A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
2740 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'literatura soviÉtica' 


El cabo de las tormentas / Nina Berberova
Título : El cabo de las tormentas Tipo de documento: texto impreso Autores: Nina Berberova, Autor ; Juan Abeleira, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Circe Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 313 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7765-221-2 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Etiquetas: NOVELA LITERATURA SOVIÉTICA CONTEMPORÁNEA PARÍS REVOLUCIÓN RUSA Clasificación: 891.7 LITERATURA RUSA Y ESLAVAS ORIENTALES. Resumen: Resumen extraído del libro: En el París de entreguerras tres jóvenes inmigrantes rusas se inician a la vida y toman sus primeras decisiones trascendentales. Dacha, la mayor, es también la más terrenal y la que está en contacto con el lado profundo y oculto de la Naturaleza. Sonia, la mediana, es la intelectual que ha elegido vivir a través de las grandes obras de la filosofía y la literatura. En cuanto a Zai, la pequeña, es la visionaria, la poeta deslumbrada por el infinito aleteo de la realidad. En cada una de ellas hay parte del espíritu eterno de Rusia, que no ha encontrado aún su camino definitivo; así, la opción vital de las protagonistas se revelará como una parábola del destino diverso y trágico de todo un pueblo. En El Cabo de las Tormentas, una vez más, Nina Berberova analiza con el corazón el pasado, el presente y el futuro de su país, entre el recuerdo de una cruenta revolución y el temor de un nuevo conflicto bélico que ya se anuncia. El cabo de las tormentas [texto impreso] / Nina Berberova, Autor ; Juan Abeleira, Traductor . - Barcelona (España) : Circe, 2004 . - 313 p.
ISBN : 978-84-7765-221-2
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Etiquetas: NOVELA LITERATURA SOVIÉTICA CONTEMPORÁNEA PARÍS REVOLUCIÓN RUSA Clasificación: 891.7 LITERATURA RUSA Y ESLAVAS ORIENTALES. Resumen: Resumen extraído del libro: En el París de entreguerras tres jóvenes inmigrantes rusas se inician a la vida y toman sus primeras decisiones trascendentales. Dacha, la mayor, es también la más terrenal y la que está en contacto con el lado profundo y oculto de la Naturaleza. Sonia, la mediana, es la intelectual que ha elegido vivir a través de las grandes obras de la filosofía y la literatura. En cuanto a Zai, la pequeña, es la visionaria, la poeta deslumbrada por el infinito aleteo de la realidad. En cada una de ellas hay parte del espíritu eterno de Rusia, que no ha encontrado aún su camino definitivo; así, la opción vital de las protagonistas se revelará como una parábola del destino diverso y trágico de todo un pueblo. En El Cabo de las Tormentas, una vez más, Nina Berberova analiza con el corazón el pasado, el presente y el futuro de su país, entre el recuerdo de una cruenta revolución y el temor de un nuevo conflicto bélico que ya se anuncia. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05783 891.7 BERc Libro Secundaria LITERATURA Disponible El maestro y Margarita / Mijail Bulgákov
Título : El maestro y Margarita Tipo de documento: texto impreso Autores: Mijail Bulgákov, Autor ; Amaya Lacasa Sancha, Traductor Editorial: Barcelona : Mondadori Fecha de publicación: 2011 Colección: DEBOLSILLO Número de páginas: 474 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-975922-6-0 Idioma : Español (spa) Idioma original : Ruso (rus) Etiquetas: NOVELA LITERATURA RUSA LITERATURA SOVIÉTICA SÁTIRA Clasificación: 891.7 LITERATURA RUSA Y ESLAVAS ORIENTALES. Resumen: Resumen extraído de la obra: Moscú, 1930. Sobre la ciudad desciende Satán bajo la forma de un profesor de ciencias ocultas, y suceden prodigios que trastornan la vida de los moscovitas. Entre los afectados está Margarita, a la que Satán ofrece, a cambio de su compañía en una fiesta, la liberación de su amante, el maestro, que se encuentra en un psiquiátrico después de la mala acogida de su obra sobre Poncio Pilato (que esconde a la figura de Stalin) y Yehosua.
