A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
301 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'polÍtica exterior' 


La inserción internacional de Uruguay en debate / Lincoln Bizzozero
Título : La inserción internacional de Uruguay en debate Tipo de documento: texto impreso Autores: Lincoln Bizzozero, Autor ; Gerónimo De Sierra, Autor ; Inés Terra, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : CSIC - UdelaR Fecha de publicación: 2010 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Colección: Art. 2 Número de páginas: 219 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-10-679-6 Idioma : Español (spa) Etiquetas: EXPORTACIONES URUGUAY INSERCIÓN GLOBAL INTEGRACIÓN ECONÓMICA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA MERCOSUR POLÍTICA DE INSERCIÓN INTERNACIONAL POLÍTICA EXTERIOR Clasificación: 382 Commerce internacional Resumen: La presente publicación retoma el Taller "Inserción internacional del Uruguay" realizado en el marco del proyecto sobre Inserción Internacional del Uruguay, seleccionado y financiado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la Universidad de la República.
Proyecto seleccionado por el programa "Fondo Universitario para Contribuir a la Comprensión Pública de Temas de Interés General", creado en 2008, con la finalidad de difundir los resultados de las investigaciones realizadas por docentes universitarios generando espacios de interacción de la Universidad con la sociedad.Nota de contenido: La Universidad al servicio de la República. - Presentación del taller. - El mundo post-Doha: oportunidades y desafíos para Uruguay. - Dimensión económica. Inserción económica internacional de Uruguay: situación y perspectivas. - Comentarios dimensión económica. - Dimensión de política exterior. - Política exterior e inserción internacional de Uruguay. - Comentarios dimensión de política exterior. - Dimensión política y social. - Más acá y más allá de la integración económica: la agenda política y social del Uruguay ante el Mercosur. - Comentarios dimensión política y social. La inserción internacional de Uruguay en debate [texto impreso] / Lincoln Bizzozero, Autor ; Gerónimo De Sierra, Autor ; Inés Terra, Autor . - Montevideo (Uruguay) : CSIC - UdelaR : Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2010 . - 219 p. - (Art. 2) .
ISBN : 978-9974-10-679-6
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EXPORTACIONES URUGUAY INSERCIÓN GLOBAL INTEGRACIÓN ECONÓMICA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA MERCOSUR POLÍTICA DE INSERCIÓN INTERNACIONAL POLÍTICA EXTERIOR Clasificación: 382 Commerce internacional Resumen: La presente publicación retoma el Taller "Inserción internacional del Uruguay" realizado en el marco del proyecto sobre Inserción Internacional del Uruguay, seleccionado y financiado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la Universidad de la República.
Proyecto seleccionado por el programa "Fondo Universitario para Contribuir a la Comprensión Pública de Temas de Interés General", creado en 2008, con la finalidad de difundir los resultados de las investigaciones realizadas por docentes universitarios generando espacios de interacción de la Universidad con la sociedad.Nota de contenido: La Universidad al servicio de la República. - Presentación del taller. - El mundo post-Doha: oportunidades y desafíos para Uruguay. - Dimensión económica. Inserción económica internacional de Uruguay: situación y perspectivas. - Comentarios dimensión económica. - Dimensión de política exterior. - Política exterior e inserción internacional de Uruguay. - Comentarios dimensión de política exterior. - Dimensión política y social. - Más acá y más allá de la integración económica: la agenda política y social del Uruguay ante el Mercosur. - Comentarios dimensión política y social. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06870 382 BIZi Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible El equilibrio difícil: Política exterior del Batllismo / Dante Turcatti
Título : El equilibrio difícil: Política exterior del Batllismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Dante Turcatti, Autor Editorial: Montevideo : Arca Fecha de publicación: 1981 Otro editor: Montevideo : Claeh Número de páginas: 124 p. Idioma : Español (spa) Etiquetas: BATLLISMO, HISTORIA, URUGUAY, SIGLO XX, POLITICA EXTERIOR Clasificación: 989.506 1 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - URUGUAY - GOBIERNOS DE JOSÉ BATLLE Y ORÓÑEZ, 1903-1907 Y 1911-1952 El equilibrio difícil: Política exterior del Batllismo [texto impreso] / Dante Turcatti, Autor . - Montevideo : Arca : Montevideo : Claeh, 1981 . - 124 p.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: BATLLISMO, HISTORIA, URUGUAY, SIGLO XX, POLITICA EXTERIOR Clasificación: 989.506 1 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - URUGUAY - GOBIERNOS DE JOSÉ BATLLE Y ORÓÑEZ, 1903-1907 Y 1911-1952 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01411 989.506 1 TURe Libro Secundaria HISTORIA Disponible 1. Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 / Alcides Abella
Título : Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 Tipo de documento: texto impreso Autores: Alcides Abella Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 136 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-10-445-7 Etiquetas: AMÉRICA DEL SUR, DICTADURA, HISTORIA, MOVIMIENTOS SOCIALES, POLÍTICA, PRENSA, SIGLO XX, SOCIEDAD, URUGUAY Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: Testimonio de reclusión en el Establecimiento de Reclusión Militar n° 1, en Punta de Rieles, una celda penal vista por dentro, testimonios gráficos -fotografías que fueron censuradas durante la dictadura. Nota de contenido: Incluye: La libertad en puerta / Marcelo Estefanell; Mano a mano: un lenguaje para resistir / Gabriela Castillo, Alejandra López, Sonia Mosquera, Gustavo Sardo, Silvina Vidart; Tres historias / Silvia Soler; La ESMA: Argentina frente al espejo / Federico Guillermo Lorenz; Acción de Gracias / Jorge Tiscornia; A propósito de las fotos / Walter Phillipps Treby; Lente con historia; "A las cinco en 18 entre la Libertad y la Independencia" / Aurelio González (fotografía); Experiencias en el exilio: la brigada uruguaya en Angola / Jaime Yaffé; UNa manera de decir aquí estoy, te quiero / Virginia Martínez; El paquete, el ómnibus, la cola y la visita / Marisa Ruiz; Autocensura o resistencia: el dilema de la prensa en el Uruguay autoritario / Gerardo Albistur Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 [texto impreso] / Alcides Abella . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2006 . - 136 p.
