A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
94 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'psicologÍa de la motivaciÓn humana' 


Motivación: Querer aprender / Juan Antonio Huertas
Título : Motivación: Querer aprender Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Antonio Huertas, Autor Editorial: Buenos Aires : Aique Fecha de publicación: 1997 Colección: Psicología cognitiva y educación Número de páginas: 412 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-7013-88-1 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Etiquetas: PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN HUMANA TEORÍA DE McDOUGALL INSTINTO MOTIVO TRADICIÓN PSICOANALÍTICA TRADICIÓN HUMANISTA TRADICIÓN EMPÍRICO - FACTORIAL TRADICIÓN CONDUCTISTA NEOCONDUCTISMO FREUD JUNG-ADLER MURRAY MOTIVACIÓN INTRÍNSECA MOTIVACIÓN EXTRINSECA CONTROL DE LA MOTIVACIÓN PENSAMIENTOS Y DESEOS ENSEÑANZA APRENDIZAJE KRUGLANSKI WEINER CULTURA SOCIEDAD Y MOTIVACIÓN ANALISIs DEL HABLA Y EL DISCURSO AULA Y MOTIVACIÓN INTERVENCIÓN MOTIVACIÓN EN EL AULA PROGRAMAS APRENDIZAJE MOTIVACIÓN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Clasificación: 153 INTELIGENCIA, PROCESOS MENTALES INTELECTUALES Y CONSCIENTES Nota de contenido: Capítulo 1: Los principales marcos de referencia del estudio de la motivación.
Capítulo 2: ¿Qué es esa cosa llamada motivación?
Capítulo 3: Génesis y desarrollo del proceso motivacional humano
Capítulo 4: ¿Por qué queremos hacer lo que nos da la gana?: Los elementos y condiciones para la Motivación intrínseca-extrínseca
Capítulo 5:El control consciente de la motivación. Las confusas relaciones entre pensamientos y deseos
Capítulo 6: Cultura, sociedad y motivación: Los principales motivos sociales
Capítulo 7: Los motivos de afiliación
Capítulo 8:Los motivos del poder
Capítulo 9:Procedimientos de evaluación de la motivación humana
Capítulo 10: Motivación en el aula
Capítulo 11:Principios para la intervención motivacional en el aula.Motivación: Querer aprender [texto impreso] / Juan Antonio Huertas, Autor . - Buenos Aires : Aique, 1997 . - 412 p. - (Psicología cognitiva y educación) .
ISBN : 978-950-7013-88-1
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN HUMANA TEORÍA DE McDOUGALL INSTINTO MOTIVO TRADICIÓN PSICOANALÍTICA TRADICIÓN HUMANISTA TRADICIÓN EMPÍRICO - FACTORIAL TRADICIÓN CONDUCTISTA NEOCONDUCTISMO FREUD JUNG-ADLER MURRAY MOTIVACIÓN INTRÍNSECA MOTIVACIÓN EXTRINSECA CONTROL DE LA MOTIVACIÓN PENSAMIENTOS Y DESEOS ENSEÑANZA APRENDIZAJE KRUGLANSKI WEINER CULTURA SOCIEDAD Y MOTIVACIÓN ANALISIs DEL HABLA Y EL DISCURSO AULA Y MOTIVACIÓN INTERVENCIÓN MOTIVACIÓN EN EL AULA PROGRAMAS APRENDIZAJE MOTIVACIÓN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Clasificación: 153 INTELIGENCIA, PROCESOS MENTALES INTELECTUALES Y CONSCIENTES Nota de contenido: Capítulo 1: Los principales marcos de referencia del estudio de la motivación.
Capítulo 2: ¿Qué es esa cosa llamada motivación?
