A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
727 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'partido comunista de uruguay (pcu)' 


Juicio al PCU / Álvaro Alfonso
Título : Juicio al PCU : Secretos del Partido Comunista del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Álvaro Alfonso, Autor Editorial: [s.n.] Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 199 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-967519-- Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA URUGUAY SIGLO XX COMUNISMO PARTIDO COMUNISTA DE URUGUAY (PCU) POLÍTICA PARTIDOS POLITICOS ENTREVISTAS Clasificación: 989.506 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - HISTORIA DEL URUGUAY - 1903 - .... Resumen: Obra realizada a partir del juicio realizado contra el autor por el Partido Comunista del Uruguay en 2008, a raíz de su libro "Secretos del PCU", que en realidad se convirtió en un juicio histórico contra el Partido Comunista por quienes fueron a declarar. Más de 20 dirigentes de la actual dirección y de la ex dirección del partido que ya dicen no integrar, hicieron una serie de confesiones sorprendentes y reveladoras sobre las torturas y el accionar individual durante la dictadura militar. Periodista, Alfonso ha publicado numerosas obras entre ellas "Confesiones del futuro presidente". Juicio al PCU : Secretos del Partido Comunista del Uruguay [texto impreso] / Álvaro Alfonso, Autor . - [S.l.] : [s.n.], 2009 . - 199 p.
ISBN : 978-9974-967519--
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA URUGUAY SIGLO XX COMUNISMO PARTIDO COMUNISTA DE URUGUAY (PCU) POLÍTICA PARTIDOS POLITICOS ENTREVISTAS Clasificación: 989.506 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - HISTORIA DEL URUGUAY - 1903 - .... Resumen: Obra realizada a partir del juicio realizado contra el autor por el Partido Comunista del Uruguay en 2008, a raíz de su libro "Secretos del PCU", que en realidad se convirtió en un juicio histórico contra el Partido Comunista por quienes fueron a declarar. Más de 20 dirigentes de la actual dirección y de la ex dirección del partido que ya dicen no integrar, hicieron una serie de confesiones sorprendentes y reveladoras sobre las torturas y el accionar individual durante la dictadura militar. Periodista, Alfonso ha publicado numerosas obras entre ellas "Confesiones del futuro presidente". Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09822 989.506 ALFj Libro Secundaria HISTORIA Disponible Secretos del PCU / Álvaro Alfonso
Título : Secretos del PCU : Secretos del Partido Comunista del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Álvaro Alfonso, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Caesare Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 199 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-964310-- Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA URUGUAY SIGLO XX COMUNISMO PARTIDO COMUNISTA DE URUGUAY (PCU) Clasificación: 989.506 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - HISTORIA DEL URUGUAY - 1903 - .... Resumen: Investigación que ahonda en el pasado del Partido Comunista del Uruguay (PCU). A partir de numerosas entrevistas a altos integrantes del Ejército y destacados miembros del Partido, se reconstruye una historia poco conocida, aportando elementos hasta ahora inéditos de la época pre-dictatorial. Secretos del PCU : Secretos del Partido Comunista del Uruguay [texto impreso] / Álvaro Alfonso, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Caesare, 2007 . - 199 p.
ISBN : 978-9974-964310--
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA URUGUAY SIGLO XX COMUNISMO PARTIDO COMUNISTA DE URUGUAY (PCU) Clasificación: 989.506 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - HISTORIA DEL URUGUAY - 1903 - .... Resumen: Investigación que ahonda en el pasado del Partido Comunista del Uruguay (PCU). A partir de numerosas entrevistas a altos integrantes del Ejército y destacados miembros del Partido, se reconstruye una historia poco conocida, aportando elementos hasta ahora inéditos de la época pre-dictatorial. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09799 989.506 ALFs Libro Secundaria HISTORIA Disponible 2. Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 / Alcides Abella
Título : Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 Tipo de documento: texto impreso Autores: Alcides Abella, Director de publicación Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 96 p. ISBN/ISSN/DL: L06126 Idioma : Español (spa) Etiquetas: AMÉRICA DEL SUR, DICTADURA, HISTORIA, MOVIMIENTOS SOCIALES, POLÍTICA, PRENSA, SIGLO XX, SOCIEDAD, URUGUAY, PARTIDO NACIONAL, PARTIDO COLORADO, PRESOS POLÍTICOS, PARTIDO COMUNISTA Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Nota de contenido: Los almanaques / Jorge Tiscornia; La historiografía blanca sobre el pasado reciente / Diego Sempol; La noche de la tijera / Raquel Baratta; Aproximación a los orígenes de la violencia política en Uruguay / Hugo Cores; Una crónica del exilio de Tota Quinteros / Raúl Olivera; Un ejército sin comandante en jefe conocido / Jaime Yaffé, Gabriel Buchelli; La ruptura de Zelmar Michelini con el Partido Colorado / Javier Correa Morales Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 [texto impreso] / Alcides Abella, Director de publicación . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2007 . - 96 p.
