A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
26 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'pedro calderÓn de la barca' 



Mimesis conflictiva: Ficción literaria y violencia en Cervantes y Calderón / Cesáreo Bandera
Título : Mimesis conflictiva: Ficción literaria y violencia en Cervantes y Calderón Tipo de documento: texto impreso Autores: Cesáreo Bandera, Autor ; René Girard, Autor Editorial: Madrid [España] : Gredos Fecha de publicación: 1975 Colección: Biblioteca románica hispánica. II, Estudios y ensayos num. 221 Número de páginas: 260 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-249-0601-6 Idioma : Español (spa) Etiquetas: MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA CRÍTICA LITERARIA POESÍA ESPAÑOLA PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA INTERPRETACIÓN LITERARIA Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Mimesis conflictiva: Ficción literaria y violencia en Cervantes y Calderón [texto impreso] / Cesáreo Bandera, Autor ; René Girard, Autor . - Madrid (España) : Gredos, 1975 . - 260 p. - (Biblioteca románica hispánica. II, Estudios y ensayos; 221) .
ISBN : 978-84-249-0601-6
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA CRÍTICA LITERARIA POESÍA ESPAÑOLA PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA INTERPRETACIÓN LITERARIA Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08774 801.95 BANm Libro Secundaria LITERATURA Disponible Estudios sobre el teatro español: Lope de Vega, Guillén de Castro, Cervantes, Tirso de Molina, Ruiz de Alarcón, Calderón, Jovellanos, Moratín, Larra, Duque de Rivas, García Gutiérrez, Becquer, Valle-Inclán, Buñuel / Joaquin Casalduero
Título : Estudios sobre el teatro español: Lope de Vega, Guillén de Castro, Cervantes, Tirso de Molina, Ruiz de Alarcón, Calderón, Jovellanos, Moratín, Larra, Duque de Rivas, García Gutiérrez, Becquer, Valle-Inclán, Buñuel Tipo de documento: texto impreso Autores: Joaquin Casalduero, Autor Mención de edición: 4ta ed. Editorial: Madrid [España] : Gredos Fecha de publicación: 1981 Colección: Biblioteca románica hispánica. II, Estudios y ensayos num. 54 Número de páginas: 374 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-249-0095-3 Idioma : Español (spa) Etiquetas: TEATRO ESPAÑA CRITICA LITERARIA LOPE FÉLIX DE VEGA CARPIO GUILLÉN DE CASTRO MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA TIRSO DE MOLINA JUAN RUIZ DE ALARCÓN CALDERÓN DE LA BARCA LEANDRO FERNÁNDEZ DE MORATÍN DUQUE DE RIVAS GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS MARIANO JOSÉ DE LARRA ANTONIO GARCÍA GUTIÉRREZ GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER RAMÓN MARÍA DEL VALLE-INCLÁN LUIS BUÑUEL Clasificación: 801.952 CRÍTICA LITERARIA: TEATRO (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA) Nota de contenido: Obras mencionadas: "Fuenteovejuna"; "El villano en su rincón"; "Las mocedades del Cid"; "El vergonzoso en Palacio"; "El burlador de Sevilla"; "El Anticristo"; "La vida es sueño";"El reló"; "El sí de las niñas"; "Macías"; "El trovador"; "Don Álvaro"; "Martes de Carnaval"; "Martes de Carnaval"; "Viridiana". Estudios sobre el teatro español: Lope de Vega, Guillén de Castro, Cervantes, Tirso de Molina, Ruiz de Alarcón, Calderón, Jovellanos, Moratín, Larra, Duque de Rivas, García Gutiérrez, Becquer, Valle-Inclán, Buñuel [texto impreso] / Joaquin Casalduero, Autor . - 4ta ed. . - Madrid (España) : Gredos, 1981 . - 374 p. - (Biblioteca románica hispánica. II, Estudios y ensayos; 54) .
