A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
21 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'miguel de unamuno' 



Comentario de textos de filosofía / François Guéry
Título : Comentario de textos de filosofía Tipo de documento: texto impreso Autores: François Guéry, Autor ; Didier Deleule, Autor ; Pierre Osmo, Autor Editorial: Madrid : Catedra Fecha de publicación: 1993 Colección: Teorema Número de páginas: 331 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-1170-9 Nota general: Con un anexo de textos de filosofía española, por Carmen García Trevijano Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Etiquetas: FILOSOFÍA HISTORIA PLATÓN ARISTÓTELES DESCARTES BARUCH SPINOZA GOTTFRIED LEIBNIZ JHON LOCKE DAVID HUME JEAN-JACQUES ROUSSEAU IMMANUEL KANT FRIEDRICH HEGEL AUGUSTE COMTE ARTHUR SCHOPENHAUER KARL MARX SØREN KIERKEGAARD FRIEDRICH NIETZSCHE SIGMUND FREUD FERDINAND DE SAUSSURE ÉMILE DURKHEIM MAX WEBER HENRI BERGSON EDMUND HUSSERL LUDWIG WITTGENSTEIN MARTIN HEIDEGGER JEAN-PAUL SARTRE CLAUDE LÉVI-STRAUSS JEAN PIAGET MICHEL FOUCAULT SENECA LUIS VIVES FRANCISCO SUAREZ JORGE SANTAYANA MIGUEL DE UNAMUNO JOSE ORTEGA Y GASSET Clasificación: 107 FILOSOFÍA - ESTUDIO, DOCENCIA E INVESTIGACIÓN Resumen: Las querellas y los enfrentamientos entre las distintas escuelas y sistemas filosóficos son manifestaciones de la vitalidad de la filosofía. La ambición de esta compilación es la de sugerir las múltiples direcciones en las que se bifurca esta disciplina. Esta edición incluye un apéndice con textos y comentarios de filósofos españoles: Seneca, Luis Vives, Francisco Suarez, Jorge Santayana, Miguel de Unamuno y Jose Ortega y Gasset. Comentario de textos de filosofía [texto impreso] / François Guéry, Autor ; Didier Deleule, Autor ; Pierre Osmo, Autor . - Madrid : Catedra, 1993 . - 331 p. - (Teorema) .
ISBN : 978-84-376-1170-9
Con un anexo de textos de filosofía española, por Carmen García Trevijano
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Etiquetas: FILOSOFÍA HISTORIA PLATÓN ARISTÓTELES DESCARTES BARUCH SPINOZA GOTTFRIED LEIBNIZ JHON LOCKE DAVID HUME JEAN-JACQUES ROUSSEAU IMMANUEL KANT FRIEDRICH HEGEL AUGUSTE COMTE ARTHUR SCHOPENHAUER KARL MARX SØREN KIERKEGAARD FRIEDRICH NIETZSCHE SIGMUND FREUD FERDINAND DE SAUSSURE ÉMILE DURKHEIM MAX WEBER HENRI BERGSON EDMUND HUSSERL LUDWIG WITTGENSTEIN MARTIN HEIDEGGER JEAN-PAUL SARTRE CLAUDE LÉVI-STRAUSS JEAN PIAGET MICHEL FOUCAULT SENECA LUIS VIVES FRANCISCO SUAREZ JORGE SANTAYANA MIGUEL DE UNAMUNO JOSE ORTEGA Y GASSET Clasificación: 107 FILOSOFÍA - ESTUDIO, DOCENCIA E INVESTIGACIÓN Resumen: Las querellas y los enfrentamientos entre las distintas escuelas y sistemas filosóficos son manifestaciones de la vitalidad de la filosofía. La ambición de esta compilación es la de sugerir las múltiples direcciones en las que se bifurca esta disciplina. Esta edición incluye un apéndice con textos y comentarios de filósofos españoles: Seneca, Luis Vives, Francisco Suarez, Jorge Santayana, Miguel de Unamuno y Jose Ortega y Gasset. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00076 107 GUÉc Libro Secundaria FILOSOFÍA Disponible
Título : Escritos trashumantes: Trabajos dispersos sobre filosofía de América Latina y España Tipo de documento: texto impreso Autores: Arturo Ardao, Autor ; Hugo E. Biagini, Prefacio, etc ; María Angélica Petit, Editor comercial Editorial: Montevideo [Uruguay] : Linardi y Risso Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 295 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-675-27-8 Idioma : Español (spa) Etiquetas: AMÉRICA LATINA ESPAÑA FILOSOFÍA FILOSOFÍA URUGUAYA GENERACIÓN DEL 900 GENERACIÓN DEL 98 LENGUAJE ANTONIO MACHADO JOSE ORTEGA Y GASSET JOSE ENRIQUE RODO SIGLO XVIII MIGUEL DE UNAMUNO CARLOS VAZ FERREIRA Clasificación: 199.895 FILOSOFÍA OCCIDENTAL MODERNA Resumen: Resumen tomado de la obra: "El presente libro e Arturo Ardao, uno de los intelectuales uruguayos más importantes del siglo XX, se halla compuesto por una serie de trabajos recopilados por su autor, con materiales que él mismo seleccionó y organizó, haciendoles agregados y modificaciones especialmente parea esta edición.
