A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'postguerra' 



Akal - Historia contemporánea, 26. Las relaciones internacionales tras la Segunda Guerra Mundial / Ángel León Conde
Título de serie: Akal - Historia contemporánea, 26 Título : Las relaciones internacionales tras la Segunda Guerra Mundial Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángel León Conde, Director de publicación ; Agustin R. Rodríguez González, Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 62 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-198-1 Nota general: Incluye bibliografía y filmografía Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL SEGUNDA GUERRA MUNDIAL POSTGUERRA ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA POLÍTICA SIGLO XX Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Nota de contenido: ÍNDICE.
I. El fin de la guerra: bajas humanas, pérdidas materiales, un ominoso legado.
II. Frágil cooperación: acuerdos aliados.
III. Surgen los bloques: auge comunista, la Guerra Fría, balance militar.
IV. Los años cincuenta: Corea, grieta en los bloques.
V. Los comienzos de la distención: crisis en Cuba, coexistencia pacífica, conflictos regionales, problemas en el bloque socialista.Akal - Historia contemporánea, 26. Las relaciones internacionales tras la Segunda Guerra Mundial [texto impreso] / Ángel León Conde, Director de publicación ; Agustin R. Rodríguez González, Autor . - Madrid (España) : Akal, 1989 . - 62 p.
ISBN : 978-84-7600-198-1
Incluye bibliografía y filmografía
Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL SEGUNDA GUERRA MUNDIAL POSTGUERRA ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA POLÍTICA SIGLO XX Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Nota de contenido: ÍNDICE.
I. El fin de la guerra: bajas humanas, pérdidas materiales, un ominoso legado.
II. Frágil cooperación: acuerdos aliados.
III. Surgen los bloques: auge comunista, la Guerra Fría, balance militar.
IV. Los años cincuenta: Corea, grieta en los bloques.
V. Los comienzos de la distención: crisis en Cuba, coexistencia pacífica, conflictos regionales, problemas en el bloque socialista.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00063 909 CONa T.26 Libro Secundaria HISTORIA Disponible Literatura de la postguerra: La narrativa / Francisco Marcos Marin
Título : Literatura de la postguerra: La narrativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Marcos Marin, Director de publicación ; Angel Basanta, Autor Editorial: Madrid : Cincel Fecha de publicación: 1981 Colección: Cuadernos de estudio. Serie: Literatura num. 26 Número de páginas: 103 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7046-260-3 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ANÁLISIS LITERARIO LITERATURA ESPAÑA POSTGUERRA NARRATIVA ESPAÑOLA Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Nota de contenido:
La inmediata postguerra (años 40)
De Pascual Duarte a la Colmena (1942-1951)
1. Contexto social y estético.
2. La novela de los años 40
2.1. El renacer de la novela.
a. Novelistas de generaciones de la preguerra
b. Novelistas de la generación del 36
3. Novelas de la guerra civil
La renovación dela novela (años 50) De la colmena a Tiempo de silencio (1951-1962)
1. Contexto social y estético.
2. Renovación de la técnica narrativa.
2.1 La generación del 36.
2.2. La generación del Medio Siglo
a. La novela neorrealista.
b. La novela del realismo social.
3. Actualizaciones del realismo tradicional.
4. La novela imaginativa y fantástica.
La experimentación narrativa (años 60) De Tiempo de silencio a La saga/fuga de J.B (1962-1972)
1. Contexto social y estético.
2. El impacto de Tiempo de silencio
2.1. La generación del 36
2.2. La generación del Medio Siglo.
3. La novela metafísica e intelectual en los años 50 y 60.
La novela de los años 70: de La Saga/fuga de J.B en adelante.
1. Década de transiciones y cambios.
2. Tres generaciones de narradores.
2.1. La generación del 36
2.2. La generación del Medio Siglo.
2.3 La generación del 68
El cuentoLiteratura de la postguerra: La narrativa [texto impreso] / Francisco Marcos Marin, Director de publicación ; Angel Basanta, Autor . - Madrid : Cincel, 1981 . - 103 p. - (Cuadernos de estudio. Serie: Literatura; 26) .
