A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
11 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'perÚ' 



191 N° 1 - January 1997 - Beneath the tasman sea (Número de National Geographic)
[número]
es un número de National Geographic
Título : 191 N° 1 - January 1997 - Beneath the tasman sea Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 131 p Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: EGIPTO RÍO NILO DELTA DEL RÍO NILO MOMIAS PERÚ HISTORIA INCAS BOSQUES LLUVIOSOS CHINA TASMANIA AUSTRALIA SRI LANKA Nota de contenido: The Imperiled Nile Delta: As the Mediterranean Sea encroaches and the Egyptian population grows, what´s to become of the fertile lands at the mouth of the ancient river?
Peruvian Mummies Revisited: An Inca maiden, sacrificed on an Andean peak five centuries ago, reveals more secrets.
Tree Giants of North America: Suspended hundreds of feet above the ground, scientists investigate the temperature rain forest canopies of the Pacific Northwest.
Our Man in China: Explorer and journalist Joseph Rock brought China to life for GEOGRAPHIC readers in the 1920s and ´30s.
Beneath the Tasman Sea: The plankton-rich waters off Australia´s islands state host rare and splendid creatures.
Field Notes: The Society's Committee for Research and Exploration helped fund 200 field projects last year.
Sri Lanka: A nation of azure skies and emerald forests in the Indian Ocean is turning crimson from bloody civil conflict.[número]
es un número de National Geographic
191 N° 1 - January 1997 - Beneath the tasman sea [texto impreso] . - 1997 . - 131 p.
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: EGIPTO RÍO NILO DELTA DEL RÍO NILO MOMIAS PERÚ HISTORIA INCAS BOSQUES LLUVIOSOS CHINA TASMANIA AUSTRALIA SRI LANKA Nota de contenido: The Imperiled Nile Delta: As the Mediterranean Sea encroaches and the Egyptian population grows, what´s to become of the fertile lands at the mouth of the ancient river?
Peruvian Mummies Revisited: An Inca maiden, sacrificed on an Andean peak five centuries ago, reveals more secrets.
Tree Giants of North America: Suspended hundreds of feet above the ground, scientists investigate the temperature rain forest canopies of the Pacific Northwest.
Our Man in China: Explorer and journalist Joseph Rock brought China to life for GEOGRAPHIC readers in the 1920s and ´30s.
Beneath the Tasman Sea: The plankton-rich waters off Australia´s islands state host rare and splendid creatures.
Field Notes: The Society's Committee for Research and Exploration helped fund 200 field projects last year.
Sri Lanka: A nation of azure skies and emerald forests in the Indian Ocean is turning crimson from bloody civil conflict.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado R00095 NATGEO 191 N° 1 Publicaciones peródicas Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible 198 N° 3 - September 2000 - Rana Tharu: Nepal´s women of grace (Número de National Geographic)
[número]
es un número de National Geographic
Título : 198 N° 3 - September 2000 - Rana Tharu: Nepal´s women of grace Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 126 p Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: PERÚ HISTORIA NEPAL Nota de contenido: The unbeatable body: Relentlessly pushing body and mind, athletes probe the limits of human performance.
The way west: Dreaming of land and gold, wagon train pioneers blazed a 2000 - mile trail from Missouri to California.
Lost tombs of Peru: An expert team researches the Andean cloud forest for unlooted tombs of an ancient warrior people.
Rana Tharu women: when warfare left them windows, legend says, these women who had fled to the forest of southern Nepal founded a society that has endured for 400 years.
The rise of life on Earth: About 90 percent of all species vanished in a mysterious mass extinction 250 million years ago.
In search of the Clouded Leopard: A 17 years old American continues a family tradition of conservation in India.
ZipUSA: Mentone, Texas: Water is scarce and people scarcer, but in Mentone the human spirit flows as steadily as the oil.[número]
es un número de National Geographic
198 N° 3 - September 2000 - Rana Tharu: Nepal´s women of grace [texto impreso] . - 2000 . - 126 p.
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: PERÚ HISTORIA NEPAL Nota de contenido: The unbeatable body: Relentlessly pushing body and mind, athletes probe the limits of human performance.
The way west: Dreaming of land and gold, wagon train pioneers blazed a 2000 - mile trail from Missouri to California.
Lost tombs of Peru: An expert team researches the Andean cloud forest for unlooted tombs of an ancient warrior people.
Rana Tharu women: when warfare left them windows, legend says, these women who had fled to the forest of southern Nepal founded a society that has endured for 400 years.
The rise of life on Earth: About 90 percent of all species vanished in a mysterious mass extinction 250 million years ago.
In search of the Clouded Leopard: A 17 years old American continues a family tradition of conservation in India.