Margarita accede y Satán, conmovido por el amor de ambos, los lleva al más allá, donde disfrutarán de la plenitud de su amor. El maestro y Margarita, escrita entre 1928 y 1940 y publicada en 1966, son tres novelas en una: la crónica del Moscú enloquecido por Satán, la historia de los protagonistas, relacionada con el mito de Fausto, y el desarrollo de la propia novela del Maestro. Por su gran aliento poético e intención crítica es sin duda una de las obras maestras de la literatura del siglo XX.El maestro y Margarita [texto impreso] / Mijail Bulgákov, Autor ; Amaya Lacasa Sancha, Traductor . - Barcelona : Mondadori, 2011 . - 474 p. - (DEBOLSILLO) .
ISBN : 978-84-975922-6-0
Idioma : Español (spa) Idioma original : Ruso (rus)
Etiquetas: NOVELA LITERATURA RUSA LITERATURA SOVIÉTICA SÁTIRA Clasificación: 891.7 LITERATURA RUSA Y ESLAVAS ORIENTALES. Resumen: Resumen extraído de la obra: Moscú, 1930. Sobre la ciudad desciende Satán bajo la forma de un profesor de ciencias ocultas, y suceden prodigios que trastornan la vida de los moscovitas. Entre los afectados está Margarita, a la que Satán ofrece, a cambio de su compañía en una fiesta, la liberación de su amante, el maestro, que se encuentra en un psiquiátrico después de la mala acogida de su obra sobre Poncio Pilato (que esconde a la figura de Stalin) y Yehosua.
Margarita accede y Satán, conmovido por el amor de ambos, los lleva al más allá, donde disfrutarán de la plenitud de su amor. El maestro y Margarita, escrita entre 1928 y 1940 y publicada en 1966, son tres novelas en una: la crónica del Moscú enloquecido por Satán, la historia de los protagonistas, relacionada con el mito de Fausto, y el desarrollo de la propia novela del Maestro. Por su gran aliento poético e intención crítica es sin duda una de las obras maestras de la literatura del siglo XX.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06865 891.7 BULm Libro Secundaria LITERATURA Disponible La soberana / Nina Berberova
Título : La soberana Tipo de documento: texto impreso Autores: Nina Berberova, Autor ; Selma Ancira, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Circe Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 156 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7765-118-5 Idioma : Español (spa) Idioma original : Ruso (rus) Etiquetas: NOVELA LITERATURA SOVIÉTICA LITERATURA RUSA CONTEMPORÁNEA PARÍS REVOLUCIÓN RUSA Clasificación: 891.7 LITERATURA RUSA Y ESLAVAS ORIENTALES. Resumen: Resumen extraído de la obra: Nina Berberova tenía treinta años cuando escribió esta breve novela que transcurre en el París fantasmagórico de entreguerras. La soberana narra la historia de la pasión entre el joven Sacha, un emigrado ruso pobre pero ambicioso, y Lena, una mujer libre, rica e independiente. Atrapada por el deseo de una noche llena de erotismo, la vida de Sacha se ve transformada tras conocer a Lena. Deslumbrado por sus propios sentimientos, el joven intentará romper con el ambiente que, hasta entonces le era familiar. Los amigos y su hermano, el taxista Iván, asisten impotentes al distanciamiento de Sacha y acaban sintiendo por él una mezcla de desprecio y compasión. Escrita con un estilo que los críticos han comparado con Chéjov, La soberana subraya, a través de su triste protagonista, la fragilidad de la pasión y sugiere que toda exaltación esconde la amenaza del fracaso. Con un tono violento, a veces amargo, Nina Berberova dibuja, con trazos de acuarelista, una historia melancólica que tiene, como telón de fondo, el universo del exilio, con sus rencores y resignaciones. La soberana [texto impreso] / Nina Berberova, Autor ; Selma Ancira, Traductor . - Barcelona (España) : Circe, 1996 . - 156 p.
