A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
127 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'psicologÍa social' 


El miedo a la libertad / Erich Fromm
Título : El miedo a la libertad Tipo de documento: texto impreso Autores: Erich Fromm, Autor ; Gino Germani, Traductor Editorial: Buenos Aires : Paidos Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 287 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-6608-5 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: FILOSOFÍA PSICOLOGÍA SER LIBERTAD INDIVIDUO NAZISMO SIGLO XX PSICOLOGÍA SOCIAL PSICOANÁLISIS Clasificación: 150.195 SISTEMAS PSICOANALÍTICOS Resumen: Resumen tomado de la obra: El miedo a la libertad es un libro escrito por el psicoanalista y psicólogo social Erich Fromm publicado originalmente en los Estados Unidos en 1941. La obra explora la relación cambiante entre la humanidad y la libertad poniendo énfasis en las consecuencias de la ausencia de la última y en las condiciones psicosociales que permitieron la emergencia del nazismo. El miedo a la libertad [texto impreso] / Erich Fromm, Autor ; Gino Germani, Traductor . - Buenos Aires : Paidos, 1986 . - 287 p.
ISBN : 978-950-12-6608-5
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: FILOSOFÍA PSICOLOGÍA SER LIBERTAD INDIVIDUO NAZISMO SIGLO XX PSICOLOGÍA SOCIAL PSICOANÁLISIS Clasificación: 150.195 SISTEMAS PSICOANALÍTICOS Resumen: Resumen tomado de la obra: El miedo a la libertad es un libro escrito por el psicoanalista y psicólogo social Erich Fromm publicado originalmente en los Estados Unidos en 1941. La obra explora la relación cambiante entre la humanidad y la libertad poniendo énfasis en las consecuencias de la ausencia de la última y en las condiciones psicosociales que permitieron la emergencia del nazismo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04315 150 FROm Libro Secundaria FILOSOFÍA En préstamo hasta 12/04/2023 Psicología de la vida cotidiana / Enrique Pichon Riviere
Título : Psicología de la vida cotidiana Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Pichon Riviere, Autor ; Ana Pampliega de Quiroga, Autor Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 2010 Colección: Psicología Contemporánea Número de páginas: 197 p ISBN/ISSN/DL: 97895060210917 Idioma : Español (spa) Etiquetas: PSICOLOGÍA SOCIAL SOCIOLOGÍA VIDA COTIDIANA SOCIEDAD PSICOSIS RELACIONES INTERPERSONALES Clasificación: 150 PSICOLOGÍA Nota de contenido: Psicología social y crítica de la vida cotidiana . - La psicología social . - Inundados: las reacciones psicológicas ante el desastre . - Las complicaciones del ocio . - La moda, barómetro social . - Engranaje y envoltura . - Sociedad, cambio e identidad . - Mirada, cuerpo y motivaciones . - El rumor . - Más sobre el rumor . - Los motivos del comportamiento . - La opinión pública . - El anonimato . - Aislamiento, poder e información . - El consumidor . - Fútbol y política . - Fútbol y filosofía . - El jugador y su contorno . - La pelota . - La noche, una comunidad . - Censor y censurado . - Noche y creación . - La violencia . - La pandilla . - El descubrimiento del otro . - Afiliación y pertenencia . - La elección de pareja . - Psicología y cibernética . - Sociología animal . - El miedo al asfalto . - Destino y computadora . - Ajedrez y apocalipsis . - La supervivencia . - Anatomía del conflicto . - Caos y creación . - La conspiración de los robots . - Ocio y vacaciones . - Juego y vacaciones . - El automóvil . - Familia y ocio . - Vacaciones: el retorno . - Los ídolos . - Lo oculto . - Magia y ciencia . - El carácter nacional . - Tensiones internacionales . - La conducta del jugador . - El lugar del miedo . - Perturbaciones . - malentendidos y negociación . - Por primera vez . - Juego y deporte . - Estrategia . - Problema institucional . - Función del equipo. Psicología de la vida cotidiana [texto impreso] / Enrique Pichon Riviere, Autor ; Ana Pampliega de Quiroga, Autor . - Buenos Aires : Nueva Visión, 2010 . - 197 p. - (Psicología Contemporánea) .
