A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'populismo' 



2. Materiales para la historia del mundo actual / Fernando Martínez Rueda
Título : Materiales para la historia del mundo actual Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Martínez Rueda, Autor ; Mikel Urquijo Goitia, Autor Editorial: Madrid [España] : Istmo Fecha de publicación: 2006 Colección: Colección Fundamentos num. 227 Número de páginas: 543 p Il.: gráfs.; mapas ISBN/ISSN/DL: 978-84-7090-483-7 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA SIGLO XX UNIÓN SOVIÉTICA STALIN KRUSCHEV PERESTROIKA YUGOSLAVIA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA ALEMANA REVOLUCIÓN HÚNGARA CHECOSLOVAQUIA CHINA MAOÍSMO TIANANMEN LIGA DE PAÍSES ÁRABES GANDHI INDIA APARTHEID SUDAFRICA NELSON MANDELA NIGERIA ARGELIA ÁFRICA AMÉRICA LATINA REVOLUCIÓN CUBANA BRASIL POPULISMO DICTADURA MILITAR PERONISMO ARGENTINA SIONISMO SALVADOR ALLENDE AUGUSTO PINOCHET REVOLUCIÓN SANDINISTA NICARAGUA EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL Clasificación: 907.2 HISTORIOGRAFÍA Nota de contenido: El Mundo Socialista (1945-2000)
1. Introducción
2. La Unión Soviética: - La era de Stalin. - La era Kruschev. - La era Breznev. - Discurso de Y. Andropov en el sesenta aniversario de la creación de la Unión Soviética (1982). - La era Gorvachov.
3. Las democracias populares.
4. China: de la revolución al pragmatismo.
El Tercer Mundo (1945-2000)
1. Introducción
2. El mundo afroasiático: Descolonización, independencia y nacimiento del Tercer Mundo.
3. El Sur en la economía mundial: el subdesarrollo.
4. América Latina.
5. Palestina y el conflicto árabe - israelí.Materiales para la historia del mundo actual [texto impreso] / Fernando Martínez Rueda, Autor ; Mikel Urquijo Goitia, Autor . - Madrid (España) : Istmo, 2006 . - 543 p : gráfs.; mapas. - (Colección Fundamentos; 227) .
ISBN : 978-84-7090-483-7
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA SIGLO XX UNIÓN SOVIÉTICA STALIN KRUSCHEV PERESTROIKA YUGOSLAVIA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA ALEMANA REVOLUCIÓN HÚNGARA CHECOSLOVAQUIA CHINA MAOÍSMO TIANANMEN LIGA DE PAÍSES ÁRABES GANDHI INDIA APARTHEID SUDAFRICA NELSON MANDELA NIGERIA ARGELIA ÁFRICA AMÉRICA LATINA REVOLUCIÓN CUBANA BRASIL POPULISMO DICTADURA MILITAR PERONISMO ARGENTINA SIONISMO SALVADOR ALLENDE AUGUSTO PINOCHET REVOLUCIÓN SANDINISTA NICARAGUA EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL Clasificación: 907.2 HISTORIOGRAFÍA Nota de contenido: El Mundo Socialista (1945-2000)
1. Introducción
2. La Unión Soviética: - La era de Stalin. - La era Kruschev. - La era Breznev. - Discurso de Y. Andropov en el sesenta aniversario de la creación de la Unión Soviética (1982). - La era Gorvachov.
3. Las democracias populares.
4. China: de la revolución al pragmatismo.
El Tercer Mundo (1945-2000)