ISBN : 978-84-249-0095-3
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: TEATRO ESPAÑA CRITICA LITERARIA LOPE FÉLIX DE VEGA CARPIO GUILLÉN DE CASTRO MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA TIRSO DE MOLINA JUAN RUIZ DE ALARCÓN CALDERÓN DE LA BARCA LEANDRO FERNÁNDEZ DE MORATÍN DUQUE DE RIVAS GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS MARIANO JOSÉ DE LARRA ANTONIO GARCÍA GUTIÉRREZ GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER RAMÓN MARÍA DEL VALLE-INCLÁN LUIS BUÑUEL Clasificación: 801.952 CRÍTICA LITERARIA: TEATRO (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA) Nota de contenido: Obras mencionadas: "Fuenteovejuna"; "El villano en su rincón"; "Las mocedades del Cid"; "El vergonzoso en Palacio"; "El burlador de Sevilla"; "El Anticristo"; "La vida es sueño";"El reló"; "El sí de las niñas"; "Macías"; "El trovador"; "Don Álvaro"; "Martes de Carnaval"; "Martes de Carnaval"; "Viridiana". Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08780 801.952 CASe 4ta. ed. Libro Secundaria LITERATURA Disponible Estudios sobre el teatro español: Lope de Vega, Guillen de Castro, Cervantes, Tirso de Molina, Ruiz de Alarcón, Calderón, Moratín, Duque de Rivas / Joaquin Casalduero
Título : Estudios sobre el teatro español: Lope de Vega, Guillen de Castro, Cervantes, Tirso de Molina, Ruiz de Alarcón, Calderón, Moratín, Duque de Rivas Tipo de documento: texto impreso Autores: Joaquin Casalduero, Autor Editorial: Madrid [España] : Gredos Fecha de publicación: 1962 Colección: Biblioteca románica hispánica. II, Estudios y ensayos num. 54 Número de páginas: 266 p Idioma : Español (spa) Etiquetas: TEATRO ESPAÑA CRITICA LITERARIA LOPE FÉLIX DE VEGA CARPIO GUILLÉN DE CASTRO MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA TIRSO DE MOLINA JUAN RUIZ DE ALARCÓN CALDERÓN DE LA BARCA LEANDRO FERNÁNDEZ DE MORATÍN DUQUE DE RIVAS Clasificación: 801.952 CRÍTICA LITERARIA: TEATRO (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA) Nota de contenido: Obras mencionadas: "Fuenteovejuna"; "Las mocedades del Cid"; "El vergonzoso en Palacio"; "El burlador de Sevilla"; "El Anticristo"; "La vida es sueño"; "El sí de las niñas"; "Don Álvaro". Estudios sobre el teatro español: Lope de Vega, Guillen de Castro, Cervantes, Tirso de Molina, Ruiz de Alarcón, Calderón, Moratín, Duque de Rivas [texto impreso] / Joaquin Casalduero, Autor . - Madrid (España) : Gredos, 1962 . - 266 p. - (Biblioteca románica hispánica. II, Estudios y ensayos; 54) .
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: TEATRO ESPAÑA CRITICA LITERARIA LOPE FÉLIX DE VEGA CARPIO GUILLÉN DE CASTRO MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA TIRSO DE MOLINA JUAN RUIZ DE ALARCÓN CALDERÓN DE LA BARCA LEANDRO FERNÁNDEZ DE MORATÍN DUQUE DE RIVAS Clasificación: 801.952 CRÍTICA LITERARIA: TEATRO (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA) Nota de contenido: Obras mencionadas: "Fuenteovejuna"; "Las mocedades del Cid"; "El vergonzoso en Palacio"; "El burlador de Sevilla"; "El Anticristo"; "La vida es sueño"; "El sí de las niñas"; "Don Álvaro". Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L02781 801.952 CASe Libro Secundaria LITERATURA Disponible Seis calas en la expresión literaria española: (Prosa. Poesía. Teatro) / Dámaso Alonso
Título : Seis calas en la expresión literaria española: (Prosa. Poesía. Teatro) Tipo de documento: texto impreso Autores: Dámaso Alonso (1898-1990), Autor ; Carlos Bousoño Mención de edición: 4ta ed. Editorial: Madrid [España] : Gredos Fecha de publicación: 1970 Colección: Biblioteca románica hispánica. II, Estudios y ensayos num. 3 Número de páginas: 446 p ISBN/ISSN/DL: l08782 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA HISTORIA CRITICA LITERARIA POESÍA PROSA TEATRO LOPE DE VEGA GUSTAVO ADOLFO BEQUER CALDERÓN DE LA BARCA Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Seis calas en la expresión literaria española: (Prosa. Poesía. Teatro) [texto impreso] / Dámaso Alonso (1898-1990), Autor ; Carlos Bousoño . - 4ta ed. . - Madrid (España) : Gredos, 1970 . - 446 p. - (Biblioteca románica hispánica. II, Estudios y ensayos; 3) .
ISSN : l08782
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA HISTORIA CRITICA LITERARIA POESÍA PROSA TEATRO LOPE DE VEGA GUSTAVO ADOLFO BEQUER CALDERÓN DE LA BARCA Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08782 801.95 ALOs Libro Secundaria LITERATURA Disponible 1 - 6. Orientales: Una historia política del Uruguay / Lincoln Maiztegui Casas
Título : Orientales: Una historia política del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Lincoln Maiztegui Casas, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Planeta Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 6 v. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7374-0-2 Nota general: ISBN 978-9974-737-40-2 (v. 1).
