A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
2786 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'literatura inglesa,anÁlisis' 


Breve historia de la literatura inglesa / Robert Barnard
Título : Breve historia de la literatura inglesa Tipo de documento: texto impreso Autores: Robert Barnard, Autor ; Paloma Tejada Caller, Traductor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 366 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-7290-8 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: LITERATURA INGLESA,ANÁLISIS Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Resumen: Resumen tomado de la obra: La presente BREVE HISTORIA DE LA LITERATURA INGLESA está concebida para satisfacer la curiosidad de aquellos lectores que deseen enriquecer sus lecturas con una relación histórica que les ofrezca unas pautas fundamentales, así como las necesidades iniciales de los estudiantes de esta materia. Este objetivo básico explica asimismo las principales características de la obra, como son una atención predominante a los dos últimos siglos y a las figuras principales de esta literatura (y, dentro de ellas, a sus obras más significativas). Fruto de su prolongada experiencia como profesor, «al escribir esta obra -explica ROBERT BARNARD en su prólogo a la misma- he querido fundamentalmente familiarizar al lector con las opiniones más comúnmente aceptadas sobre los autores y periodos que se tratan». Nota de contenido: Tabla de contenido.
1 La época de Chaucer.
2. Poesía y prosa del siglo XVI.
3. Los orígenes del teatro.
4. Shakespeare.
5. El teatro jacobino.
6. Poesía: de Donne a Milton.
7. La Restauración.
8. El siglo XVIII.
9. El surgimiento de la novela.
10. El nacimiento del Romanticismo.
11. Románticos y antirrománticos.
12. Primeros novelistas victorianos.
13. Primeros poetas victorianos.
14. Los últimos victorianos.
15. El nacimiento de la poesía moderna.
16. El nacimiento de la novela moderna.
17. Depresión y Guerra Mundial.
18. Teatro en el siglo XX.
19. De los años cincuenta a los noventa.Breve historia de la literatura inglesa [texto impreso] / Robert Barnard, Autor ; Paloma Tejada Caller, Traductor . - Madrid (España) : Alianza, 2010 . - 366 p.
ISBN : 978-84-206-7290-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: LITERATURA INGLESA,ANÁLISIS Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Resumen: Resumen tomado de la obra: La presente BREVE HISTORIA DE LA LITERATURA INGLESA está concebida para satisfacer la curiosidad de aquellos lectores que deseen enriquecer sus lecturas con una relación histórica que les ofrezca unas pautas fundamentales, así como las necesidades iniciales de los estudiantes de esta materia. Este objetivo básico explica asimismo las principales características de la obra, como son una atención predominante a los dos últimos siglos y a las figuras principales de esta literatura (y, dentro de ellas, a sus obras más significativas). Fruto de su prolongada experiencia como profesor, «al escribir esta obra -explica ROBERT BARNARD en su prólogo a la misma- he querido fundamentalmente familiarizar al lector con las opiniones más comúnmente aceptadas sobre los autores y periodos que se tratan». Nota de contenido: Tabla de contenido.
1 La época de Chaucer.
2. Poesía y prosa del siglo XVI.
3. Los orígenes del teatro.
4. Shakespeare.
5. El teatro jacobino.
6. Poesía: de Donne a Milton.
7. La Restauración.
8. El siglo XVIII.
9. El surgimiento de la novela.
10. El nacimiento del Romanticismo.
11. Románticos y antirrománticos.
12. Primeros novelistas victorianos.
13. Primeros poetas victorianos.
14. Los últimos victorianos.
15. El nacimiento de la poesía moderna.
16. El nacimiento de la novela moderna.
17. Depresión y Guerra Mundial.
18. Teatro en el siglo XX.
19. De los años cincuenta a los noventa.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06604 801.95 BARb Libro Secundaria LITERATURA Disponible Claves para interpretar la literatura inglesa / Estefanía Villalba
Título : Claves para interpretar la literatura inglesa Tipo de documento: texto impreso Autores: Estefanía Villalba, Autor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 211 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-8281-5 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA ANÁLISIS LITERATURA INGLESA ANGLOSAJONA Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Resumen: resumen tomado de la obra: Claves para interpretar la literatura inglesa presenta de forma accesible un breve recorrido por la evolución de los principales movimientos literarios ingleses, que se ilustran con una selección de autores y obras. La presentación compacta de dicha evolución permite observar la confluencia de factores sociales, culturales, históricos e ideológicos que están en la base de la creación literaria. Puesto que este libro no precisa conocimientos previos, se ha incluido una breve selección de lecturas para aquellos que estén interesados en profundizar en la interpretación de la literatura inglesa.