ISSN : L06126
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: AMÉRICA DEL SUR, DICTADURA, HISTORIA, MOVIMIENTOS SOCIALES, POLÍTICA, PRENSA, SIGLO XX, SOCIEDAD, URUGUAY, PARTIDO NACIONAL, PARTIDO COLORADO, PRESOS POLÍTICOS, PARTIDO COMUNISTA Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Nota de contenido: Los almanaques / Jorge Tiscornia; La historiografía blanca sobre el pasado reciente / Diego Sempol; La noche de la tijera / Raquel Baratta; Aproximación a los orígenes de la violencia política en Uruguay / Hugo Cores; Una crónica del exilio de Tota Quinteros / Raúl Olivera; Un ejército sin comandante en jefe conocido / Jaime Yaffé, Gabriel Buchelli; La ruptura de Zelmar Michelini con el Partido Colorado / Javier Correa Morales Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06126 989.506 4 ABEc T.2 Libro Secundaria HISTORIA Disponible Batllistas: Jorge Batlle Ibañez, Enrique Tarigo Vázquez / Álvaro Barros Lémez
Título : Batllistas: Jorge Batlle Ibañez, Enrique Tarigo Vázquez Tipo de documento: texto impreso Autores: Álvaro Barros Lémez, Entrevistador Editorial: Montevideo : Monte Sexto Fecha de publicación: 1989 Colección: Protagonistas Número de páginas: 200 p ISBN/ISSN/DL: L10011 Idioma : Español (spa) Etiquetas: JORGE BATLLE IBAÑEZ PARTIDO COLORADO URUGUAY BATLLISMO ENRIQUE E. TARIGO POLÍTICA SIGLO XX Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Batllistas: Jorge Batlle Ibañez, Enrique Tarigo Vázquez [texto impreso] / Álvaro Barros Lémez, Entrevistador . - Montevideo : Monte Sexto, 1989 . - 200 p. - (Protagonistas) .
ISSN : L10011
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: JORGE BATLLE IBAÑEZ PARTIDO COLORADO URUGUAY BATLLISMO ENRIQUE E. TARIGO POLÍTICA SIGLO XX Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L10011 989.506 4 BARb Libro Secundaria HISTORIA Disponible Blancos / José Rilla
Título : Blancos Tipo de documento: texto impreso Autores: José Rilla (1956 -), Director de publicación ; Jaime Yaffé, Director de publicación ; Gabriel Bucheli, Autor ; Adolfo Garcé, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Crítica Fecha de publicación: c2021 Colección: Partidos y movimientos políticos en Uruguay: Historia y presente Número de páginas: 379 p ISBN/ISSN/DL: 978-991-565-782-0 Nota general: Contiene bibliografía, fuentes y archivos citados. Idioma : Español (spa) Etiquetas: PARTIDOS POLÍTICOS CIENCIA POLÍTICA POLÍTICA HISTORIA URUGUAY MOVIMIENTOS POLÍTICOS PARTIDO NACIONAL JUAN ANTONIO LAVALLEJA (1784-1853) MANUEL ORIBE (1792-1857) BERNARDO BERRO (1803-1868) JUSTINO JIMÉNEZ DE ARÉCHAGA (1850-1904) APARICIO SARAVIA (1856-1904) LUIS ALBERTO DE HERRERA (1873-1959) EDUARDO VÍCTOR HAEDO (1901-1970) WASHINGTON BELTRÁN MULLIN (1914-2003) WILSON FERREIRA (1919-1988) LUIS ALBERTO LACALLE HERRERA (1941) Clasificación: 989.5 URUGUAY Resumen: Resumen tomado de la obra: "Estamos ante una obra monumental, indispensable para entender la historia y el poder en Uruguay.