ISBN 978-9974-737-41-9 (v. 2).
ISBN 978-9974-737-42-6 (v. 3).
ISBN 978-9974-737-43-3 (v. 4).
ISBN 978-9974-737-44-0 (v. 5).
ISBN 978-9974-737-45-7 (v. 6).Idioma : Español (spa) Etiquetas: ATANASIO DE LA CRUZ AGUIRRE ALFREDO BALDOMIR JOSE BATLLE Y ORDOÑEZ LORENZO BATLLE BATLLISMO BERNARDO PRUDENCIO BERRO JUAN MARIA BORDABERRY BALTASAR BRUM JUAN CAMPISTEGUY JUAN LINDOLFO DEMOCRACIA URUGUAY HISTORIA JOSE EUGENIO ELLAURI VENANCIO FLORES TOMAS GOMENSORO GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA JULIO HERRERA Y OBES JUAN BAUTISTA IDIARTE BORDA LUIS LACALLE HERRERA LORENZO LATORRE JORGE PACHECO ARECO PACTO DEL CLUB NAVAL PARTIDOS POLITICOS GABRIEL ANTONIO PEREIRA REVOLUCION ORIENTAL JOSE SERRATO COLEGIADO, 1952-1967 DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA, 1825 DEFENSA DE PAYSANDU, 1864 ESTADO DE GUERRA GUERRA GRANDE, 1839-1851 INDEPENDENCIA, 1810-1828 REVOLUCION DE LAS LANZAS, 1870-1872 REVOLUCIÓN, 1904 PEDRO VARELA FELICIANO VIERA CLAUDIO WILLIMAN Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: “No tiene esta historia del pueblo oriental -no podría tenerla- pretensiones de originalidad ni aportación de grandes descubrimientos capaces de modificar visiones decantadas de hechos, períodos y protagonistas. Si se ha emprendido la ardua labor de reconstruir la peripecia de una comunidad histórica, desde sus orígenes a la actualidad, ha sido por dos razones fundamentales. En primer lugar, para devolver a los ciudadanos, ilustres y oscuros, orientales de nacimiento o por opción vital, de todos los extremos del prisma ideológico y de todas las opciones políticas, con todas sus virtudes y sus limitaciones a cuestas, el sitial que les corresponde como agonistas del arduo proceso de construir una nación. El cúmulo de pasiones, ideales, voluntades, intereses, egoísmos y sacrificios que los animaron constituyen el meollo de la existencia humana y, quiérase o no, forjan diariamente la historia. Es por eso que este trabajo lleva como subtítulo la definición de “historia política”, sin que ello implique por supuesto, desconocer ni menospreciar los aspectos económicos, sociales y culturales, tan profundamente imbricados con los primeros que sólo es posible separarlos en la pluma del analista y nunca en la poliforme e intensa aventura de la vida. Y en segundo lugar, para cerrar el ciclo histórico con un estudio de los últimos años, los de la dictadura y la recuperación democrática, que serán abordados también en esta colección. Años fermentales -todos lo son- que por lo general están ausentes de los textos de estudio y que mi experiencia docente me indica que generan un apasionado interés en los jóvenes que no los vivieron.” Nota de contenido: De los orígenes a 1830 : la población autóctona ; La revolución oriental y el ciclo artiguista ; La independencia. v. 1
De 1830 a 1904 : el surgimiento de las divisas ; La Guerra Grande ; La consolidación del Estado ; La guerra civil de 1904. v. 2
1904 a 1938 : el período batllista ; La democracia en pedazos. v. 3
1938 a 1958 : los gobiernos de A. Baldomir ; La vuelta del Batllismo. v. 4
1959 a 1970 : el colegiado herrero-ruralista ; El pachequismo (parte I). v. 5
1970 a 1972 : el pachequismo (parte II) ; Las elecciones de 1971. v. 6Orientales: Una historia política del Uruguay [texto impreso] / Lincoln Maiztegui Casas, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Planeta, 2016 . - 6 v.
ISBN : 978-9974-7374-0-2
ISBN 978-9974-737-40-2 (v. 1).
ISBN 978-9974-737-41-9 (v. 2).
ISBN 978-9974-737-42-6 (v. 3).
ISBN 978-9974-737-43-3 (v. 4).
ISBN 978-9974-737-44-0 (v. 5).
ISBN 978-9974-737-45-7 (v. 6).