Capítulo 3: Génesis y desarrollo del proceso motivacional humano
Capítulo 4: ¿Por qué queremos hacer lo que nos da la gana?: Los elementos y condiciones para la Motivación intrínseca-extrínseca
Capítulo 5:El control consciente de la motivación. Las confusas relaciones entre pensamientos y deseos
Capítulo 6: Cultura, sociedad y motivación: Los principales motivos sociales
Capítulo 7: Los motivos de afiliación
Capítulo 8:Los motivos del poder
Capítulo 9:Procedimientos de evaluación de la motivación humana
Capítulo 10: Motivación en el aula
Capítulo 11:Principios para la intervención motivacional en el aula.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04219 153 HUEm Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Psicología: La conducta humana / José Töpf
Título : Psicología: La conducta humana Tipo de documento: texto impreso Autores: José Töpf, Autor Editorial: Buenos Aires : Eudeba Fecha de publicación: 2004 Colección: Psicología Número de páginas: 93 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-231-062-6 Nota general: Bibliografía: p. 93 - 94 Idioma : Español (spa) Etiquetas: PSICOLOGÍA CONDUCTA HUMANA BIOLOGÍA PSICOLOGÍA ANIMAL CONDUCTISMO NEOCONDUCTIMSMO Clasificación: 150 PSICOLOGÍA Nota de contenido: Ruptura con la psicología de la conciencia y con el método de la introspección. - Conceptos teóricos fundamentales de una psicología de la conducta humana. - La búsqueda de un objeto de estudio que posibilite una psicología "científica". - La conducta como unidad de análisis y método objetivo: observación, medición, reproductividad y predictivilidad. - Esbozo de las corrientes objetivas de la psicología. - Antecedentes del conductismo en el desarrollo de la biología. - Antecedentes próximos del conductismo en la psicología animal. - Las formulaciones de la escuela conductista.- El modelo E - R (estímulo-respuesta). El conexionismo. - El problema de las emociones. - El neoconductismo: - Conductismo molar o intencional. - El papel del significado y de la intención en la valoración de los estímulos y de las respuestas. - Conceptos conductistas del aprendizaje. - Psicología de la conducta no conductista: - Intentos de integración teórica de una psicología de la conducta en nuestro país.- Unidad y pluralidad fenoménica de la conducta. Psicología: La conducta humana [texto impreso] / José Töpf, Autor . - Buenos Aires : Eudeba, 2004 . - 93 p. - (Psicología) .
ISBN : 978-950-231-062-6
Bibliografía: p. 93 - 94
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: PSICOLOGÍA CONDUCTA HUMANA BIOLOGÍA PSICOLOGÍA ANIMAL CONDUCTISMO NEOCONDUCTIMSMO Clasificación: 150 PSICOLOGÍA Nota de contenido: Ruptura con la psicología de la conciencia y con el método de la introspección. - Conceptos teóricos fundamentales de una psicología de la conducta humana. - La búsqueda de un objeto de estudio que posibilite una psicología "científica". - La conducta como unidad de análisis y método objetivo: observación, medición, reproductividad y predictivilidad. - Esbozo de las corrientes objetivas de la psicología. - Antecedentes del conductismo en el desarrollo de la biología. - Antecedentes próximos del conductismo en la psicología animal. - Las formulaciones de la escuela conductista.- El modelo E - R (estímulo-respuesta). El conexionismo. - El problema de las emociones. - El neoconductismo: - Conductismo molar o intencional. - El papel del significado y de la intención en la valoración de los estímulos y de las respuestas. - Conceptos conductistas del aprendizaje. - Psicología de la conducta no conductista: - Intentos de integración teórica de una psicología de la conducta en nuestro país.- Unidad y pluralidad fenoménica de la conducta. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06063 150 TOPp Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible 1. Obras escogidas : problemas teóricos y metodológicos de la psicología / Lev Semiónovich Vygotsky
Título : Obras escogidas : problemas teóricos y metodológicos de la psicología Tipo de documento: texto impreso Autores: Lev Semiónovich Vygotsky (1896 - 1934), Autor Editorial: Madrid [España] : España, Ministerio de educación y ciencia Fecha de publicación: 1991 Otro editor: Madrid : Visor Colección: Aprendizaje num. 74 Número de páginas: v. 1, 496 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7774-074-2 Nota general: Incluye el significado histórico de la crisis de la Psicología Idioma : Español (spa) Etiquetas: DESARROLLO PSICOLOGÍA DEL NIÑO Clasificación: 153 INTELIGENCIA, PROCESOS MENTALES INTELECTUALES Y CONSCIENTES Obras escogidas : problemas teóricos y metodológicos de la psicología [texto impreso] / Lev Semiónovich Vygotsky (1896 - 1934), Autor . - Madrid (España) : España, Ministerio de educación y ciencia : Madrid : Visor, 1991 . - v. 1, 496 p.. - (Aprendizaje; 74) .