Estimulante y polémica ha sido la relación de Uruguay con sus partidos políticos. Con casi dos siglos de existencia, las colectividades han mostrado una asombrosa permanencia, acompañaron sus cambios y reflejaron sus desatinos; han interpretado y movilizado a la sociedad.
El tan mentado buen desempeño y solidez de la democracia uruguaya está íntimamente relacionado con la vigencia y la estabilidad del conjunto del sistema político. Este es un libro crítico, propio de quienes vivieron el «quiebre de la democracia» como un grave problema de nuestra política contemporánea, y de quienes, más cerca, en plena posmodernidad, han sido parte de su problemática e incompleta reconstrucción.
Son muchos los trabajos académicos que bosquejan este campo de estudio. Pivel Devoto, Ares Pons y otros han trazado sus caminos. Sin obviar esa labor, y teniéndola como respaldo, Partidos y movimientos políticos en Uruguay se yergue para la discusión y el diálogo. Estos tres volúmenes son más hijos de su tiempo, el tiempo de sus autores, que del de sus padres.
Esta obra, fundamental para la historiografía local, no pretende cerrar su problemático e incierto objeto de estudio, sino que por el contrario busca reflejar, paciente y prudentemente, un intenso trabajo intelectual y académico, colectivo y abierto que crece del intercambio entre la historia y la ciencia política."Nota de contenido: Partidos y movimientos políticos en Uruguay: Historia y presente. - Presentación del volumen. - Secuencias. - El nacimiento del bando orbista en los albores del Estado Oriental (c. 1820-1870). - De las armas a las urnas (c. 1820-1920). - El Partido Nacional como oposición coparticipante (c. 1920-1958). - Los blancos y la crisis de la democracia (1959-1984). - El Partido Nacional en la democracia restaurada (1985-2019). - Asuntos, problemas, controversias. - Los blancos en la construcción de la democracia consensual y pluralista de Uruguay. - Los blancos, la democracia y el autoritarismo en el siglo XX. - Los blancos y la política internacional: entre el pragmatismo y la búsqueda de autonomía. - El Partido nacional y el liberalismo económico. - Caudillos y doctores en la estructura del Partido Nacional. - El Partido Nacional y los centros de estudios. - El Partido Nacional entre el cogobierno y el llano. - Corrientes, movimientos, liderazgos. - Los blancos principistas. - El herrerismo. - El nacionalismo independiente. - El wilsonismo: desarrollismo, gobernabilidad y dispersión. - El wilsonismo: liderazgo, innovación y resistencia al autoritarismo. - Semblanzas. - Juan Antonio Lavalleja (1784-1853). - Manuel Oribe (1792-1857). - Bernardo Berro (1803-1868). - Justino Jiménez de Aréchaga (1850-1904). - Aparicio Saravia (1856-1904). - Luis Alberto de Herrera (1873-1959). - Eduardo Víctor Haedo (1901-1970). - Washington Beltrán Mullin (1914-2003). - Wilson Ferreira (1919-1988). - Luis Alberto Lacalle Herrera (1941). - Cronología fundamental. Blancos [texto impreso] / José Rilla (1956 -), Director de publicación ; Jaime Yaffé, Director de publicación ; Gabriel Bucheli, Autor ; Adolfo Garcé, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Crítica, c2021 . - 379 p. - (Partidos y movimientos políticos en Uruguay: Historia y presente) .
