A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
94 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'narrativa virreinal' 


La literatura hispanoamericana anterior al S.XX / Francisco Marcos Marin
Título : La literatura hispanoamericana anterior al S.XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Marcos Marin, Director de publicación ; Juan José Amate Blanco, Autor Editorial: Madrid : Cincel Fecha de publicación: 1981 Colección: Cuadernos de estudio. Serie: Literatura num. 33 Número de páginas: 88 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7046-251-1 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ANÁLISIS LITERARIO LITERATURA HISPANOAMERICANA POESÍA VIRREINAL TEATRO VIRREINAL NARRATIVA VIRREINAL LITERATURA GAUCHESCA Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Nota de contenido:
1.Literatura hispanoamericana.
2. La narrativa en la época virreinal.
2.1. Los soldados cronistas.
2.2. Los misioneros cronistas.
2.3 Los cronistas eruditos.
2.4. La narrativa dieciochesca.
3. el teatro durante el virreinato.
4. La poesía en la época virreinal.
Sor Juana Inés de la Cruz.
5. El romanticismo y el nacimiento de las nacionalidades.
6. La literatura gauchesca.
El Martín Fierro.
7. Escritores modernistas.
Comentario: Soneto de Sor Juana Inés de la Cruz.
La literatura hispanoamericana anterior al S.XX [texto impreso] / Francisco Marcos Marin, Director de publicación ; Juan José Amate Blanco, Autor . - Madrid : Cincel, 1981 . - 88 p. - (Cuadernos de estudio. Serie: Literatura; 33) .
ISBN : 978-84-7046-251-1
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ANÁLISIS LITERARIO LITERATURA HISPANOAMERICANA POESÍA VIRREINAL TEATRO VIRREINAL NARRATIVA VIRREINAL LITERATURA GAUCHESCA Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Nota de contenido:
1.Literatura hispanoamericana.
2. La narrativa en la época virreinal.
2.1. Los soldados cronistas.
2.2. Los misioneros cronistas.
2.3 Los cronistas eruditos.
2.4. La narrativa dieciochesca.
3. el teatro durante el virreinato.
4. La poesía en la época virreinal.
Sor Juana Inés de la Cruz.
5. El romanticismo y el nacimiento de las nacionalidades.
6. La literatura gauchesca.
El Martín Fierro.
7. Escritores modernistas.
Comentario: Soneto de Sor Juana Inés de la Cruz.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03023 801.95 MARc T. 33 Libro Secundaria LITERATURA Disponible 1. El mar interior / Rafael Courtoisie
Título : El mar interior Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Courtoisie, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1993 Colección: Lectores de Banda Oriental: Sexta serie Número de páginas: 74 p ISBN/ISSN/DL: L00141 Nota general: Prólogo de Pablo Rocca Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA NARRATIVA CUENTOS AUTORES URUGUAYOS Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: Leer los cuentos de El mar interior, ofrece un curioso aleph desde el que puede verse su múltiple trayecto ficcional y, tal vez, el de la literatura uruguaya contemporánea. Los conflictos generacionales (El temblor), las ilusiones perdidas (Ultimátum), las proteicas formas del autoritarismo y la consecuente caída de varios muros al mismo tiempo, las propiedades extrañas de los elementos (El Carbón blanco), reflotan, paradigmáticamente, los planteos de la modernidad. Nota de contenido: Tabla de contenido.
la caída del muro -El carbón blanco -La tierra de promisión -Ultimátum -Oreja -Anís descalza -Oiseau d'or -El temblor -El modelo R -las doce menos uno -El mar interiorEl mar interior [texto impreso] / Rafael Courtoisie, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1993 . - 74 p. - (Lectores de Banda Oriental: Sexta serie) .
ISSN : L00141
Prólogo de Pablo Rocca
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA NARRATIVA CUENTOS AUTORES URUGUAYOS Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: Leer los cuentos de El mar interior, ofrece un curioso aleph desde el que puede verse su múltiple trayecto ficcional y, tal vez, el de la literatura uruguaya contemporánea. Los conflictos generacionales (El temblor), las ilusiones perdidas (Ultimátum), las proteicas formas del autoritarismo y la consecuente caída de varios muros al mismo tiempo, las propiedades extrañas de los elementos (El Carbón blanco), reflotan, paradigmáticamente, los planteos de la modernidad. Nota de contenido: Tabla de contenido.
la caída del muro -El carbón blanco -La tierra de promisión -Ultimátum -Oreja -Anís descalza -Oiseau d'or -El temblor -El modelo R -las doce menos uno -El mar interiorEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00141 863 COUma Libro Secundaria LITERATURA Disponible 20. El día del cometa / Mario Delgado Aparaín
Título : El día del cometa Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Delgado Aparaín, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1985 Colección: Lectores de Banda Oriental: Tercera serie Número de páginas: 72 p ISBN/ISSN/DL: L00464 Nota general: Prólogo de Elbio Gandolfo Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA NARRATIVA NOVELA AUTORES URUGUAYOS Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: el autor comparte con otros muchos narradores la ventaja o el castigo de situar la mayoría de sus creaciones en un territorio mítico, con delgados vínculos con el mapa real. Poco importa que exista en ese mapa un pueblo llamado San José de las Cañas. Como el Macondo de García Márquez, como la Santa María de Onetti, el pueblo donde ocurren alguno de sus cuentos y novelas, fue fundado por él, mediante el acto de la escritura y la procreación textual.
