A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
6 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'recursos didÁcticos' 



Guiños de un profesor: Educación y cine / Gastón Sosa Michelena
Título : Guiños de un profesor: Educación y cine Tipo de documento: texto impreso Autores: Gastón Sosa Michelena, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Torre Del Vigía Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 215 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-85390--4 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN CINE RECURSOS DIDÁCTICOS ENSEÑANZA Clasificación: 370 EDUCACIÓN, ENSEÑANZA Resumen: El autor nos invita a recorrer un mundo cautivante en el que íntimos detalles de escenas del cine se vuelcan, mediante el mejor uso de las tecnologías audiovisuales en la educación, al tratamiento de temas educativos y sociales.
Es una grata forma de reflexionar con las películas, en la que el disfrute acompaña el cuestionamiento y la búsqueda de respuestas propias.
Un libro en el que el amor por el cine acompaña a la educación..Guiños de un profesor: Educación y cine [texto impreso] / Gastón Sosa Michelena, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Torre Del Vigía, 2016 . - 215 p.
ISBN : 978-9974-85390--4
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN CINE RECURSOS DIDÁCTICOS ENSEÑANZA Clasificación: 370 EDUCACIÓN, ENSEÑANZA Resumen: El autor nos invita a recorrer un mundo cautivante en el que íntimos detalles de escenas del cine se vuelcan, mediante el mejor uso de las tecnologías audiovisuales en la educación, al tratamiento de temas educativos y sociales.
Es una grata forma de reflexionar con las películas, en la que el disfrute acompaña el cuestionamiento y la búsqueda de respuestas propias.
Un libro en el que el amor por el cine acompaña a la educación..Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08031 370 SOSg Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Transformar mi mundo 3: La educación del carácter a través del cine / Juan Antonio Corcuera
Título : Transformar mi mundo 3: La educación del carácter a través del cine Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Antonio Corcuera, Autor ; José Ramón Ledesma, Autor Editorial: Pamplona [España] : Adolescentes con Personalidad Fecha de publicación: c2014 Número de páginas: 167 p Il.: il.; fotos ISBN/ISSN/DL: 978-84-942754-4-9 Idioma : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN CINE RECURSOS DIDÁCTICOS ENSEÑANZA Clasificación: 370 EDUCACIÓN, ENSEÑANZA Transformar mi mundo 3: La educación del carácter a través del cine [texto impreso] / Juan Antonio Corcuera, Autor ; José Ramón Ledesma, Autor . - Pamplona (España) : Adolescentes con Personalidad, c2014 . - 167 p : il.; fotos.
ISBN : 978-84-942754-4-9
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN CINE RECURSOS DIDÁCTICOS ENSEÑANZA Clasificación: 370 EDUCACIÓN, ENSEÑANZA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09109 370 CORt T.3 Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Atlas del estado de la guerra y la paz / Dan Smith
Título : Atlas del estado de la guerra y la paz Tipo de documento: texto impreso Autores: Dan Smith, Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 128 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-1078-4 Nota general: Incluye tabla de las guerras 1990-1995 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL ATLAS GUERRA PAZ CONFLICTO RECURSOS POLÍTICA ECONOMÍA SOCIEDAD Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen tomado de la obra: Las guerras se hacen para conquistar territorios y poder. La mayor parte de las guerras actuales son guerras civiles que se producen para preservar la identidad étnica o religiosa, para poner fin a situaciones dramáticas de pobreza y explotación, o para tratar de corregir la historia. La mayor parte de las víctimas son civiles. el formato del atlas del estado de la guerra y la paz da forma y sentido a las estadísticas sobre las zonas más calientes del mundo como : Afganistán-Tayikistán, Armenia y Azerbaiyán, Oriente Medio, Irlanda del Norte, Kurdistán, Ruanda, Bosnia, Camboya, Georgia, India, Liberia.
Una imagen de conjunto sobre: El terrorismo internacional, los campos de minas, el control del gasto militar y nuclear, los arsenales y tráfico de armas, la OTAN y la ONU.
