A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
8 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'rafael alberti' 



Lengua y literatura / Herminia Mérega
Título : Lengua y literatura Tipo de documento: texto impreso Autores: Herminia Mérega, Director de publicación ; Gabriel M. Cetkovich, Autor ; Fernando Avendaño, Autor ; Daniel Altamiranda, Autor ; Gabriel De Luca, Autor ; Diego Di Vincenzo, Autor ; Martina E. López Casanova, Autor ; Griselda R. Gandolfi, Autor Editorial: Argentina : Santillana Fecha de publicación: c2000 Colección: Polimodal Número de páginas: 255 p Il.: il.; fotos ISBN/ISSN/DL: 978-950-460-911-7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: MIGUEL DE CERVANTES GARCILASO DELA VEGA LOPE FELIX DE VEGA GUSTAVO ADOLFO BECQUER LITERATURA GAUCHESCA MODERNISMO ANTONIO MACHADO PABLO NERUDA VICENTE HUIDOBRO CÉSAR VALLEJO RAFAEL ALBERTI JULIO CORTAZAR JUAN RULFO JORGE LUIS BORGES GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Clasificación: 410 LINGÜÍSTICA Nota de contenido: Introducción al estudio de la literatura - Imaginación / marginación - La voz de los poetas - Conflicto en escena - Entre historia y ficción - Historias de vida - Voces públicas, palabras íntimas - Teatro, vanguardia y sociedad - La poesía de entreguerras - Ficción (des) ilusión - Hacia un nuevo milenio Lengua y literatura [texto impreso] / Herminia Mérega, Director de publicación ; Gabriel M. Cetkovich, Autor ; Fernando Avendaño, Autor ; Daniel Altamiranda, Autor ; Gabriel De Luca, Autor ; Diego Di Vincenzo, Autor ; Martina E. López Casanova, Autor ; Griselda R. Gandolfi, Autor . - Argentina : Santillana, c2000 . - 255 p : il.; fotos. - (Polimodal) .
ISBN : 978-950-460-911-7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: MIGUEL DE CERVANTES GARCILASO DELA VEGA LOPE FELIX DE VEGA GUSTAVO ADOLFO BECQUER LITERATURA GAUCHESCA MODERNISMO ANTONIO MACHADO PABLO NERUDA VICENTE HUIDOBRO CÉSAR VALLEJO RAFAEL ALBERTI JULIO CORTAZAR JUAN RULFO JORGE LUIS BORGES GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Clasificación: 410 LINGÜÍSTICA Nota de contenido: Introducción al estudio de la literatura - Imaginación / marginación - La voz de los poetas - Conflicto en escena - Entre historia y ficción - Historias de vida - Voces públicas, palabras íntimas - Teatro, vanguardia y sociedad - La poesía de entreguerras - Ficción (des) ilusión - Hacia un nuevo milenio Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08437 410 MERle Libro Secundaria LITERATURA Disponible Literatura española siglo XX / Pedro Salinas
Título : Literatura española siglo XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Salinas, Autor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: c1970 Número de páginas: 190 p Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA ESPAÑOLA SIGLO XX CRÍTICA LITERARIA MODERNISMO MIGUEL DE UNAMUNO RAMÓN MARÍA DEL VALLE INCLAN PIO BAROJA ANTONIO MACHADO JORGE GUILLEN RAFAEL ALBERTI Clasificación: 860.9 LITERATURAS ESPAÑOLA Y PORTUGUESA - SIGLO XX Literatura española siglo XX [texto impreso] / Pedro Salinas, Autor . - Madrid (España) : Alianza, c1970 . - 190 p.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA ESPAÑOLA SIGLO XX CRÍTICA LITERARIA MODERNISMO MIGUEL DE UNAMUNO RAMÓN MARÍA DEL VALLE INCLAN PIO BAROJA ANTONIO MACHADO JORGE GUILLEN RAFAEL ALBERTI Clasificación: 860.9 LITERATURAS ESPAÑOLA Y PORTUGUESA - SIGLO XX Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08427 860.9 SALl Libro Secundaria LITERATURA Disponible 1. Historia de la pintura en Uruguay, tomo 1: El imaginario nacional - regional, 1830 - 1930 de Blanes a Figari / Gabriel Peluffo Linari
Título : Historia de la pintura en Uruguay, tomo 1: El imaginario nacional - regional, 1830 - 1930 de Blanes a Figari Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Peluffo Linari, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 143 p. Il.: il.; fotos ISBN/ISSN/DL: 978-9974-10-925-4 Nota general: Incluye anexos. Idioma : Español (spa) Etiquetas: JUAN MANUEL BLANES MIGUEL PALLEJÁ CARLOS MARÍA HERRERA PEDRO FIGARI AMADEO GRAS D´HASTREL DOM PERNETTY DARONDEAU CAYETANO GALLINOE. ESSEX VIDAL J. M. BESNES JOSÉ FELIPE PARRA DIONISIO CARBAJALFEDERICO RENOM HORACIO ESPONDABURU RAFAEL BARRADAS MANUEK ROSÉ CARMELO DE ARZADUN CÉSAR PESCE CASTRO GUILLERMO LABORDE HUMBERTO CAUSA Clasificación: 759.895 PINTURA URUGUAYA Nota de contenido: 1. La pintura de los orígenes de la nacionalidad.
