A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
10 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'mitologÍa' 



Diccionario de mitología griega y romana / Pierre Grimal
Título : Diccionario de mitología griega y romana Tipo de documento: texto impreso Autores: Pierre Grimal, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Paidós Fecha de publicación: 2006 Colección: Lexicon Número de páginas: 634 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-7302-1 Nota general: Edición revisada, con bibliografía actualizada por el autor. Incluye índice. Idioma : Español (spa) Etiquetas: MITOLOGIA CLASICA MITOLOGIA GRIEGA DICCIONARIOS Clasificación: 292 RELIGIÓN DE GRIEGOS Y ROMANOS Resumen: Resumen tomado de la obra: "El dominio de la leyenda no se limita al de la investigación erudita, pues el brote por excelencia del mito es la obra literaria: no hay casi ningún aspecto de la literatura griega que lo ignore, y ninguno, de un modo u otro, deja de apoyarse en él. Por eso su conocimiento es inseparable del de las obras mismas. De esta manera, la mayor parte de las leyendas incluidas en este diccionario de Pierre Grimal -autor también de La mitología griega y La vida en la Roma antigua, ambas igualmente publicadas por Paidós- son de procedencia helénica, y un número más bien reducido, romanas. Ambas mitologías tienen entre sí muchos puntos de contacto, pero antes de encontrarse siguieron rutas distintas y desigualmente largas. El pensamiento mítico griego es, con mucho, el más rico y el que finalmente impondrá sus formas, pero ello no es motivo suficiente para que se pasen por alto algunas leyendas típicamente romanas cuyo estudio no está desprovito de significado. La presente obra, así, no está dirigida exclusivamente a especialistas o estudiosos con una preparación adecuada, sino también a un amplio sector del público en general. El lector encontrará en ella un acervo tan rico como útil de conocimientos relativos a los mitos, su vigencia y su variedad según los autores. Y además podrá, a su elección y según sus exigencias culturales, o bien entregarse a las abundantes referencias cruzadas que le llevarán de un mito a otro, en un apasionante juego, o bien analizar detenidamente las copiosas notas bibliográficas, que le proporcionarán fidelísima información sobre las fuentes originarias. La fluida exposición, en fin, con abundancia de medios y a tono con el espíritu de nuestro tiempo, sirve al antiguo ideal de considerar la mitología como vehículo de ilustración humanística y como medio para comprender a los autores clásicos." Diccionario de mitología griega y romana [texto impreso] / Pierre Grimal, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Paidós, 2006 . - 634 p. - (Lexicon) .
ISBN : 978-950-12-7302-1
Edición revisada, con bibliografía actualizada por el autor. Incluye índice.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: MITOLOGIA CLASICA MITOLOGIA GRIEGA DICCIONARIOS Clasificación: 292 RELIGIÓN DE GRIEGOS Y ROMANOS Resumen: Resumen tomado de la obra: "El dominio de la leyenda no se limita al de la investigación erudita, pues el brote por excelencia del mito es la obra literaria: no hay casi ningún aspecto de la literatura griega que lo ignore, y ninguno, de un modo u otro, deja de apoyarse en él. Por eso su conocimiento es inseparable del de las obras mismas. De esta manera, la mayor parte de las leyendas incluidas en este diccionario de Pierre Grimal -autor también de La mitología griega y La vida en la Roma antigua, ambas igualmente publicadas por Paidós- son de procedencia helénica, y un número más bien reducido, romanas. Ambas mitologías tienen entre sí muchos puntos de contacto, pero antes de encontrarse siguieron rutas distintas y desigualmente largas. El pensamiento mítico griego es, con mucho, el más rico y el que finalmente impondrá sus formas, pero ello no es motivo suficiente para que se pasen por alto algunas leyendas típicamente romanas cuyo estudio no está desprovito de significado. La presente