1. Introducción
2. El mundo afroasiático: Descolonización, independencia y nacimiento del Tercer Mundo.
3. El Sur en la economía mundial: el subdesarrollo.
4. América Latina.
5. Palestina y el conflicto árabe - israelí.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06343 907.200 MARm Vol. 2 Libro Secundaria HISTORIA Disponible
[número]
es un número de RECSO : Revista de Ciencias Sociales
Título : 2 Otro título : Populismos del siglo XXI Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 142 p Idioma : Español (spa) Etiquetas: AMÉRICA LATINA POPULISMO HISTORIA CIENCIAS SOCIALES Clasificación: 300 CIENCIAS SOCIALES Nota de contenido: Dossier: Populismos Latinoamericanos del soglo XXI.- Introducción: El populismo en los tiempos de democracia / Enrique Peruzzutti. ¿De queé hablamos cuando hablamos de populismo? "¡Más populista será tu abuela!" / Francisco Panizza. Populismo, rentimso, socialismo del siglo XXI: el caso venezolano / Margarita López maya y Dinolis Alexandra Panzarelli. Las tensiones no resueltas entre el populismo y la democracia procedimiental / Carlos De La Torre. Consejeros del principe : intelectuales y populismo en la Argentina de hoy / Vicente Palermo.- Articulo. Las naciones rioplatenses: la construcción de percepciones contemporáneas sobre la nación en militantes uruguayos y argentinos.- Reseñas bibliográficas. La co-construcción de políticas en el campo de la economía social de Mirta Voutto (compiladora) / Pablo Guerra. La participación de las juventudes hoy, de Federico Rossi / Juan Pereira. Construcción social de la discapacidad de Maria Noel Míguez / Lida Blanca. En línea: https://ucu.edu.uy/sites/default/files/publicaciones/2018/recso_2.pdf [número]
es un número de RECSO : Revista de Ciencias Sociales
2 = Populismos del siglo XXI [texto impreso] . - 2011 . - 142 p.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: AMÉRICA LATINA POPULISMO HISTORIA CIENCIAS SOCIALES Clasificación: 300 CIENCIAS SOCIALES Nota de contenido: Dossier: Populismos Latinoamericanos del soglo XXI.- Introducción: El populismo en los tiempos de democracia / Enrique Peruzzutti. ¿De queé hablamos cuando hablamos de populismo? "¡Más populista será tu abuela!" / Francisco Panizza. Populismo, rentimso, socialismo del siglo XXI: el caso venezolano / Margarita López maya y Dinolis Alexandra Panzarelli. Las tensiones no resueltas entre el populismo y la democracia procedimiental / Carlos De La Torre. Consejeros del principe : intelectuales y populismo en la Argentina de hoy / Vicente Palermo.- Articulo. Las naciones rioplatenses: la construcción de percepciones contemporáneas sobre la nación en militantes uruguayos y argentinos.- Reseñas bibliográficas. La co-construcción de políticas en el campo de la economía social de Mirta Voutto (compiladora) / Pablo Guerra. La participación de las juventudes hoy, de Federico Rossi / Juan Pereira. Construcción social de la discapacidad de Maria Noel Míguez / Lida Blanca. En línea: https://ucu.edu.uy/sites/default/files/publicaciones/2018/recso_2.pdf Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado R00098 300 REC Vol 12 Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible La tentación populista: Una vía al poder en América Latina / Flavia Freidenberg
Título : La tentación populista: Una vía al poder en América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Flavia Freidenberg, Autor Editorial: Madrid [España] : Sintesis Fecha de publicación: 2007 Colección: Libros de síntesis num. 2 Número de páginas: 287 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-975648-2-3 Nota general: Bibliografía: p. 279-287. Idioma : Español (spa) Etiquetas: POPULISMO POLITICA LIDERAZGO POLITICO DEMOCRACIA AMÉRICA LATINA Clasificación: 982 ARGENTINA Resumen: Resumen tomado de la obra: "El populismo ha sido y es uno de los fenómenos más relevantes de la política latinoamericana, tanto por su capacidad para incorporar simbólica y efectivamente a sectores excluidos de los sistemas políticos, como por su carácter antidemocrático, contestatario y antipolítico. Muy pocas personas permanecen impasibles frente a este fenómeno: se está a favor o se está totalmente en contra. Basta con revisar su intrigante historia para darse cuenta del impacto que ha tenido sobre la política y el universo simbólico de los latinoamericanos." Nota de contenido: Parte I: En busca del concepto perdido. - Introducción: ¡El populismo ha muerto, larga vida al populismo!; - Capítulo 1. El populismo: un concepto camaleónico; Capítulo 2. El populismo como un estilo de liderazgo: una propuesta de redefinición.
Parte II: Los viejos populistas de América Latina. - Introducción. Una clasificación temporal: Populismos tempranos, clásicos y traídos.; - Capítulo 3. El priismo en México; - Capítulo 4. El varguismo en Brasil; - Capítulo 5. El peronismo en Argentina; - Capítulo 6. El velasquismo en Ecuador; - Capítulo 7. El arnulfismo en Panamá; - Capítulo 8. El ibañismo en Chile; - Capítulo 9. El aprismo en Perú; - Capítulo 10. Otras experiencias.
