A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'neoclasicismo' 



28. Entender la pintura: David / Juan Manuel Prado
Título : Entender la pintura: David Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Manuel Prado, Director de publicación Editorial: Barcelona [España] : Orbis - Fabbri Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 32 p Il.: il.; fotos; mapas ISBN/ISSN/DL: 978-84-402-0817-0 Idioma : Español (spa) Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR FRANCIA SIGLO XVIII SIGLO XIX JAQUES LOUIS DAVID NEOCLASICISMO ACADEMIA Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras: Retrato del conde Potocki; El juramento de los Horacios; Los amores de Paris y Helena; Retrato de Lavoisier con su esposa; Los lictores llevan a Bruto los cadáveres de sus hijos; Marat asesinado; Retrato de Monsieur Seriziat; La sabinas; Retrato de Napoleón primer cónsul; La coronaciónleonidas en las Termópilas Entender la pintura: David [texto impreso] / Juan Manuel Prado, Director de publicación . - Barcelona (España) : Orbis - Fabbri, 1995 . - 32 p : il.; fotos; mapas.
ISBN : 978-84-402-0817-0
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR FRANCIA SIGLO XVIII SIGLO XIX JAQUES LOUIS DAVID NEOCLASICISMO ACADEMIA Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras: Retrato del conde Potocki; El juramento de los Horacios; Los amores de Paris y Helena; Retrato de Lavoisier con su esposa; Los lictores llevan a Bruto los cadáveres de sus hijos; Marat asesinado; Retrato de Monsieur Seriziat; La sabinas; Retrato de Napoleón primer cónsul; La coronaciónleonidas en las Termópilas Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03963 709.2 PRAe T. 28 Libro Secundaria ARTE Disponible 34. Entender la pintura: Ingres / Juan Manuel Prado
Título : Entender la pintura: Ingres Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Manuel Prado, Director de publicación Editorial: Barcelona [España] : Orbis - Fabbri Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 32 p Il.: il.; fotos; mapas ISBN/ISSN/DL: 978-84-402-0823-1 Idioma : Español (spa) Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR FRANCIA SIGLO XIX JEAN AUGUSTE DOMINIQUE INGRES NEOCLASICISMO Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras: Autorretrato; Napoleón en el trono imperial; La quinta de Rafael; Madame Devaucay; La bañista de Valpincon; El sueño de Ossian; La gran odalisca; Ruggero liberando a Angélica; El voto de Luis XIII; La apoteosis de Homero; Louis-Francois Bertin; La baronesa de Rotschild; El baño turco Entender la pintura: Ingres [texto impreso] / Juan Manuel Prado, Director de publicación . - Barcelona (España) : Orbis - Fabbri, 1995 . - 32 p : il.; fotos; mapas.
ISBN : 978-84-402-0823-1
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR FRANCIA SIGLO XIX JEAN AUGUSTE DOMINIQUE INGRES NEOCLASICISMO Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras: Autorretrato; Napoleón en el trono imperial; La quinta de Rafael; Madame Devaucay; La bañista de Valpincon; El sueño de Ossian; La gran odalisca; Ruggero liberando a Angélica; El voto de Luis XIII; La apoteosis de Homero; Louis-Francois Bertin; La baronesa de Rotschild; El baño turco Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03969 709.2 PRAe T. 34 Libro Secundaria ARTE Disponible Tres autores neoclásicos: Cadalso, Jovellanos, L.F. Moratín / Francisco Marcos Marin
Título : Tres autores neoclásicos: Cadalso, Jovellanos, L.F. Moratín Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Marcos Marin, Director de publicación ; Rafael Balbín N. De Prado, Autor Editorial: Madrid : Cincel Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 80 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7046-268-9 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ANÁLISIS LITERARIO LITERATURA ESPAÑOLA NEOCLASICISMO Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Nota de contenido:
José Cadalso
Una personalidad para la leyenda.
Los eruditos a la violeta.
Noches lúgubres.
Cartas marruecas.
Obra poética.
Obra dramática.
Gaspar Melchor de Jovellanos
Vida y personalidad de un "ilustrado".
Ideas sobre la cultura y la educación. La memoria sobre espectáculo.
Pensamiento económico. El informe sobre la Ley Agraria.
Pensamiento político. La Memoria en defensa de la Junta Central.
Epistolario.
Diarios.
Obra poética.
Obra dramática.
Leandro Fernández de Moratín
Perfil biográfico y humano.
La comedia moratiniana.
El sí de las niñas.
Las traducciones.
La obra poética.
Obra en prosa.Tres autores neoclásicos: Cadalso, Jovellanos, L.F. Moratín [texto impreso] / Francisco Marcos Marin, Director de publicación ; Rafael Balbín N. De Prado, Autor . - Madrid : Cincel, 1981 . - 80 p.
ISBN : 978-84-7046-268-9
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ANÁLISIS LITERARIO LITERATURA ESPAÑOLA NEOCLASICISMO Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Nota de contenido:
José Cadalso
Una personalidad para la leyenda.
Los eruditos a la violeta.
Noches lúgubres.
Cartas marruecas.
Obra poética.
Obra dramática.
Gaspar Melchor de Jovellanos
Vida y personalidad de un "ilustrado".
Ideas sobre la cultura y la educación. La memoria sobre espectáculo.
Pensamiento económico. El informe sobre la Ley Agraria.
Pensamiento político. La Memoria en defensa de la Junta Central.
Epistolario.
Diarios.
Obra poética.
Obra dramática.
Leandro Fernández de Moratín
Perfil biográfico y humano.
La comedia moratiniana.
