A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
517 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'psicologÍa del arte, psicoanÁlisis del arte, psicologÍa social, percepción, estÉtica, emociÓn' 


Psicología del arte / Lev Semiónovich Vygotsky
Título : Psicología del arte Tipo de documento: texto impreso Autores: Lev Semiónovich Vygotsky (1896 - 1934), Autor Editorial: Buenos Aires : Paidos Fecha de publicación: 2008 Colección: Paidós básica num. 124 Número de páginas: 364 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-6857-7 Nota general: Introducción de A. N. Leontiev, comentarios de V. V. Ivanov. Idioma : Español (spa) Etiquetas: PSICOLOGÍA DEL ARTE, PSICOANÁLISIS DEL ARTE, PSICOLOGÍA SOCIAL, PERCEPCIóN, ESTÉTICA, EMOCIÓN Clasificación: 701.15 PSICOLOGÍA DE LA CREACIÓN ARTÍSTICA
Resumen: Primera parte: Sobre la metodología del problema.
1-El problema psicológico del arte.
Segunda parte: Crítica.
2- El arte como percepción.
3-El arte como técnica.
4-Arte y psicoanálisis.
Tercera parte: Análisis de la recreación estética.
5-Análisis de la fábula.
6-El veneno sutil, una síntesis.
7-"Dulce aliento" de Bunin.
8-La tragedia de Hamblet, príncipe de Dinamarca.
Cuarta parte: La psicología del arte.
9-El arte como catarsis.
10-La psicología del arte.
11-El arte y la vida.Nota de contenido: Resumen tomado de la obra: "Hay que leer Psicología del arte en dos niveles: como psicología del arte y como psicología del arte. [...] Al comparar el libro de Vygotsky con otros textos sobre arte de los primeros años veinte percibimos de inmediato su excepcionalidad. En él, su autor interroga a las formas clásicas de la literatura: la fábula, la novela y las tragedias de Shakespeare. Pero su atención no se centra en las controversias por aquel entonces de moda. [...] El gran problema que se plantea reviste un significado más amplio y genérico: una creación artística ¿qué es lo que hace?, ¿qué la convierte en obra de arte? Éste es, en realidad, el problema estético capital, y no podemos ignorarlo si queremos ponderar el verdadero valor de una novedad surgida en el mundo del arte. En opinión del autor, al analizar la estructura de una obra de arte uno debe recrear la respuesta, la actividad interna a la que dicha obra da pie. Este concepto permitió a Vygotsky internarse en los secretos del valor perdurable de las grandes obras artísticas o descubrir esa fuerza en virtud de la cual una epopeya griega o una tragedia shakesperiana siguen, en palabras de Marx, “suministrándonos goce artístico y, en ciertos sentidos, sirviéndonos como norma y modelo inalcanzable”.» De la introducción de A. N. Leontiev
Psicología del arte [texto impreso] / Lev Semiónovich Vygotsky (1896 - 1934), Autor . - Buenos Aires : Paidos, 2008 . - 364 p.. - (Paidós básica; 124) .
ISBN : 978-950-12-6857-7
Introducción de A. N. Leontiev, comentarios de V. V. Ivanov.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: PSICOLOGÍA DEL ARTE, PSICOANÁLISIS DEL ARTE, PSICOLOGÍA SOCIAL, PERCEPCIóN, ESTÉTICA, EMOCIÓN Clasificación: 701.15 PSICOLOGÍA DE LA CREACIÓN ARTÍSTICA
Resumen: Primera parte: Sobre la metodología del problema.
1-El problema psicológico del arte.
Segunda parte: Crítica.
2- El arte como percepción.
3-El arte como técnica.
4-Arte y psicoanálisis.
Tercera parte: Análisis de la recreación estética.
5-Análisis de la fábula.
6-El veneno sutil, una síntesis.
7-"Dulce aliento" de Bunin.
8-La tragedia de Hamblet, príncipe de Dinamarca.
Cuarta parte: La psicología del arte.
9-El arte como catarsis.
10-La psicología del arte.