ISBN : 978-991-565-782-0
Contiene bibliografía, fuentes y archivos citados.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: PARTIDOS POLÍTICOS CIENCIA POLÍTICA POLÍTICA HISTORIA URUGUAY MOVIMIENTOS POLÍTICOS PARTIDO NACIONAL JUAN ANTONIO LAVALLEJA (1784-1853) MANUEL ORIBE (1792-1857) BERNARDO BERRO (1803-1868) JUSTINO JIMÉNEZ DE ARÉCHAGA (1850-1904) APARICIO SARAVIA (1856-1904) LUIS ALBERTO DE HERRERA (1873-1959) EDUARDO VÍCTOR HAEDO (1901-1970) WASHINGTON BELTRÁN MULLIN (1914-2003) WILSON FERREIRA (1919-1988) LUIS ALBERTO LACALLE HERRERA (1941) Clasificación: 989.5 URUGUAY Resumen: Resumen tomado de la obra: "Estamos ante una obra monumental, indispensable para entender la historia y el poder en Uruguay.
Estimulante y polémica ha sido la relación de Uruguay con sus partidos políticos. Con casi dos siglos de existencia, las colectividades han mostrado una asombrosa permanencia, acompañaron sus cambios y reflejaron sus desatinos; han interpretado y movilizado a la sociedad.
El tan mentado buen desempeño y solidez de la democracia uruguaya está íntimamente relacionado con la vigencia y la estabilidad del conjunto del sistema político. Este es un libro crítico, propio de quienes vivieron el «quiebre de la democracia» como un grave problema de nuestra política contemporánea, y de quienes, más cerca, en plena posmodernidad, han sido parte de su problemática e incompleta reconstrucción.
Son muchos los trabajos académicos que bosquejan este campo de estudio. Pivel Devoto, Ares Pons y otros han trazado sus caminos. Sin obviar esa labor, y teniéndola como respaldo, Partidos y movimientos políticos en Uruguay se yergue para la discusión y el diálogo. Estos tres volúmenes son más hijos de su tiempo, el tiempo de sus autores, que del de sus padres.
Esta obra, fundamental para la historiografía local, no pretende cerrar su problemático e incierto objeto de estudio, sino que por el contrario busca reflejar, paciente y prudentemente, un intenso trabajo intelectual y académico, colectivo y abierto que crece del intercambio entre la historia y la ciencia política."Nota de contenido: Partidos y movimientos políticos en Uruguay: Historia y presente. - Presentación del volumen. - Secuencias. - El nacimiento del bando orbista en los albores del Estado Oriental (c. 1820-1870). - De las armas a las urnas (c. 1820-1920). - El Partido Nacional como oposición coparticipante (c. 1920-1958). - Los blancos y la crisis de la democracia (1959-1984). - El Partido Nacional en la democracia restaurada (1985-2019). - Asuntos, problemas, controversias. - Los blancos en la construcción de la democracia consensual y pluralista de Uruguay. - Los blancos, la democracia y el autoritarismo en el siglo XX. - Los blancos y la política internacional: entre el pragmatismo y la búsqueda de autonomía. - El Partido nacional y el liberalismo económico. - Caudillos y doctores en la estructura del Partido Nacional. - El Partido Nacional y los centros de estudios. - El Partido Nacional entre el cogobierno y el llano. - Corrientes, movimientos, liderazgos. - Los blancos principistas. - El herrerismo. - El nacionalismo independiente. - El wilsonismo: desarrollismo, gobernabilidad y dispersión. - El wilsonismo: liderazgo, innovación y resistencia al autoritarismo. - Semblanzas. - Juan Antonio Lavalleja (1784-1853). - Manuel Oribe (1792-1857). - Bernardo Berro (1803-1868). - Justino Jiménez de Aréchaga (1850-1904). - Aparicio Saravia (1856-1904). - Luis Alberto de Herrera (1873-1959). - Eduardo Víctor Haedo (1901-1970). - Washington Beltrán Mullin (1914-2003). - Wilson Ferreira (1919-1988). - Luis Alberto Lacalle Herrera (1941). - Cronología fundamental. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09840 989.5 RILb Libro Secundaria HISTORIA Disponible La cartas contra el pecho: El regreso de Wilson / Gerardo Sotelo
PermalinkCaudillos y partidos políticos / José de Torres Wilson
PermalinkColorados / José Rilla
PermalinkEl liberalismo conservador: Genealogías / Gerardo Caetano
PermalinkHistoria uruguaya, 10. El fin del Uruguay liberal / Benjamín Nahum
Permalink