Parte III: Los nuevos populismos neoliberales. - Introducción. Una reacción inesperada: neopopulismo y neoliberalismo; - Capítulo 11. Carlos Menem, "¡Síganme!"; - Capítulo 12. Alberto Fujimori, un presidente como tú; - Capítulo 13. Fernando Collor de Mello, el cazador de maharajas; - Capítulo 14. Abdalá Bucaram Ortiz, el líder de los pobres; - Capítulo 15. Carlos palenque y Max Fernández. no todos eran neoliberalismos en la década de 1990.
Parte IV: La experiencias contemporáneas del populismo; Introducción. El regreso del fantasma (que nunca se fue); - Capítulo 16. La Revolución Bolivariana de Hugo Chávez; - Capítulo 17. El sincretismo etnopopular de Evo Molares; - Capítulo 18. del populismo mesiático y caritativo de Álvaro Noboa al populismo forajido de Rafael Correa.
Parte V: Comparado experiencias populistas; Introducción. Los populistas no son todos iguales. - Capítulo 19. Semejanzas y diferencias; - Capítulo 20. Una relación de amor y odio: populismo y democracia; - Capítulo 21. Liderazgos populistas y consolidación de la democracia en América Latina.
Reflexiones finales.La tentación populista: Una vía al poder en América Latina [texto impreso] / Flavia Freidenberg, Autor . - Madrid (España) : Sintesis, 2007 . - 287 p. - (Libros de síntesis; 2) .
ISBN : 978-84-975648-2-3
Bibliografía: p. 279-287.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: POPULISMO POLITICA LIDERAZGO POLITICO DEMOCRACIA AMÉRICA LATINA Clasificación: 982 ARGENTINA Resumen: Resumen tomado de la obra: "El populismo ha sido y es uno de los fenómenos más relevantes de la política latinoamericana, tanto por su capacidad para incorporar simbólica y efectivamente a sectores excluidos de los sistemas políticos, como por su carácter antidemocrático, contestatario y antipolítico. Muy pocas personas permanecen impasibles frente a este fenómeno: se está a favor o se está totalmente en contra. Basta con revisar su intrigante historia para darse cuenta del impacto que ha tenido sobre la política y el universo simbólico de los latinoamericanos." Nota de contenido: Parte I: En busca del concepto perdido. - Introducción: ¡El populismo ha muerto, larga vida al populismo!; - Capítulo 1. El populismo: un concepto camaleónico; Capítulo 2. El populismo como un estilo de liderazgo: una propuesta de redefinición.
Parte II: Los viejos populistas de América Latina. - Introducción. Una clasificación temporal: Populismos tempranos, clásicos y traídos.; - Capítulo 3. El priismo en México; - Capítulo 4. El varguismo en Brasil; - Capítulo 5. El peronismo en Argentina; - Capítulo 6. El velasquismo en Ecuador; - Capítulo 7. El arnulfismo en Panamá; - Capítulo 8. El ibañismo en Chile; - Capítulo 9. El aprismo en Perú; - Capítulo 10. Otras experiencias.
Parte III: Los nuevos populismos neoliberales. - Introducción. Una reacción inesperada: neopopulismo y neoliberalismo; - Capítulo 11. Carlos Menem, "¡Síganme!"; - Capítulo 12. Alberto Fujimori, un presidente como tú; - Capítulo 13. Fernando Collor de Mello, el cazador de maharajas; - Capítulo 14. Abdalá Bucaram Ortiz, el líder de los pobres; - Capítulo 15. Carlos palenque y Max Fernández. no todos eran neoliberalismos en la década de 1990.
Parte IV: La experiencias contemporáneas del populismo; Introducción. El regreso del fantasma (que nunca se fue); - Capítulo 16. La Revolución Bolivariana de Hugo Chávez; - Capítulo 17. El sincretismo etnopopular de Evo Molares; - Capítulo 18. del populismo mesiático y caritativo de Álvaro Noboa al populismo forajido de Rafael Correa.
Parte V: Comparado experiencias populistas; Introducción. Los populistas no son todos iguales. - Capítulo 19. Semejanzas y diferencias; - Capítulo 20. Una relación de amor y odio: populismo y democracia; - Capítulo 21. Liderazgos populistas y consolidación de la democracia en América Latina.
Reflexiones finales.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06169 986.039 FREt Libro Secundaria HISTORIA Disponible