas, volvió el absolutismo político; y como símbolo sombrío, se restauró el Tribunal del Santo Oficio.
En todas partes del mundo han existido hombres dispuestos a luchar y a morir por amor a los demás. Ha llegado la hora de que los pueblos conozcan quiénes son esos hombres y aún en la tiniebla más oscura, sigan su bandera heroica. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
1. el levantamiento español.
Antecedentes internos -Antecedentes internacionales -Invasión francesa -Motín de Aranjuez -Renuncias de Bayona -Reacción de las clases dirigentes -La decisión heroica del pueblo español, el 2 de mayo -Resistencia y autogobierno -La epopeya nacional -Juicios sobre la epopeya española
II. Napoleón frente al Reino de España e Indias.
El proceso de apoderamiento -Las dos etapas -Napoleón y América -Planes de Dépons -Plan de MIlá de la Roca y Nicolás Herrera -Plan de Murat -Ideas de Napoleón -Misiones a América
Constitución de Bayona -Reunión de las Cortes -Petitorios y opiniones -Contenido de la Constitución -El partido americano de Bayona -La España afrancesada
III. El antiguo régimen.
La realidad española -Centralización y diversificación -La monarquía española -División política de España -Los señoríos -Composición de la sociedad española -El régimen de la tierra
Movimientos reformistas -El despotismo iluminado -Las minorías ilustradas -Opiniones de Sarrailh
Reacción antifrancesa -El pensamiento español: Fray Benito Feijoo, Gaspar de Jovellanos -Elogio de Carlos III -Informe sobre la Reforma Agraria -Corrientes del pensamiento español |
|  |