El atlas comienza poniendo de manifiesto el trágico coste de la guerra -muerte, refugiados, colapso de naciones- y termina con una nota de esperanza, trazando el mapa de los esfuerzos diplomáticos y los procesos a favor de la paz.Nota de contenido: Tabla de contenido.
Primera parte. La dinámica de la guerra.
1. El caballo rojo. En guerra en la década de los 90.
2. Conflicto de intereses. Guerra y pobreza.
3. Regímenes y derechos. Guerra y derechos humanos.
4. Sangre y suelo. Guerra y etnias.
5. Terror sin licencia. Guerra de bajo nivel.
6. las cifras de la muerte. Víctimas de la muerte.
7. Miedo y huida. Refugiados y personas desplazadas.
8. Legado letal. Minas terrestres.
Segunda parte. Guerras de identidad y de religión.
9. La desintegración. La antigua Yugoslavia.
10. Limpieza étnica. Bosnia-Herzegovina y Croacia.
11. La división del imperio. El Cáucaso.
12. De guerra en guerra. Afganistán y Tayikistán.
13. Nación sin estado. Los kurdos.
14. Tierra Santa. Israel, Palestina y Líbano.
15. Fe militante. Islam político.
16. Después del Raj. Bangladesh, India, Birmania, Pakistán, Sri Lanka.
Tercera parte. Pobreza y poder.
17. Los señores de la tierra. América Central y América Latina.
18. La desposesión. La herencia de África colonial.
19. Los desposeídos. África Occidental.
20. Tiempo de matar. Burundi, Ruanda y áfrica Central.
21. el cuerno de la pobreza. El cuerno de África.
22. Islas de conflictos. Asia del Sureste.
Cuarta parte. el mundo militar.
23. Bajo las armas. Hombre, mujeres y niños en el ejército.
24. Gastos militares. Participación en los gastos militares mundiales.
25. Fuerzas del mercado. comercio mundial de armas.
26. El ABC d elas armas. Armas atómicas, biológicas y químicas.
27. Vertederos. Polución militar.
28. el cálculo de la seguridad. Alianzas y bases militares.
Quinta parte. La dinámica de la paz.
29. A la sombra de la masacre. Camboya.
30. el naranja y el verde. Irlanda del Norte.
31. Tierra de buena esperanza. Al sur de África.
32. Manteniendo la paz. Operaciones de mantenimiento de paz de la ONU.
33. Imponiendo la paz. Otras operaciones de mantenimiento de la paz.
34. Construyendo la paz. Resoluciones no oficiales de conflictos.Atlas del estado de la guerra y la paz [texto impreso] / Dan Smith, Autor . - Madrid (España) : Akal, 1999 . - 128 p.
ISBN : 978-84-460-1078-4
Incluye tabla de las guerras 1990-1995
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL ATLAS GUERRA PAZ CONFLICTO RECURSOS POLÍTICA ECONOMÍA SOCIEDAD Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen tomado de la obra: Las guerras se hacen para conquistar territorios y poder. La mayor parte de las guerras actuales son guerras civiles que se producen para preservar la identidad étnica o religiosa, para poner fin a situaciones dramáticas de pobreza y explotación, o para tratar de corregir la historia. La mayor parte de las víctimas son civiles. el formato del atlas del estado de la guerra y la paz da forma y sentido a las estadísticas sobre las zonas más calientes del mundo como : Afganistán-Tayikistán, Armenia y Azerbaiyán, Oriente Medio, Irlanda del Norte, Kurdistán, Ruanda, Bosnia, Camboya, Georgia, India, Liberia.
Una imagen de conjunto sobre: El terrorismo internacional, los campos de minas, el control del gasto militar y nuclear, los arsenales y tráfico de armas, la OTAN y la ONU.
El atlas comienza poniendo de manifiesto el trágico coste de la guerra -muerte, refugiados, colapso de naciones- y termina con una nota de esperanza, trazando el mapa de los esfuerzos diplomáticos y los procesos a favor de la paz.Nota de contenido: Tabla de contenido.