Claves para interpretar la literatura inglesa presenta de forma accesible un breve recorrido por la evolución de los principales movimientos literarios ingleses, que se ilustran con una selección de autores y obras. La presentación compacta de dicha evolución permite observar la confluencia de factores sociales, culturales, históricos e ideológicos que están en la base de la creación literaria. Puesto que este libro no precisa conocimientos previos, se ha incluido una breve selección de lecturas para aquellos que estén interesados en profundizar en la interpretación de la literatura inglesa.Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Confluencia de culturas en la literatura anglosajona.
Rasgos socioculturales de los antiguos pueblos germanos -Cristianización de Bretaña -el silencio de la cultura celta en la litertura anglosajona de la época
2. Diversidad de voces en The Canterbury Tales.
Pluralismo de la literatura en inglés medio -The Canterbury Tales: retrato social y literario de la época
3. estética isabelina y el contrapunto de Shakespeare.
Renacimiento, Reforma y Corte -Poética isabelina: sir Philip Sidney el soneto de Shakespeare y el soneto isabelino -El drama isabelino: público, teatro y actores -El concepto trágico de Shakespeare en King Lear
4. Del erotismo intelectual de Donne a la épica religiosa de Milton.
Escepticismo de la época: su reflejo en la literatura -Sentimiento y razón: Songs and Sonnets de John Domme -Consecuencias de la Revolución puritana -John Milton y su Paradise Lost
5. De Dryden a Swift: la literatura como ilustración y deleite.
John Dryden: portavoz de los preceptos neoclásicos ingleses -Civilización, ingenio y sátira: Pope y Swift -Aphra Behn: primera escritora profesional
6. Nuevos horizontes literarios: nacimiento de la novela.
La novela: reflejo del deseo cultural de novedad -Influencia del periodismo y del cambio del público lector -Nacimiento, desarrollo y desarticulación de la novela del siglo XVIII
7. Poesía, imaginación e irracionalidad en el romanticismo.
Las revoluciones y los románticos -Recuperación de lo irracional: el elemento gótico -La imaginación romántica -cambio de concepto de poesía y poeta -Jane Austen: el microcosmo de Emma
8. La novela victoriana: reflejo de la época.
La novela victoriana y su entorno -Reformismo de la novela social -el individuo y la sociedad en el Bildungsroman victoriano -George Eliot: la novela realista, recreación del mundo cotidiano de la clase media -El fatalismo trágico de las novelas de Thomas Hardy
9. Del Modernismo al Posmodernismo.
Realismo y Modernismo: dos visiones de la realidad -Paralelismos entre la crítica y la creación literaria en el siglo XXClaves para interpretar la literatura inglesa [texto impreso] / Estefanía Villalba, Autor . - Madrid (España) : Alianza, 2009 . - 211 p.
ISBN : 978-84-206-8281-5
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA ANÁLISIS LITERATURA INGLESA ANGLOSAJONA Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Resumen: resumen tomado de la obra: Claves para interpretar la literatura inglesa presenta de forma accesible un breve recorrido por la evolución de los principales movimientos literarios ingleses, que se ilustran con una selección de autores y obras. La presentación compacta de dicha evolución permite observar la confluencia de factores sociales, culturales, históricos e ideológicos que están en la base de la creación literaria. Puesto que este libro no precisa conocimientos previos, se ha incluido una breve selección de lecturas para aquellos que estén interesados en profundizar en la interpretación de la literatura inglesa.
Claves para interpretar la literatura inglesa presenta de forma accesible un breve recorrido por la evolución de los principales movimientos literarios ingleses, que se ilustran con una selección de autores y obras. La presentación compacta de dicha evolución permite observar la confluencia de factores sociales, culturales, históricos e ideológicos que están en la base de la creación literaria. Puesto que este libro no precisa conocimientos previos, se ha incluido una breve selección de lecturas para aquellos que estén interesados en profundizar en la interpretación de la literatura inglesa.Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Confluencia de culturas en la literatura anglosajona.