obra, así, no está dirigida exclusivamente a especialistas o estudiosos con una preparación adecuada, sino también a un amplio sector del público en general. El lector encontrará en ella un acervo tan rico como útil de conocimientos relativos a los mitos, su vigencia y su variedad según los autores. Y además podrá, a su elección y según sus exigencias culturales, o bien entregarse a las abundantes referencias cruzadas que le llevarán de un mito a otro, en un apasionante juego, o bien analizar detenidamente las copiosas notas bibliográficas, que le proporcionarán fidelísima información sobre las fuentes originarias. La fluida exposición, en fin, con abundancia de medios y a tono con el espíritu de nuestro tiempo, sirve al antiguo ideal de considerar la mitología como vehículo de ilustración humanística y como medio para comprender a los autores clásicos." Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06109 292 GRId Libro Secundaria RELIGIÓN Disponible Historia mínima de la mitología / Carlos Garcia Gual
Título : Historia mínima de la mitología Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Garcia Gual, Autor Editorial: Madrid [España] : Turner Fecha de publicación: c2014 Otro editor: México D.F. [México] : El Colegio de México Número de páginas: 237 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-15-83216-4 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Etiquetas: MITOLOGÍA, GRECIA, RELIGIÓN Clasificación: 292 RELIGIÓN DE GRIEGOS Y ROMANOS Resumen: Los mitos griegos surgieron como respuesta a los grandes misterios de la vida. Lo que entonces era religión, hoy es una inagotable fuente de inspiración para la literatura y el cine. · Con todo lo que necesitas saber sobre la familia olímpica, los dioses, semidioses, héroes, y familias trágicas que pueblan las grandes historias. · Una guía completa, erudita y amena sobre la mitología griega: cómo surgió, cómo evolucionó, y cómo sigue viva en nuestra cultura actual. Nota de contenido: Mitología y mitologías - Grecia - La tradición mítica en Grecia - La familia olímpica: Los doce grandes dioses - Otros personajes - Mitología y literatura - La tradición literaria - Del mito a los poemas homéricos - Mitos y géneros literarios en Grecia - Los mitos griegos en la literatura moderna - Mitología y cultura - De la prohibición a la recuperación - El siglo XX: Tomarse el mito en serio - Otras perspectivas sobre el mito. Historia mínima de la mitología [texto impreso] / Carlos Garcia Gual, Autor . - Madrid (España) : Turner : México D.F. (México) : El Colegio de México, c2014 . - 237 p.
ISBN : 978-84-15-83216-4
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: MITOLOGÍA, GRECIA, RELIGIÓN Clasificación: 292 RELIGIÓN DE GRIEGOS Y ROMANOS Resumen: Los mitos griegos surgieron como respuesta a los grandes misterios de la vida. Lo que entonces era religión, hoy es una inagotable fuente de inspiración para la literatura y el cine. · Con todo lo que necesitas saber sobre la familia olímpica, los dioses, semidioses, héroes, y familias trágicas que pueblan las grandes historias. · Una guía completa, erudita y amena sobre la mitología griega: cómo surgió, cómo evolucionó, y cómo sigue viva en nuestra cultura actual. Nota de contenido: Mitología y mitologías - Grecia - La tradición mítica en Grecia - La familia olímpica: Los doce grandes dioses - Otros personajes - Mitología y literatura - La tradición literaria - Del mito a los poemas homéricos - Mitos y géneros literarios en Grecia - Los mitos griegos en la literatura moderna - Mitología y cultura - De la prohibición a la recuperación - El siglo XX: Tomarse el mito en serio - Otras perspectivas sobre el mito. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07917 292 GARh Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible Los diccionarios del arte. Héroes y dioses de la Antigüedad / Lucia Impelluso