Primera parte. La dinámica de la guerra.
1. El caballo rojo. En guerra en la década de los 90.
2. Conflicto de intereses. Guerra y pobreza.
3. Regímenes y derechos. Guerra y derechos humanos.
4. Sangre y suelo. Guerra y etnias.
5. Terror sin licencia. Guerra de bajo nivel.
6. las cifras de la muerte. Víctimas de la muerte.
7. Miedo y huida. Refugiados y personas desplazadas.
8. Legado letal. Minas terrestres.
Segunda parte. Guerras de identidad y de religión.
9. La desintegración. La antigua Yugoslavia.
10. Limpieza étnica. Bosnia-Herzegovina y Croacia.
11. La división del imperio. El Cáucaso.
12. De guerra en guerra. Afganistán y Tayikistán.
13. Nación sin estado. Los kurdos.
14. Tierra Santa. Israel, Palestina y Líbano.
15. Fe militante. Islam político.
16. Después del Raj. Bangladesh, India, Birmania, Pakistán, Sri Lanka.
Tercera parte. Pobreza y poder.
17. Los señores de la tierra. América Central y América Latina.
18. La desposesión. La herencia de África colonial.
19. Los desposeídos. África Occidental.
20. Tiempo de matar. Burundi, Ruanda y áfrica Central.
21. el cuerno de la pobreza. El cuerno de África.
22. Islas de conflictos. Asia del Sureste.
Cuarta parte. el mundo militar.
23. Bajo las armas. Hombre, mujeres y niños en el ejército.
24. Gastos militares. Participación en los gastos militares mundiales.
25. Fuerzas del mercado. comercio mundial de armas.
26. El ABC d elas armas. Armas atómicas, biológicas y químicas.
27. Vertederos. Polución militar.
28. el cálculo de la seguridad. Alianzas y bases militares.
Quinta parte. La dinámica de la paz.
29. A la sombra de la masacre. Camboya.
30. el naranja y el verde. Irlanda del Norte.
31. Tierra de buena esperanza. Al sur de África.
32. Manteniendo la paz. Operaciones de mantenimiento de paz de la ONU.
33. Imponiendo la paz. Otras operaciones de mantenimiento de la paz.
34. Construyendo la paz. Resoluciones no oficiales de conflictos.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04954 909 SMIa Libro Secundaria HISTORIA Disponible Cuencas hidrográficas del Uruguay: Situación y perspectivas ambientales y territoriales / Marcel Achkar
![]()
Título : Cuencas hidrográficas del Uruguay: Situación y perspectivas ambientales y territoriales Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcel Achkar, Autor ; Ana Domínguez, Autor ; Fernando Pesce, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Redes amigos de la Tierra Fecha de publicación: [2013] Número de páginas: 164 p Il.: il.; mapas ISBN/ISSN/DL: 978-9974-84410--0 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Etiquetas: RECURSOS DE AGUA CUENCAS FLUVIALES HIDROGRAFÍA GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE CRISIS AMBIENTAL RECURSOS HÍDRICOS URUGUAY RIÓ URUGUAY RIÓ SANTA LUCIA RIÓ DE LA PLATA LAGUNA MERIN Clasificación: 918.895 GEOGRAFÍA - URUGUAY Resumen: Caracterización geográfica de las cuencas hidrográficas del Uruguay, acompañada de cartografía, para contribuir al análisis de los principales aspectos ambientales y territoriales de las cuencas comprendidas en los Consejos Regionales de Recursos Hídricos. Nota de contenido: - Introducción. - La cuenca del Río Santa Lucía. - La cuenca del Río Uruguay. - La cuenca del Río de la Plata y del Frente Oceánico. - La cuenca de la Laguna Merín. - A modo de reflexiones finales. Hacia un escenario de Gestión Sustentable del Territorio por Cuencas Hidrográficas en el contexto post neoliberal en el Uruguay. En línea: https://www.redes.org.uy/wp-content/uploads/2017/05/cuencas_hidrograficas_urugua [...] Cuencas hidrográficas del Uruguay: Situación y perspectivas ambientales y territoriales [texto impreso] / Marcel Achkar, Autor ; Ana Domínguez, Autor ; Fernando Pesce, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Redes amigos de la Tierra, [2013] . - 164 p : il.; mapas.
