A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
36 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'politicos' 



Los Protagonistas: Lacalle / Álvaro Barros-Lémez
Título : Los Protagonistas: Lacalle : Entrevista Tipo de documento: texto impreso Autores: Álvaro Barros-Lémez, Autor Editorial: Montevideo : Monte Sexto Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 177 p. ISBN/ISSN/DL: L04635 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LUIS ALBERTO LACALLE BIOGRAFIAS POLITICOS JEFES DE ESTADO POLITICA URUGUAY Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Los Protagonistas: Lacalle : Entrevista [texto impreso] / Álvaro Barros-Lémez, Autor . - Montevideo : Monte Sexto, 1990 . - 177 p.
ISSN : L04635
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LUIS ALBERTO LACALLE BIOGRAFIAS POLITICOS JEFES DE ESTADO POLITICA URUGUAY Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04635 989.506 4 BARl Libro Secundaria HISTORIA Disponible Resbalones y caídas: Un siglo de política uruguaya / César di Candia
Título : Resbalones y caídas: Un siglo de política uruguaya Tipo de documento: texto impreso Autores: César di Candia, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fin de Siglo Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 179 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-494-49-7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS POLÍTICOS URUGUAYOS URUGUAY POLÍTICA GOBIERNO SIGLO XX ANÉCDOTAS Clasificación: 070 MEDIOS DE COMUNICACIÓN, PERIODISMO, EDICIÓN Resumen: Resumen tomado de la obra: "Este es un libro políticamente incorrecto que se empieza a leer con sorpresa y un poco de desconcierto, se prosigue con avidez y se culmina -demasiado rápido- con una mezcla de admiración por el autor y una nueva percepción de la política uruguaya. La concienzuda selección de más de 180 episodios insólitos es equilibrada: nadie se sentirá especialmente estigmatizado pues quedan pocas cabezas dignamente instaladas sobre sus hombros y, las que ruedan, no siempre muestran un interior atractivo. Está lo extraño, lo curioso y lo absurdo. Lo contradictorio y lo disparatado. Está el humilde, el vivillo y el soberbio. Lo gracioso y lo irónico. Pero también está lo detestable, lo trágico y hasta lo espeluznante. Lo que se cuenta aquí no está en la web, es fruto del esfuerzo titánico de un minucioso coleccionista de libros, revistas y diarios; de un notable periodista a la antigua usanza, agudo e imparcial, con la intención de pasar inadvertido frente a la magnitud de lo que redacta. Sin embargo, éste es un producto di Candia de cabo a rabo: eligió sí lo importante pero también a la politiquería que provoca su escepticismo, al gesto de grandeza que admira, a la austeridad republicana que añora, a la inteligencia que lo deslumbra, al autoritarismo que repudia. No es un libro contra los políticos, por el contrario, en el contraste resaltan los competentes, los dúctiles, los sensibles. Pero es un tremendo baño de realidad que nos puede ayudar a elegir mejor a nuestros representantes. O no." Resbalones y caídas: Un siglo de política uruguaya [texto impreso] / César di Candia, Autor . - Montevideo (Convención 1537, 29088781, Uruguay) : Fin de Siglo, 2009 . - 179 p.
