A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
7 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'prevenciÓn primaria' 



Resiliencia: Descubriendo las propias fortalezas / Aldo Melillo
Título : Resiliencia: Descubriendo las propias fortalezas Tipo de documento: texto impreso Autores: Aldo Melillo, Autor ; Elbio Néstor Suárez Ojeda, Autor Editorial: Buenos Aires : Paidos Fecha de publicación: c2001 Colección: Tramas sociales num. 13 Número de páginas: 229 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-4513-4 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Etiquetas: SALUD MENTAL PREVENCIÓN PRIMARIA PSICOLOGÍA APLICADA PSICOLOGÍA INFANTIL PSICOLOGÍA SOCIAL EDUCACIÓN DERECHOS HUMANOS POLÍTICA SANITARIA SOCIOLOGÍA INDIVIDUALIDAD RESILIENCIA ATENCIÓN COMUNITARIA Clasificación: 305 GRUPOS SOCIALES - ESTRATIFICACIÓN SOCIAL Resumen: Resumen tomado de la obra: "La exclusión y la pobreza se extienden sin freno en los países desfavorecidos por la globalización y la concentración económica, y la "mano invisible" del mercado no ha dado signos de derramar ninguna riqueza a los pueblos. Si ello se suman las situaciones de riesgo que conllevan la enfermedad, la cárcel, el deterioro personal, familiar y social -sin que se vislumbren soluciones globales desde la economía y la política-, el panorama resulta francamente desolador. Sin embargo, hay niños, adolecentes y adultos que son capaces de sobrevivir, superar las adversidades y, más aún, salir fortalecidos de ellas. Esa capacidad es conocida como "resiliencia", concepto sumamente fértil a la hora de actuar en el plano social, porque desplaza el enfoque tradicional sobre las carencias y los factores de riesgo para situarlo en las fortalezas y la creatividad del individuo y de su entorno. Fortaleza que no es innata, sino que depende de los llamados "factores protectores" de los sujetos, las familias y las comunidades. Con la convicción de que este concepto debe desplegarse e instrumentarse en los programas sociales, este libro examina los factores que intervienen en la producción de la resiliencia individual, familiar y comunitaria. Porque en tiempos de empobrecimiento y exclusión, sostienen loas autores, la construcción de resiliencia comunitaria -que se evidencia en la capacidad de ciertos pueblos de enfrentar catástrofes de todo tipo- constituye una posibilidad cierta de lucha contra las inequidades de la sociedad actual." Resiliencia: Descubriendo las propias fortalezas [texto impreso] / Aldo Melillo, Autor ; Elbio Néstor Suárez Ojeda, Autor . - Buenos Aires : Paidos, c2001 . - 229 p.. - (Tramas sociales; 13) .
ISBN : 978-950-12-4513-4
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: SALUD MENTAL PREVENCIÓN PRIMARIA PSICOLOGÍA APLICADA PSICOLOGÍA INFANTIL PSICOLOGÍA SOCIAL EDUCACIÓN DERECHOS HUMANOS POLÍTICA SANITARIA SOCIOLOGÍA INDIVIDUALIDAD RESILIENCIA ATENCIÓN COMUNITARIA Clasificación: 305 GRUPOS SOCIALES - ESTRATIFICACIÓN SOCIAL Resumen: Resumen tomado de la obra: "La exclusión y la pobreza se extienden sin freno en los países desfavorecidos por la globalización y la concentración económica, y la "mano invisible" del mercado no ha dado signos de derramar ninguna riqueza a los pueblos. Si ello se suman las situaciones de riesgo que conllevan la enfermedad, la cárcel, el deterioro personal, familiar y social -sin que se vislumbren soluciones globales desde la economía y la política-, el panorama resulta francamente desolador. Sin embargo, hay niños, adolecentes y adultos que son capaces de sobrevivir, superar las adversidades y, más aún, salir fortalecidos de ellas. Esa capacidad es conocida como "resiliencia", concepto sumamente fértil a la hora de actuar en el plano social, porque desplaza el enfoque tradicional sobre las carencias y los factores de riesgo para situarlo en las fortalezas y la creatividad del individuo y de su entorno. Fortaleza que no es innata, sino que depende de los llamados "factores protectores" de los sujetos, las familias y las comunidades. Con la convicción de que este concepto debe desplegarse e instrumentarse en los programas sociales, este libro examina los factores que intervienen en la producción de la resiliencia individual, familiar y comunitaria. Porque en tiempos de empobrecimiento y exclusión, sostienen loas autores, la construcción de resiliencia comunitaria -que se evidencia en la capacidad de ciertos pueblos de enfrentar catástrofes de todo tipo- constituye una posibilidad cierta de lucha contra las inequidades de la sociedad actual." Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07964 305 MELr Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible Adolescentes y marihuana: Pistas para padres y educadores / Miguel Carbajal
Título : Adolescentes y marihuana: Pistas para padres y educadores Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Carbajal, Autor ; Gabriel Rossi, Autor ; Allen Bottrill, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Planeta Fecha de publicación: c2021 Número de páginas: 173 p ISBN/ISSN/DL: 978-991-565-722-6 Idioma : Español (spa) Etiquetas: DROGAS ADOLESCENTES URUGUAY PREVENCIÓN CONSUMO DE DROGAS Clasificación: 362.7 NIÑOS Y ADOLESCENTES Resumen: Resumen tomado de la obra: "¿Por qué se dice que el consumo de drogas es muy peligroso en los más jóvenes?
¿Cómo incide el consumo de marihuana en el aprendizaje?
¿Qué incidencia tiene el desarrollo del cerebro en las conductas adolescentes?
¿Qué papel cumplen las características personales y el grupo de amigos?
¿Qué factores de protección son importantes en las familias?
El inicio de la experimentación con drogas desde el comienzo de la adolescencia resulta muy problemático debido a las consecuencias que estas pueden generar. Pero cuando
los adultos piensan sobre esto, es importante que comprendan los efectos del consumo sobre el organismo.
Este libro fue escrito para poner a disposición de padres y educadores información actualizada acerca del cannabis, fundamentada a partir de la evidencia científica. Mediante un lenguaje accesible los autores presentan la evolución del cerebro en la adolescencia, describen el cannabis y sus efectos, y reflexionan sobre cómo acompañar el crecimiento de los hijos en una etapa de cambios permanentes."Nota de contenido: -Adolescentes, neurodesarrollo y cannabis. – Los adolescentes y sus cambios. –Importancia del neurodesarrollo. – Composición y crecimiento del cerebro. – Compisición y crecimiento del cerebro. – Las dos vías posibles para las decisiones. - ¿Por qué se sostiene que el adolescente es más impulsivo? – Cannabis. – Efectos del consumo en el organismo.
-Cannabis y adolescencias. – Información sobre la prevalencia del consumo de marihuana. – Importancia de la percepción de riesgo. – Consumo: factores de riesgo y protección en la adolescencia. – Incidencia del consumo de cannabis en el neurodesarrollo. – Consumo de cannabis y aprendizaje. - ¿Existe el “síndrome amotivacional” entre los consumidores habituales?
-Los adultos referentes. – Familias hoy. – Padres disponibles y no expertos en drogodependecia. – El papel de los límites en la crianza. – Los estilos parentales. – En ocasiones cuesta entrarles, no es fácil hablar con ellos.
-Nuevas modalidades de consumo. – Cannabinoides sintéticos. – Vaporizadores.
-Recapitulando. – A modo de cierre y pensando sobre los adultos. – Revisando nuestras prácticas.
Adolescentes y marihuana: Pistas para padres y educadores [texto impreso] / Miguel Carbajal, Autor ; Gabriel Rossi, Autor ; Allen Bottrill, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Planeta, c2021 . - 173 p.
ISBN : 978-991-565-722-6
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DROGAS ADOLESCENTES URUGUAY PREVENCIÓN CONSUMO DE DROGAS Clasificación: 362.7 NIÑOS Y ADOLESCENTES Resumen: Resumen tomado de la obra: "¿Por qué se dice que el consumo de drogas es muy peligroso en los más jóvenes?
¿Cómo incide el consumo de marihuana en el aprendizaje?