El día del cometa [texto impreso] / Mario Delgado Aparaín, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1985 . - 72 p. - (Lectores de Banda Oriental: Tercera serie) .
ISSN : L00464
Prólogo de Elbio Gandolfo
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA NARRATIVA NOVELA AUTORES URUGUAYOS Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: el autor comparte con otros muchos narradores la ventaja o el castigo de situar la mayoría de sus creaciones en un territorio mítico, con delgados vínculos con el mapa real. Poco importa que exista en ese mapa un pueblo llamado San José de las Cañas. Como el Macondo de García Márquez, como la Santa María de Onetti, el pueblo donde ocurren alguno de sus cuentos y novelas, fue fundado por él, mediante el acto de la escritura y la procreación textual.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00464 863 DELd Libro Secundaria LITERATURA Disponible Alivio de luto / Mario Delgado Aparaín
Título : Alivio de luto Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Delgado Aparaín, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Alfaguara Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 243 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-653-09-2 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA NARRATIVA NOVELA AUTORES URUGUAYOS Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: El escenario es nuevamente el Mosquito de La Balada de Johnny Sosa. Otra vez la picardía, la ternura e incluso la inocencia de los seres más sencillos terminan por imponerse sobre los "malvenidos" y sus cómplices lugareños. El triunfo consistirá en dejar en ridículo a los dueños del poder. el excéntrico Gregorio Esnal "aficionado a los hechos inservibles de la historia y a las emisiones radiales de onda corta", será el brazo ejecutor de una imprevista venganza.
Inventor de situaciones delirantes, creador de personajes increíbles, Mario Delgado Aparaín se refiere al amor, la amistad, la libertad, y lo hace con la misma llaneza con que expresa los hechos cotidianos.Alivio de luto [texto impreso] / Mario Delgado Aparaín, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Alfaguara, 1998 . - 243 p.
ISBN : 978-9974-653-09-2
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA NARRATIVA NOVELA AUTORES URUGUAYOS Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: El escenario es nuevamente el Mosquito de La Balada de Johnny Sosa. Otra vez la picardía, la ternura e incluso la inocencia de los seres más sencillos terminan por imponerse sobre los "malvenidos" y sus cómplices lugareños. El triunfo consistirá en dejar en ridículo a los dueños del poder. el excéntrico Gregorio Esnal "aficionado a los hechos inservibles de la historia y a las emisiones radiales de onda corta", será el brazo ejecutor de una imprevista venganza.
Inventor de situaciones delirantes, creador de personajes increíbles, Mario Delgado Aparaín se refiere al amor, la amistad, la libertad, y lo hace con la misma llaneza con que expresa los hechos cotidianos.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04682 863 DELa Libro Secundaria LITERATURA Disponible Amor mundo / Jose Maria Arguedas
Título : Amor mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Jose Maria Arguedas, Autor Editorial: Argentina : Calicanto Fecha de publicación: c1977 Número de páginas: 133 p. Idioma : Español (spa) Etiquetas: NARRATIVA LATINOAMÉRICANA, LITERATURA PERUANA, NOVELA PERUANA, SIGLO XX Clasificación: 863.6 LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA - PERÚ Resumen: resumen tomado de la obra: Obra y vida de José María Arguedas (1911 - 1969), pueden seguirse paso a paso en esta recopilación de sus mejores cuentos, porque aquí están los momentos claves de un profundo arte americano y de una existencia dedicada a dignificar y reintegrara a su libertad creadora a los indios peruanos. Amor mundo [texto impreso] / Jose Maria Arguedas, Autor . - Argentina : Calicanto, c1977 . - 133 p.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: NARRATIVA LATINOAMÉRICANA, LITERATURA PERUANA, NOVELA PERUANA, SIGLO XX Clasificación: 863.6 LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA - PERÚ Resumen: resumen tomado de la obra: Obra y vida de José María Arguedas (1911 - 1969), pueden seguirse paso a paso en esta recopilación de sus mejores cuentos, porque aquí están los momentos claves de un profundo arte americano y de una existencia dedicada a dignificar y reintegrara a su libertad creadora a los indios peruanos. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07837 863.6 ARGa Libro Secundaria LITERATURA Disponible Antología literaria argentina y latinoamericana / Gabriel M. Cetkovich
PermalinkAsalto Nocturno: cuentos / Eraclio Zepeda
PermalinkLa balada de Johnny Sosa / Mario Delgado Aparaín
PermalinkBoris Un compañero nuevo en la escuela / Weston, Carrie
PermalinkBoris va de campamento / Weston, Carrie
Permalink