Título de serie: Los diccionarios del arte Título : Héroes y dioses de la Antigüedad Tipo de documento: texto impreso Autores: Lucia Impelluso, Autor ; Alfonso Esteban Fernández, Traductor Editorial: Barcelona : Electa Fecha de publicación: c2002 Número de páginas: 379 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8156-338-2 Idioma : Español (spa) Etiquetas: OBRAS DE REFERENCIA ARTE MITOLOGÍA SÍMBOLOS Clasificación: 703 Diccionario, enciclopedias de bellas artes y artes decorativas: (use 700.3 para diccionarios de todas las artes, incluyendo música, artes escénicas y recreación). Resumen: Resumen tomado de la obra: "Arquetipos de los vicios y virtudes humanas, los personajes de la mitología, la literatura y la historia griega y romana son nuestros antepasados nobles y están en la base de la cultura occidental, lo que les ha valido una gran fortuna en el mundo del arte, especialmente en épocas como el Renacimiento o el Barroco. El presente volumen permite orientarse en el rico universo de sus nombres, símbolos, metamorfosis, alegorías y figuras reales." Nota de contenido: Introducción. - Mitos, dioses, héroes. - Los poemas homéricos. - El ciclo troyano. - La Odisea. - Historia y personajes de la antigua Grecia. – Historia y personajes de la antigua Roma. - Apéndices. - Índice de entradas. – Fuentes. – Símbolos y atributos. - Índice de artistas Los diccionarios del arte. Héroes y dioses de la Antigüedad [texto impreso] / Lucia Impelluso, Autor ; Alfonso Esteban Fernández, Traductor . - Barcelona : Electa, c2002 . - 379 p.
ISBN : 978-84-8156-338-2
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: OBRAS DE REFERENCIA ARTE MITOLOGÍA SÍMBOLOS Clasificación: 703 Diccionario, enciclopedias de bellas artes y artes decorativas: (use 700.3 para diccionarios de todas las artes, incluyendo música, artes escénicas y recreación). Resumen: Resumen tomado de la obra: "Arquetipos de los vicios y virtudes humanas, los personajes de la mitología, la literatura y la historia griega y romana son nuestros antepasados nobles y están en la base de la cultura occidental, lo que les ha valido una gran fortuna en el mundo del arte, especialmente en épocas como el Renacimiento o el Barroco. El presente volumen permite orientarse en el rico universo de sus nombres, símbolos, metamorfosis, alegorías y figuras reales." Nota de contenido: Introducción. - Mitos, dioses, héroes. - Los poemas homéricos. - El ciclo troyano. - La Odisea. - Historia y personajes de la antigua Grecia. – Historia y personajes de la antigua Roma. - Apéndices. - Índice de entradas. – Fuentes. – Símbolos y atributos. - Índice de artistas Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09296 703 IMPh Libro Secundaria ARTE Disponible Los dioses soberanos de los indoeuropeos / Georges Dumezil
Título : Los dioses soberanos de los indoeuropeos Tipo de documento: texto impreso Autores: Georges Dumezil, Autor ; David Chiner, Traductor Editorial: Barcelona : Herder Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 305 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-254-2096-2 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Etiquetas: RELIGIÓN INDOEUROPEO TEOLOGÍA MITOLOGÍA SAGRADO ENSAYO Clasificación: 291.3 ADORACIÓN, PRÁCTICA RELIGIOSA: RITOS, CEREMONIAS, SACRIFICIOS, SIMBOLISMO, LUGARES SAGRADOS.
Resumen: Resumen tomado de la obra: En 1938 empezó la serie de estudios que reconstituyó grandes fragmentos del a ideología, la teología, la mitología comunes a los indoeuropeos antes de las migraciones. Los diez primeros años estuvieron consagrados a un somero análisis de dos conjuntos: la concepción de las tres funciones jerarquizadas de soberanía sagrada, fuerza y fecundidad; la concepción de dos aspectos complementarios, mágico y jurídico de la soberanía. Las investigaciones posteriores, basadas en estos esbozos permitieron corregir, precisar y completar las primeras observaciones.
Era pues necesario recuperar estos principios theologica teniendo en cuenta los progresos realizados desde entonces , así como las discusiones casi ininterrumpidas que se impusieron a la atención de las filologías separadas".