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ATANASIO DE LA CRUZ AGUIRRE ALFREDO BALDOMIR JOSE BATLLE Y ORDOÑEZ LORENZO BATLLE BATLLISMO BERNARDO PRUDENCIO BERRO JUAN MARIA BORDABERRY BALTASAR BRUM JUAN CAMPISTEGUY JUAN LINDOLFO DEMOCRACIA URUGUAY HISTORIA JOSE EUGENIO ELLAURI VENANCIO FLORES TOMAS GOMENSORO GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA JULIO HERRERA Y OBES JUAN BAUTISTA IDIARTE BORDA LUIS LACALLE HERRERA LORENZO LATORRE JORGE PACHECO ARECO PACTO DEL CLUB NAVAL PARTIDOS POLITICOS GABRIEL ANTONIO PEREIRA REVOLUCION ORIENTAL JOSE SERRATO COLEGIADO, 1952-1967 DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA, 1825 DEFENSA DE PAYSANDU, 1864 ESTADO DE GUERRA GUERRA GRANDE, 1839-1851 INDEPENDENCIA, 1810-1828 REVOLUCION DE LAS LANZAS, 1870-1872 REVOLUCIÓN, 1904 PEDRO VARELA FELICIANO VIERA CLAUDIO WILLIMAN Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: “No tiene esta historia del pueblo oriental -no podría tenerla- pretensiones de originalidad ni aportación de grandes descubrimientos capaces de modificar visiones decantadas de hechos, períodos y protagonistas. Si se ha emprendido la ardua labor de reconstruir la peripecia de una comunidad histórica, desde sus orígenes a la actualidad, ha sido por dos razones fundamentales. En primer lugar, para devolver a los ciudadanos, ilustres y oscuros, orientales de nacimiento o por opción vital, de todos los extremos del prisma ideológico y de todas las opciones políticas, con todas sus virtudes y sus limitaciones a cuestas, el sitial que les corresponde como agonistas del arduo proceso de construir una nación. El cúmulo de pasiones, ideales, voluntades, intereses, egoísmos y sacrificios que los animaron constituyen el meollo de la existencia humana y, quiérase o no, forjan diariamente la historia. Es por eso que este trabajo lleva como subtítulo la definición de “historia política”, sin que ello implique por supuesto, desconocer ni menospreciar los aspectos económicos, sociales y culturales, tan profundamente imbricados con los primeros que sólo es posible separarlos en la pluma del analista y nunca en la poliforme e intensa aventura de la vida. Y en segundo lugar, para cerrar el ciclo histórico con un estudio de los últimos años, los de la dictadura y la recuperación democrática, que serán abordados también en esta colección. Años fermentales -todos lo son- que por lo general están ausentes de los textos de estudio y que mi experiencia docente me indica que generan un apasionado interés en los jóvenes que no los vivieron.” Nota de contenido: De los orígenes a 1830 : la población autóctona ; La revolución oriental y el ciclo artiguista ; La independencia. v. 1
De 1830 a 1904 : el surgimiento de las divisas ; La Guerra Grande ; La consolidación del Estado ; La guerra civil de 1904. v. 2
1904 a 1938 : el período batllista ; La democracia en pedazos. v. 3
1938 a 1958 : los gobiernos de A. Baldomir ; La vuelta del Batllismo. v. 4
1959 a 1970 : el colegiado herrero-ruralista ; El pachequismo (parte I). v. 5
1970 a 1972 : el pachequismo (parte II) ; Las elecciones de 1971. v. 6Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09863 989.506 4 MAIo T. 1 Libro Secundaria HISTORIA Disponible L09864 989.506 4 MAIo T. 2 Libro Secundaria HISTORIA Disponible L09865 989.506 4 MAIo T. 3 Libro Secundaria HISTORIA Disponible L09866 989.506 4 MAIo T. 4 Libro Secundaria HISTORIA Disponible L09867 989.506 4 MAIo T. 5 Libro Secundaria HISTORIA Disponible L09868 989.506 4 MAIo T. 6 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 1. Historia de la pintura en Uruguay, tomo 1: El imaginario nacional - regional, 1830 - 1930 de Blanes a Figari / Gabriel Peluffo Linari
Permalink2. Historia de la pintura en Uruguay, tomo 2: Entre localismo y universalismo, representaciones de la modernidad, 1930 - 1960 / Gabriel Peluffo Linari
Permalink2. Panorama del cuento ecuatoriano / Heber Raviolo
PermalinkAntología de la narrativa hispanoamericana I: 1940 - 1970 / Paul Verdevoye
PermalinkArte uruguayo: De los maestros a nuestros días. Figari / Miguel Carbajal
Permalink