ZipUSA: Mentone, Texas: Water is scarce and people scarcer, but in Mentone the human spirit flows as steadily as the oil.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado R00083 NATGEO 198 N° 3 Publicaciones peródicas Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible La aventura Inca / Bertrand Flornoy
Título : La aventura Inca Tipo de documento: texto impreso Autores: Bertrand Flornoy, Autor Editorial: Santiago De Chile : Zig-Zag Fecha de publicación: 1957 Número de páginas: 234 p ISBN/ISSN/DL: L01189 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Etiquetas: HISTORIA LATINOAMERICANA PERÚ INCAS PIZARRO ATAHUALPA Clasificación: 985 Perú Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Los compañeros de Panamá de Pizarro.
2. Las predicciones incaicas.
3. Pizarro descubre el Perú.
4. Odio y traición.
5. Muerte de Atahualpa.
6. Cuzco del siglo XVI
7. la civilización de las primeras edades.
8. Los Hijos del Sol.
9. Organización de los Incas.
10. Sangre, bronce y fantasía.
11. Intermedio nazca.
12. Papagayo, cuarta maravilla del mundo.
13. El sufrimiento, la muerte y el médico.
14. Aventuras del rey viracocha.
15. Conquistas y glorias. El gran siglo del Imperio.
16. La fiesta del sol.
17. Un dios aparte de su pueblo.
18. Prosigue la aventura del Inca.La aventura Inca [texto impreso] / Bertrand Flornoy, Autor . - Santiago De Chile : Zig-Zag, 1957 . - 234 p.
ISSN : L01189
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Etiquetas: HISTORIA LATINOAMERICANA PERÚ INCAS PIZARRO ATAHUALPA Clasificación: 985 Perú Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Los compañeros de Panamá de Pizarro.
2. Las predicciones incaicas.
3. Pizarro descubre el Perú.
4. Odio y traición.
5. Muerte de Atahualpa.
6. Cuzco del siglo XVI
7. la civilización de las primeras edades.
8. Los Hijos del Sol.
9. Organización de los Incas.
10. Sangre, bronce y fantasía.
11. Intermedio nazca.
12. Papagayo, cuarta maravilla del mundo.
13. El sufrimiento, la muerte y el médico.
14. Aventuras del rey viracocha.
15. Conquistas y glorias. El gran siglo del Imperio.
16. La fiesta del sol.
17. Un dios aparte de su pueblo.
18. Prosigue la aventura del Inca.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01189 985 FLOa Libro Secundaria HISTORIA Disponible La civilización del espectáculo / Mario Vargas Llosa
Título : La civilización del espectáculo Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Vargas Llosa, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Alfaguara Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 226 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-955844-- Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA ENSAYO PERÚ PREMIO NOBEL CULTURA PENSAMIENTO MODERNIDAD POSMODERNIDAD ARTES Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: «La cultura, en el sentido que tradicionalmente se ha dado a este vocablo, está en nuestros días a punto de desaparecer» Mario Vargas Llosa
La banalización de las artes y la literatura, el triunfo del periodismo amarillista y la frivolidad de la política son síntomas de un mal mayor que aqueja a la sociedad contemporánea: la idea temeraria de convertir en bien supremo nuestra natural propensión a divertirnos. En el pasado, la cultura fue una especie de conciencia que impedía dar la espalda a la realidad. Ahora, actúa como mecanismo de distracción y entretenimiento. La figura del intelectual, que estructuró todo el siglo XX, hoy ha desaparecido del debate público. Aunque algunos firmen manifiestos o participen en polémicas, lo cierto es que su repercusión en la sociedad es mínima. Conscientes de la esta situación, muchos han optado por el discreto silencio. Como buen espíritu incómodo, Vargas Llosa nos entrega una durísima radiografía de nuestro tiempo y nuestra cultura.
«Este pequeño ensayo no aspira a abultar el elevado número de interpretaciones sobre la cultura contemporánea, sólo a dejar constancia de la metamorfosis que ha experimentado lo que se entendía aún por cultura cuando mi generación entró a la escuela o a la universidad y la abigarrada materia que la ha sustituido, una impostura que parece haberse realizado con facilidad, en la aquiescencia general.»Nota de contenido: Tabla de contenido.
Metamorfosis de una palabra.
I. La civilización del espectáculo. Caca de elefante.
II. Breve discurso sobre la cultura. La hora de los charlatanes.
III. Prohibido prohibir. El velo islámico.
IV. La desaparición del erotismo. El pintor en el burdel. El sexo frío.
V. Cultura, política u poder. Lo privado y lo público.
VI. El opio del pueblo. La señal de la cruz. Defensa de las sectas.
Reflexión final. Más información, menos conocimiento. Dinosaurios en tiempos difíciles.La civilización del espectáculo [texto impreso] / Mario Vargas Llosa, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Alfaguara, 2012 . - 226 p.
