A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
12 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'prosa romÁntica' 



La prosa romántica: Larra / Francisco Marcos Marin
Título : La prosa romántica: Larra Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Marcos Marin, Director de publicación ; José Manuel González Herrán, Autor Editorial: Madrid : Cincel Fecha de publicación: 1981 Colección: Cuadernos de estudio. Serie: Literatura num. 13 Número de páginas: 84 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7046-220-7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ANÁLISIS LITERARIO PROSA ROMÁNTICA NARRATIVA COSTUMBRISMO ROMANTICISMO ESPAÑOL Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Nota de contenido: La prosa en el Romanticismo.
La prosa didáctica
El costumbrismo romántico
La narrativa en el Romanticismo.
1. Planteamiento.
2. Situación de la novela en España a comienzos del siglo XIX.
3. Tendencias.
4. La novela histórica: el señor de Bembibre, de enrique Gil y Carrasco.
5. La novela social.
6. Otras tendencias novelísticas en el Romanticismo español.
7. el cuento en el romanticismo.
Mariano José de Larra
1. Biografía.
2. Personalidad, formación, ideología, actitud política y estética.
3. La obra literaria de Larra.
4. La novela.
5. El cuento en el Romanticismo.
6. La poesía.
7. Los artículos.
8. Lenguaje y estilo.
9. Importancia histórica y valoración de Larra.La prosa romántica: Larra [texto impreso] / Francisco Marcos Marin, Director de publicación ; José Manuel González Herrán, Autor . - Madrid : Cincel, 1981 . - 84 p. - (Cuadernos de estudio. Serie: Literatura; 13) .
ISBN : 978-84-7046-220-7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ANÁLISIS LITERARIO PROSA ROMÁNTICA NARRATIVA COSTUMBRISMO ROMANTICISMO ESPAÑOL Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Nota de contenido: La prosa en el Romanticismo.
La prosa didáctica
El costumbrismo romántico
La narrativa en el Romanticismo.
1. Planteamiento.
2. Situación de la novela en España a comienzos del siglo XIX.
3. Tendencias.
4. La novela histórica: el señor de Bembibre, de enrique Gil y Carrasco.
5. La novela social.
6. Otras tendencias novelísticas en el Romanticismo español.
7. el cuento en el romanticismo.
Mariano José de Larra
1. Biografía.
2. Personalidad, formación, ideología, actitud política y estética.
3. La obra literaria de Larra.
4. La novela.
5. El cuento en el Romanticismo.
6. La poesía.
7. Los artículos.
8. Lenguaje y estilo.
9. Importancia histórica y valoración de Larra.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03006 801.95 MARc T. 13 Libro Secundaria LITERATURA Disponible Antología literaria española: con literatura universal / Pedro López Gómez
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09358 863 LOPa Libro Secundaria LITERATURA Disponible Del Medievo al Renacimiento: Poesía y prosa S.XV / Francisco Marcos Marin
Título : Del Medievo al Renacimiento: Poesía y prosa S.XV Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Marcos Marin, Director de publicación ; Luis Diaz Viana, Autor Editorial: Madrid : Cincel Fecha de publicación: 1980 Colección: Cuadernos de estudio. Serie: Literatura num. 03 Número de páginas: 95 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7046-172-9 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA ESPAÑOLA ANÁLISIS LITERARIO POESÍA CULTA POESÍA POPULAR SIGLO XV PROSA ESPAÑOLA Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Nota de contenido: Poesía culta y popular
El Marqués de Santillana: Serranillas, Canciones y Decires
Juan de Mena: El laberinto de la Fortuna
Jorge Manrique: Copla de la muerte de su padre
La poesía en la época de los Reyes Católicos
Prosa didáctica y científica
El género novelísticoDel Medievo al Renacimiento: Poesía y prosa S.XV [texto impreso] / Francisco Marcos Marin, Director de publicación ; Luis Diaz Viana, Autor . - Madrid : Cincel, 1980 . - 95 p. - (Cuadernos de estudio. Serie: Literatura; 03) .
ISBN : 978-84-7046-172-9
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA ESPAÑOLA ANÁLISIS LITERARIO POESÍA CULTA POESÍA POPULAR SIGLO XV PROSA ESPAÑOLA Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Nota de contenido: Poesía culta y popular
El Marqués de Santillana: Serranillas, Canciones y Decires
Juan de Mena: El laberinto de la Fortuna
Jorge Manrique: Copla de la muerte de su padre
La poesía en la época de los Reyes Católicos
Prosa didáctica y científica
El género novelísticoEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L02997 801.95 MARc T. 3 Libro Secundaria LITERATURA Disponible Expiación / Ian McEwan
Título : Expiación Tipo de documento: texto impreso Autores: Ian McEwan, Autor ; Jaime Zulaika, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Anagrama Fecha de publicación: 2008 Colección: Panorama de narrativas num. 515 Número de páginas: 435 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-6975-0 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: NOVELA LITERATURA INGLESA ROMÁNTICA Clasificación: 823 NOVELISTICA - LITERATURA INGLESA Y ANGLOSAJONA Resumen: Resumen tomado de la obra: En la gran casa de campo de la familia Tallis, la madre se ha encerrado en su habitación con migraña, y el señor Tallis, un importante funcionario, está, como casi siempre, en Londres. Briony, la hija menor, de trece años, desesperada por ser adulta y ya herida por la literatura, ha escrito una obra de teatro para agasajar a su hermano León, que ha terminado sus exámenes en la universidad y hoy vuelve a casa con un amigo. Cecilia, la mayor de los Tallis, también ha regresado hace unos días de Cambridge, donde no ha obtenido las altas notas que esperaba. Quien sí lo ha hecho, en cambio, es Robbie Turner, el brillante hijo de la criada de los Tallis y protegido de la familia, que paga sus estudios.
