A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
272 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'relaciones sociales' 


La condición humana / Hannah Arendt
Título : La condición humana Tipo de documento: texto impreso Autores: Hannah Arendt, Autor ; Manuel Cruz, Colaborador Editorial: Barcelona [España] : Paidós Fecha de publicación: 2005 Colección: Surcos num. 15 Número de páginas: 358 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-1823-8 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA TRABAJO CONDICIONES DE VIDA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA POLÍTICA COMPETENCIA EN EL TRABAJO DIVISIÓN DEL TRABAJO CARGA DE TRABAJO CONDICIONES DE TRABAJO ESPECIALIZACIÓN EN EL TRABAJO RELACIÓN CAPITAL-TRABAJO RELACIÓN PRODUCCIÓN-TRABAJO VALOR TRABAJO SOCIOLOGÍA POLÍTICA ECONOMÍA POLÍTICA RELACIONES SOCIALES RELACIONES HUMANAS FAMILIA TEORÍA SOCIAL Clasificación: 100 FILOSOFÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: "El presente libro es un penetrante estudio sobre el estado de la humanidad en el mundo contemporáneo que analiza, sobre todo, las cosas que el hombre y la mujer son capaces de hacer. Así pues, se centra en una discusión sobre la labor, el trabajo y la acción ?los tres capítulos centrales de la obra? y se refiere tanto a las capacidades humanas cuyo motivo esencial es atender a las necesidades de la vida (comer, beber, vestirse, dormir...) como a la sublimación de éstas en otra más trascendental, la capacidad de ser libre. A la vez análisis histórico y propuesta política de amplio alcance filosófico, La condición humana no sólo es la clave de todas las obras de Hannah Arendt, sino también un texto básico para comprender hacia dónde se dirige la contemporaneidad." La condición humana [texto impreso] / Hannah Arendt, Autor ; Manuel Cruz, Colaborador . - Barcelona (España) : Paidós, 2005 . - 358 p. - (Surcos; 15) .
ISBN : 978-84-493-1823-8
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA TRABAJO CONDICIONES DE VIDA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA POLÍTICA COMPETENCIA EN EL TRABAJO DIVISIÓN DEL TRABAJO CARGA DE TRABAJO CONDICIONES DE TRABAJO ESPECIALIZACIÓN EN EL TRABAJO RELACIÓN CAPITAL-TRABAJO RELACIÓN PRODUCCIÓN-TRABAJO VALOR TRABAJO SOCIOLOGÍA POLÍTICA ECONOMÍA POLÍTICA RELACIONES SOCIALES RELACIONES HUMANAS FAMILIA TEORÍA SOCIAL Clasificación: 100 FILOSOFÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: "El presente libro es un penetrante estudio sobre el estado de la humanidad en el mundo contemporáneo que analiza, sobre todo, las cosas que el hombre y la mujer son capaces de hacer. Así pues, se centra en una discusión sobre la labor, el trabajo y la acción ?los tres capítulos centrales de la obra? y se refiere tanto a las capacidades humanas cuyo motivo esencial es atender a las necesidades de la vida (comer, beber, vestirse, dormir...) como a la sublimación de éstas en otra más trascendental, la capacidad de ser libre. A la vez análisis histórico y propuesta política de amplio alcance filosófico, La condición humana no sólo es la clave de todas las obras de Hannah Arendt, sino también un texto básico para comprender hacia dónde se dirige la contemporaneidad." Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06023 100 AREc Libro Secundaria FILOSOFÍA Disponible El tiempo presente: Un mundo globalmente desordenado / Julio Aróstegui
Título : El tiempo presente: Un mundo globalmente desordenado Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Aróstegui, Autor ; Jorge Saborido, Autor Editorial: Buenos Aires : Eudeba Fecha de publicación: 2005 Colección: Material de cátedra Número de páginas: 172 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-231-350-4 Idioma : Español (spa) Etiquetas: RELACIONES INTERNACIONALES ECONOMÍA POLÍTICA HISTORIA MOVIMIENTOS SOCIALES CULTURA Clasificación: 327 RELACIONES INTERNACIONALES Resumen: Resumen tomado de la obra: "El objetivo de este es exponer y analizar los rasgos fundamentales de la historia de nuestro tiempo. No se trata de la pretensión ingenua de ofrecer una historia total, un tratado completo del conflicto presente, sino la de realizar una introducción desde la cual pueda profundizarse en un conocimiento más completo del tiempo histórico que nos ha tocado vivir. A pesar de su carácter introductorio, se trata de presentar una historia global, no entendida como la descripción pormenorizada de un determinado período, sino como una revisión analítica de los rasgos fundamentales que permiten hacerlo intelegible. El nuevo orden mundial (ola ausencia de él), la globalización económica, las transformaciones tecnológicas y científicas, y la evolución de la cultura de nuestro tiempo constituyen los temas principales que serán objeto de tratamiento a los efectos de avanzar en la comprensión de lo que, con acierto, se ha denominado la historia experimentada, frente a la clásica preocupación por el estudio de la historia recibida." Nota de contenido: Capítulo 1: Los rasgos históricos de nuestro presente. 1- De la Guerra a la Posguerra Fría. - La coyuntura fundacional de nuestro tiempo: 1989 - 1991. 2- La aceleración del cambio. 3- Las fuerzas profundas de una nueva historia.