ISBN : 978-84-7774-074-2
Incluye el significado histórico de la crisis de la Psicología
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DESARROLLO PSICOLOGÍA DEL NIÑO Clasificación: 153 INTELIGENCIA, PROCESOS MENTALES INTELECTUALES Y CONSCIENTES Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09059 153 VYGo Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible 2. Biología / Susana Birabén
Título : Biología Tipo de documento: texto impreso Autores: Susana Birabén, Autor ; Carlos Daniel Arata, Autor ; Patricia Pérez Noceti, Editor comercial ; Cristina Casaubou, Colaborador Editorial: Montevideo [Uruguay] : Santillana Fecha de publicación: 2012 Colección: Nuevamente Número de páginas: 176 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-955820-- Nota general: Ajustado al programa de segundo año de educación secundaria. Idioma : Español (spa) Etiquetas: CUERPO HUMANO ÓRGANOS SISTEMA NERVIOSO SENTIDOS NEURONAS HOMEOSTASIS SISTEMA MUSCULAR NUTRICIÓN METABOLISMO DIGESTIÓN SISTEMA LINFÁTICO REPRODUCCIÓN SEXUALIDAD REPRODUCCIÓN HUMANA Clasificación: 574 BIOLOGÍA Biología [texto impreso] / Susana Birabén, Autor ; Carlos Daniel Arata, Autor ; Patricia Pérez Noceti, Editor comercial ; Cristina Casaubou, Colaborador . - Montevideo (Uruguay) : Santillana, 2012 . - 176 p : il.. - (Nuevamente) .
ISBN : 978-9974-955820--
Ajustado al programa de segundo año de educación secundaria.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CUERPO HUMANO ÓRGANOS SISTEMA NERVIOSO SENTIDOS NEURONAS HOMEOSTASIS SISTEMA MUSCULAR NUTRICIÓN METABOLISMO DIGESTIÓN SISTEMA LINFÁTICO REPRODUCCIÓN SEXUALIDAD REPRODUCCIÓN HUMANA Clasificación: 574 BIOLOGÍA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09006 574 BIRb Vol. 2 Libro Secundaria CIENCIAS Disponible 4. Biología / Susana Birabén
Título : Biología Tipo de documento: texto impreso Autores: Susana Birabén, Autor ; Carlos Daniel Arata, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Santillana Fecha de publicación: c2013 Colección: Nuevamente Número de páginas: 152 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-956827-- Nota general: Ajustado al programa de cuarto año de educación secundaria. Idioma : Español (spa) Etiquetas: BIOLOGÍA HUMANA ADN MOLÉCULAS CROMOSOMAS GENÉTICA Clasificación: 574 BIOLOGÍA Nota de contenido: Sección I. Lo vivo en su mínima expresión
Capítulo 1 Origen de lo viviente: El origen de la vida - El origen de la Tierra - Aportes de Oparín - Protobiontes - Experimento de Miller. ¿Es posible simular el origen de la vida en el laboratorio? - La hipótesis sobre el primer gen - Teoría de las panspermias - Las fumarolas, ¿otras fuentes del origen de la vida?