¿Qué incidencia tiene el desarrollo del cerebro en las conductas adolescentes?
¿Qué papel cumplen las características personales y el grupo de amigos?
¿Qué factores de protección son importantes en las familias?
El inicio de la experimentación con drogas desde el comienzo de la adolescencia resulta muy problemático debido a las consecuencias que estas pueden generar. Pero cuando
los adultos piensan sobre esto, es importante que comprendan los efectos del consumo sobre el organismo.
Este libro fue escrito para poner a disposición de padres y educadores información actualizada acerca del cannabis, fundamentada a partir de la evidencia científica. Mediante un lenguaje accesible los autores presentan la evolución del cerebro en la adolescencia, describen el cannabis y sus efectos, y reflexionan sobre cómo acompañar el crecimiento de los hijos en una etapa de cambios permanentes."Nota de contenido: -Adolescentes, neurodesarrollo y cannabis. – Los adolescentes y sus cambios. –Importancia del neurodesarrollo. – Composición y crecimiento del cerebro. – Compisición y crecimiento del cerebro. – Las dos vías posibles para las decisiones. - ¿Por qué se sostiene que el adolescente es más impulsivo? – Cannabis. – Efectos del consumo en el organismo.
-Cannabis y adolescencias. – Información sobre la prevalencia del consumo de marihuana. – Importancia de la percepción de riesgo. – Consumo: factores de riesgo y protección en la adolescencia. – Incidencia del consumo de cannabis en el neurodesarrollo. – Consumo de cannabis y aprendizaje. - ¿Existe el “síndrome amotivacional” entre los consumidores habituales?
-Los adultos referentes. – Familias hoy. – Padres disponibles y no expertos en drogodependecia. – El papel de los límites en la crianza. – Los estilos parentales. – En ocasiones cuesta entrarles, no es fácil hablar con ellos.
-Nuevas modalidades de consumo. – Cannabinoides sintéticos. – Vaporizadores.
-Recapitulando. – A modo de cierre y pensando sobre los adultos. – Revisando nuestras prácticas.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09838 362.7 CARa Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Agresividad injustificada, bullying y violencia escolar / Rosario (Coordinadora) Ortega
Título : Agresividad injustificada, bullying y violencia escolar Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosario (Coordinadora) Ortega Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 416 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-5461-4 Idioma : Español (spa) Etiquetas: VIOLENCIA BULLYING NORUEGA EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA TRASTORNO DEL COMPORTAMIENTO AGRESIÓN FAMILIA SEXUAL INTERNET PREJUICIO POBREZA SOCIOLOGÍA ESTUDIOS DE INTERVENCIONVIOLENCIA Clasificación: 150 PSICOLOGÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: "Aunque las investigaciones serias nunca han presentado el fenómeno de la violencia escolar como algo generalizado, lo cierto es que hoy sabemos que la convivencia en los centros educativos está afectada de problemas sociales que van desde conflictos que no se resuelven adecuadamente mediante el dialogo, hasta verdaderas conductas de acoso y maltrato interpersonal que adquieren el peor de los matices. Tal es el caso de problemas como la exclusión social, el hostigamiento, la intimidación y en general el abuso de poder de unos escolares hacia otros. Estos problemas han existido siempre pero afortunadamente ahora tenemos instrumentos para detectarlos y conocimientos para prevenirlos y paliarlos. Hay muchas conductas agresivas que no son en sí mismas fenómenos bullying, ni todas las conductas que pueden describirse bajo esta denominación son de igual gravedad e importancia en cuanto a los daños que producen. Este libro se ocupa del fenómeno bullying y pretende ser una expresión de la línea de investigación psicoeducativa que articula el conocimiento logrado mediante el trabajo científico y la intervención pedagógica rigurosamente realizada y evaluada." Nota de contenido: Treinta años de investigación y prevención del "bullying" y la violencia escolar / Rosario Ortega.