ISBN : 978-84-7046-260-3
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ANÁLISIS LITERARIO LITERATURA ESPAÑA POSTGUERRA NARRATIVA ESPAÑOLA Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Nota de contenido:
La inmediata postguerra (años 40)
De Pascual Duarte a la Colmena (1942-1951)
1. Contexto social y estético.
2. La novela de los años 40
2.1. El renacer de la novela.
a. Novelistas de generaciones de la preguerra
b. Novelistas de la generación del 36
3. Novelas de la guerra civil
La renovación dela novela (años 50) De la colmena a Tiempo de silencio (1951-1962)
1. Contexto social y estético.
2. Renovación de la técnica narrativa.
2.1 La generación del 36.
2.2. La generación del Medio Siglo
a. La novela neorrealista.
b. La novela del realismo social.
3. Actualizaciones del realismo tradicional.
4. La novela imaginativa y fantástica.
La experimentación narrativa (años 60) De Tiempo de silencio a La saga/fuga de J.B (1962-1972)
1. Contexto social y estético.
2. El impacto de Tiempo de silencio
2.1. La generación del 36
2.2. La generación del Medio Siglo.
3. La novela metafísica e intelectual en los años 50 y 60.
La novela de los años 70: de La Saga/fuga de J.B en adelante.
1. Década de transiciones y cambios.
2. Tres generaciones de narradores.
2.1. La generación del 36
2.2. La generación del Medio Siglo.
2.3 La generación del 68
El cuentoEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03019 801.95 MARc T. 26 Libro Secundaria LITERATURA Disponible Literatura de la postguerra: la poesía / Francisco Marcos Marin
Título : Literatura de la postguerra: la poesía Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Marcos Marin, Director de publicación ; Joaquín Benito De Lucas, Autor Editorial: Madrid : Cincel Fecha de publicación: 1981 Colección: Cuadernos de estudio. Serie: Literatura num. 27 Número de páginas: 94 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7046-257-3 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ANÁLISIS LITERARIO POESÍA ESPAÑOLA POSTGUERRA GENERACIÓN DEL 36 Nota de contenido:
Generación del 36
Miguel Hernández: entre el amor y la guerra (1910-1942)
Cuatro poemas de la revista Escorial (1941-1950): L. Panero, D. Ridruejo, L. Rosales, L.F. Vivanco.
Cuatro poetas de Hora de España: G. Bleiberg, I.M. Gill, J. Gil-Albert, A. Serrano Plaja
otros poetas de la generación
Los nuevos grupos:
La lírica a partir de 1939
Cuatro voces distintas: J. García Neto, V. Cremer, J.L. Hidalgo, R. Molina.
Aportaciones de otros poetas.
Gabriel Celaya, entre el compromiso y la revolución(1911)
la poesía existencial de Rafael Morales (1919)
José Hierro y su testimonio lírico (1922)
Blas de Otero, su paz y su palabra (1916-1979)
Otros poetas: C. Bousoño, J.M. Valeverde, V. Gaos, R. Montesinos, A. Canales, L de Luis, R de Garciasol
La nueva poesía española
Claudio Rodríguez
Poesía femenina
Literatura de la postguerra: la poesía [texto impreso] / Francisco Marcos Marin, Director de publicación ; Joaquín Benito De Lucas, Autor . - Madrid : Cincel, 1981 . - 94 p. - (Cuadernos de estudio. Serie: Literatura; 27) .
ISBN : 978-84-7046-257-3
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ANÁLISIS LITERARIO POESÍA ESPAÑOLA POSTGUERRA GENERACIÓN DEL 36 Nota de contenido:
Generación del 36
Miguel Hernández: entre el amor y la guerra (1910-1942)
Cuatro poemas de la revista Escorial (1941-1950): L. Panero, D. Ridruejo, L. Rosales, L.F. Vivanco.
Cuatro poetas de Hora de España: G. Bleiberg, I.M. Gill, J. Gil-Albert, A. Serrano Plaja
otros poetas de la generación
Los nuevos grupos:
La lírica a partir de 1939
Cuatro voces distintas: J. García Neto, V. Cremer, J.L. Hidalgo, R. Molina.
Aportaciones de otros poetas.
Gabriel Celaya, entre el compromiso y la revolución(1911)
la poesía existencial de Rafael Morales (1919)
José Hierro y su testimonio lírico (1922)
Blas de Otero, su paz y su palabra (1916-1979)
Otros poetas: C. Bousoño, J.M. Valeverde, V. Gaos, R. Montesinos, A. Canales, L de Luis, R de Garciasol
La nueva poesía española
Claudio Rodríguez
Poesía femenina
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03020 801.95 MARc T. 27 Libro Secundaria LITERATURA Disponible