A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
1752 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'palacio salvo, arquitectura, uruguay, siglo xx, mario palanti, Ángel lorenzo salvo, josÉ lorenzo salvo' 


Historias del Palacio Salvo / Mariela Garcia
Título : Historias del Palacio Salvo Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariela Garcia ; Daniel Elissalde, Autor Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 269 p. Il.: il.; fotos ISBN/ISSN/DL: 978-9974-992436-- Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Etiquetas: PALACIO SALVO, ARQUITECTURA, URUGUAY, SIGLO XX, MARIO PALANTI, ÁNGEL LORENZO SALVO, JOSÉ LORENZO SALVO Clasificación: 724.9 ARQUITECTURA - SIGLO XX Resumen: ¿Cómo fue que este edificio se volvió ícono de la ciudad de Montevideo? ¿Quiénes lo crearon? ¿Hubo un faro en su cúpula? ¿Un vigía en su torre? ¿Qué despierta en quienes lo miran? Miles de ojos se alzan a diario, apenas lo rozan o recorren, sin abarcar todo cuanto muestra o sugiere.
El Palacio Salvo modificó para siempre el territorio y el imaginario urbanos. Un símbolo de “hormigón y hueso”. Hay pinturas escondidas en sus entrepisos, historias perdidas entre sus pasillos y recovecos.
Trataremos de descubrirlas, de recrearlas.
Atravesando épocas y lugares, para que nuevamente surjan, infundiéndoles un nuevo soplo de vida.Historias del Palacio Salvo [texto impreso] / Mariela Garcia ; Daniel Elissalde, Autor . - 2013 . - 269 p. : il.; fotos.
ISBN : 978-9974-992436--
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: PALACIO SALVO, ARQUITECTURA, URUGUAY, SIGLO XX, MARIO PALANTI, ÁNGEL LORENZO SALVO, JOSÉ LORENZO SALVO Clasificación: 724.9 ARQUITECTURA - SIGLO XX Resumen: ¿Cómo fue que este edificio se volvió ícono de la ciudad de Montevideo? ¿Quiénes lo crearon? ¿Hubo un faro en su cúpula? ¿Un vigía en su torre? ¿Qué despierta en quienes lo miran? Miles de ojos se alzan a diario, apenas lo rozan o recorren, sin abarcar todo cuanto muestra o sugiere.
El Palacio Salvo modificó para siempre el territorio y el imaginario urbanos. Un símbolo de “hormigón y hueso”. Hay pinturas escondidas en sus entrepisos, historias perdidas entre sus pasillos y recovecos.
Trataremos de descubrirlas, de recrearlas.
Atravesando épocas y lugares, para que nuevamente surjan, infundiéndoles un nuevo soplo de vida.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07288 724.9 GARh Libro Secundaria HISTORIA Disponible 1. El nacimiento del Terrismo,1930 - 1933 / Gerardo Caetano
Título : El nacimiento del Terrismo,1930 - 1933 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerardo Caetano, Autor ; Raúl Jacobs, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 345 p. Idioma : Español (spa) Etiquetas: URUGUAY, HISTORIA, JOSE BATLLE Y ORDOÑEZ, JOSE LUIS TERRA, SIGLO XX, CRISIS ECONÓMICA Clasificación: 989.506 2 URUGUAY HISTORIA 1915 - 1952 El nacimiento del Terrismo,1930 - 1933 [texto impreso] / Gerardo Caetano, Autor ; Raúl Jacobs, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1989 . - 345 p.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: URUGUAY, HISTORIA, JOSE BATLLE Y ORDOÑEZ, JOSE LUIS TERRA, SIGLO XX, CRISIS ECONÓMICA Clasificación: 989.506 2 URUGUAY HISTORIA 1915 - 1952 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01402 989.506 2 CAEn Libro Secundaria HISTORIA Disponible 3. Historia de los Orientales / Carlos Machado
Título : Historia de los Orientales Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Machado, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 198 p. Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA, URUGUAY, SIGLO XX, BATLLISMO, JOSE BATLLE Y ORDOÑEZ, GABRIEL TERRA, TERRISMO Clasificación: 989.506 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - HISTORIA DEL URUGUAY - 1903 - .... Historia de los Orientales [texto impreso] / Carlos Machado, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1988 . - 198 p.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA, URUGUAY, SIGLO XX, BATLLISMO, JOSE BATLLE Y ORDOÑEZ, GABRIEL TERRA, TERRISMO Clasificación: 989.506 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - HISTORIA DEL URUGUAY - 1903 - .... Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01385 989.506 MACh T.3 Libro Secundaria HISTORIA Disponible L08401 989.506 MACh T.3 Ej. 2 Libro Secundaria HISTORIA Disponible Arte uruguayo: De los maestros a nuestros días. Cuneo, Arzadun / Miguel Carbajal