ISBN : 978-9974-494-49-7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS POLÍTICOS URUGUAYOS URUGUAY POLÍTICA GOBIERNO SIGLO XX ANÉCDOTAS Clasificación: 070 MEDIOS DE COMUNICACIÓN, PERIODISMO, EDICIÓN Resumen: Resumen tomado de la obra: "Este es un libro políticamente incorrecto que se empieza a leer con sorpresa y un poco de desconcierto, se prosigue con avidez y se culmina -demasiado rápido- con una mezcla de admiración por el autor y una nueva percepción de la política uruguaya. La concienzuda selección de más de 180 episodios insólitos es equilibrada: nadie se sentirá especialmente estigmatizado pues quedan pocas cabezas dignamente instaladas sobre sus hombros y, las que ruedan, no siempre muestran un interior atractivo. Está lo extraño, lo curioso y lo absurdo. Lo contradictorio y lo disparatado. Está el humilde, el vivillo y el soberbio. Lo gracioso y lo irónico. Pero también está lo detestable, lo trágico y hasta lo espeluznante. Lo que se cuenta aquí no está en la web, es fruto del esfuerzo titánico de un minucioso coleccionista de libros, revistas y diarios; de un notable periodista a la antigua usanza, agudo e imparcial, con la intención de pasar inadvertido frente a la magnitud de lo que redacta. Sin embargo, éste es un producto di Candia de cabo a rabo: eligió sí lo importante pero también a la politiquería que provoca su escepticismo, al gesto de grandeza que admira, a la austeridad republicana que añora, a la inteligencia que lo deslumbra, al autoritarismo que repudia. No es un libro contra los políticos, por el contrario, en el contraste resaltan los competentes, los dúctiles, los sensibles. Pero es un tremendo baño de realidad que nos puede ayudar a elegir mejor a nuestros representantes. O no." Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L10001 070 DICr Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible Siempre en el camino: Luis Alberto Lacalle Herrera (1941-2011) / Atilio Garrido
Título : Siempre en el camino: Luis Alberto Lacalle Herrera (1941-2011) Tipo de documento: texto impreso Autores: Atilio Garrido, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : El último round Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 282 p Il.: il., fotos ISBN/ISSN/DL: 978997498361 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LUIS ALBERTO LACALLE BIOGRAFIAS POLITICOS JEFES DE ESTADO POLITICA URUGUAY Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Nota de contenido: Nuevo acercamiento que reúne más de 400 fotos, recortes periodísticos, a través de una compilación del autor, que reúne de manera cronológica los 70 años de vida del político Luis Alberto Lacalle Herrera (1941), quien tiene logro de ser el único Presidente del Partido Nacional elegido directamente por el voto popular. Siempre en el camino: Luis Alberto Lacalle Herrera (1941-2011) [texto impreso] / Atilio Garrido, Autor . - Montevideo (Uruguay) : El último round, 2011 . - 282 p : il., fotos.
ISSN : 978997498361
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LUIS ALBERTO LACALLE BIOGRAFIAS POLITICOS JEFES DE ESTADO POLITICA URUGUAY Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Nota de contenido: Nuevo acercamiento que reúne más de 400 fotos, recortes periodísticos, a través de una compilación del autor, que reúne de manera cronológica los 70 años de vida del político Luis Alberto Lacalle Herrera (1941), quien tiene logro de ser el único Presidente del Partido Nacional elegido directamente por el voto popular. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07338 989.506 4 GARs Libro Secundaria HISTORIA Excluido de préstamo 1 - 6. Orientales: Una historia política del Uruguay / Lincoln Maiztegui Casas
Título : Orientales: Una historia política del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Lincoln Maiztegui Casas, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Planeta Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 6 v. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7374-0-2 Nota general: ISBN 978-9974-737-40-2 (v. 1).
ISBN 978-9974-737-41-9 (v. 2).
ISBN 978-9974-737-42-6 (v. 3).
ISBN 978-9974-737-43-3 (v. 4).
ISBN 978-9974-737-44-0 (v. 5).