Es el día más caluroso del verano de 1935 y las vidas de los habitantes de la mansión parecen deslizarse, como la novela, con apacible elegancia. Pero si el lector ha aguzado el oído, ya habrá percibido unas sutiles notas disonantes, y comienza a esperar el instante en que el gusano que habita en la deliciosa manzana asome la cabeza. ¿Por dónde lo hará? Hay una curiosa tensión entre Cecilia y Robbie. Y otra situación potencialmente peligrosa: la hermana de la señora Tallis ha abandonado a su marido, se ha marchado a París con otro hombre y ha enviado a su hija Lola, una nínfula quinceañera, sabia y seductora, a casa de sus tíos. Y la ferozmente imaginativa Briony ve a Cecilia que sale empapada de una fuente, vestida solamente con su ropa interior, mientras Robbie la mira...Expiación [texto impreso] / Ian McEwan, Autor ; Jaime Zulaika, Traductor . - Barcelona (España) : Anagrama, 2008 . - 435 p. - (Panorama de narrativas; 515) .
ISBN : 978-84-339-6975-0
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: NOVELA LITERATURA INGLESA ROMÁNTICA Clasificación: 823 NOVELISTICA - LITERATURA INGLESA Y ANGLOSAJONA Resumen: Resumen tomado de la obra: En la gran casa de campo de la familia Tallis, la madre se ha encerrado en su habitación con migraña, y el señor Tallis, un importante funcionario, está, como casi siempre, en Londres. Briony, la hija menor, de trece años, desesperada por ser adulta y ya herida por la literatura, ha escrito una obra de teatro para agasajar a su hermano León, que ha terminado sus exámenes en la universidad y hoy vuelve a casa con un amigo. Cecilia, la mayor de los Tallis, también ha regresado hace unos días de Cambridge, donde no ha obtenido las altas notas que esperaba. Quien sí lo ha hecho, en cambio, es Robbie Turner, el brillante hijo de la criada de los Tallis y protegido de la familia, que paga sus estudios.
Es el día más caluroso del verano de 1935 y las vidas de los habitantes de la mansión parecen deslizarse, como la novela, con apacible elegancia. Pero si el lector ha aguzado el oído, ya habrá percibido unas sutiles notas disonantes, y comienza a esperar el instante en que el gusano que habita en la deliciosa manzana asome la cabeza. ¿Por dónde lo hará? Hay una curiosa tensión entre Cecilia y Robbie. Y otra situación potencialmente peligrosa: la hermana de la señora Tallis ha abandonado a su marido, se ha marchado a París con otro hombre y ha enviado a su hija Lola, una nínfula quinceañera, sabia y seductora, a casa de sus tíos. Y la ferozmente imaginativa Briony ve a Cecilia que sale empapada de una fuente, vestida solamente con su ropa interior, mientras Robbie la mira...Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06402 823 MCEe Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible La innovación literaria del Renacimiento: Garcilaso de la Vega / Francisco Marcos Marin
Título : La innovación literaria del Renacimiento: Garcilaso de la Vega Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Marcos Marin, Director de publicación ; José Rico Verdú, Autor Editorial: Madrid : Cincel Fecha de publicación: 1980 Colección: Cuadernos de estudio. Serie: Literatura num. 05 Número de páginas: 80 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7046-191-0 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ANÁLISIS LITERARIO LÍRICA PROSA NOVELA LITERATURA RENACIMIENTO Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Nota de contenido: Lírica en la primera mitad del siglo: Garcilaso dela Vega
Prosa humanística y didáctica
NovelaLa innovación literaria del Renacimiento: Garcilaso de la Vega [texto impreso] / Francisco Marcos Marin, Director de publicación ; José Rico Verdú, Autor . - Madrid : Cincel, 1980 . - 80 p. - (Cuadernos de estudio. Serie: Literatura; 05) .
ISBN : 978-84-7046-191-0
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ANÁLISIS LITERARIO LÍRICA PROSA NOVELA LITERATURA RENACIMIENTO Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Nota de contenido: Lírica en la primera mitad del siglo: Garcilaso dela Vega
Prosa humanística y didáctica
NovelaEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L02999 801.95 MARc T. 5 Libro Secundaria LITERATURA Disponible Persuasion / Jane Austen
PermalinkLa poesía y el teatro realista / Francisco Marcos Marin
PermalinkPride and Prejudice / Jane Austen
PermalinkLa prosa barroca en el S.XVII / Francisco Marcos Marin
PermalinkSeis calas en la expresión literaria española: (Prosa. Poesía. Teatro) / Dámaso Alonso
Permalink