Primera parte: Violencia escolar y Bullying: - Orígenes y primeros estudios del "bullying" escolar / Erling Roland. - El estudio científico del fenómeno bulling / Virginia Sánchez Jiménez y Rosario Ortega. - Bullying en la escuela: un fenómeno grupal / Christina Salmivalli y Kätlin Peets. - Bullying: un fenómeno inmoral /Antonella Brighi y María Luisa Genta. - Bullying en la escuela infantil / François D. Alsaker y Ulrika Louise Vilén. - Bullying entre hermanos / Ersilia Menesini, Marina Camodeca y Annalaura Nocentini.
Segunda parte: Nuevas formas de violencia juvenil, contextos y poblaciones vulnerables: - El uso violento de la tecnología: el cyberbullying / Joaquín Mora Merchán, Rosario Ortega, Juan Calmaestra Villén y Peter K. Smith. - Violencia sexual y cortejo juvenil / Javier Ortega-Rivera, Virginia Sánchez-Jiménez y Rosario Ortega. - Sociedades pluriculturales y violencia escolar / Claire P. Monks, Rosario Ortega y Antonio Rodríguez. - Pobreza, subdesarrollo y violencia escolar / Rosario del Rey, Eva M. Romera y Rosario Ortega. - La apropiación de la identidad: una forma cruel de violencia / Andrea Smorti y Livia La Torre.
Tercera parte: Intervención psicoeducativa contra el bullying y la violencia escolar: - Construir la convivencia para prevenir la violencia: un modelo ecológico / Rosario Ortega, Rosario del Rey y Francisco Córdoba. - El modelo ABC para prevenir y afrontar el bullying / Mona O'Moore. - Sociología y violencia escolar: un enfoque contextual / Eric Debarbieux y Catherine Blaya. - Evaluación de programas de intervención: el proyecto "Beispiel des WiSK" / Christine Spiel, Dagmar Strohmeier y Moira Atria.Agresividad injustificada, bullying y violencia escolar [texto impreso] / Rosario (Coordinadora) Ortega . - Madrid (España) : Alianza, 2010 . - 416 p.
ISBN : 978-84-206-5461-4
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: VIOLENCIA BULLYING NORUEGA EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA TRASTORNO DEL COMPORTAMIENTO AGRESIÓN FAMILIA SEXUAL INTERNET PREJUICIO POBREZA SOCIOLOGÍA ESTUDIOS DE INTERVENCIONVIOLENCIA Clasificación: 150 PSICOLOGÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: "Aunque las investigaciones serias nunca han presentado el fenómeno de la violencia escolar como algo generalizado, lo cierto es que hoy sabemos que la convivencia en los centros educativos está afectada de problemas sociales que van desde conflictos que no se resuelven adecuadamente mediante el dialogo, hasta verdaderas conductas de acoso y maltrato interpersonal que adquieren el peor de los matices. Tal es el caso de problemas como la exclusión social, el hostigamiento, la intimidación y en general el abuso de poder de unos escolares hacia otros. Estos problemas han existido siempre pero afortunadamente ahora tenemos instrumentos para detectarlos y conocimientos para prevenirlos y paliarlos. Hay muchas conductas agresivas que no son en sí mismas fenómenos bullying, ni todas las conductas que pueden describirse bajo esta denominación son de igual gravedad e importancia en cuanto a los daños que producen. Este libro se ocupa del fenómeno bullying y pretende ser una expresión de la línea de investigación psicoeducativa que articula el conocimiento logrado mediante el trabajo científico y la intervención pedagógica rigurosamente realizada y evaluada." Nota de contenido: Treinta años de investigación y prevención del "bullying" y la violencia escolar / Rosario Ortega.
Primera parte: Violencia escolar y Bullying: - Orígenes y primeros estudios del "bullying" escolar / Erling Roland. - El estudio científico del fenómeno bulling / Virginia Sánchez Jiménez y Rosario Ortega. - Bullying en la escuela: un fenómeno grupal / Christina Salmivalli y Kätlin Peets. - Bullying: un fenómeno inmoral /Antonella Brighi y María Luisa Genta. - Bullying en la escuela infantil / François D. Alsaker y Ulrika Louise Vilén. - Bullying entre hermanos / Ersilia Menesini, Marina Camodeca y Annalaura Nocentini.