ISBN 978-9974-737-45-7 (v. 6).Idioma : Español (spa) Etiquetas: ATANASIO DE LA CRUZ AGUIRRE ALFREDO BALDOMIR JOSE BATLLE Y ORDOÑEZ LORENZO BATLLE BATLLISMO BERNARDO PRUDENCIO BERRO JUAN MARIA BORDABERRY BALTASAR BRUM JUAN CAMPISTEGUY JUAN LINDOLFO DEMOCRACIA URUGUAY HISTORIA JOSE EUGENIO ELLAURI VENANCIO FLORES TOMAS GOMENSORO GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA JULIO HERRERA Y OBES JUAN BAUTISTA IDIARTE BORDA LUIS LACALLE HERRERA LORENZO LATORRE JORGE PACHECO ARECO PACTO DEL CLUB NAVAL PARTIDOS POLITICOS GABRIEL ANTONIO PEREIRA REVOLUCION ORIENTAL JOSE SERRATO COLEGIADO, 1952-1967 DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA, 1825 DEFENSA DE PAYSANDU, 1864 ESTADO DE GUERRA GUERRA GRANDE, 1839-1851 INDEPENDENCIA, 1810-1828 REVOLUCION DE LAS LANZAS, 1870-1872 REVOLUCIÓN, 1904 PEDRO VARELA FELICIANO VIERA CLAUDIO WILLIMAN Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: “No tiene esta historia del pueblo oriental -no podría tenerla- pretensiones de originalidad ni aportación de grandes descubrimientos capaces de modificar visiones decantadas de hechos, períodos y protagonistas. Si se ha emprendido la ardua labor de reconstruir la peripecia de una comunidad histórica, desde sus orígenes a la actualidad, ha sido por dos razones fundamentales. En primer lugar, para devolver a los ciudadanos, ilustres y oscuros, orientales de nacimiento o por opción vital, de todos los extremos del prisma ideológico y de todas las opciones políticas, con todas sus virtudes y sus limitaciones a cuestas, el sitial que les corresponde como agonistas del arduo proceso de construir una nación. El cúmulo de pasiones, ideales, voluntades, intereses, egoísmos y sacrificios que los animaron constituyen el meollo de la existencia humana y, quiérase o no, forjan diariamente la historia. Es por eso que este trabajo lleva como subtítulo la definición de “historia política”, sin que ello implique por supuesto, desconocer ni menospreciar los aspectos económicos, sociales y culturales, tan profundamente imbricados con los primeros que sólo es posible separarlos en la pluma del analista y nunca en la poliforme e intensa aventura de la vida. Y en segundo lugar, para cerrar el ciclo histórico con un estudio de los últimos años, los de la dictadura y la recuperación democrática, que serán abordados también en esta colección. Años fermentales -todos lo son- que por lo general están ausentes de los textos de estudio y que mi experiencia docente me indica que generan un apasionado interés en los jóvenes que no los vivieron.” Nota de contenido: De los orígenes a 1830 : la población autóctona ; La revolución oriental y el ciclo artiguista ; La independencia. v. 1
De 1830 a 1904 : el surgimiento de las divisas ; La Guerra Grande ; La consolidación del Estado ; La guerra civil de 1904. v. 2
1904 a 1938 : el período batllista ; La democracia en pedazos. v. 3
1938 a 1958 : los gobiernos de A. Baldomir ; La vuelta del Batllismo. v. 4
1959 a 1970 : el colegiado herrero-ruralista ; El pachequismo (parte I). v. 5
1970 a 1972 : el pachequismo (parte II) ; Las elecciones de 1971. v. 6Orientales: Una historia política del Uruguay [texto impreso] / Lincoln Maiztegui Casas, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Planeta, 2016 . - 6 v.
ISBN : 978-9974-7374-0-2
ISBN 978-9974-737-40-2 (v. 1).
ISBN 978-9974-737-41-9 (v. 2).
ISBN 978-9974-737-42-6 (v. 3).
ISBN 978-9974-737-43-3 (v. 4).
ISBN 978-9974-737-44-0 (v. 5).
ISBN 978-9974-737-45-7 (v. 6).
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ATANASIO DE LA CRUZ AGUIRRE ALFREDO BALDOMIR JOSE BATLLE Y ORDOÑEZ LORENZO BATLLE BATLLISMO BERNARDO PRUDENCIO BERRO JUAN MARIA BORDABERRY BALTASAR BRUM JUAN CAMPISTEGUY JUAN LINDOLFO DEMOCRACIA URUGUAY HISTORIA JOSE EUGENIO ELLAURI VENANCIO FLORES TOMAS GOMENSORO GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA JULIO HERRERA Y OBES JUAN BAUTISTA IDIARTE BORDA LUIS LACALLE HERRERA LORENZO LATORRE JORGE PACHECO ARECO PACTO DEL CLUB NAVAL PARTIDOS POLITICOS GABRIEL ANTONIO PEREIRA REVOLUCION ORIENTAL JOSE SERRATO COLEGIADO, 1952-1967 DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA, 1825 DEFENSA DE PAYSANDU, 1864 ESTADO DE GUERRA GUERRA GRANDE, 1839-1851 INDEPENDENCIA, 1810-1828 REVOLUCION DE LAS LANZAS, 1870-1872 REVOLUCIÓN, 1904 PEDRO VARELA FELICIANO VIERA CLAUDIO WILLIMAN Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: “No tiene esta historia del pueblo oriental -no podría tenerla- pretensiones de originalidad ni aportación de grandes descubrimientos capaces de modificar visiones decantadas de hechos, períodos y protagonistas. Si se ha emprendido la ardua labor de reconstruir la peripecia de una comunidad histórica, desde sus orígenes a la actualidad, ha sido por dos razones fundamentales. En primer lugar, para devolver a los ciudadanos, ilustres y oscuros, orientales de nacimiento o por opción vital, de todos los extremos del prisma ideológico y de todas las opciones políticas, con todas sus virtudes y sus