Capítulo 2 Química en la vida: Biomoléculas - Biomoléculas inorgánicas – Biomoléculas orgánicas - Características de las enzimas – Metabolismo.
Capítulo 3 La célula, unidad de organización de la vida: El descubrimiento de la célula - Teoría celular - La célula vista a través del microscopio - La frontera celular - Estructura de la membrana plasmática - Las células se relacionan con su entorno - Las proteínas en la membrana plasmática - Mecanismos de transporte - Ósmosis en acción - Los primeros organismos - El holocausto de oxígeno - Hipótesis sobre el origen de las células - Células procariotas y eucariotas - Organización de las células - Teorías sobre el origen de las células eucariotas - El origen y la evolución de la vida.
Sección II. Código molecular de la vida
Capítulo 1 ADN, portador de información: La clave de la vida: la molécula de ADN - ADN, »banco» de información - Factor transformante - Conformación espacial del ADN - ¿Cómo se conforma la doble hélice? - La duplicación del ADN - Introducción al concepto de gen y herencia - Mutaciones - Alteraciones genéticas
Capítulo 2 El código de las células: El código genético - De los genes a las proteínas - Transcripción Proceso de traducción: obtención de proteínas 69 - De ARN a proteína - Mecanismo de traducción - ¿Cómo leer el código genético? - Capítulo 3 Cromosomas: guardianes de la información - Descubrimiento de los cromosomas - Morfología y componentes del cromosoma - Niveles de organización estructural - ¿Cómo se organiza el plegamiento? - Los cromosomas y la herencia - La determinación del sexo en otras especies - La determinación del sexo en la especie humana - Elaboración de cariotipos - La división celular - Interfase - Mitosis – Meiosis.
Sección III. Transmisión genética
Capítulo 1: Las leyes de Mendel - Fenotipo, genotipo y ambiente Los estudios de Mendel - Primer grupo de experimentos - Probabilidad y genética - Herencia intermedia o dominancia incompleta - Identificación de genotipos - Herencia de dos caracteres o ley de la segregación independiente.
Capítulo 2 Teoría cromosómica y herencia humana: De los factores hereditarios a los genes y los cromosomas - Teoría cromosómica - Genes ligados en un mismo cromosoma - Recombinación - Herencia en el ser humano - Alelos múltiples - Herencia ligada al sexo - Herencia poligénica.
Capítulo 3 Genética y tecnología al servicio de la humanidad Biotecnología: Algunas áreas de aplicación de la biotecnología - Ingeniería genética - »Receta» básica de un experimento de ingeniería genética - Organismos transgénicos - Ingeniería genética en animales - Clonación Biotecnología en la salud - El Proyecto Genoma Humano - Uso tecnológico de las huellas de ADN - Biotecnología y ambiente - Bioética - Trabajo de laboratorio - Entrevista: Jorge Monza - La ingeniería genética al servicio de la humanidad - Ingeniería genética: del mito a la realidad - El trabajo con las ciencias biológicas - El método científico - Trabajar con las fuentes en biología - El idioma de los científicos - El artículo científico o paper - El libro de ciencias - La página de internetBiología [texto impreso] / Susana Birabén, Autor ; Carlos Daniel Arata, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Santillana, c2013 . - 152 p : il.. - (Nuevamente) .
ISBN : 978-9974-956827--
Ajustado al programa de cuarto año de educación secundaria.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: BIOLOGÍA HUMANA ADN MOLÉCULAS CROMOSOMAS GENÉTICA Clasificación: 574 BIOLOGÍA Nota de contenido: Sección I. Lo vivo en su mínima expresión
Capítulo 1 Origen de lo viviente: El origen de la vida - El origen de la Tierra - Aportes de Oparín - Protobiontes - Experimento de Miller. ¿Es posible simular el origen de la vida en el laboratorio? - La hipótesis sobre el primer gen - Teoría de las panspermias - Las fumarolas, ¿otras fuentes del origen de la vida?