Segunda parte: Nuevas formas de violencia juvenil, contextos y poblaciones vulnerables: - El uso violento de la tecnología: el cyberbullying / Joaquín Mora Merchán, Rosario Ortega, Juan Calmaestra Villén y Peter K. Smith. - Violencia sexual y cortejo juvenil / Javier Ortega-Rivera, Virginia Sánchez-Jiménez y Rosario Ortega. - Sociedades pluriculturales y violencia escolar / Claire P. Monks, Rosario Ortega y Antonio Rodríguez. - Pobreza, subdesarrollo y violencia escolar / Rosario del Rey, Eva M. Romera y Rosario Ortega. - La apropiación de la identidad: una forma cruel de violencia / Andrea Smorti y Livia La Torre.
Tercera parte: Intervención psicoeducativa contra el bullying y la violencia escolar: - Construir la convivencia para prevenir la violencia: un modelo ecológico / Rosario Ortega, Rosario del Rey y Francisco Córdoba. - El modelo ABC para prevenir y afrontar el bullying / Mona O'Moore. - Sociología y violencia escolar: un enfoque contextual / Eric Debarbieux y Catherine Blaya. - Evaluación de programas de intervención: el proyecto "Beispiel des WiSK" / Christine Spiel, Dagmar Strohmeier y Moira Atria.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06792 150 ORTa Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible El mito, la novela y el cine en la jardín de infantes y la escuela / Alicia Zaina
Título : El mito, la novela y el cine en la jardín de infantes y la escuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Alicia Zaina, Autor ; Roberto Faggiani, Autor Editorial: Camus Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 102 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-86640--9 Idioma : Español (spa) Etiquetas: jardín de infantes, primaria, cine, novela, mitos, materiales educativos. Resumen: En este valioso libro dos prestigiosos especialistas argentinos brindan conceptos y orientaciones para la selección y uso de materiales literarios y fílmicos con niños entre 4 y 12 años- El mito, la novela y el cine en la jardín de infantes y la escuela [texto impreso] / Alicia Zaina, Autor ; Roberto Faggiani, Autor . - [S.l.] : Camus, 2018 . - 102 p.
ISBN : 978-9974-86640--9
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: jardín de infantes, primaria, cine, novela, mitos, materiales educativos. Resumen: En este valioso libro dos prestigiosos especialistas argentinos brindan conceptos y orientaciones para la selección y uso de materiales literarios y fílmicos con niños entre 4 y 12 años- Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado P01940 E- DIDACTICA Libro Primaria BIBLIOTECA DOCENTE Disponible P01941 E- DIDACTICA Libro Primaria BIBLIOTECA DOCENTE Disponible P01939 E- DIDACTICA Libro Primaria BIBLIOTECA DOCENTE Disponible Escuela, lenguaje y poder : la organización de la conversación como un medio de regulación del poder en el salón de clase / Beatriz Gabbiani
Título : Escuela, lenguaje y poder : la organización de la conversación como un medio de regulación del poder en el salón de clase Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Gabbiani, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UdelaR Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 212 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-00-133-6 Nota general: Bibliografía: 199 - 212 p. Idioma : Español (spa) Etiquetas: LENGUAJE Y SOCIEDAD LINGÜÍSTICA PSICOLINGUISTICA URUGUAY EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNICACIÓN Clasificación: 370.78 EDUCACIÓN - INVESTIGACIONES SOBRE EDUCACIÓN Escuela, lenguaje y poder : la organización de la conversación como un medio de regulación del poder en el salón de clase [texto impreso] / Beatriz Gabbiani, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UdelaR, 2000 . - 212 p.
ISBN : 978-9974-00-133-6
Bibliografía: 199 - 212 p.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LENGUAJE Y SOCIEDAD LINGÜÍSTICA PSICOLINGUISTICA URUGUAY EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNICACIÓN Clasificación: 370.78 EDUCACIÓN - INVESTIGACIONES SOBRE EDUCACIÓN Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09385 370.78 GABe Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible La mente no escolarizada: cómo piensan los niños y cómo deberían enseñar las escuelas / Howard Gardner
PermalinkModelo Pindó: Un modelo de alfabetización en información para el Plan Ceibal / María Gladys Ceretta Soria
Permalink