Estos escritos producidos a lo largo de casi medio siglo, conforman el primer libro póstumo de Arturo Ardao (1912 - 2003), y muestran una continuidad en su preocupación por contribuir a una conciencia de la filosofía latinoamericana y la filosofía de lengua española."Nota de contenido:
I- De Latinoamérica:
- Escolástica hispanoamericana colonial. - El atomismo filosófico hispanoamericano del siglo XVIII. - Sentido político del americanismo filosófico de Alberdi. - El encuentro de Lamas y Alberdi. - Comte en América Latina, de 1838 a 1938. - En el sesquicentenario de Hostos. - Lisandro Alvarado, el latín de Lucrecio y el español filosófico. - Ingenieros, de Palermo al Río de la Plata. - Idealismo latinoamericano del 900. - Henríquez Ureña y la filosofía latinoamericana. - Cruz Costa y la filosofía brasileña. - El latinoamericanismo filosófico de Leopoldo Zea. - Ciencia y filosofía en el arte de Jesús Soto. - El pensamiento latinoamericano en Europa. - Heráclito en Latinoamérica. - Hume en Latinoamérica. - Filosofía del valor en Latinoamérica. - Generación fundadora de la Filosofía del Derecho latinoamericana. - Conjunciones ocasionales.
II- De España:
- Unamuno filósofo. - Socialismo y cristianismo en Unamuno. - La milicia marxista de Unamuno. - Ortega filósofo. - Hispanoamérica en la circunstancia personal de Ortega. - Los dos espejismos Ortega y la América hispana. - El Quijote en Unamuno y Ortega. - Antonio Machado,poeta, filósofo y hombre.
III- Filósofos hispano - latinoamericanos:
Lenguaje, lengua y filosofía, en Gaos. - Axiología y metafísica en Joaquín Xirau.
IV- Paralelismos hispano - latinoamericanos:
- Generación del 98, generación del 900. - Emprendimientos afines de Rodó, Vaz Ferreira y Ortega. - Filósofos ibéricos e iberoamericanos en exilio.
En línea: http://www.autoresdeluruguay.uy/biblioteca/Arturo_Ardao/lib/exe/fetch.php?media= [...] Escritos trashumantes: Trabajos dispersos sobre filosofía de América Latina y España [texto impreso] / Arturo Ardao, Autor ; Hugo E. Biagini, Prefacio, etc ; María Angélica Petit, Editor comercial . - Montevideo (Uruguay) : Linardi y Risso, 2009 . - 295 p.
ISBN : 978-9974-675-27-8
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: AMÉRICA LATINA ESPAÑA FILOSOFÍA FILOSOFÍA URUGUAYA GENERACIÓN DEL 900 GENERACIÓN DEL 98 LENGUAJE ANTONIO MACHADO JOSE ORTEGA Y GASSET JOSE ENRIQUE RODO SIGLO XVIII MIGUEL DE UNAMUNO CARLOS VAZ FERREIRA Clasificación: 199.895 FILOSOFÍA OCCIDENTAL MODERNA Resumen: Resumen tomado de la obra: "El presente libro e Arturo Ardao, uno de los intelectuales uruguayos más importantes del siglo XX, se halla compuesto por una serie de trabajos recopilados por su autor, con materiales que él mismo seleccionó y organizó, haciendoles agregados y modificaciones especialmente parea esta edición.