El sí de las niñas.
Las traducciones.
La obra poética.
Obra en prosa.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03005 801.95 MARc T. 12 Libro Secundaria LITERATURA Disponible Arquitectura y urbanismo en Iberoamérica / Ramón Gutiérrez
Título : Arquitectura y urbanismo en Iberoamérica Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón Gutiérrez, Autor Mención de edición: 6ta ed. Editorial: Madrid : Catedra Fecha de publicación: 2010 Colección: Manual de Arte Número de páginas: 802 p. Il.: il.; fotos ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-1993-4 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ARQUITECTURA, URBANISMO, IBEROAMÉRICA, GÓTICO TARDÍO, BARROCO, NEOCLASICISMO Clasificación: 720 ARQUITECTURA Resumen: Este trabajo, Arquitectura y urbanismo en Iberoamérica, aspira a replantear una serie de problemas y contradicciones que se han suscitado en los estudios sobre la realidad americana. Mientras que las historias del arte tradicionales suelen ceñirse al estudio de las obras singulares, emergentes de un contexto cultural más amplio el cual se identifica justamente por la excepción, el autor ha preferido introducir, junto al sistema de desarrollo cronológico y geográfico, una aproximación adicional de carácter tipológico-funcional que permite abordar temas marginales como la arquitectura rural, la arquitectura militar o la arquitectura popular. En esta nueva edición el autor ha completado el reducido capítulo titulado culminando el siglo donde se exponen los últimos trabajos arquitectónicos y urbanísticos a partir de los años ochenta del siglo XX.
Introducción;
1. El Caribe, polo del Nuevo Mundo;
2. México. El encuentro de dos culturas;
3. España y el imperio incaico: espina dorsal de Sudamérica;
4. Portugal y la arquitectura brasileña de los siglos XVI y XVII;
5. La expansión urbana de América;
6. El desarrolo de la arquitectura barroca en México, Centroamérica y el Caribe;
7. Arquitectura en Sudamérica, durante los siglos XVII y XVIII;
8. El desarrollo de la arquitectura barroca en Brasil y área guaranítica durante el siglo XVIII;
9. El urbanismo americano en el siglo XVIII;
10. El neoclasicismo en América;
11. Análisis de tipologías: la arquitectura religiosa, asistencial y educativa;
12. La arquitectura de gobierno;
13. La arquitectura militar en Iberoamérica;
14. La arquitectura rural americana;
15. La organización profesional de la arquitectura durante la colonia;
16. La arquitectura popular americana;
17. La arquitectura de América independiente;
18. La arquitectura academicista entre 1870 y 1914;
19. El urbanismo del siglo XIX en América;
20. La reacción antiacademicista, 1900-1930.
21. La arquitectura contemporánea, 1930-1980.
22. El urbanismo del siglo XX en América;
23. El urbanismo del siglo XX en América;
24. Culminando el siglo; Bibliografía; Índice alfabético.Arquitectura y urbanismo en Iberoamérica [texto impreso] / Ramón Gutiérrez, Autor . - 6ta ed. . - Madrid : Catedra, 2010 . - 802 p. : il.; fotos. - (Manual de Arte) .
ISBN : 978-84-376-1993-4
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ARQUITECTURA, URBANISMO, IBEROAMÉRICA, GÓTICO TARDÍO, BARROCO, NEOCLASICISMO Clasificación: 720 ARQUITECTURA Resumen: Este trabajo, Arquitectura y urbanismo en Iberoamérica, aspira a replantear una serie de problemas y contradicciones que se han suscitado en los estudios sobre la realidad americana. Mientras que las historias del arte tradicionales suelen ceñirse al estudio de las obras singulares, emergentes de un contexto cultural más amplio el cual se identifica justamente por la excepción, el autor ha preferido introducir, junto al sistema de desarrollo cronológico y geográfico, una aproximación adicional de carácter tipológico-funcional que permite abordar temas marginales como la arquitectura rural, la arquitectura militar o la arquitectura popular. En esta nueva edición el autor ha completado el reducido capítulo titulado culminando el siglo donde se exponen los últimos trabajos arquitectónicos y urbanísticos a partir de los años ochenta del siglo XX.
Introducción;
1. El Caribe, polo del Nuevo Mundo;
2. México. El encuentro de dos culturas;
3. España y el imperio incaico: espina dorsal de Sudamérica;
4. Portugal y la arquitectura brasileña de los siglos XVI y XVII;
5. La expansión urbana de América;
6. El desarrolo de la arquitectura barroca en México, Centroamérica y el Caribe;
7. Arquitectura en Sudamérica, durante los siglos XVII y XVIII;
8. El desarrollo de la arquitectura barroca en Brasil y área guaranítica durante el siglo XVIII;
9. El urbanismo americano en el siglo XVIII;
10. El neoclasicismo en América;
11. Análisis de tipologías: la arquitectura religiosa, asistencial y educativa;
12. La arquitectura de gobierno;
13. La arquitectura militar en Iberoamérica;
14. La arquitectura rural americana;
15. La organización profesional de la arquitectura durante la colonia;
16. La arquitectura popular americana;
17. La arquitectura de América independiente;
18. La arquitectura academicista entre 1870 y 1914;
19. El urbanismo del siglo XIX en América;
20. La reacción antiacademicista, 1900-1930.
21. La arquitectura contemporánea, 1930-1980.
22. El urbanismo del siglo XX en América;
23. El urbanismo del siglo XX en América;
24. Culminando el siglo; Bibliografía; Índice alfabético.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07787 720 GUTa Libro Secundaria ARTE Disponible