ISSN : 97895060210917
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: PSICOLOGÍA SOCIAL SOCIOLOGÍA VIDA COTIDIANA SOCIEDAD PSICOSIS RELACIONES INTERPERSONALES Clasificación: 150 PSICOLOGÍA Nota de contenido: Psicología social y crítica de la vida cotidiana . - La psicología social . - Inundados: las reacciones psicológicas ante el desastre . - Las complicaciones del ocio . - La moda, barómetro social . - Engranaje y envoltura . - Sociedad, cambio e identidad . - Mirada, cuerpo y motivaciones . - El rumor . - Más sobre el rumor . - Los motivos del comportamiento . - La opinión pública . - El anonimato . - Aislamiento, poder e información . - El consumidor . - Fútbol y política . - Fútbol y filosofía . - El jugador y su contorno . - La pelota . - La noche, una comunidad . - Censor y censurado . - Noche y creación . - La violencia . - La pandilla . - El descubrimiento del otro . - Afiliación y pertenencia . - La elección de pareja . - Psicología y cibernética . - Sociología animal . - El miedo al asfalto . - Destino y computadora . - Ajedrez y apocalipsis . - La supervivencia . - Anatomía del conflicto . - Caos y creación . - La conspiración de los robots . - Ocio y vacaciones . - Juego y vacaciones . - El automóvil . - Familia y ocio . - Vacaciones: el retorno . - Los ídolos . - Lo oculto . - Magia y ciencia . - El carácter nacional . - Tensiones internacionales . - La conducta del jugador . - El lugar del miedo . - Perturbaciones . - malentendidos y negociación . - Por primera vez . - Juego y deporte . - Estrategia . - Problema institucional . - Función del equipo. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07235 150 PICp Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Resiliencia: Descubriendo las propias fortalezas / Aldo Melillo
Título : Resiliencia: Descubriendo las propias fortalezas Tipo de documento: texto impreso Autores: Aldo Melillo, Autor ; Elbio Néstor Suárez Ojeda, Autor Editorial: Buenos Aires : Paidos Fecha de publicación: c2001 Colección: Tramas sociales num. 13 Número de páginas: 229 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-4513-4 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Etiquetas: SALUD MENTAL PREVENCIÓN PRIMARIA PSICOLOGÍA APLICADA PSICOLOGÍA INFANTIL PSICOLOGÍA SOCIAL EDUCACIÓN DERECHOS HUMANOS POLÍTICA SANITARIA SOCIOLOGÍA INDIVIDUALIDAD RESILIENCIA ATENCIÓN COMUNITARIA Clasificación: 305 GRUPOS SOCIALES - ESTRATIFICACIÓN SOCIAL Resumen: Resumen tomado de la obra: "La exclusión y la pobreza se extienden sin freno en los países desfavorecidos por la globalización y la concentración económica, y la "mano invisible" del mercado no ha dado signos de derramar ninguna riqueza a los pueblos. Si ello se suman las situaciones de riesgo que conllevan la enfermedad, la cárcel, el deterioro personal, familiar y social -sin que se vislumbren soluciones globales desde la economía y la política-, el panorama resulta francamente desolador. Sin embargo, hay niños, adolecentes y adultos que son capaces de sobrevivir, superar las adversidades y, más aún, salir fortalecidos de ellas. Esa capacidad es conocida como "resiliencia", concepto sumamente fértil a la hora de actuar en el plano social, porque desplaza el enfoque tradicional sobre las carencias y los factores de riesgo para situarlo en las fortalezas y la creatividad del individuo y de su entorno. Fortaleza que no es innata, sino que depende de los llamados "factores protectores" de los sujetos, las familias y las comunidades. Con la convicción de que este concepto debe desplegarse e instrumentarse en los programas sociales, este libro examina los factores que intervienen en la producción de la resiliencia individual, familiar y comunitaria. Porque en tiempos de empobrecimiento y exclusión, sostienen loas autores, la construcción de resiliencia comunitaria -que se evidencia en la capacidad de ciertos pueblos de enfrentar catástrofes de todo tipo- constituye una posibilidad cierta de lucha contra las inequidades de la sociedad actual." Resiliencia: Descubriendo las propias fortalezas [texto impreso] / Aldo Melillo, Autor ; Elbio Néstor Suárez Ojeda, Autor . - Buenos Aires : Paidos, c2001 . - 229 p.. - (Tramas sociales; 13) .