Estos escritos producidos a lo largo de casi medio siglo, conforman el primer libro póstumo de Arturo Ardao (1912 - 2003), y muestran una continuidad en su preocupación por contribuir a una conciencia de la filosofía latinoamericana y la filosofía de lengua española."Nota de contenido:
I- De Latinoamérica:
- Escolástica hispanoamericana colonial. - El atomismo filosófico hispanoamericano del siglo XVIII. - Sentido político del americanismo filosófico de Alberdi. - El encuentro de Lamas y Alberdi. - Comte en América Latina, de 1838 a 1938. - En el sesquicentenario de Hostos. - Lisandro Alvarado, el latín de Lucrecio y el español filosófico. - Ingenieros, de Palermo al Río de la Plata. - Idealismo latinoamericano del 900. - Henríquez Ureña y la filosofía latinoamericana. - Cruz Costa y la filosofía brasileña. - El latinoamericanismo filosófico de Leopoldo Zea. - Ciencia y filosofía en el arte de Jesús Soto. - El pensamiento latinoamericano en Europa. - Heráclito en Latinoamérica. - Hume en Latinoamérica. - Filosofía del valor en Latinoamérica. - Generación fundadora de la Filosofía del Derecho latinoamericana. - Conjunciones ocasionales.
II- De España:
- Unamuno filósofo. - Socialismo y cristianismo en Unamuno. - La milicia marxista de Unamuno. - Ortega filósofo. - Hispanoamérica en la circunstancia personal de Ortega. - Los dos espejismos Ortega y la América hispana. - El Quijote en Unamuno y Ortega. - Antonio Machado,poeta, filósofo y hombre.
III- Filósofos hispano - latinoamericanos:
Lenguaje, lengua y filosofía, en Gaos. - Axiología y metafísica en Joaquín Xirau.
IV- Paralelismos hispano - latinoamericanos:
- Generación del 98, generación del 900. - Emprendimientos afines de Rodó, Vaz Ferreira y Ortega. - Filósofos ibéricos e iberoamericanos en exilio.
En línea: http://www.autoresdeluruguay.uy/biblioteca/Arturo_Ardao/lib/exe/fetch.php?media= [...] Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06432 199.895 ARDe Libro Secundaria FILOSOFÍA Disponible Literatura española siglo XX / Pedro Salinas
Título : Literatura española siglo XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Salinas, Autor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: c1970 Número de páginas: 190 p Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA ESPAÑOLA SIGLO XX CRÍTICA LITERARIA MODERNISMO MIGUEL DE UNAMUNO RAMÓN MARÍA DEL VALLE INCLAN PIO BAROJA ANTONIO MACHADO JORGE GUILLEN RAFAEL ALBERTI Clasificación: 860.9 LITERATURAS ESPAÑOLA Y PORTUGUESA - SIGLO XX Literatura española siglo XX [texto impreso] / Pedro Salinas, Autor . - Madrid (España) : Alianza, c1970 . - 190 p.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA ESPAÑOLA SIGLO XX CRÍTICA LITERARIA MODERNISMO MIGUEL DE UNAMUNO RAMÓN MARÍA DEL VALLE INCLAN PIO BAROJA ANTONIO MACHADO JORGE GUILLEN RAFAEL ALBERTI Clasificación: 860.9 LITERATURAS ESPAÑOLA Y PORTUGUESA - SIGLO XX Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08427 860.9 SALl Libro Secundaria LITERATURA Disponible 1. Historia de la pintura en Uruguay, tomo 1: El imaginario nacional - regional, 1830 - 1930 de Blanes a Figari / Gabriel Peluffo Linari
Título : Historia de la pintura en Uruguay, tomo 1: El imaginario nacional - regional, 1830 - 1930 de Blanes a Figari Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Peluffo Linari, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 143 p. Il.: il.; fotos ISBN/ISSN/DL: 978-9974-10-925-4 Nota general: Incluye anexos. Idioma : Español (spa) Etiquetas: JUAN MANUEL BLANES MIGUEL PALLEJÁ CARLOS MARÍA HERRERA PEDRO FIGARI AMADEO GRAS D´HASTREL DOM PERNETTY DARONDEAU CAYETANO GALLINOE. ESSEX VIDAL J. M. BESNES JOSÉ FELIPE PARRA DIONISIO CARBAJALFEDERICO RENOM HORACIO ESPONDABURU RAFAEL BARRADAS MANUEK ROSÉ CARMELO DE ARZADUN CÉSAR PESCE CASTRO GUILLERMO LABORDE HUMBERTO CAUSA Clasificación: 759.895 PINTURA URUGUAYA Nota de contenido: 1. La pintura de los orígenes de la nacionalidad.