11-El arte y la vida.Nota de contenido: Resumen tomado de la obra: "Hay que leer Psicología del arte en dos niveles: como psicología del arte y como psicología del arte. [...] Al comparar el libro de Vygotsky con otros textos sobre arte de los primeros años veinte percibimos de inmediato su excepcionalidad. En él, su autor interroga a las formas clásicas de la literatura: la fábula, la novela y las tragedias de Shakespeare. Pero su atención no se centra en las controversias por aquel entonces de moda. [...] El gran problema que se plantea reviste un significado más amplio y genérico: una creación artística ¿qué es lo que hace?, ¿qué la convierte en obra de arte? Éste es, en realidad, el problema estético capital, y no podemos ignorarlo si queremos ponderar el verdadero valor de una novedad surgida en el mundo del arte. En opinión del autor, al analizar la estructura de una obra de arte uno debe recrear la respuesta, la actividad interna a la que dicha obra da pie. Este concepto permitió a Vygotsky internarse en los secretos del valor perdurable de las grandes obras artísticas o descubrir esa fuerza en virtud de la cual una epopeya griega o una tragedia shakesperiana siguen, en palabras de Marx, “suministrándonos goce artístico y, en ciertos sentidos, sirviéndonos como norma y modelo inalcanzable”.» De la introducción de A. N. Leontiev
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07839 701.15 VYGp Libro Secundaria ARTE Disponible El miedo a la libertad / Erich Fromm
Título : El miedo a la libertad Tipo de documento: texto impreso Autores: Erich Fromm, Autor ; Gino Germani, Traductor Editorial: Buenos Aires : Paidos Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 287 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-6608-5 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: FILOSOFÍA PSICOLOGÍA SER LIBERTAD INDIVIDUO NAZISMO SIGLO XX PSICOLOGÍA SOCIAL PSICOANÁLISIS Clasificación: 150.195 SISTEMAS PSICOANALÍTICOS Resumen: Resumen tomado de la obra: El miedo a la libertad es un libro escrito por el psicoanalista y psicólogo social Erich Fromm publicado originalmente en los Estados Unidos en 1941. La obra explora la relación cambiante entre la humanidad y la libertad poniendo énfasis en las consecuencias de la ausencia de la última y en las condiciones psicosociales que permitieron la emergencia del nazismo. El miedo a la libertad [texto impreso] / Erich Fromm, Autor ; Gino Germani, Traductor . - Buenos Aires : Paidos, 1986 . - 287 p.
ISBN : 978-950-12-6608-5
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: FILOSOFÍA PSICOLOGÍA SER LIBERTAD INDIVIDUO NAZISMO SIGLO XX PSICOLOGÍA SOCIAL PSICOANÁLISIS Clasificación: 150.195 SISTEMAS PSICOANALÍTICOS Resumen: Resumen tomado de la obra: El miedo a la libertad es un libro escrito por el psicoanalista y psicólogo social Erich Fromm publicado originalmente en los Estados Unidos en 1941. La obra explora la relación cambiante entre la humanidad y la libertad poniendo énfasis en las consecuencias de la ausencia de la última y en las condiciones psicosociales que permitieron la emergencia del nazismo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04315 150 FROm Libro Secundaria FILOSOFÍA En préstamo hasta 23/03/2023 Sigmund Freud: Partes de guerra. El psicoanálisis y sus pasiones / John Forrester
Título : Sigmund Freud: Partes de guerra. El psicoanálisis y sus pasiones Tipo de documento: texto impreso Autores: John Forrester, Autor Editorial: Barcelona [España] : Gedisa Fecha de publicación: 2001 Colección: Biblioteca económica Gedisa, Biografías Número de páginas: 317 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7432-742-7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: PSICOANÁLISIS PSICOLOGÍA HISTORIA DEL PSICOANÁLISIS SIGMUND FREUD Clasificación: 150.195 SISTEMAS PSICOANALÍTICOS Resumen: Resumen tomado de la obra: "En esta desafiante colección de ensayos, el destacado historiador y filósofo de la ciencia John Forrester investiga las disputas en torno a Freud. Con gran lucidez y erudición plantea preguntas centrales del pensamiento contemporáneo que están inconfundiblemente bajo el signo del psicoanálisis: ¿Puede hablarse de una moral de la vida psicoanalítica? ¿Están el psicoanalista y su paciente condenados a repetir los patrones de conducta incestuosa que descubren en la terapia? ¿Qué coleccionó Freud, y por qué? ¿Es posible escribir una historia del psicoanálisis?" Nota de contenido: 1. Justicia, envidia y psicoanálisis. 2. Víctimas de la verdad. 3. Coleccionista, naturalista, surrealista. 4. Lectores de sueños. 5. "Todo un clima de opinión". 6. Los partes de guerra de las batallas de Freud. Sigmund Freud: Partes de guerra. El psicoanálisis y sus pasiones [texto impreso] / John Forrester, Autor . - Barcelona (España) : Gedisa, 2001 . - 317 p. - (Biblioteca económica Gedisa, Biografías) .
