A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
13 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'neurociencia' 



[artículo]
in Investigación y ciencia > 451 (Abril 2014) . - 54 - 59 p
Título : Ayuda para los niños con autismo : El trastorno carece de cura, pero algunos de los tratamientos actuales producen beneficios duraderos y se espera poder aplicar pronto otros nuevos. Tipo de documento: texto impreso Autores: Nicholas Lange, Autor ; Christopher J. McDougle, Autor Fecha de publicación: 2014 Artículo en la página: 54 - 59 p Idioma : Español (spa) Etiquetas: NEUROCIENCIA Resumen: La profunda incapacidad para interactuar con los padres, hermanos y otros niños hace que algunos pequeños sean diagnosticados de autismo hacia los dos años de vida.
La aplicación temprana de terapias que mejoran las capacidades de comunicación y sociales pueden suponer una ayuda para estos niños. Les ofrecen la posibilidad de ingresar en una escuela ordinaria y establecer relaciones con los amigos y la familia.
El mayor conocimiento sobre la biología del autismo quizá permita desarrollar nuevas técnicas diagnósticas y una gama de fármacos que complemente las terapias conductuales que fomentan las habilidades sociales.En línea: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/451/ [...] [artículo] Ayuda para los niños con autismo : El trastorno carece de cura, pero algunos de los tratamientos actuales producen beneficios duraderos y se espera poder aplicar pronto otros nuevos. [texto impreso] / Nicholas Lange, Autor ; Christopher J. McDougle, Autor . - 2014 . - 54 - 59 p.
Idioma : Español (spa)
in Investigación y ciencia > 451 (Abril 2014) . - 54 - 59 p
Etiquetas: NEUROCIENCIA Resumen: La profunda incapacidad para interactuar con los padres, hermanos y otros niños hace que algunos pequeños sean diagnosticados de autismo hacia los dos años de vida.
La aplicación temprana de terapias que mejoran las capacidades de comunicación y sociales pueden suponer una ayuda para estos niños. Les ofrecen la posibilidad de ingresar en una escuela ordinaria y establecer relaciones con los amigos y la familia.
El mayor conocimiento sobre la biología del autismo quizá permita desarrollar nuevas técnicas diagnósticas y una gama de fármacos que complemente las terapias conductuales que fomentan las habilidades sociales.En línea: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/451/ [...] Cien preguntas sobre educación escolar / Amanda Céspedes Calderón
Título : Cien preguntas sobre educación escolar Otro título : 100 preguntas sobre educación escolar Tipo de documento: texto impreso Autores: Amanda Céspedes Calderón (1947 -), Autor Editorial: Barcelona : Ediciones B Fecha de publicación: c2010 Número de páginas: 282 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-304-181-1 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Etiquetas: PSICOLOGÍA EDUCACIÓN NEUROCIENCIA ALFABETIZACIÓN MATEMATIZACIÓN ESTRÉS Clasificación: 618.92 Pédiatrie Resumen: Resumen tomado de la obra: "¿Es importante enviar a los niños al jardín infantil si están bien cuidados en casa? ¿Cómo elegir el colegio más apropiado para nuestros hijos? ¿A qué edad es conveniente que aprendan a leer? ¿Y cuándo se les debe enseñar un segundo idioma? ¿Qué es lo que define a un buen profesor? ¿Cómo madura el cerebro infantil? ¿Hay partes del cerebro indispensables para aprender? ¿La inteligencia humana depende de los genes o del ambiente? ¿Por qué las matemáticas son tan difíciles? ¿Aprenden de distinta forma niñas y niños? ¿Son eficaces los tónicos para la inteligencia? ¿Es verdad que los zurdos son más creativos? La educación de un niño despierta innumerables preguntas. Más ahora, cuando estamos viviendo tiempos de cuestionamientos y reformas." Cien preguntas sobre educación escolar = 100 preguntas sobre educación escolar [texto impreso] / Amanda Céspedes Calderón (1947 -), Autor . - Barcelona : Ediciones B, c2010 . - 282 p.