Rasgos socioculturales de los antiguos pueblos germanos -Cristianización de Bretaña -el silencio de la cultura celta en la litertura anglosajona de la época
2. Diversidad de voces en The Canterbury Tales.
Pluralismo de la literatura en inglés medio -The Canterbury Tales: retrato social y literario de la época
3. estética isabelina y el contrapunto de Shakespeare.
Renacimiento, Reforma y Corte -Poética isabelina: sir Philip Sidney el soneto de Shakespeare y el soneto isabelino -El drama isabelino: público, teatro y actores -El concepto trágico de Shakespeare en King Lear
4. Del erotismo intelectual de Donne a la épica religiosa de Milton.
Escepticismo de la época: su reflejo en la literatura -Sentimiento y razón: Songs and Sonnets de John Domme -Consecuencias de la Revolución puritana -John Milton y su Paradise Lost
5. De Dryden a Swift: la literatura como ilustración y deleite.
John Dryden: portavoz de los preceptos neoclásicos ingleses -Civilización, ingenio y sátira: Pope y Swift -Aphra Behn: primera escritora profesional
6. Nuevos horizontes literarios: nacimiento de la novela.
La novela: reflejo del deseo cultural de novedad -Influencia del periodismo y del cambio del público lector -Nacimiento, desarrollo y desarticulación de la novela del siglo XVIII
7. Poesía, imaginación e irracionalidad en el romanticismo.
Las revoluciones y los románticos -Recuperación de lo irracional: el elemento gótico -La imaginación romántica -cambio de concepto de poesía y poeta -Jane Austen: el microcosmo de Emma
8. La novela victoriana: reflejo de la época.
La novela victoriana y su entorno -Reformismo de la novela social -el individuo y la sociedad en el Bildungsroman victoriano -George Eliot: la novela realista, recreación del mundo cotidiano de la clase media -El fatalismo trágico de las novelas de Thomas Hardy
9. Del Modernismo al Posmodernismo.
Realismo y Modernismo: dos visiones de la realidad -Paralelismos entre la crítica y la creación literaria en el siglo XXEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06574 801.95 VILc Libro Secundaria LITERATURA Disponible Virgina Woolf en América Latina: reflexiones desde Montevideo / Faur, Eleonor
Título : Virgina Woolf en América Latina: reflexiones desde Montevideo Tipo de documento: texto impreso Autores: Faur, Eleonor, Colaborador ; Emilio Irigoyen, Colaborador ; Lindsey Cordery, Colaborador ; Claudia Pérez, Colaborador ; Matías Nuñez, Colaborador Editorial: Montevideo [Uruguay] : Linardi y Risso Fecha de publicación: 2013 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UdelaR Colección: Serie Montevideana num. 7 Número de páginas: 243 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-675-57-5 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA ANÁLISIS CRÍTICA LITERATURA INGLESA SIGLO XX Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Nota de contenido: Landscapes of fantasy: Virginia Woolf’s South America / Maria DiBattista. - Voyaging out into the lost world: South America between Woolf and Conan Doyle / Aaron Landau. - Un territorio escrito: la Sudamérica wolfiana en The voayage Out / Lindsey Cordery. - María Rosa Oliver, Virginia Woolf y una tradición para América Latina / Mariana Moraes. - Virginia Woolf y Antonio Larreta: la mirada uruguaya / Alicia Torres. - Un beso inesperado: Woolf, Somers, Migdal. Palimpsestos de la androginia / Claudia Pérez. - Uruguay, un cuento de Somers y un remoto sabor a Woolf / Cristina Dalmagro. - Las reverberaciones de Virginia Woolf en la prosa poética de Silvia Guerra y Sabela de Tezanos: entre género (gender) y género (genre) / Verónica D’Auria. - Fluir urbano/fluir de la conciencia. Del Londres de Mrs. Dalloway a la Buenos Aires de Roberto Arlt / Cristina Elgue- Martini. - Woolf en Borges: influencia y ocultamiento / Emilio Irigoyen. - La disolución de las divisiones: Woolf y Borges entre la realidad y la ficción / Francisco Espinoza. - Freshwater: un contramanifiesto en tres actos / María José Zubillaga. - Un hombre propio. Escrituras femeninas a principios del XX / María de los Angeles González. - ¿Subyace un diario en cada texto? / Washington Benavidez. Virgina Woolf en América Latina: reflexiones desde Montevideo [texto impreso] / Faur, Eleonor, Colaborador ; Emilio Irigoyen, Colaborador ; Lindsey Cordery, Colaborador ; Claudia Pérez, Colaborador ; Matías Nuñez, Colaborador . - Montevideo (Uruguay) : Linardi y Risso : Montevideo (Uruguay) : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UdelaR, 2013 . - 243 p. - (Serie Montevideana; 7) .