ISBN : 978-84-7432-742-7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: PSICOANÁLISIS PSICOLOGÍA HISTORIA DEL PSICOANÁLISIS SIGMUND FREUD Clasificación: 150.195 SISTEMAS PSICOANALÍTICOS Resumen: Resumen tomado de la obra: "En esta desafiante colección de ensayos, el destacado historiador y filósofo de la ciencia John Forrester investiga las disputas en torno a Freud. Con gran lucidez y erudición plantea preguntas centrales del pensamiento contemporáneo que están inconfundiblemente bajo el signo del psicoanálisis: ¿Puede hablarse de una moral de la vida psicoanalítica? ¿Están el psicoanalista y su paciente condenados a repetir los patrones de conducta incestuosa que descubren en la terapia? ¿Qué coleccionó Freud, y por qué? ¿Es posible escribir una historia del psicoanálisis?" Nota de contenido: 1. Justicia, envidia y psicoanálisis. 2. Víctimas de la verdad. 3. Coleccionista, naturalista, surrealista. 4. Lectores de sueños. 5. "Todo un clima de opinión". 6. Los partes de guerra de las batallas de Freud. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06994 150.195 FORs Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Theory of Knowledge for the IB Diploma / Richard Van de Lagemaat
Título : Theory of Knowledge for the IB Diploma Tipo de documento: texto impreso Autores: Richard Van de Lagemaat, Autor Editorial: Cambridge [Inglaterra] : Cambridge University Press Fecha de publicación: c2011 Número de páginas: 472 p Il.: il.; fotos ISBN/ISSN/DL: 978-1-10-766996-3 Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: FILOSOFÍA TOK ETIMOLOGÍA LÓGICA RELATIVISMO ÁREAS DEL CONOCIMIENTO RAZÓN EMOCIÓN LENGUAJE PERCEPCIÓN MATEMÁTICA HISTORIA CIENCIAS CIENCIAS SOCIALES ARTE, ÉTICA RELIGIÓN Clasificación: 121 EPISTEMOLOGÍA Theory of Knowledge for the IB Diploma [texto impreso] / Richard Van de Lagemaat, Autor . - Cambridge (Inglaterra) : Cambridge University Press, c2011 . - 472 p : il.; fotos.
ISBN : 978-1-10-766996-3
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: FILOSOFÍA TOK ETIMOLOGÍA LÓGICA RELATIVISMO ÁREAS DEL CONOCIMIENTO RAZÓN EMOCIÓN LENGUAJE PERCEPCIÓN MATEMÁTICA HISTORIA CIENCIAS CIENCIAS SOCIALES ARTE, ÉTICA RELIGIÓN Clasificación: 121 EPISTEMOLOGÍA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08724 121 VANt Libro Secundaria FILOSOFÍA Disponible Theory of knowledge / Sue Bastian
Título : Theory of knowledge : Heinemann Baccalaureate for the IB Diploma Tipo de documento: texto impreso Autores: Sue Bastian, Autor ; Vivek Bammi, Autor ; Craig Howard, Autor ; Julian Kitching, Autor ; John Mackenzie, Autor ; Dennis Oberg, Autor ; Manjula Salomon, Autor ; David Wilkinson, Autor Editorial: Harlow [England] : Heinemann Fecha de publicación: c2008 Número de páginas: 324 p Il.: il.; fotos ISBN/ISSN/DL: 978-0-435-99432-7 Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: FILOSOFÍA TOK ETIMOLOGÍA LÓGICA RELATIVISMO ÁREAS DEL CONOCIMIENTO RAZÓN EMOCIÓN LENGUAJE PERCEPCIÓN MATEMÁTICA HISTORIA CIENCIAS CIENCIAS SOCIALES ARTE ÉTICA RELIGIÓN Clasificación: 121 EPISTEMOLOGÍA Theory of knowledge : Heinemann Baccalaureate for the IB Diploma [texto impreso] / Sue Bastian, Autor ; Vivek Bammi, Autor ; Craig Howard, Autor ; Julian Kitching, Autor ; John Mackenzie, Autor ; Dennis Oberg, Autor ; Manjula Salomon, Autor ; David Wilkinson, Autor . - Harlow (England) : Heinemann, c2008 . - 324 p : il.; fotos.
ISBN : 978-0-435-99432-7
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: FILOSOFÍA TOK ETIMOLOGÍA LÓGICA RELATIVISMO ÁREAS DEL CONOCIMIENTO RAZÓN EMOCIÓN LENGUAJE PERCEPCIÓN MATEMÁTICA HISTORIA CIENCIAS CIENCIAS SOCIALES ARTE ÉTICA RELIGIÓN Clasificación: 121 EPISTEMOLOGÍA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08725 121 BASt Libro Secundaria FILOSOFÍA Disponible 1. Obras escogidas : problemas teóricos y metodológicos de la psicología / Lev Semiónovich Vygotsky
PermalinkAprendices del pensamiento: El desarrollo cognitivo en el contexto social / Bárbara Rogoff
PermalinkArte e ilusión: Estudio sobre la psicología de la representación pictórica / E.H. Gombrich
PermalinkLa atencionalidad atrapada : estudios sobre el desarrollo de la capacidad atencional / Alicia Fernandez
PermalinkDesarrollo psicológico y educación: 1, Psicología evolutiva / Jesús Palacios
Permalink