ISBN : 978-956-304-181-1
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: PSICOLOGÍA EDUCACIÓN NEUROCIENCIA ALFABETIZACIÓN MATEMATIZACIÓN ESTRÉS Clasificación: 618.92 Pédiatrie Resumen: Resumen tomado de la obra: "¿Es importante enviar a los niños al jardín infantil si están bien cuidados en casa? ¿Cómo elegir el colegio más apropiado para nuestros hijos? ¿A qué edad es conveniente que aprendan a leer? ¿Y cuándo se les debe enseñar un segundo idioma? ¿Qué es lo que define a un buen profesor? ¿Cómo madura el cerebro infantil? ¿Hay partes del cerebro indispensables para aprender? ¿La inteligencia humana depende de los genes o del ambiente? ¿Por qué las matemáticas son tan difíciles? ¿Aprenden de distinta forma niñas y niños? ¿Son eficaces los tónicos para la inteligencia? ¿Es verdad que los zurdos son más creativos? La educación de un niño despierta innumerables preguntas. Más ahora, cuando estamos viviendo tiempos de cuestionamientos y reformas." Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08012 618.92 CESc Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Déficit atencional en niños y adolescentes / Amanda Céspedes Calderón
Título : Déficit atencional en niños y adolescentes Tipo de documento: texto impreso Autores: Amanda Céspedes Calderón (1947 -), Autor Editorial: Barcelona : Vergara Fecha de publicación: c2012 Número de páginas: 315 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-88842-2-2 Nota general: Incluye bibliografía y glosario. Idioma : Español (spa) Etiquetas: PSICOLOGÍA EDUCACIÓN DÉFICIT ATENCIONAL NEUROCIENCIA ALFABETIZACIÓN MATEMATIZACIÓN Clasificación: 618.92 Pédiatrie Resumen: Resumen tomado de la obra: "A partir de su experiencia de décadas en el ámbito de la familia y la educación, apoyando el desarrollo de cientos de personas desde la niñez, Amanda Céspedes aboga, en este libro, por quebrar la cadena ""diagnóstico-tratamiento"" e instalar una mirada integradora, multidisciplinaria y respetuosa del ser humano constituido por características especiales que no ""se curan"". Esta mirada nace de detenerse a observar e intentar explicar los por qué de la biología tan particular de los niños y adolescentes cuyos rasgos van definiendo diferentes subgrupos dentro del Espectro SDA/SDAH, cuando se busca ver detrás de una conducta tan llamativa -y muchas veces equívoca- como la hiperactividad. De este cambio de mirada surgen también las herramientas para acompañar a estos niños y adolescentes para una vida escolar, familiar y social plenas y felices." Déficit atencional en niños y adolescentes [texto impreso] / Amanda Céspedes Calderón (1947 -), Autor . - Barcelona : Vergara, c2012 . - 315 p.
ISBN : 978-956-88842-2-2
Incluye bibliografía y glosario.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: PSICOLOGÍA EDUCACIÓN DÉFICIT ATENCIONAL NEUROCIENCIA ALFABETIZACIÓN MATEMATIZACIÓN Clasificación: 618.92 Pédiatrie Resumen: Resumen tomado de la obra: "A partir de su experiencia de décadas en el ámbito de la familia y la educación, apoyando el desarrollo de cientos de personas desde la niñez, Amanda Céspedes aboga, en este libro, por quebrar la cadena ""diagnóstico-tratamiento"" e instalar una mirada integradora, multidisciplinaria y respetuosa del ser humano constituido por características especiales que no ""se curan"". Esta mirada nace de detenerse a observar e intentar explicar los por qué de la biología tan particular de los niños y adolescentes cuyos rasgos van definiendo diferentes subgrupos dentro del Espectro SDA/SDAH, cuando se busca ver detrás de una conducta tan llamativa -y muchas veces equívoca- como la hiperactividad. De este cambio de mirada surgen también las herramientas para acompañar a estos niños y adolescentes para una vida escolar, familiar y social plenas y felices." Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08010 618.92 CESd Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Drenaje cerebral: Mientras dormimos, un complejo sistema interno de conductos retira los desechos tóxicos del cerebro. / Maiken Nedergaard en Investigación y ciencia, 476 (Mayo 2016)
![]()
[artículo]
in Investigación y ciencia > 476 (Mayo 2016) . - 38 - 43 p
Título : Drenaje cerebral: Mientras dormimos, un complejo sistema interno de conductos retira los desechos tóxicos del cerebro. Tipo de documento: texto impreso Autores: Maiken Nedergaard, Autor ; Steven A. Goldman, Autor Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: 38 - 43 p Idioma : Español (spa) Etiquetas: NEUROCIENCIA Resumen: Cada día el cerebro elimina unos 7 gramos de proteínas usadas que deben ser reemplazadas por otras recién sintetizadas. Mediante dicho proceso se eliminan unos 230 gramos de residuos al mes y unos 2800 al año, una cantidad equivalente a dos veces el peso del cerebro.
¿A dónde van a parar esos residuos, si el cerebro carece de una red de vasos linfáticos que transporten los desechos hacia el exterior del sistema nervioso? Nuevas investigaciones han demostrado la existencia de canales transportadores de residuos en el interior del cerebro, los cuales muestran una actividad máxima durante el sueño.
El sistema glinfático, el nombre con que se conoce a dichos vasos de fluidos, puede resultar una diana crucial para el tratamiento de enfermedades neurológicas como el alzhéimer o el párkinson, que aparecen como resultado de la acumulación de proteínas tóxicas que no han sido retiradas del cerebro.En línea: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/476/ [...] [artículo] Drenaje cerebral: Mientras dormimos, un complejo sistema interno de conductos retira los desechos tóxicos del cerebro. [texto impreso] / Maiken Nedergaard, Autor ; Steven A. Goldman, Autor . - 2016 . - 38 - 43 p.