Esta obra se centra en las cuestiones fundamentales limitándose a cuatro testigos principales que, por comparación, sirven para alcanzar una realidad prehistórica, indoeuropea, a saber la India védica, Irán, Roma y Escandinavia, con exclusión de las aportaciones posteriores de los griegos y de los celtas. Finalmente un apéndice aporta el repertorio de textos védicos trifuncionales, otro concreta el valor de la palabra arya y un tercero refuta las críticas de uno de los adversarios de estos estudios.Nota de contenido: Tabla de contenido.
Introducción: Los dioses indoiranios de las tres funciones.
Los dioses indios de Mitani -Los dioses indios de Mitani y los rituales y los himnos -Las listas canónicas de dioses de las tres funciones -Destino de los dioses de la lista canónica en la Avesta postgatico -Trasposición de la lista canónica a los Gathas: los Amesia Spanta
Primera parte. Orientalia.
1. Mitra-Varuna
Mitra-Varuna en los himnos védicos y después de los himnos -Complementariedad y solidaridad de ambos dioses Distinción entre ambos dioses: los caracteres, los medios de acción. los modos de acción, las afinidades cósmicas, las afinidades sociales y teológicas
2. Los soberanos menores de la teología védica.
-Configuración del grupo de los Aditya -Aryaman, Bhaga y Mitra; Daksa, Amsa y Varuna -Aryaman: cohesión y duración de las sociedades aryas -Bhaga: reparto de los bienes en las sociedades aryas
3. Reformas en Irán.
Varuna y Ahura Mazda -Ahura MAzda y Mitra en el zoroastrismo postgatico -Los dos primeros Spanta, observaciones exteriores -Yasma 44: Asia y el cosmos, Vohu Manah y la tierra -Yasna 29: Asa y Vohu Manah ante el lamento del Alma del buey -Prolongaciones -Los nombres de los dos primeros Spanta -Sraosa, Asi y los Soberanos menores del RgVeda -De Aryaman a Sraosa -De Bhaga a Asi -¿Zoroastro ofendido?
Segunda parte. Occidentalia.
1. Júpiter y su entorno.
Júpiter -Júpiter, Dius Fidius, Fides -Historia y mitología - Rómulo y Numa, Varuna y Mitra -Júpiter y Fides -Júpiter y sus huéspedes obcecados -Término -Juventas -Otra revelación sobre Quirino -Término y Numa, iuuenes y Rómulo
2. Los dioses soberanos de los escandinavos.
Tres características de las religiones germánicas -La tríada de los dioses de Upsal -Odín, rey y mago -Týr, la batalla y el ping -el manco y el tuerto -Los usurpadores -Los soberanos de reservaLos dioses soberanos de los indoeuropeos [texto impreso] / Georges Dumezil, Autor ; David Chiner, Traductor . - Barcelona : Herder, 1999 . - 305 p.
ISBN : 978-84-254-2096-2
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Etiquetas: RELIGIÓN INDOEUROPEO TEOLOGÍA MITOLOGÍA SAGRADO ENSAYO Clasificación: 291.3 ADORACIÓN, PRÁCTICA RELIGIOSA: RITOS, CEREMONIAS, SACRIFICIOS, SIMBOLISMO, LUGARES SAGRADOS.
Resumen: Resumen tomado de la obra: En 1938 empezó la serie de estudios que reconstituyó grandes fragmentos del a ideología, la teología, la mitología comunes a los indoeuropeos antes de las migraciones. Los diez primeros años estuvieron consagrados a un somero análisis de dos conjuntos: la concepción de las tres funciones jerarquizadas de soberanía sagrada, fuerza y fecundidad; la concepción de dos aspectos complementarios, mágico y jurídico de la soberanía. Las investigaciones posteriores, basadas en estos esbozos permitieron corregir, precisar y completar las primeras observaciones.
Era pues necesario recuperar estos principios theologica teniendo en cuenta los progresos realizados desde entonces , así como las discusiones casi ininterrumpidas que se impusieron a la atención de las filologías separadas".