ISBN : 978-9974-675-57-5
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA ANÁLISIS CRÍTICA LITERATURA INGLESA SIGLO XX Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Nota de contenido: Landscapes of fantasy: Virginia Woolf’s South America / Maria DiBattista. - Voyaging out into the lost world: South America between Woolf and Conan Doyle / Aaron Landau. - Un territorio escrito: la Sudamérica wolfiana en The voayage Out / Lindsey Cordery. - María Rosa Oliver, Virginia Woolf y una tradición para América Latina / Mariana Moraes. - Virginia Woolf y Antonio Larreta: la mirada uruguaya / Alicia Torres. - Un beso inesperado: Woolf, Somers, Migdal. Palimpsestos de la androginia / Claudia Pérez. - Uruguay, un cuento de Somers y un remoto sabor a Woolf / Cristina Dalmagro. - Las reverberaciones de Virginia Woolf en la prosa poética de Silvia Guerra y Sabela de Tezanos: entre género (gender) y género (genre) / Verónica D’Auria. - Fluir urbano/fluir de la conciencia. Del Londres de Mrs. Dalloway a la Buenos Aires de Roberto Arlt / Cristina Elgue- Martini. - Woolf en Borges: influencia y ocultamiento / Emilio Irigoyen. - La disolución de las divisiones: Woolf y Borges entre la realidad y la ficción / Francisco Espinoza. - Freshwater: un contramanifiesto en tres actos / María José Zubillaga. - Un hombre propio. Escrituras femeninas a principios del XX / María de los Angeles González. - ¿Subyace un diario en cada texto? / Washington Benavidez. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L10092 801.95 FAUv Libro Secundaria LITERATURA Disponible 1. Harry Potter and the philosopher's stone / J.K. Rowling
Título : Harry Potter and the philosopher's stone Tipo de documento: texto impreso Autores: J.K. Rowling, Autor Editorial: London [England] : Bloomsbury Fecha de publicación: c1997 Número de páginas: 332 p. ISBN/ISSN/DL: 978-0-7475-4955-0 Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: LITERATURA JUVENIL LITERATURA INGLESA CIENCIA FICCIÓN AVENTURA LITERATURA EN INGLÉS Clasificación: 823 NOVELISTICA - LITERATURA INGLESA Y ANGLOSAJONA Resumen: Harry Potter is an ordinary boy who lives in a cupboard under the stairs at his Aunt Petunia and Uncle Vernon's house, which he thinks is normal for someone like him who's parents have been killed in a 'car crash'. He is bullied by them and his fat, spoilt cousin Dudley, and lives a very unremarkable life with only the odd hiccup (like his hair growing back overnight!) to cause him much to think about. That is until an owl turns up with a letter addressed to Harry and all hell breaks loose! He is literally rescued by a world where nothing is as it seems and magic lessons are the order of the day. Read and find out how Harry discovers his true heritage at Hogwarts School of Wizardry and Witchcraft, the reason behind his parents mysterious death, who is out to kill him, and how he uncovers the most amazing secret of all time, the fabled Philosopher's Stone! All this and muggles too. Now, what are they? Harry Potter and the philosopher's stone [texto impreso] / J.K. Rowling, Autor . - London (England) : Bloomsbury, c1997 . - 332 p.