ISBN : 978-9974-84410--0
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: RECURSOS DE AGUA CUENCAS FLUVIALES HIDROGRAFÍA GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE CRISIS AMBIENTAL RECURSOS HÍDRICOS URUGUAY RIÓ URUGUAY RIÓ SANTA LUCIA RIÓ DE LA PLATA LAGUNA MERIN Clasificación: 918.895 GEOGRAFÍA - URUGUAY Resumen: Caracterización geográfica de las cuencas hidrográficas del Uruguay, acompañada de cartografía, para contribuir al análisis de los principales aspectos ambientales y territoriales de las cuencas comprendidas en los Consejos Regionales de Recursos Hídricos. Nota de contenido: - Introducción. - La cuenca del Río Santa Lucía. - La cuenca del Río Uruguay. - La cuenca del Río de la Plata y del Frente Oceánico. - La cuenca de la Laguna Merín. - A modo de reflexiones finales. Hacia un escenario de Gestión Sustentable del Territorio por Cuencas Hidrográficas en el contexto post neoliberal en el Uruguay. En línea: https://www.redes.org.uy/wp-content/uploads/2017/05/cuencas_hidrograficas_urugua [...] Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09522 918.895 ACHc Libro Secundaria GEOGRAFÍA Disponible Ecología y medio ambiente: Introducción a la ciencia ambiental, el desarrollo sustentable y la conciencia de conservación del planeta Tierra / G. Tyler Miller
Título : Ecología y medio ambiente: Introducción a la ciencia ambiental, el desarrollo sustentable y la conciencia de conservación del planeta Tierra Tipo de documento: texto impreso Autores: G. Tyler Miller Editorial: México D.F. [México] : Grupo Editorial Iberoamérica Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 867 p Il.: il., fotos, dibujos, gráficas y cuadros. ISBN/ISSN/DL: 978-970-625-027-8 Nota general: Glosario: p.803-826
Bibliografía: p.789-802
Incluye listado de publicaciones periódicas sobre el tema y de direcciones de organizaciones ecologistas.
Idioma : Español (spa) Etiquetas: ECOLOGIA CONTAMINACION ECOSISTEMAS RECURSOS POBLACIONES BIODIVERSIDAD POLITICA DEL MEDIO AMBIENTE DEGRADACION DEL MEDIO AMBIENTE EFECTOS AMBIENTALES Clasificación: 304.2 Ecología humana: actividades sociales humanas y el medio ambiente. Contaminación Ecología y medio ambiente: Introducción a la ciencia ambiental, el desarrollo sustentable y la conciencia de conservación del planeta Tierra [texto impreso] / G. Tyler Miller . - México D.F. (México) : Grupo Editorial Iberoamérica, 1994 . - 867 p : il., fotos, dibujos, gráficas y cuadros.
ISBN : 978-970-625-027-8
Glosario: p.803-826
Bibliografía: p.789-802
Incluye listado de publicaciones periódicas sobre el tema y de direcciones de organizaciones ecologistas.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ECOLOGIA CONTAMINACION ECOSISTEMAS RECURSOS POBLACIONES BIODIVERSIDAD POLITICA DEL MEDIO AMBIENTE DEGRADACION DEL MEDIO AMBIENTE EFECTOS AMBIENTALES Clasificación: 304.2 Ecología humana: actividades sociales humanas y el medio ambiente. Contaminación Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04148 304.2 TYLe Libro Secundaria CIENCIAS NATURALES Disponible L09792 304.2 TYLe Ej. 2 Libro Secundaria CIENCIAS NATURALES Disponible ¿Qué le pasa al planeta? / Eva Clemente
Permalink