2. La pintura a fines del siglo XIX.
3. El modernismo.
4. Universalismo y nativismo de la década del veinte.
5. Pintura, enseñanza y crítica en los años veinte.
6. Pedro Figari y el nativismo rioplatense.Historia de la pintura en Uruguay, tomo 1: El imaginario nacional - regional, 1830 - 1930 de Blanes a Figari [texto impreso] / Gabriel Peluffo Linari, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2015 . - 143 p. : il.; fotos.
ISBN : 978-9974-10-925-4
Incluye anexos.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: JUAN MANUEL BLANES MIGUEL PALLEJÁ CARLOS MARÍA HERRERA PEDRO FIGARI AMADEO GRAS D´HASTREL DOM PERNETTY DARONDEAU CAYETANO GALLINOE. ESSEX VIDAL J. M. BESNES JOSÉ FELIPE PARRA DIONISIO CARBAJALFEDERICO RENOM HORACIO ESPONDABURU RAFAEL BARRADAS MANUEK ROSÉ CARMELO DE ARZADUN CÉSAR PESCE CASTRO GUILLERMO LABORDE HUMBERTO CAUSA Clasificación: 759.895 PINTURA URUGUAYA Nota de contenido: 1. La pintura de los orígenes de la nacionalidad.
2. La pintura a fines del siglo XIX.
3. El modernismo.
4. Universalismo y nativismo de la década del veinte.
5. Pintura, enseñanza y crítica en los años veinte.
6. Pedro Figari y el nativismo rioplatense.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07939 759.895 PELhi T.1 Libro Secundaria ARTE En préstamo hasta 28/03/2023 L07946 759.895 PELhi T.1 Ej.2 Libro Secundaria ARTE En préstamo hasta 30/06/2022 2. Historia de la pintura en Uruguay, tomo 2: Entre localismo y universalismo, representaciones de la modernidad, 1930 - 1960 / Gabriel Peluffo Linari
Título : Historia de la pintura en Uruguay, tomo 2: Entre localismo y universalismo, representaciones de la modernidad, 1930 - 1960 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Peluffo Linari, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 144 p. Il.: il; fotos ISBN/ISSN/DL: 978-9974-10-926-1 Nota general: Incluye anexos. Idioma : Español (spa) Etiquetas: RAFAEL BARRADAS JOAQUÍN TORRES GARCÍA JULIO E. SUÁREZ GILBERTO BELLINI CARLOS PREVOSTI JOSÉ CÚNEO PEDRO MIGUEL ASTAPENCO FELIPE SEADE Clasificación: 759.895 PINTURA URUGUAYA Nota de contenido: 1. Barradas entre dos Montevideos.
2. Torres García: De Barcelona a París.
3. La pintura en la crisis del país modelo.
4. Joaquín Torres García en Montevideo.
5. Modernidad estética y conciencia crítica: 1940 - 1960.
Historia de la pintura en Uruguay, tomo 2: Entre localismo y universalismo, representaciones de la modernidad, 1930 - 1960 [texto impreso] / Gabriel Peluffo Linari, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2015 . - 144 p. : il; fotos.
ISBN : 978-9974-10-926-1
Incluye anexos.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: RAFAEL BARRADAS JOAQUÍN TORRES GARCÍA JULIO E. SUÁREZ GILBERTO BELLINI CARLOS PREVOSTI JOSÉ CÚNEO PEDRO MIGUEL ASTAPENCO FELIPE SEADE Clasificación: 759.895 PINTURA URUGUAYA Nota de contenido: 1. Barradas entre dos Montevideos.
