Título : | La Banda Oriental: pradera, frontera, puerto | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Washington Reyes Abadie, Autor ; Oscar Bruschera, Autor ; Tabaré Melogno, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental | Fecha de publicación: | 1974 | Número de páginas: | 132 p | ISBN/ISSN/DL: | L01303 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | HISTORIA URUGUAYA BANDA ORIENTAL GAUCHOS PUERTO FRONTERA PRADERA | Clasificación: | 989.502 HISTORIA - URUGUAY - 1516 -1724 | Resumen: | resumen tomado de la obra: Los autores desarrollan el proceso de la Banda Oriental desde los orígenes mismos de la explotación del río dela Plata hasta los aledaños de la Revolución, explicitando la clave esencial de la ecuación histórica del Uruguay, integrada, a través de sus diversas variables de tiempo y circunstancias, por tres constantes permanentes: la pradera, la frontera y el puerto.
| Nota de contenido: | Tabla de contenido.
I La tierra ignorada.
II. La "Banda-vaquería".
III. La "Banda-frontera"
IV. el puerto y la ciudad murada.
V. La fisonomía de la pradera.
VI. El arreglo de los campos
VII. La lucha por el dominio del río.
VIII. La unificación del territorio.
IX. El señorío montevideano y el fuero oriental. |
La Banda Oriental: pradera, frontera, puerto [texto impreso] / Washington Reyes Abadie, Autor ; Oscar Bruschera, Autor ; Tabaré Melogno, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1974 . - 132 p. ISSN : L01303 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | HISTORIA URUGUAYA BANDA ORIENTAL GAUCHOS PUERTO FRONTERA PRADERA | Clasificación: | 989.502 HISTORIA - URUGUAY - 1516 -1724 | Resumen: | resumen tomado de la obra: Los autores desarrollan el proceso de la Banda Oriental desde los orígenes mismos de la explotación del río dela Plata hasta los aledaños de la Revolución, explicitando la clave esencial de la ecuación histórica del Uruguay, integrada, a través de sus diversas variables de tiempo y circunstancias, por tres constantes permanentes: la pradera, la frontera y el puerto.
| Nota de contenido: | Tabla de contenido.
I La tierra ignorada.
II. La "Banda-vaquería".
III. La "Banda-frontera"
IV. el puerto y la ciudad murada.
V. La fisonomía de la pradera.
VI. El arreglo de los campos
VII. La lucha por el dominio del río.
VIII. La unificación del territorio.
IX. El señorío montevideano y el fuero oriental. |
|  |