Capítulo 2: Un colvulsionado orden internacional. 1- El final de la Guerra Fría y el sistema bipolar. 2- Un nueva conformación geopolítica. 3- Los nuevos tipos de conflictos. 4- Del equilibrio internacional al neoimperialismo.
Capítulo 3: La globalización: Un destino y una política. 1- La globalización: Proyecto y destino. 2- Globalización y fragmentación del desarrollo. 3- La revolución digital. 4- De la sociedad posindustrial a la sociedad informacional.
Capítulo 4: Culturas, comunicación e identidad. 1- La cultura de mercado y la comunicación de masas. 2- Ciencia e ideologías. 3- Las luchas por la identidad. 4- La cultura de masas: rebelión sin rebelión.El tiempo presente: Un mundo globalmente desordenado [texto impreso] / Julio Aróstegui, Autor ; Jorge Saborido, Autor . - Buenos Aires : Eudeba, 2005 . - 172 p. - (Material de cátedra) .
ISBN : 978-950-231-350-4
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: RELACIONES INTERNACIONALES ECONOMÍA POLÍTICA HISTORIA MOVIMIENTOS SOCIALES CULTURA Clasificación: 327 RELACIONES INTERNACIONALES Resumen: Resumen tomado de la obra: "El objetivo de este es exponer y analizar los rasgos fundamentales de la historia de nuestro tiempo. No se trata de la pretensión ingenua de ofrecer una historia total, un tratado completo del conflicto presente, sino la de realizar una introducción desde la cual pueda profundizarse en un conocimiento más completo del tiempo histórico que nos ha tocado vivir. A pesar de su carácter introductorio, se trata de presentar una historia global, no entendida como la descripción pormenorizada de un determinado período, sino como una revisión analítica de los rasgos fundamentales que permiten hacerlo intelegible. El nuevo orden mundial (ola ausencia de él), la globalización económica, las transformaciones tecnológicas y científicas, y la evolución de la cultura de nuestro tiempo constituyen los temas principales que serán objeto de tratamiento a los efectos de avanzar en la comprensión de lo que, con acierto, se ha denominado la historia experimentada, frente a la clásica preocupación por el estudio de la historia recibida." Nota de contenido: Capítulo 1: Los rasgos históricos de nuestro presente. 1- De la Guerra a la Posguerra Fría. - La coyuntura fundacional de nuestro tiempo: 1989 - 1991. 2- La aceleración del cambio. 3- Las fuerzas profundas de una nueva historia.
Capítulo 2: Un colvulsionado orden internacional. 1- El final de la Guerra Fría y el sistema bipolar. 2- Un nueva conformación geopolítica. 3- Los nuevos tipos de conflictos. 4- Del equilibrio internacional al neoimperialismo.
Capítulo 3: La globalización: Un destino y una política. 1- La globalización: Proyecto y destino. 2- Globalización y fragmentación del desarrollo. 3- La revolución digital. 4- De la sociedad posindustrial a la sociedad informacional.