Idioma : Español (spa)
in Investigación y ciencia > 476 (Mayo 2016) . - 38 - 43 p
Etiquetas: NEUROCIENCIA Resumen: Cada día el cerebro elimina unos 7 gramos de proteínas usadas que deben ser reemplazadas por otras recién sintetizadas. Mediante dicho proceso se eliminan unos 230 gramos de residuos al mes y unos 2800 al año, una cantidad equivalente a dos veces el peso del cerebro.
¿A dónde van a parar esos residuos, si el cerebro carece de una red de vasos linfáticos que transporten los desechos hacia el exterior del sistema nervioso? Nuevas investigaciones han demostrado la existencia de canales transportadores de residuos en el interior del cerebro, los cuales muestran una actividad máxima durante el sueño.
El sistema glinfático, el nombre con que se conoce a dichos vasos de fluidos, puede resultar una diana crucial para el tratamiento de enfermedades neurológicas como el alzhéimer o el párkinson, que aparecen como resultado de la acumulación de proteínas tóxicas que no han sido retiradas del cerebro.En línea: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/476/ [...] El estrés en niños y adolescentes: En busca del paraiso perdido / Amanda Céspedes Calderón
Título : El estrés en niños y adolescentes: En busca del paraiso perdido Tipo de documento: texto impreso Autores: Amanda Céspedes Calderón (1947 -), Autor Editorial: Barcelona : Vergara Fecha de publicación: c2010 Número de páginas: 282 p. ISBN/ISSN/DL: 978-956-88840-4-8 Nota general: Incluye bibliografía y glosario. Idioma : Español (spa) Etiquetas: PSICOLOGÍA EDUCACIÓN NEUROCIENCIA ALFABETIZACIÓN MATEMATIZACIÓN ESTRÉS Clasificación: 618.92 Pédiatrie Resumen: Resumen tomado de la obra: "En este nuevo libro, Dra. Amanda Céspedes, nos permite adentrarnos en el cerebro de niños y adolescentes y descubrir cómo su precaria estabilidad emocional se ve amenazada ante las adversidades propias del entorno, y qué sucede en ellos con el sufrimiento que trae asociado este desequilibrio. A través del análisis de diversos casos, podemos comprobar que todos los niños y adolescentes están expuestos a múltiples variables del entorno donde crecen y se desarrollan que pueden transformarse en un factor de estrés crónico; la tarea de los adultos es fortalecer su sistema de respuesta a las tensiones del ambiente para enfrentar los problemas, y acudir con amor a todos los recursos posibles para reparar el daño provocado y convertirlos así en adultos sanos y resilientes." El estrés en niños y adolescentes: En busca del paraiso perdido [texto impreso] / Amanda Céspedes Calderón (1947 -), Autor . - Barcelona : Vergara, c2010 . - 282 p.
ISBN : 978-956-88840-4-8
Incluye bibliografía y glosario.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: PSICOLOGÍA EDUCACIÓN NEUROCIENCIA ALFABETIZACIÓN MATEMATIZACIÓN ESTRÉS Clasificación: 618.92 Pédiatrie Resumen: Resumen tomado de la obra: "En este nuevo libro, Dra. Amanda Céspedes, nos permite adentrarnos en el cerebro de niños y adolescentes y descubrir cómo su precaria estabilidad emocional se ve amenazada ante las adversidades propias del entorno, y qué sucede en ellos con el sufrimiento que trae asociado este desequilibrio. A través del análisis de diversos casos, podemos comprobar que todos los niños y adolescentes están expuestos a múltiples variables del entorno donde crecen y se desarrollan que pueden transformarse en un factor de estrés crónico; la tarea de los adultos es fortalecer su sistema de respuesta a las tensiones del ambiente para enfrentar los problemas, y acudir con amor a todos los recursos posibles para reparar el daño provocado y convertirlos así en adultos sanos y resilientes." Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08011 618.92 CESes Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible El GPS del cerebro: Los investigadores han comenzado a desentrañar el complejo sistema que emplea nuestro cerebro para orientarse. / May-Britt Moser en Investigación y ciencia, 474 (Marzo 2016)
![]()
PermalinkEl poder del cerebro infantil: Conocer los períodos de aprendizaje intenso durante la infancia podría ayudar a corregir trastornos neurológicos y psiquiátricos en la edad adulta. / Takao K. Hensch en Investigación y ciencia, 475 (Abril 2016)
![]()
PermalinkEn el cerebro del meditador: Las nuevas técnicas de neuroimagen arrojan luz sobre los cambios cerebrales que producen las prácticas contemplativas. / Matthieu Ricard en Investigación y ciencia, 460 (Enero 2015)
![]()
PermalinkPermalinkPermalink