ISBN : 978-9974-955844--
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA ENSAYO PERÚ PREMIO NOBEL CULTURA PENSAMIENTO MODERNIDAD POSMODERNIDAD ARTES Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: «La cultura, en el sentido que tradicionalmente se ha dado a este vocablo, está en nuestros días a punto de desaparecer» Mario Vargas Llosa
La banalización de las artes y la literatura, el triunfo del periodismo amarillista y la frivolidad de la política son síntomas de un mal mayor que aqueja a la sociedad contemporánea: la idea temeraria de convertir en bien supremo nuestra natural propensión a divertirnos. En el pasado, la cultura fue una especie de conciencia que impedía dar la espalda a la realidad. Ahora, actúa como mecanismo de distracción y entretenimiento. La figura del intelectual, que estructuró todo el siglo XX, hoy ha desaparecido del debate público. Aunque algunos firmen manifiestos o participen en polémicas, lo cierto es que su repercusión en la sociedad es mínima. Conscientes de la esta situación, muchos han optado por el discreto silencio. Como buen espíritu incómodo, Vargas Llosa nos entrega una durísima radiografía de nuestro tiempo y nuestra cultura.
«Este pequeño ensayo no aspira a abultar el elevado número de interpretaciones sobre la cultura contemporánea, sólo a dejar constancia de la metamorfosis que ha experimentado lo que se entendía aún por cultura cuando mi generación entró a la escuela o a la universidad y la abigarrada materia que la ha sustituido, una impostura que parece haberse realizado con facilidad, en la aquiescencia general.»Nota de contenido: Tabla de contenido.
Metamorfosis de una palabra.
I. La civilización del espectáculo. Caca de elefante.
II. Breve discurso sobre la cultura. La hora de los charlatanes.
III. Prohibido prohibir. El velo islámico.
IV. La desaparición del erotismo. El pintor en el burdel. El sexo frío.
V. Cultura, política u poder. Lo privado y lo público.
VI. El opio del pueblo. La señal de la cruz. Defensa de las sectas.
Reflexión final. Más información, menos conocimiento. Dinosaurios en tiempos difíciles.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07047 863 VARc Libro Secundaria LITERATURA Disponible El Imperio Socialista de los Incas / Louis Baudin
Título : El Imperio Socialista de los Incas Tipo de documento: texto impreso Autores: Louis Baudin, Autor ; José Antonio Arze, Traductor Editorial: Santiago De Chile : Zig-Zag Fecha de publicación: 1955 Número de páginas: 435 p ISBN/ISSN/DL: L01186 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Etiquetas: HISTORIA PERÚ INCAS IMPERIO AMÉRICA Clasificación: 985 Perú Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Las fuentes.
2. La hostilidad del medio.
3. El indio y sus orígenes.
4. El fundamento económico del Imperio: el principio de población.
5. El fundamento social del Imperio: el principio de jerarquía.
6. El elemento ancestral o la comunidad agraria.
7. El plan racional: el socialismo de Estado.
8. El socialismo de Estado: la limitación de la demanda.
9. El socialismo de Estado: la reglamentación de la oferta.
10. El socialismo de Estado: el equilibrio de la oferta y la demanda.
11. el instrumento de unificación: la carretera.
12. La expansión del Imperio.
13. Ojeada sobre la civilización de los Incas.
14. Una cáfila de hombres felices: la purificación del individuo.
15. La antítesis española: la invasión de los bárbaros.El Imperio Socialista de los Incas [texto impreso] / Louis Baudin, Autor ; José Antonio Arze, Traductor . - Santiago De Chile : Zig-Zag, 1955 . - 435 p.
ISSN : L01186
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Etiquetas: HISTORIA PERÚ INCAS IMPERIO AMÉRICA Clasificación: 985 Perú Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Las fuentes.
2. La hostilidad del medio.
3. El indio y sus orígenes.
4. El fundamento económico del Imperio: el principio de población.
5. El fundamento social del Imperio: el principio de jerarquía.
6. El elemento ancestral o la comunidad agraria.
7. El plan racional: el socialismo de Estado.
8. El socialismo de Estado: la limitación de la demanda.
9. El socialismo de Estado: la reglamentación de la oferta.
10. El socialismo de Estado: el equilibrio de la oferta y la demanda.
11. el instrumento de unificación: la carretera.
12. La expansión del Imperio.
13. Ojeada sobre la civilización de los Incas.
14. Una cáfila de hombres felices: la purificación del individuo.
15. La antítesis española: la invasión de los bárbaros.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01186 985 BAUi Libro Secundaria HISTORIA Disponible Formación de una cultura nacional indoamericana / Jose Maria Arguedas
PermalinkHistoria de América Latina, 10. América del Sur 1870 - 1930 / Leslie Bethell
PermalinkHistoria de América Latina, 16. Países andinos desde 1930 / Leslie Bethell
PermalinkHistoria de la Conquista del Perú / Guillermo Prescott
PermalinkHistoria Contemporánea de América Latina: América Latina en el siglo XX / Thomas E. Skidmore
Permalink