ISBN : 978-950-12-4513-4
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: SALUD MENTAL PREVENCIÓN PRIMARIA PSICOLOGÍA APLICADA PSICOLOGÍA INFANTIL PSICOLOGÍA SOCIAL EDUCACIÓN DERECHOS HUMANOS POLÍTICA SANITARIA SOCIOLOGÍA INDIVIDUALIDAD RESILIENCIA ATENCIÓN COMUNITARIA Clasificación: 305 GRUPOS SOCIALES - ESTRATIFICACIÓN SOCIAL Resumen: Resumen tomado de la obra: "La exclusión y la pobreza se extienden sin freno en los países desfavorecidos por la globalización y la concentración económica, y la "mano invisible" del mercado no ha dado signos de derramar ninguna riqueza a los pueblos. Si ello se suman las situaciones de riesgo que conllevan la enfermedad, la cárcel, el deterioro personal, familiar y social -sin que se vislumbren soluciones globales desde la economía y la política-, el panorama resulta francamente desolador. Sin embargo, hay niños, adolecentes y adultos que son capaces de sobrevivir, superar las adversidades y, más aún, salir fortalecidos de ellas. Esa capacidad es conocida como "resiliencia", concepto sumamente fértil a la hora de actuar en el plano social, porque desplaza el enfoque tradicional sobre las carencias y los factores de riesgo para situarlo en las fortalezas y la creatividad del individuo y de su entorno. Fortaleza que no es innata, sino que depende de los llamados "factores protectores" de los sujetos, las familias y las comunidades. Con la convicción de que este concepto debe desplegarse e instrumentarse en los programas sociales, este libro examina los factores que intervienen en la producción de la resiliencia individual, familiar y comunitaria. Porque en tiempos de empobrecimiento y exclusión, sostienen loas autores, la construcción de resiliencia comunitaria -que se evidencia en la capacidad de ciertos pueblos de enfrentar catástrofes de todo tipo- constituye una posibilidad cierta de lucha contra las inequidades de la sociedad actual." Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07964 305 MELr Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible Todo el mundo es bienvenido: No existe una receta universal para llevar la diversidad al aula o al lugar de trabajo. Con todo, las últimas investigaciones sobre el funcionamiento de la diversidad sugieren algunas estrategias prometedoras. en Investigación y ciencia, 459 (Diciembre 2014)
![]()
[artículo]
in Investigación y ciencia > 459 (Diciembre 2014) . - 30 -35 p
Título : Todo el mundo es bienvenido: No existe una receta universal para llevar la diversidad al aula o al lugar de trabajo. Con todo, las últimas investigaciones sobre el funcionamiento de la diversidad sugieren algunas estrategias prometedoras. Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2014 Artículo en la página: 30 -35 p Nota general: Este artículo incluye: La (in)visibilidad de las mujeres / Welle, Brian; Smith, Megan Idioma : Español (spa) Etiquetas: PSICOLOGÍA SOCIAL INCLUSIÓN Resumen: Por sí solas, las buenas intenciones no garantizan la diversidad en el entorno laboral o académico. Un corpus creciente de investigaciones en ciencias sociales está comenzando a revelar qué estrategias presentan mayores probabilidades de éxito.
Varias concepciones erróneas suelen dificultar la creación del ambiente laboral o académico idóneo para que los miembros de grupos minoritarios se involucren de forma productiva y mantengan su compromiso con la empresa.
Fomentar la diversidad en ciencia, tecnología y atención sanitaria requiere, como mínimo, prestar atención a las diferencias, alimentar un sentido de pertenencia al grupo y encomendar a personas concretas la responsabilidad de cumplir esos objetivos.En línea: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/459/ [...] [artículo] Todo el mundo es bienvenido: No existe una receta universal para llevar la diversidad al aula o al lugar de trabajo. Con todo, las últimas investigaciones sobre el funcionamiento de la diversidad sugieren algunas estrategias prometedoras. [texto impreso] . - 2014 . - 30 -35 p.
Este artículo incluye: La (in)visibilidad de las mujeres / Welle, Brian; Smith, Megan
Idioma : Español (spa)
in Investigación y ciencia > 459 (Diciembre 2014) . - 30 -35 p
Etiquetas: PSICOLOGÍA SOCIAL INCLUSIÓN Resumen: Por sí solas, las buenas intenciones no garantizan la diversidad en el entorno laboral o académico. Un corpus creciente de investigaciones en ciencias sociales está comenzando a revelar qué estrategias presentan mayores probabilidades de éxito.
Varias concepciones erróneas suelen dificultar la creación del ambiente laboral o académico idóneo para que los miembros de grupos minoritarios se involucren de forma productiva y mantengan su compromiso con la empresa.