Esta obra se centra en las cuestiones fundamentales limitándose a cuatro testigos principales que, por comparación, sirven para alcanzar una realidad prehistórica, indoeuropea, a saber la India védica, Irán, Roma y Escandinavia, con exclusión de las aportaciones posteriores de los griegos y de los celtas. Finalmente un apéndice aporta el repertorio de textos védicos trifuncionales, otro concreta el valor de la palabra arya y un tercero refuta las críticas de uno de los adversarios de estos estudios.Nota de contenido: Tabla de contenido.
Introducción: Los dioses indoiranios de las tres funciones.
Los dioses indios de Mitani -Los dioses indios de Mitani y los rituales y los himnos -Las listas canónicas de dioses de las tres funciones -Destino de los dioses de la lista canónica en la Avesta postgatico -Trasposición de la lista canónica a los Gathas: los Amesia Spanta
Primera parte. Orientalia.
1. Mitra-Varuna
Mitra-Varuna en los himnos védicos y después de los himnos -Complementariedad y solidaridad de ambos dioses Distinción entre ambos dioses: los caracteres, los medios de acción. los modos de acción, las afinidades cósmicas, las afinidades sociales y teológicas
2. Los soberanos menores de la teología védica.
-Configuración del grupo de los Aditya -Aryaman, Bhaga y Mitra; Daksa, Amsa y Varuna -Aryaman: cohesión y duración de las sociedades aryas -Bhaga: reparto de los bienes en las sociedades aryas
3. Reformas en Irán.
Varuna y Ahura Mazda -Ahura MAzda y Mitra en el zoroastrismo postgatico -Los dos primeros Spanta, observaciones exteriores -Yasma 44: Asia y el cosmos, Vohu Manah y la tierra -Yasna 29: Asa y Vohu Manah ante el lamento del Alma del buey -Prolongaciones -Los nombres de los dos primeros Spanta -Sraosa, Asi y los Soberanos menores del RgVeda -De Aryaman a Sraosa -De Bhaga a Asi -¿Zoroastro ofendido?
Segunda parte. Occidentalia.
1. Júpiter y su entorno.
Júpiter -Júpiter, Dius Fidius, Fides -Historia y mitología - Rómulo y Numa, Varuna y Mitra -Júpiter y Fides -Júpiter y sus huéspedes obcecados -Término -Juventas -Otra revelación sobre Quirino -Término y Numa, iuuenes y Rómulo
2. Los dioses soberanos de los escandinavos.
Tres características de las religiones germánicas -La tríada de los dioses de Upsal -Odín, rey y mago -Týr, la batalla y el ping -el manco y el tuerto -Los usurpadores -Los soberanos de reservaEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06629 291.3 DUMd Libro Secundaria RELIGIÓN Disponible Mitos, ritos y símbolos: Los caminos hacia lo invisible / Jean Hani
Título : Mitos, ritos y símbolos: Los caminos hacia lo invisible Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean Hani, Autor ; Francesc Gutiérrez, Traductor Editorial: Barcelona : El Barquero Fecha de publicación: 2005 Colección: Sophia Perennis num. 56 Número de páginas: 506 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-971638-1-1 Idioma : Español (spa) Etiquetas: CRISTIANISMO FILOSOFÍA MITOLOGÍA CLÁSICA FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN MITOLOGÍA SIMBOLISMO ESPIRITUALIDAD Clasificación: 291.3 ADORACIÓN, PRÁCTICA RELIGIOSA: RITOS, CEREMONIAS, SACRIFICIOS, SIMBOLISMO, LUGARES SAGRADOS.