Título de serie: Arte uruguayo: De los maestros a nuestros días Título : Cuneo, Arzadun Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Carbajal, Autor Editorial: Montevideo : El País Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 80 p ISBN/ISSN/DL: L06815 Nota general: Fotos de Estudio Testoni Idioma : Español (spa) Etiquetas: BELLAS ARTES URUGUAY ARTES PLÁSTICAS SIGLO XX PINTORES: JOSÉ CUNEO CARMELO DE ARZADUN BIOGRAFÍA CRONOLOGÍA Clasificación: 709.895 PINTORES - URUGUAY Resumen: Resumen tomado de la obra: "Pintor de la gracia sencilla", lo llamaba Eladio Dieste. Se refería a Carmelo de Arzadum. De José Cuneo, mientras tanto, se ha dicho de todo, en el buen sentido. Entre los dos, Cuneo y Arzadun, ocuparon la primera mitad del siglo XX, con incidencias también sobre la segunda. Resultaron ser colegas inseparables, compañeros de ruta, amigos entrañables, pintores excepcionales. Por una cuestión de temperamento, y también de factura pictórica, Cuneo ocupó los escalones más altos de la atención pública como si la luz le llegara primero a él que a su colega. Pero hay críticos que prefirieron indistintamente a los dos, según el momento y las circunstancias. ¿Cuál de los dos fue mejor? parece una pregunta superflua. Un ranking de popularidad seguramente le daría el primer puesto a Cuneo. Pero ese no es un buen punto de partida. Los dos, en cambio, tuvieron un papel descollante en el planismo uruguayo. Arzadum fue uno de los pocos artistas consagrados que acompañó a Torres García; y Cuneo en un viraje bastante espectacular (aunque previsible, si se observa el grafismo de su carrera) terminó convertido en Perinetti, un pintor abstracto. Los reunió la singularidad del talento plástico, en realidad. Nota de contenido: Cronología y biografía de Cuneo y Arzadun Arte uruguayo: De los maestros a nuestros días. Cuneo, Arzadun [texto impreso] / Miguel Carbajal, Autor . - Montevideo : El País, 2011 . - 80 p.
ISSN : L06815
Fotos de Estudio Testoni
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: BELLAS ARTES URUGUAY ARTES PLÁSTICAS SIGLO XX PINTORES: JOSÉ CUNEO CARMELO DE ARZADUN BIOGRAFÍA CRONOLOGÍA Clasificación: 709.895 PINTORES - URUGUAY Resumen: Resumen tomado de la obra: "Pintor de la gracia sencilla", lo llamaba Eladio Dieste. Se refería a Carmelo de Arzadum. De José Cuneo, mientras tanto, se ha dicho de todo, en el buen sentido. Entre los dos, Cuneo y Arzadun, ocuparon la primera mitad del siglo XX, con incidencias también sobre la segunda. Resultaron ser colegas inseparables, compañeros de ruta, amigos entrañables, pintores excepcionales. Por una cuestión de temperamento, y también de factura pictórica, Cuneo ocupó los escalones más altos de la atención pública como si la luz le llegara primero a él que a su colega. Pero hay críticos que prefirieron indistintamente a los dos, según el momento y las circunstancias. ¿Cuál de los dos fue mejor? parece una pregunta superflua. Un ranking de popularidad seguramente le daría el primer puesto a Cuneo. Pero ese no es un buen punto de partida. Los dos, en cambio, tuvieron un papel descollante en el planismo uruguayo. Arzadum fue uno de los pocos artistas consagrados que acompañó a Torres García; y Cuneo en un viraje bastante espectacular (aunque previsible, si se observa el grafismo de su carrera) terminó convertido en Perinetti, un pintor abstracto. Los reunió la singularidad del talento plástico, en realidad. Nota de contenido: Cronología y biografía de Cuneo y Arzadun Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06815 709.895 CARc Libro Secundaria ARTE Disponible L09829 709.895 CARc Ej. 2 Libro Secundaria ARTE Disponible El país modelo: José Batlle y Ordoñez 1907 - 1915 / Milton Vanger
Título : El país modelo: José Batlle y Ordoñez 1907 - 1915 Tipo de documento: texto impreso Autores: Milton Vanger Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1983 Otro editor: Montevideo : Arca Número de páginas: 400 p. Idioma : Español (spa) Etiquetas: URUGUAY, HISTORIA, SIGLO XX, BATLLISMO, JOSÉ BATTLE Y ORDOÑEZ Clasificación: 989.506 1 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - URUGUAY - GOBIERNOS DE JOSÉ BATLLE Y ORÓÑEZ, 1903-1907 Y 1911-1952 El país modelo: José Batlle y Ordoñez 1907 - 1915 [texto impreso] / Milton Vanger . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental : Montevideo : Arca, 1983 . - 400 p.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: URUGUAY, HISTORIA, SIGLO XX, BATLLISMO, JOSÉ BATTLE Y ORDOÑEZ Clasificación: 989.506 1 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - URUGUAY - GOBIERNOS DE JOSÉ BATLLE Y ORÓÑEZ, 1903-1907 Y 1911-1952 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01391 989.506 1 VANp Libro Secundaria HISTORIA Disponible La época batllista, 1905 - 1929. / Benjamín Nahum
PermalinkHistoria uruguaya, 7. Crisis política y recuperación económica, 1930 - 1958 / Benjamín Nahum
PermalinkHistoria uruguaya, 9. Crisis política y recuperación económica, 1930 - 1958 / Benjamín Nahum
PermalinkJosé Batlle y Ordoñez, 1915 - 1917 "Humanizando el capitalismo" / Milton Vanger
PermalinkLas ciudades: arte, arquitectura y diseño en los siglos XIX y XX / Daniela Tomeo
Permalink