Fomentar la diversidad en ciencia, tecnología y atención sanitaria requiere, como mínimo, prestar atención a las diferencias, alimentar un sentido de pertenencia al grupo y encomendar a personas concretas la responsabilidad de cumplir esos objetivos.En línea: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/459/ [...] Vygotsky y la formación social de la mente / James V. Wertsch
Título : Vygotsky y la formación social de la mente Tipo de documento: texto impreso Autores: James V. Wertsch, Autor ; Juan Daniel Ramírez Garrido, Prefacio, etc Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 1988 Colección: Biblioteca cognición y desarrollo humano num. 17 Número de páginas: 264 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7509-487-8 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Etiquetas: LEV VYGOTSKY HUMANO PROCESOS MENTALES PSICOLOGIA SOCIAL LINGUISTICA DESARROLLO HUMANO COGNICIÓN PSICOLOGÍA COGNITIVA PSICOLOGÍA TEORÍA SOCIAL Clasificación: 153.4 Saber y saber: pensar, razonar, intuir, juzgar Resumen: Resumen tomado de la obra: "Los escritos de Vygotsky son una fuente de ideas enormemente rica para todos aquellos que buscan información sobre la mente en sus relaciones con el mundo social y físico. Wertsch analiza tres temas principales que recorren toda la obra de Vygotsky: su insistencia en la utilización del análisis genético; su afirmación de que las funciones psicológicas superiores de los individuos tienen orígenes sociales; y sus opiniones respecto al papel de las herramientas y los signos en la actividad social y psicológica. Wertsch demuestra que la noción de mediación semiótica es esencial para la comprensión de la inigualable contribución de Vygotsky al estudio de la conciencia humana.
En los cuatro últimos capítulos, Wertsch amplía las afirmaciones de Vygotsky basándose en las más reciente investigaciones sobre lingüística, semiótica y teoría literaria. El hecho de centrarse en los fenómenos semióticos, especialmente en el lenguaje humano, le permite integrar conclusiones extraídas de la amplia variedad de disciplinas con las que trabajó Vygotsky. Wertsch demuestra que el método de Vygotsky proporciona principios fundamentales que pueden servir como nexos de unión entre las diversas ramas de las ciencias humanas, que hoy parecen más aisladas que nunca."Vygotsky y la formación social de la mente [texto impreso] / James V. Wertsch, Autor ; Juan Daniel Ramírez Garrido, Prefacio, etc . - Barcelona (España) : Paidós, 1988 . - 264 p. - (Biblioteca cognición y desarrollo humano; 17) .
ISBN : 978-84-7509-487-8
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LEV VYGOTSKY HUMANO PROCESOS MENTALES PSICOLOGIA SOCIAL LINGUISTICA DESARROLLO HUMANO COGNICIÓN PSICOLOGÍA COGNITIVA PSICOLOGÍA TEORÍA SOCIAL Clasificación: 153.4 Saber y saber: pensar, razonar, intuir, juzgar Resumen: Resumen tomado de la obra: "Los escritos de Vygotsky son una fuente de ideas enormemente rica para todos aquellos que buscan información sobre la mente en sus relaciones con el mundo social y físico. Wertsch analiza tres temas principales que recorren toda la obra de Vygotsky: su insistencia en la utilización del análisis genético; su afirmación de que las funciones psicológicas superiores de los individuos tienen orígenes sociales; y sus opiniones respecto al papel de las herramientas y los signos en la actividad social y psicológica. Wertsch demuestra que la noción de mediación semiótica es esencial para la comprensión de la inigualable contribución de Vygotsky al estudio de la conciencia humana.
En los cuatro últimos capítulos, Wertsch amplía las afirmaciones de Vygotsky basándose en las más reciente investigaciones sobre lingüística, semiótica y teoría literaria. El hecho de centrarse en los fenómenos semióticos, especialmente en el lenguaje humano, le permite integrar conclusiones extraídas de la amplia variedad de disciplinas con las que trabajó Vygotsky. Wertsch demuestra que el método de Vygotsky proporciona principios fundamentales que pueden servir como nexos de unión entre las diversas ramas de las ciencias humanas, que hoy parecen más aisladas que nunca."Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09757 153.4 WERv Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Aprendices del pensamiento: El desarrollo cognitivo en el contexto social / Bárbara Rogoff
PermalinkPsicología del arte / Lev Semiónovich Vygotsky
PermalinkPsicología: Fenómenos sociales / Héctor Scaglia
Permalink1. Obras escogidas : problemas teóricos y metodológicos de la psicología / Lev Semiónovich Vygotsky
PermalinkAdole-sienten: Herramientas para conocer, comprender y encontrarnos con el fascinante mundo adolescente / Juan Pablo Cibils
Permalink