Resumen: Resumen tomado de la obra: "En los trabajos reunidos en este volumen, el prestigioso helenista Jean Hani profundiza en el estudio de diversos símbolos, mitos y ritos del mundo antiguo y de la tradición cristiana y muestra su función como otros tantos «caminos hacia lo Invisible»." Nota de contenido:
Mitos y ritos del mundo antiguo: - El mito de las Danaides. - La "Fiesta del Columpio" o Ayora, en Atenas. - El "mito de Timarco" en la perspectiva del chamanismo. - El mito del Andrógeno en Plantón. - Las "abstracciones personificadas" y los orígenes del politeísmo. - Ascesis griega y ascesis budista. A propósito de la "Epístolas de consolación". - I: Osiris e Isis en el mundo antiguo: El mito y los misterios de Osiris. - II: "El asno de oro" de Apuleyo. - III: La muerte de Gran Pan.
In memorian René Guénon: -René Guénon y la política. - René Guénon y el redescubrimiento del Arte Sagrado.
Templo y ciudad: - El templo griego. - El templo egipcio. - La casa. - La ciudad.
Símbolos: El pensamiento mítico en el simbolismo del cayado episcopal. - Alimento y espiritualidad. - La lactancia mística. - El signo de la cruz.
Vías espirituales: - El icono: I- El icono de la Natividad. II- El icono de San Jorge. - El culto al Sagrado Corazón. - El Rosario. - La contemplatio naturalis y su papel en la mística cristiana. - La pobreza, virtud espiritual.
Mitos, ritos y símbolos: Los caminos hacia lo invisible [texto impreso] / Jean Hani, Autor ; Francesc Gutiérrez, Traductor . - Barcelona : El Barquero, 2005 . - 506 p. - (Sophia Perennis; 56) .
ISBN : 978-84-971638-1-1
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CRISTIANISMO FILOSOFÍA MITOLOGÍA CLÁSICA FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN MITOLOGÍA SIMBOLISMO ESPIRITUALIDAD Clasificación: 291.3 ADORACIÓN, PRÁCTICA RELIGIOSA: RITOS, CEREMONIAS, SACRIFICIOS, SIMBOLISMO, LUGARES SAGRADOS.
Resumen: Resumen tomado de la obra: "En los trabajos reunidos en este volumen, el prestigioso helenista Jean Hani profundiza en el estudio de diversos símbolos, mitos y ritos del mundo antiguo y de la tradición cristiana y muestra su función como otros tantos «caminos hacia lo Invisible»." Nota de contenido:
Mitos y ritos del mundo antiguo: - El mito de las Danaides. - La "Fiesta del Columpio" o Ayora, en Atenas. - El "mito de Timarco" en la perspectiva del chamanismo. - El mito del Andrógeno en Plantón. - Las "abstracciones personificadas" y los orígenes del politeísmo. - Ascesis griega y ascesis budista. A propósito de la "Epístolas de consolación". - I: Osiris e Isis en el mundo antiguo: El mito y los misterios de Osiris. - II: "El asno de oro" de Apuleyo. - III: La muerte de Gran Pan.
In memorian René Guénon: -René Guénon y la política. - René Guénon y el redescubrimiento del Arte Sagrado.
Templo y ciudad: - El templo griego. - El templo egipcio. - La casa. - La ciudad.
Símbolos: El pensamiento mítico en el simbolismo del cayado episcopal. - Alimento y espiritualidad. - La lactancia mística. - El signo de la cruz.
Vías espirituales: - El icono: I- El icono de la Natividad. II- El icono de San Jorge. - El culto al Sagrado Corazón. - El Rosario. - La contemplatio naturalis y su papel en la mística cristiana. - La pobreza, virtud espiritual.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06578 291.3 HANm Libro Secundaria RELIGIÓN Disponible Percy Jackson, 1. Percy Jackson and the lightning thief / Rick Riordan
PermalinkPercy Jackson, 1. Percy Jackson and the lightning thief / Rick Riordan
PermalinkPercy Jackson, 3. Percy Jackson and the Titan's Curse / Rick Riordan
PermalinkPercy Jackson, 3. Percy Jackson and the Titan's Curse / Rick Riordan
PermalinkTreasury of greek mythology: Classic stories of gods, goddesses, heroes and monsters / Donna Jo Napoli
Permalink