Capítulo 2 Química en la vida: Biomoléculas - Biomoléculas inorgánicas – Biomoléculas orgánicas - Características de las enzimas – Metabolismo.
Capítulo 3 La célula, unidad de organización de la vida: El descubrimiento de la célula - Teoría celular - La célula vista a través del microscopio - La frontera celular - Estructura de la membrana plasmática - Las células se relacionan con su entorno - Las proteínas en la membrana plasmática - Mecanismos de transporte - Ósmosis en acción - Los primeros organismos - El holocausto de oxígeno - Hipótesis sobre el origen de las células - Células procariotas y eucariotas - Organización de las células - Teorías sobre el origen de las células eucariotas - El origen y la evolución de la vida.
Sección II. Código molecular de la vida
Capítulo 1 ADN, portador de información: La clave de la vida: la molécula de ADN - ADN, »banco» de información - Factor transformante - Conformación espacial del ADN - ¿Cómo se conforma la doble hélice? - La duplicación del ADN - Introducción al concepto de gen y herencia - Mutaciones - Alteraciones genéticas
Capítulo 2 El código de las células: El código genético - De los genes a las proteínas - Transcripción Proceso de traducción: obtención de proteínas 69 - De ARN a proteína - Mecanismo de traducción - ¿Cómo leer el código genético? - Capítulo 3 Cromosomas: guardianes de la información - Descubrimiento de los cromosomas - Morfología y componentes del cromosoma - Niveles de organización estructural - ¿Cómo se organiza el plegamiento? - Los cromosomas y la herencia - La determinación del sexo en otras especies - La determinación del sexo en la especie humana - Elaboración de cariotipos - La división celular - Interfase - Mitosis – Meiosis.
Sección III. Transmisión genética
Capítulo 1: Las leyes de Mendel - Fenotipo, genotipo y ambiente Los estudios de Mendel - Primer grupo de experimentos - Probabilidad y genética - Herencia intermedia o dominancia incompleta - Identificación de genotipos - Herencia de dos caracteres o ley de la segregación independiente.
Capítulo 2 Teoría cromosómica y herencia humana: De los factores hereditarios a los genes y los cromosomas - Teoría cromosómica - Genes ligados en un mismo cromosoma - Recombinación - Herencia en el ser humano - Alelos múltiples - Herencia ligada al sexo - Herencia poligénica.
Capítulo 3 Genética y tecnología al servicio de la humanidad Biotecnología: Algunas áreas de aplicación de la biotecnología - Ingeniería genética - »Receta» básica de un experimento de ingeniería genética - Organismos transgénicos - Ingeniería genética en animales - Clonación Biotecnología en la salud - El Proyecto Genoma Humano - Uso tecnológico de las huellas de ADN - Biotecnología y ambiente - Bioética - Trabajo de laboratorio - Entrevista: Jorge Monza - La ingeniería genética al servicio de la humanidad - Ingeniería genética: del mito a la realidad - El trabajo con las ciencias biológicas - El método científico - Trabajar con las fuentes en biología - El idioma de los científicos - El artículo científico o paper - El libro de ciencias - La página de internetEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09007 574 BIRb Vol. 4 Libro Secundaria CIENCIAS Disponible Adole-sienten: Herramientas para conocer, comprender y encontrarnos con el fascinante mundo adolescente / Juan Pablo Cibils
PermalinkDe animales a dioses: Breve historia de la humanidad / Yuval Noah Harari
PermalinkAprendices del pensamiento: El desarrollo cognitivo en el contexto social / Bárbara Rogoff
PermalinkAprendices y maestros: la nueva cultura del aprendizaje / Ignacio Pozo Municio
PermalinkAprendizaje de la ciencia y pensamiento causal / Pozo, Juan Ignacio
Permalink