ISBN : 978-0-7475-4955-0
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: LITERATURA JUVENIL LITERATURA INGLESA CIENCIA FICCIÓN AVENTURA LITERATURA EN INGLÉS Clasificación: 823 NOVELISTICA - LITERATURA INGLESA Y ANGLOSAJONA Resumen: Harry Potter is an ordinary boy who lives in a cupboard under the stairs at his Aunt Petunia and Uncle Vernon's house, which he thinks is normal for someone like him who's parents have been killed in a 'car crash'. He is bullied by them and his fat, spoilt cousin Dudley, and lives a very unremarkable life with only the odd hiccup (like his hair growing back overnight!) to cause him much to think about. That is until an owl turns up with a letter addressed to Harry and all hell breaks loose! He is literally rescued by a world where nothing is as it seems and magic lessons are the order of the day. Read and find out how Harry discovers his true heritage at Hogwarts School of Wizardry and Witchcraft, the reason behind his parents mysterious death, who is out to kill him, and how he uncovers the most amazing secret of all time, the fabled Philosopher's Stone! All this and muggles too. Now, what are they? Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08525 823 ROWh T. 1 Libro Secundaria LITERATURA EN INGLÉS Disponible 1. Harry Potter and the philosopher's stone / J.K. Rowling
Título : Harry Potter and the philosopher's stone Tipo de documento: texto impreso Autores: J.K. Rowling, Autor Editorial: London [England] : Bloomsbury Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 350 p. ISBN/ISSN/DL: 978-1-408-88373-0 Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: LITERATURA JUVENIL LITERATURA INGLESA CIENCIA FICCIÓN AVENTURA LITERATURA EN INGLÉS Clasificación: 823.928 3 LITERATURA ANGLOSAJONA - LITERATURA JUVENIL Resumen: Harry Potter is an ordinary boy who lives in a cupboard under the stairs at his Aunt Petunia and Uncle Vernon's house, which he thinks is normal for someone like him who's parents have been killed in a 'car crash'. He is bullied by them and his fat, spoilt cousin Dudley, and lives a very unremarkable life with only the odd hiccup (like his hair growing back overnight!) to cause him much to think about. That is until an owl turns up with a letter addressed to Harry and all hell breaks loose! He is literally rescued by a world where nothing is as it seems and magic lessons are the order of the day. Read and find out how Harry discovers his true heritage at Hogwarts School of Wizardry and Witchcraft, the reason behind his parents mysterious death, who is out to kill him, and how he uncovers the most amazing secret of all time, the fabled Philosopher's Stone! All this and muggles too. Now, what are they? Harry Potter and the philosopher's stone [texto impreso] / J.K. Rowling, Autor . - London (England) : Bloomsbury, 2017 . - 350 p.
ISBN : 978-1-408-88373-0
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: LITERATURA JUVENIL LITERATURA INGLESA CIENCIA FICCIÓN AVENTURA LITERATURA EN INGLÉS Clasificación: 823.928 3 LITERATURA ANGLOSAJONA - LITERATURA JUVENIL Resumen: Harry Potter is an ordinary boy who lives in a cupboard under the stairs at his Aunt Petunia and Uncle Vernon's house, which he thinks is normal for someone like him who's parents have been killed in a 'car crash'. He is bullied by them and his fat, spoilt cousin Dudley, and lives a very unremarkable life with only the odd hiccup (like his hair growing back overnight!) to cause him much to think about. That is until an owl turns up with a letter addressed to Harry and all hell breaks loose! He is literally rescued by a world where nothing is as it seems and magic lessons are the order of the day. Read and find out how Harry discovers his true heritage at Hogwarts School of Wizardry and Witchcraft, the reason behind his parents mysterious death, who is out to kill him, and how he uncovers the most amazing secret of all time, the fabled Philosopher's Stone! All this and muggles too. Now, what are they? Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08526 823.928 3 ROWh T. 1 Ej. 2 Libro Secundaria LITERATURA EN INGLÉS Disponible 1. Harry Potter and the philosopher's stone / J.K. Rowling
Permalink1. Harry Potter y la piedra filosofal / J.K. Rowling
Permalink1. Harry Potter y la piedra filosofal / J.K. Rowling
Permalink1. Harry Potter y la piedra filosofal / J.K. Rowling
Permalink1984 = Mil novecientos ochenta y cuatro / George Orwell
Permalink