ISBN : 978-84-7765-118-5
Idioma : Español (spa) Idioma original : Ruso (rus)
Etiquetas: NOVELA LITERATURA SOVIÉTICA LITERATURA RUSA CONTEMPORÁNEA PARÍS REVOLUCIÓN RUSA Clasificación: 891.7 LITERATURA RUSA Y ESLAVAS ORIENTALES. Resumen: Resumen extraído de la obra: Nina Berberova tenía treinta años cuando escribió esta breve novela que transcurre en el París fantasmagórico de entreguerras. La soberana narra la historia de la pasión entre el joven Sacha, un emigrado ruso pobre pero ambicioso, y Lena, una mujer libre, rica e independiente. Atrapada por el deseo de una noche llena de erotismo, la vida de Sacha se ve transformada tras conocer a Lena. Deslumbrado por sus propios sentimientos, el joven intentará romper con el ambiente que, hasta entonces le era familiar. Los amigos y su hermano, el taxista Iván, asisten impotentes al distanciamiento de Sacha y acaban sintiendo por él una mezcla de desprecio y compasión. Escrita con un estilo que los críticos han comparado con Chéjov, La soberana subraya, a través de su triste protagonista, la fragilidad de la pasión y sugiere que toda exaltación esconde la amenaza del fracaso. Con un tono violento, a veces amargo, Nina Berberova dibuja, con trazos de acuarelista, una historia melancólica que tiene, como telón de fondo, el universo del exilio, con sus rencores y resignaciones. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05284 891.7 BERs Libro Secundaria LITERATURA Disponible Todo fluye / Vasili Grossman
Título : Todo fluye Tipo de documento: texto impreso Autores: Vasili Grossman, Autor ; Marta Rebón, Traductor Editorial: Barcelona : Random House Mondadori Fecha de publicación: 2010 Colección: DEBOLSILLO Número de páginas: 285 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-566-571-2 Idioma : Español (spa) Idioma original : Ruso (rus) Etiquetas: NOVELA LITERATURA RUSA LITERATURA SOVIÉTICA II GUERRA MUNDIAL GULAG RÉGIMEN SOVIÉTICO Clasificación: 891.7 LITERATURA RUSA Y ESLAVAS ORIENTALES. Resumen: resumen extraído de la obra: «Una gran novela iluminada de principio a fin por esa emocionante capacidad de Grossman para encontrar y rescatar migajas de humanidad hasta en las situaciones más inhumanas # Vasili Grossman terminó de redactar Todo fluye poco antes de su muerte: no pudo dejarnos mejor testamento.» Almudena Guzmán, ABCD las artes y las letras, ABC.
Todo fluye cuenta la historia de Iván Grigórievich, que regresa a Rusia después de pasar treinta años en el gulag. Tras unas cuantas visitas cortas e insatisfactorias a lugares y personas conocidas en Moscú y Leningrado, Iván se establece en un pueblo del sur, en la provincia, donde empieza una nueva vida con una viuda de guerra. Al tiempo volverá a su hogar de juventud en el Mar Negro; allí al fin podrá reconciliarse con la inhumanidad del nuevo régimen soviético.Todo fluye [texto impreso] / Vasili Grossman, Autor ; Marta Rebón, Traductor . - Barcelona : Random House Mondadori, 2010 . - 285 p. - (DEBOLSILLO) .
ISBN : 978-987-566-571-2
Idioma : Español (spa) Idioma original : Ruso (rus)
Etiquetas: NOVELA LITERATURA RUSA LITERATURA SOVIÉTICA II GUERRA MUNDIAL GULAG RÉGIMEN SOVIÉTICO Clasificación: 891.7 LITERATURA RUSA Y ESLAVAS ORIENTALES. Resumen: resumen extraído de la obra: «Una gran novela iluminada de principio a fin por esa emocionante capacidad de Grossman para encontrar y rescatar migajas de humanidad hasta en las situaciones más inhumanas # Vasili Grossman terminó de redactar Todo fluye poco antes de su muerte: no pudo dejarnos mejor testamento.» Almudena Guzmán, ABCD las artes y las letras, ABC.