Capítulo 4: Culturas, comunicación e identidad. 1- La cultura de mercado y la comunicación de masas. 2- Ciencia e ideologías. 3- Las luchas por la identidad. 4- La cultura de masas: rebelión sin rebelión.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06258 327 AROt Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Panorama de la vejez en Uruguay / Federico Rodriguez
Título : Panorama de la vejez en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Federico Rodriguez, Compilador ; Cecilia Rossel, Compilador Editorial: Montevideo [Uruguay] : IPES Fecha de publicación: 2010 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Universidad Católica Del Uruguay Número de páginas: 192 p Il.: il.; cuadros, gráficos ISBN/ISSN/DL: L08754 Nota general: Bibliografía: p.183-187 Idioma : Español (spa) Etiquetas: SALUD MENTAL BIENESTAR SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL RELACIONES FAMILIARES SALUD DEL ANCIANO GRUPOS VULNERABLES EMPLEO FAMILIA ANCIANO ENVEJECIMIENTO MORTALIDAD MORBILIDAD CONDICIONES SOCIALES CONDICIONES ECONÓMICAS DATOS ESTADÍSTICOS TERCERA EDAD CONDICIONES DE VIDA VIVIENDA VEJEZ URUGUAY Clasificación: 305.26 Personas mayores Nota de contenido: El tránsito hacia la vejez: familia y empleo en los adultos mayores. - Marco de análisis: reflexiones teóricas y dispositivos analíticos. - Vejez y familia: transiciones y transformaciones. - Empleo y actividad en los adultos mayores. - estado, mercado y familia en la configuración del bienestar y la vulnerabilidad del adulto mayor en Uruguay: caracterización y tendencias recientes. - Ingresos en la vejez. - La salud y los adultos mayores. - Vivienda. - Pobreza y déficit de bienestar en la vejez. - Envejecimiento, bienestar y protección social. - Uruguay en perspectiva comparada: generaciones, protección social y bienestar. - El sistema de protección social del adulto mayor en el Uruguay: código genético y transformaciones recientes. - Conclusiones. Panorama de la vejez en Uruguay [texto impreso] / Federico Rodriguez, Compilador ; Cecilia Rossel, Compilador . - Montevideo (Uruguay) : IPES : Montevideo (Uruguay) : Universidad Católica Del Uruguay, 2010 . - 192 p : il.; cuadros, gráficos.
ISSN : L08754
Bibliografía: p.183-187
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: SALUD MENTAL BIENESTAR SOCIAL ASISTENCIA SOCIAL RELACIONES FAMILIARES SALUD DEL ANCIANO GRUPOS VULNERABLES EMPLEO FAMILIA ANCIANO ENVEJECIMIENTO MORTALIDAD MORBILIDAD CONDICIONES SOCIALES CONDICIONES ECONÓMICAS DATOS ESTADÍSTICOS TERCERA EDAD CONDICIONES DE VIDA VIVIENDA VEJEZ URUGUAY Clasificación: 305.26 Personas mayores Nota de contenido: El tránsito hacia la vejez: familia y empleo en los adultos mayores. - Marco de análisis: reflexiones teóricas y dispositivos analíticos. - Vejez y familia: transiciones y transformaciones. - Empleo y actividad en los adultos mayores. - estado, mercado y familia en la configuración del bienestar y la vulnerabilidad del adulto mayor en Uruguay: caracterización y tendencias recientes. - Ingresos en la vejez. - La salud y los adultos mayores. - Vivienda. - Pobreza y déficit de bienestar en la vejez. - Envejecimiento, bienestar y protección social. - Uruguay en perspectiva comparada: generaciones, protección social y bienestar. - El sistema de protección social del adulto mayor en el Uruguay: código genético y transformaciones recientes. - Conclusiones. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08754 305.26 RODp Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible 08.18 - August 2018 - Sleep: Inside the new science of slumber (Número de National Geographic)
[número]
es un número de National Geographic
Título : 08.18 - August 2018 - Sleep: Inside the new science of slumber Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 142 p Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: AVES PELIGRO DE EXTINCIÓN INTERNET PRIVACIDAD REDES SOCIALES TRANSPORTE ECOLOGÍA CONTAMINACIÓN ARRECIFE DE CORAL SUEÑO DORMIR KENIA BARCO BALLENERO YEMEN GUERRA Nota de contenido: Endangered birds: When on-of-a-kind species are on the verge of extinction, what persuades people to save them? Maybe the right images.
Are we as awful as we act online? It's not human nature that sparks mean posts and tweets. But evolution does play a role.
Earth-friendly transit: Transportation systems help cities stem pollution, increase livability.
An image's impact: They shared a photo to warn of climate threats to wildlife but the message got sidetracked.
Coral reef loss: Rising surface temperature cause coral bleaching and death and landmarks like the Great Barrier Reef.
The science of sleep: Though slumber may look like an idle state, new science reveals that our brains aren't less active when we sleep-just differently active. On a good night, we'll cycle repeatedly through several sleep stages, each with distinct qualities and purpose.
Poisoning Africa: To stop predators that kill livestock, Kenya's herders put out toxic bait-and end up poisoning the ecosystem.
Historic whalers: Remains of a Basque galleon shed light on whalers' life and work.
Butterfly catchers: Winged beauties end up on a black market.
Health care crisis: Yemen's war makes it harder and costlier to get medical treatment.[número]
es un número de National Geographic
08.18 - August 2018 - Sleep: Inside the new science of slumber [texto impreso] . - 2018 . - 142 p.