ISBN : 978-9974-10-445-7
Etiquetas: AMÉRICA DEL SUR, DICTADURA, HISTORIA, MOVIMIENTOS SOCIALES, POLÍTICA, PRENSA, SIGLO XX, SOCIEDAD, URUGUAY Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: Testimonio de reclusión en el Establecimiento de Reclusión Militar n° 1, en Punta de Rieles, una celda penal vista por dentro, testimonios gráficos -fotografías que fueron censuradas durante la dictadura. Nota de contenido: Incluye: La libertad en puerta / Marcelo Estefanell; Mano a mano: un lenguaje para resistir / Gabriela Castillo, Alejandra López, Sonia Mosquera, Gustavo Sardo, Silvina Vidart; Tres historias / Silvia Soler; La ESMA: Argentina frente al espejo / Federico Guillermo Lorenz; Acción de Gracias / Jorge Tiscornia; A propósito de las fotos / Walter Phillipps Treby; Lente con historia; "A las cinco en 18 entre la Libertad y la Independencia" / Aurelio González (fotografía); Experiencias en el exilio: la brigada uruguaya en Angola / Jaime Yaffé; UNa manera de decir aquí estoy, te quiero / Virginia Martínez; El paquete, el ómnibus, la cola y la visita / Marisa Ruiz; Autocensura o resistencia: el dilema de la prensa en el Uruguay autoritario / Gerardo Albistur Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06030 989.506 4 ABEc T.1 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 1611 - 2011 : mutaciones y aggiornamientos en la economía y cultura del Uruguay / Carlos Maggi
Título : 1611 - 2011 : mutaciones y aggiornamientos en la economía y cultura del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Maggi, Autor Editorial: Montevideo : Fin De Siglo Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 268 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-495-19-7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: CULTURA HISTORIA ECONOMÍA URUGUAY POLÍTICA LEY DE EMPRESAS PÚBLICAS REFERÉNDUM, 1992 Clasificación: 989.5 URUGUAY Resumen: Resumen tomado de la obra: El charruismo de Maggi no pasa por tontas invenciones de supuesto desarrollo cultural o religioso de estos aborígenes. Les atribuye dos contundentes y demostrables características y las que se derivan de ellas: su ímpetu libertario y el maravilloso dominio del caballo.
la extraordinaria alianza que Artigas logra con ellos, el instinto selvático del prócer, la influencia de su abuelo -interlocutor permanente de los indígenas en la endeblez del Montevideo de los inicios.1611 - 2011 : mutaciones y aggiornamientos en la economía y cultura del Uruguay [texto impreso] / Carlos Maggi, Autor . - Montevideo : Fin De Siglo, 2011 . - 268 p.
ISBN : 978-9974-495-19-7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CULTURA HISTORIA ECONOMÍA URUGUAY POLÍTICA LEY DE EMPRESAS PÚBLICAS REFERÉNDUM, 1992 Clasificación: 989.5 URUGUAY Resumen: Resumen tomado de la obra: El charruismo de Maggi no pasa por tontas invenciones de supuesto desarrollo cultural o religioso de estos aborígenes. Les atribuye dos contundentes y demostrables características y las que se derivan de ellas: su ímpetu libertario y el maravilloso dominio del caballo.