2. La pintura a fines del siglo XIX.
3. El modernismo.
4. Universalismo y nativismo de la década del veinte.
5. Pintura, enseñanza y crítica en los años veinte.
6. Pedro Figari y el nativismo rioplatense.Historia de la pintura en Uruguay, tomo 1: El imaginario nacional - regional, 1830 - 1930 de Blanes a Figari [texto impreso] / Gabriel Peluffo Linari, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2015 . - 143 p. : il.; fotos.
ISBN : 978-9974-10-925-4
Incluye anexos.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: JUAN MANUEL BLANES MIGUEL PALLEJÁ CARLOS MARÍA HERRERA PEDRO FIGARI AMADEO GRAS D´HASTREL DOM PERNETTY DARONDEAU CAYETANO GALLINOE. ESSEX VIDAL J. M. BESNES JOSÉ FELIPE PARRA DIONISIO CARBAJALFEDERICO RENOM HORACIO ESPONDABURU RAFAEL BARRADAS MANUEK ROSÉ CARMELO DE ARZADUN CÉSAR PESCE CASTRO GUILLERMO LABORDE HUMBERTO CAUSA Clasificación: 759.895 PINTURA URUGUAYA Nota de contenido: 1. La pintura de los orígenes de la nacionalidad.
2. La pintura a fines del siglo XIX.
3. El modernismo.
4. Universalismo y nativismo de la década del veinte.
5. Pintura, enseñanza y crítica en los años veinte.
6. Pedro Figari y el nativismo rioplatense.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07939 759.895 PELhi T.1 Libro Secundaria ARTE En préstamo hasta 28/03/2023 L07946 759.895 PELhi T.1 Ej.2 Libro Secundaria ARTE En préstamo hasta 30/06/2022 2. Historia de la pintura en Uruguay, tomo 2: Entre localismo y universalismo, representaciones de la modernidad, 1930 - 1960 / Gabriel Peluffo Linari
Título : Historia de la pintura en Uruguay, tomo 2: Entre localismo y universalismo, representaciones de la modernidad, 1930 - 1960 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Peluffo Linari, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 144 p. Il.: il; fotos ISBN/ISSN/DL: 978-9974-10-926-1 Nota general: Incluye anexos. Idioma : Español (spa) Etiquetas: RAFAEL BARRADAS JOAQUÍN TORRES GARCÍA JULIO E. SUÁREZ GILBERTO BELLINI CARLOS PREVOSTI JOSÉ CÚNEO PEDRO MIGUEL ASTAPENCO FELIPE SEADE Clasificación: 759.895 PINTURA URUGUAYA Nota de contenido: 1. Barradas entre dos Montevideos.
2. Torres García: De Barcelona a París.
3. La pintura en la crisis del país modelo.
4. Joaquín Torres García en Montevideo.
5. Modernidad estética y conciencia crítica: 1940 - 1960.
Historia de la pintura en Uruguay, tomo 2: Entre localismo y universalismo, representaciones de la modernidad, 1930 - 1960 [texto impreso] / Gabriel Peluffo Linari, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2015 . - 144 p. : il; fotos.
ISBN : 978-9974-10-926-1
Incluye anexos.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: RAFAEL BARRADAS JOAQUÍN TORRES GARCÍA JULIO E. SUÁREZ GILBERTO BELLINI CARLOS PREVOSTI JOSÉ CÚNEO PEDRO MIGUEL ASTAPENCO FELIPE SEADE Clasificación: 759.895 PINTURA URUGUAYA Nota de contenido: 1. Barradas entre dos Montevideos.
2. Torres García: De Barcelona a París.
3. La pintura en la crisis del país modelo.
4. Joaquín Torres García en Montevideo.
5. Modernidad estética y conciencia crítica: 1940 - 1960.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07947 759.895 PELhi Libro Secundaria ARTE Disponible L07940 759.895 PELhi T.2 Libro Secundaria ARTE Excluido de préstamo Antología de la narrativa hispanoamericana 1940 - 1970 / Paul Verdevoye
PermalinkAntología de la narrativa hispanoamericana I: 1940 - 1970 / Paul Verdevoye
PermalinkCervantes: Entremeses, novelas, ejemplares / Leonardo Garet
PermalinkCervantes: Un escritor en busca de la libertad / Eduardo Murias de Aller
PermalinkDon Quijote a la cancha: encuentro con el hidalgo que quiso ser personaje literario / Marcelo Estefanell
Permalink