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: AVES PELIGRO DE EXTINCIÓN INTERNET PRIVACIDAD REDES SOCIALES TRANSPORTE ECOLOGÍA CONTAMINACIÓN ARRECIFE DE CORAL SUEÑO DORMIR KENIA BARCO BALLENERO YEMEN GUERRA Nota de contenido: Endangered birds: When on-of-a-kind species are on the verge of extinction, what persuades people to save them? Maybe the right images.
Are we as awful as we act online? It's not human nature that sparks mean posts and tweets. But evolution does play a role.
Earth-friendly transit: Transportation systems help cities stem pollution, increase livability.
An image's impact: They shared a photo to warn of climate threats to wildlife but the message got sidetracked.
Coral reef loss: Rising surface temperature cause coral bleaching and death and landmarks like the Great Barrier Reef.
The science of sleep: Though slumber may look like an idle state, new science reveals that our brains aren't less active when we sleep-just differently active. On a good night, we'll cycle repeatedly through several sleep stages, each with distinct qualities and purpose.
Poisoning Africa: To stop predators that kill livestock, Kenya's herders put out toxic bait-and end up poisoning the ecosystem.
Historic whalers: Remains of a Basque galleon shed light on whalers' life and work.
Butterfly catchers: Winged beauties end up on a black market.
Health care crisis: Yemen's war makes it harder and costlier to get medical treatment.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado R00066 08.18 NATGEO Publicaciones peródicas Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible 1. Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 / Alcides Abella
Título : Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 Tipo de documento: texto impreso Autores: Alcides Abella Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 136 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-10-445-7 Etiquetas: AMÉRICA DEL SUR, DICTADURA, HISTORIA, MOVIMIENTOS SOCIALES, POLÍTICA, PRENSA, SIGLO XX, SOCIEDAD, URUGUAY Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: Testimonio de reclusión en el Establecimiento de Reclusión Militar n° 1, en Punta de Rieles, una celda penal vista por dentro, testimonios gráficos -fotografías que fueron censuradas durante la dictadura. Nota de contenido: Incluye: La libertad en puerta / Marcelo Estefanell; Mano a mano: un lenguaje para resistir / Gabriela Castillo, Alejandra López, Sonia Mosquera, Gustavo Sardo, Silvina Vidart; Tres historias / Silvia Soler; La ESMA: Argentina frente al espejo / Federico Guillermo Lorenz; Acción de Gracias / Jorge Tiscornia; A propósito de las fotos / Walter Phillipps Treby; Lente con historia; "A las cinco en 18 entre la Libertad y la Independencia" / Aurelio González (fotografía); Experiencias en el exilio: la brigada uruguaya en Angola / Jaime Yaffé; UNa manera de decir aquí estoy, te quiero / Virginia Martínez; El paquete, el ómnibus, la cola y la visita / Marisa Ruiz; Autocensura o resistencia: el dilema de la prensa en el Uruguay autoritario / Gerardo Albistur Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 [texto impreso] / Alcides Abella . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2006 . - 136 p.
ISBN : 978-9974-10-445-7
Etiquetas: AMÉRICA DEL SUR, DICTADURA, HISTORIA, MOVIMIENTOS SOCIALES, POLÍTICA, PRENSA, SIGLO XX, SOCIEDAD, URUGUAY Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: Testimonio de reclusión en el Establecimiento de Reclusión Militar n° 1, en Punta de Rieles, una celda penal vista por dentro, testimonios gráficos -fotografías que fueron censuradas durante la dictadura. Nota de contenido: Incluye: La libertad en puerta / Marcelo Estefanell; Mano a mano: un lenguaje para resistir / Gabriela Castillo, Alejandra López, Sonia Mosquera, Gustavo Sardo, Silvina Vidart; Tres historias / Silvia Soler; La ESMA: Argentina frente al espejo / Federico Guillermo Lorenz; Acción de Gracias / Jorge Tiscornia; A propósito de las fotos / Walter Phillipps Treby; Lente con historia; "A las cinco en 18 entre la Libertad y la Independencia" / Aurelio González (fotografía); Experiencias en el exilio: la brigada uruguaya en Angola / Jaime Yaffé; UNa manera de decir aquí estoy, te quiero / Virginia Martínez; El paquete, el ómnibus, la cola y la visita / Marisa Ruiz; Autocensura o resistencia: el dilema de la prensa en el Uruguay autoritario / Gerardo Albistur Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06030 989.506 4 ABEc T.1 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 1. Guía crítica de la historia y de la historiografía / Armando Saitta
Permalink2. Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 / Alcides Abella
Permalink2. Guía crítica de la historia antigua / Armando Saitta
PermalinkPermalink209 N° 2 - February 2006 - Love: The chemical reaction (Número de National Geographic)
Permalink