la extraordinaria alianza que Artigas logra con ellos, el instinto selvático del prócer, la influencia de su abuelo -interlocutor permanente de los indígenas en la endeblez del Montevideo de los inicios.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L10002 989.5 MAGm Libro Secundaria HISTORIA Disponible 2. Crónica contemporánea de América Latina: América Latina y los imperialismos en la primera mitad del siglo XIX / Heber Freitas
Título : 2. Crónica contemporánea de América Latina: América Latina y los imperialismos en la primera mitad del siglo XIX Tipo de documento: texto impreso Autores: Heber Freitas, Autor ; María Julia de Izaguirre, Autor ; Elena Pareja, Autor ; Jorge Rossi, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 52 p ISBN/ISSN/DL: L01210 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA AMÉRICA IMPERIALISMOS FRANCIA INGLATERRA ESTADOS UNIDOS ECONOMÍA POLÍTICA Clasificación: 980 HISTORIA GENERAL DE AMÉRICA DEL SUR Resumen: Resumen tomado de la obra: El desconocimiento de la historia de los pueblos latinoamericanos es uno de los obstáculos para la anhelada integración regional. UN grupo de jóvenes profesores se propone con esta "Crónica contemporánea de América latina", acercar al público en general una visión didáctica, amena y comprometida de la evolución de nuestros países, buscando difundir la comprensión de l pasado agitado y pleno de promesas incumplidas, que nos obligan aún hoy. Nota de contenido: Tabla de contenido.
I. el imperialismo británico en la primera mitad el siglo XIX.
1. La situación de Inglaterra a comienzos del siglo XIX. La revolución industrial.
2. Etapas del imperialismo británico. Siglos XVII, XVIII, y la primera mitad del siglo XIX.
A. El imperialismo mercantil (siglos XVII y XVIII)
B. El imperio liberal (1800-1860). La hegemonía inglesa a nivel mundial. Las formas de dominio.
3. El Imperio Británico en América Latina.
a. Durante la época colonial.
b. Los ingleses y la independencia (1808-1824)
c. El imperio liberal y los nuevos países (1824-1850)
II. EL Imperialismo Francés en la primera mitad del siglo XIX.
1. Situación de Francia en la primera mitad del siglo XIX.
2. El primer período expansivo desde el Congreso de Viena hasta la Monarquía de Julio (1815-1830)
3. La expansión francesa durante la Monarquía de Julio (1830-1848)
III. EEUU y su primera expansión (1800-1850)
1. Introducción.
2. Causas de la expansión.
3. Zonas de penetración.
4. La Doctrina Monroe.
5. La relatividad de la Doctrina Monroe.2. Crónica contemporánea de América Latina: América Latina y los imperialismos en la primera mitad del siglo XIX [texto impreso] / Heber Freitas, Autor ; María Julia de Izaguirre, Autor ; Elena Pareja, Autor ; Jorge Rossi, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1986 . - 52 p.
ISSN : L01210
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA AMÉRICA IMPERIALISMOS FRANCIA INGLATERRA ESTADOS UNIDOS ECONOMÍA POLÍTICA Clasificación: 980 HISTORIA GENERAL DE AMÉRICA DEL SUR Resumen: Resumen tomado de la obra: El desconocimiento de la historia de los pueblos latinoamericanos es uno de los obstáculos para la anhelada integración regional. UN grupo de jóvenes profesores se propone con esta "Crónica contemporánea de América latina", acercar al público en general una visión didáctica, amena y comprometida de la evolución de nuestros países, buscando difundir la comprensión de l pasado agitado y pleno de promesas incumplidas, que nos obligan aún hoy. Nota de contenido: Tabla de contenido.
I. el imperialismo británico en la primera mitad el siglo XIX.
1. La situación de Inglaterra a comienzos del siglo XIX. La revolución industrial.
2. Etapas del imperialismo británico. Siglos XVII, XVIII, y la primera mitad del siglo XIX.
A. El imperialismo mercantil (siglos XVII y XVIII)
B. El imperio liberal (1800-1860). La hegemonía inglesa a nivel mundial. Las formas de dominio.
3. El Imperio Británico en América Latina.
a. Durante la época colonial.
b. Los ingleses y la independencia (1808-1824)
c. El imperio liberal y los nuevos países (1824-1850)
II. EL Imperialismo Francés en la primera mitad del siglo XIX.
1. Situación de Francia en la primera mitad del siglo XIX.
2. El primer período expansivo desde el Congreso de Viena hasta la Monarquía de Julio (1815-1830)
3. La expansión francesa durante la Monarquía de Julio (1830-1848)
III. EEUU y su primera expansión (1800-1850)
1. Introducción.
2. Causas de la expansión.
3. Zonas de penetración.
4. La Doctrina Monroe.
5. La relatividad de la Doctrina Monroe.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01210 980 FREc V.2 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 2. Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 / Alcides Abella
Permalink2. El Uruguay del siglo XX / Benjamín Nahum
Permalink2. Historia de la globalización II: La Revolución Industrial y el Segundo Orden Mundial / Aldo Ferrer
Permalink20 años de democracia: Uruguay 1985-2005, miradas múltiples / Gerardo Caetano
Permalink21 Lessons for the 21st Century / Yuval Noah Harari
Permalink