Todo fluye cuenta la historia de Iván Grigórievich, que regresa a Rusia después de pasar treinta años en el gulag. Tras unas cuantas visitas cortas e insatisfactorias a lugares y personas conocidas en Moscú y Leningrado, Iván se establece en un pueblo del sur, en la provincia, donde empieza una nueva vida con una viuda de guerra. Al tiempo volverá a su hogar de juventud en el Mar Negro; allí al fin podrá reconciliarse con la inhumanidad del nuevo régimen soviético.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06958 891.7 GROt Libro Secundaria LITERATURA Disponible Vida y destino / Vasili Grossman
Título : Vida y destino Tipo de documento: texto impreso Autores: Vasili Grossman, Autor ; Marta Rebón, Traductor Editorial: Barcelona : Random House Mondadori Fecha de publicación: 2010 Colección: DEBOLSILLO Número de páginas: 1110 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8346-870-8 Idioma : Español (spa) Idioma original : Ruso (rus) Etiquetas: NOVELA LITERATURA RUSA LITERATURA SOVIÉTICA II GUERRA MUNDIAL RÉGIMEN SOVIÉTICO GULAG Clasificación: 891.7 LITERATURA RUSA Y ESLAVAS ORIENTALES. Resumen: Resumen extraído de la obra: La batalla de Stalingrado, sin duda la más sangrienta de la historia, fue una verdadera "guerra de ratas" en la que se luchó calle por calle y se murió casa por casa. Durante el cerco, los miembros de la familia Shaposhnikov, dispersos de Alemania a Siberia, buscan una salida a sus vidas, un destino mejor. La acción transcurre entre dormitorios, nidos de francotiradores, laboratorios científicos, gulags e incluso nos acerca a las mentes de Hitler y Stalin. Vida y destino es una novela profunda que retrata el dolor humano, y un conmovedor ajuste de cuentas con las fuerzas oscuras que dominaron el siglo XX. Vida y destino [texto impreso] / Vasili Grossman, Autor ; Marta Rebón, Traductor . - Barcelona : Random House Mondadori, 2010 . - 1110 p. - (DEBOLSILLO) .
ISBN : 978-84-8346-870-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Ruso (rus)
Etiquetas: NOVELA LITERATURA RUSA LITERATURA SOVIÉTICA II GUERRA MUNDIAL RÉGIMEN SOVIÉTICO GULAG Clasificación: 891.7 LITERATURA RUSA Y ESLAVAS ORIENTALES. Resumen: Resumen extraído de la obra: La batalla de Stalingrado, sin duda la más sangrienta de la historia, fue una verdadera "guerra de ratas" en la que se luchó calle por calle y se murió casa por casa. Durante el cerco, los miembros de la familia Shaposhnikov, dispersos de Alemania a Siberia, buscan una salida a sus vidas, un destino mejor. La acción transcurre entre dormitorios, nidos de francotiradores, laboratorios científicos, gulags e incluso nos acerca a las mentes de Hitler y Stalin. Vida y destino es una novela profunda que retrata el dolor humano, y un conmovedor ajuste de cuentas con las fuerzas oscuras que dominaron el siglo XX. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06929 891.7 GROv Libro Secundaria LITERATURA Disponible 1. 5000 Awesome facts: About everything! / Becky Baines
Permalink1. Amalia / José Mármol
Permalink1. Antología del cuento uruguayo / Alberto Lasplaces
Permalink1. Big Nate: In a Class by himself / Lincoln Peirce
Permalink1. La botella F.C. / Daniel Baldi
Permalink