limitaciones a cuestas, el sitial que les corresponde como agonistas del arduo proceso de construir una nación. El cúmulo de pasiones, ideales, voluntades, intereses, egoísmos y sacrificios que los animaron constituyen el meollo de la existencia humana y, quiérase o no, forjan diariamente la historia. Es por eso que este trabajo lleva como subtítulo la definición de “historia política”, sin que ello implique por supuesto, desconocer ni menospreciar los aspectos económicos, sociales y culturales, tan profundamente imbricados con los primeros que sólo es posible separarlos en la pluma del analista y nunca en la poliforme e intensa aventura de la vida. Y en segundo lugar, para cerrar el ciclo histórico con un estudio de los últimos años, los de la dictadura y la recuperación democrática, que serán abordados también en esta colección. Años fermentales -todos lo son- que por lo general están ausentes de los textos de estudio y que mi experiencia docente me indica que generan un apasionado interés en los jóvenes que no los vivieron.” Nota de contenido: De los orígenes a 1830 : la población autóctona ; La revolución oriental y el ciclo artiguista ; La independencia. v. 1
De 1830 a 1904 : el surgimiento de las divisas ; La Guerra Grande ; La consolidación del Estado ; La guerra civil de 1904. v. 2
1904 a 1938 : el período batllista ; La democracia en pedazos. v. 3
1938 a 1958 : los gobiernos de A. Baldomir ; La vuelta del Batllismo. v. 4
1959 a 1970 : el colegiado herrero-ruralista ; El pachequismo (parte I). v. 5
1970 a 1972 : el pachequismo (parte II) ; Las elecciones de 1971. v. 6Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09863 989.506 4 MAIo T. 1 Libro Secundaria HISTORIA Disponible L09864 989.506 4 MAIo T. 2 Libro Secundaria HISTORIA Disponible L09865 989.506 4 MAIo T. 3 Libro Secundaria HISTORIA Disponible L09866 989.506 4 MAIo T. 4 Libro Secundaria HISTORIA Disponible L09867 989.506 4 MAIo T. 5 Libro Secundaria HISTORIA Disponible L09868 989.506 4 MAIo T. 6 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 2. Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 / Alcides Abella
Título : Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 Tipo de documento: texto impreso Autores: Alcides Abella, Director de publicación Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 96 p. ISBN/ISSN/DL: L06126 Idioma : Español (spa) Etiquetas: AMÉRICA DEL SUR, DICTADURA, HISTORIA, MOVIMIENTOS SOCIALES, POLÍTICA, PRENSA, SIGLO XX, SOCIEDAD, URUGUAY, PARTIDO NACIONAL, PARTIDO COLORADO, PRESOS POLÍTICOS, PARTIDO COMUNISTA Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Nota de contenido: Los almanaques / Jorge Tiscornia; La historiografía blanca sobre el pasado reciente / Diego Sempol; La noche de la tijera / Raquel Baratta; Aproximación a los orígenes de la violencia política en Uruguay / Hugo Cores; Una crónica del exilio de Tota Quinteros / Raúl Olivera; Un ejército sin comandante en jefe conocido / Jaime Yaffé, Gabriel Buchelli; La ruptura de Zelmar Michelini con el Partido Colorado / Javier Correa Morales Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 [texto impreso] / Alcides Abella, Director de publicación . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2007 . - 96 p.
ISSN : L06126
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: AMÉRICA DEL SUR, DICTADURA, HISTORIA, MOVIMIENTOS SOCIALES, POLÍTICA, PRENSA, SIGLO XX, SOCIEDAD, URUGUAY, PARTIDO NACIONAL, PARTIDO COLORADO, PRESOS POLÍTICOS, PARTIDO COMUNISTA Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Nota de contenido: Los almanaques / Jorge Tiscornia; La historiografía blanca sobre el pasado reciente / Diego Sempol; La noche de la tijera / Raquel Baratta; Aproximación a los orígenes de la violencia política en Uruguay / Hugo Cores; Una crónica del exilio de Tota Quinteros / Raúl Olivera; Un ejército sin comandante en jefe conocido / Jaime Yaffé, Gabriel Buchelli; La ruptura de Zelmar Michelini con el Partido Colorado / Javier Correa Morales Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06126 989.506 4 ABEc T.2 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 3. Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 / Alcides Abella
Permalink38 estrellas: La mayor fuga de un cárcel de mujeres de la historia / Josefina Licitra
PermalinkLa actualidad del pasado: Usos de la historia en la política de partidos del Uruguay (1942-1972) / José Rilla
PermalinkBiblioteca Ana Ribeiro, 12. Los tiempos de Artigas, Tomo 12: Aire libre y carne gorda : Aparicio Saravia 1897 / Ana Ribeiro
PermalinkBlancos / José Rilla
Permalink