2. Torres García: De Barcelona a París.
3. La pintura en la crisis del país modelo.
4. Joaquín Torres García en Montevideo.
5. Modernidad estética y conciencia crítica: 1940 - 1960.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07947 759.895 PELhi Libro Secundaria ARTE Disponible L07940 759.895 PELhi T.2 Libro Secundaria ARTE Excluido de préstamo Arte uruguayo: De los maestros a nuestros días. Barradas / Miguel Carbajal
Título de serie: Arte uruguayo: De los maestros a nuestros días Título : Barradas Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Carbajal, Autor Editorial: Montevideo : El País Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 80 p ISBN/ISSN/DL: L06863 Nota general: Fotos de Estudio Testoni Idioma : Español (spa) Etiquetas: BELLAS ARTES URUGUAY ARTES PLÁSTICAS PINTOR RAFAEL BARRADAS SIGLO XX VANGUARDIA Clasificación: 709.895 PINTORES - URUGUAY Resumen: Resumen tomado de la obra: Resulta difícil aunar coincidencias en torno a cuál fue el mejor momento de Rafael Barradas. En parte porque tuvo varios momentos de felicidad creativa de alto vuelo, en parte porque tuvo varios momentos de felicidad creativa de alto vuelo, en parte porque las diferencias entre sus tramos son tan notorias que cuesta tener una visión integral de su obra. Todos coinciden en señalarlo en la cúspide de la pintura nacional. En torno de él se armó la famosa tríada que colocó a la plástica nacional en un lugar preponderante en el continente. Jorge Damiani sostiene que nada representa mejor la esencia artística uruguaya que los Estampones Nativos. Damiani reconoce, incluso, en estos estampones de la nostalgia que llevaron a Barradas a llenar con los recuerdos de su juventud los espacios inventados por él mismo, una fuente de inspiración que utilizó en parte de su brillante trayectoria. Damiani dice también que al contrario de los otros grandes pintores uruguayos que utilizaron mitos rurales o folclóricos, o contiinentales, Barradas fue el único que se animó a introducirse en los mitos urbanos. Los otros períodos de Barradas, desde el Vibracionismo al Clownismo, desde los Magníficos al registro de la hispanidad profunda, son otros hitos invaluables del primer vanguardista uruguayo que pisó Europa. Nota de contenido: El escritor y su época.
El escritor y su obra.
Cronología.Arte uruguayo: De los maestros a nuestros días. Barradas [texto impreso] / Miguel Carbajal, Autor . - Montevideo : El País, 2011 . - 80 p.
ISSN : L06863
Fotos de Estudio Testoni
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: BELLAS ARTES URUGUAY ARTES PLÁSTICAS PINTOR RAFAEL BARRADAS SIGLO XX VANGUARDIA Clasificación: 709.895 PINTORES - URUGUAY Resumen: Resumen tomado de la obra: Resulta difícil aunar coincidencias en torno a cuál fue el mejor momento de Rafael Barradas. En parte porque tuvo varios momentos de felicidad creativa de alto vuelo, en parte porque tuvo varios momentos de felicidad creativa de alto vuelo, en parte porque las diferencias entre sus tramos son tan notorias que cuesta tener una visión integral de su obra. Todos coinciden en señalarlo en la cúspide de la pintura nacional. En torno de él se armó la famosa tríada que colocó a la plástica nacional en un lugar preponderante en el continente. Jorge Damiani sostiene que nada representa mejor la esencia artística uruguaya que los Estampones Nativos. Damiani reconoce, incluso, en estos estampones de la nostalgia que llevaron a Barradas a llenar con los recuerdos de su juventud los espacios inventados por él mismo, una fuente de inspiración que utilizó en parte de su brillante trayectoria. Damiani dice también que al contrario de los otros grandes pintores uruguayos que utilizaron mitos rurales o folclóricos, o contiinentales, Barradas fue el único que se animó a introducirse en los mitos urbanos. Los otros períodos de Barradas, desde el Vibracionismo al Clownismo, desde los Magníficos al registro de la hispanidad profunda, son otros hitos invaluables del primer vanguardista uruguayo que pisó Europa. Nota de contenido: El escritor y su época.
El escritor y su obra.
Cronología.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06863 709.895 CARba Libro Secundaria ARTE Disponible L09832 709.895 CARba Ej. 2 Libro Secundaria ARTE Disponible Historia de la pintura uruguaya, 3. El Modernismo / Gabriel Peluffo Linari
PermalinkHistoria de la pintura uruguaya, 7. Barradas entre dos Montevideos / Gabriel Peluffo Linari
PermalinkHistoria de la pintura uruguaya, 8. Torres García, de Barcelona a París / Gabriel Peluffo Linari
Permalink