A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
801 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'religiÓn, uruguay, catolisismo' 


Iglesia católica y burguesía en el Uruguay de la modernización (1860 - 1900) / José Pedro Barrán
Título : Iglesia católica y burguesía en el Uruguay de la modernización (1860 - 1900) Tipo de documento: texto impreso Autores: José Pedro Barrán (1934 - 2009), Autor Editorial: Montevideo : Facultad De Humanidades Y Ciencias Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 47 p. Idioma : Español (spa) Etiquetas: RELIGIÓN, URUGUAY, CATOLISISMO Clasificación: 989.506 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - HISTORIA DEL URUGUAY - 1903 - .... Iglesia católica y burguesía en el Uruguay de la modernización (1860 - 1900) [texto impreso] / José Pedro Barrán (1934 - 2009), Autor . - Montevideo : Facultad De Humanidades Y Ciencias, 1988 . - 47 p.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: RELIGIÓN, URUGUAY, CATOLISISMO Clasificación: 989.506 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - HISTORIA DEL URUGUAY - 1903 - .... Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01389 989.506 BARi Libro Secundaria HISTORIA Disponible En penumbras: La masonería uruguaya 1973 - 2008 / Fernando Amado
Título : En penumbras: La masonería uruguaya 1973 - 2008 Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Amado Editorial: Montevideo : Fin De Siglo Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 284 p. Il.: il.; fotos ISBN/ISSN/DL: 978-9974-494-20-6 Nota general: Bibliografía 281 p. Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA, URUGUAY, RELIGIÓN Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: Son pocas las organizaciones o instituciones importantes de nuestro país que conservan un halo de misterio en su funcionamiento. La Masonería es una de ellas: está rodeada de una niebla de lealtades, discreciones, ceremonias y rituales secretos, que la hacen particularmente opaca al profano. En esta investigación Fernando Amado aclara temas centrales en las últimas décadas de una institución que no pretende ser secreta -menos aún clandestina- y que pese a ello se conserva en la penumbra. ¿Qué es exactamente la Masonería en nuestro país? ¿Existen muchas logias? ¿Cómo se organizan? ¿Cómo se ingresa a la institución? ¿Quiénes pueden integrarla? ¿Por qué los masones preservan celosamente sus ceremonias y rituales? ¿Hay instituciones que responden a la Masonería? ¿Qué hizo la Masonería cuando el golpe de Estado en 1973? ¿Cómo actuaron los militares masones en ese entonces? ¿Hubo participación de la Masonería en el Pacto del Club Naval? ¿En democracia,la Masonería juzgó “masónicamente” a los ex represores que formaban parte de sus logias? Si así fue, ¿los expulsó o los perdonó? ¿Cuál fue el grado de influencia de la Masonería en los gobiernos de Lacalle, Sanguinetti y Batlle? ¿Quiénes son los masones del presidente Tabaré Vázquez? ¿Qué tienen en común las logias masónicas y las logias militares? ¿Qué relación existe entre los Tenientes de Artigas y la Masonería? ¿Existen otras logias militares? ¿Qué políticos y qué militares ingresaron a la Masonería casi sin trámite para evitar no ser aceptados? ¿Influyó la Masonería en la designación del general Carlos Díaz como comandante en jefe del Ejército? ¿Existió cooperación entre la Iglesia católica y la Masonería para cerrar el tema sobre los detenidos desaparecidos? ¿Tabaré Vázquez asiste asiduamente a las reuniones de su logia? ¿La mujer es discriminada en la Masonería? ¿Qué mujeres políticas integran la Gran Logia Femenina del Uruguay? En penumbras: La masonería uruguaya 1973 - 2008 [texto impreso] / Fernando Amado . - Montevideo : Fin De Siglo, 2008 . - 284 p. : il.; fotos.
ISBN : 978-9974-494-20-6
Bibliografía 281 p.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA, URUGUAY, RELIGIÓN Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: Son pocas las organizaciones o instituciones importantes de nuestro país que conservan un halo de misterio en su funcionamiento. La Masonería es una de ellas: está rodeada de una niebla de lealtades, discreciones, ceremonias y rituales secretos, que la hacen particularmente opaca al profano. En esta investigación Fernando Amado aclara temas centrales en las últimas décadas de una institución que no pretende ser secreta -menos aún clandestina- y que pese a ello se conserva en la penumbra. ¿Qué es exactamente la Masonería en nuestro país? ¿Existen muchas logias? ¿Cómo se organizan? ¿Cómo se ingresa a la institución? ¿Quiénes pueden integrarla? ¿Por qué los masones preservan celosamente sus ceremonias y rituales? ¿Hay instituciones que responden a la Masonería? ¿Qué hizo la Masonería cuando el golpe de Estado en 1973? ¿Cómo actuaron los militares masones en ese entonces? ¿Hubo participación de la Masonería en el Pacto del Club Naval? ¿En democracia,la Masonería juzgó “masónicamente” a los ex represores que formaban parte de sus logias? Si así fue, ¿los expulsó o los perdonó? ¿Cuál fue el grado de influencia de la Masonería en los gobiernos de Lacalle, Sanguinetti y Batlle? ¿Quiénes son los masones del presidente Tabaré Vázquez? ¿Qué tienen en común las logias masónicas y las logias militares? ¿Qué relación existe entre los Tenientes de Artigas y la Masonería? ¿Existen otras logias militares? ¿Qué políticos y qué militares ingresaron a la Masonería casi sin trámite para evitar no ser aceptados? ¿Influyó la Masonería en la designación del general Carlos Díaz como comandante en jefe del Ejército? ¿Existió cooperación entre la Iglesia católica y la Masonería para cerrar el tema sobre los detenidos desaparecidos? ¿Tabaré Vázquez asiste asiduamente a las reuniones de su logia? ¿La mujer es discriminada en la Masonería? ¿Qué mujeres políticas integran la Gran Logia Femenina del Uruguay? Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06252 989.506 4 AMAp Libro Secundaria HISTORIA Disponible Historia de las Colonias Valdenses sudamericanas: en su primer centenario (1858-1958) / Ernesto/Ganz Tron
Título : Historia de las Colonias Valdenses sudamericanas: en su primer centenario (1858-1958) Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernesto/Ganz Tron, Autor Editorial: Colonia : Libreria Pastor Miguel Fecha de publicación: 1958 Número de páginas: 378 p Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA URUGUAY VALDENSES RELIGIÓN SOCIEDAD CULTURA Clasificación: 989.505 HISTORIA - URUGUAY - 1830 - 1903 Historia de las Colonias Valdenses sudamericanas: en su primer centenario (1858-1958) [texto impreso] / Ernesto/Ganz Tron, Autor . - Colonia : Libreria Pastor Miguel, 1958 . - 378 p.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA URUGUAY VALDENSES RELIGIÓN SOCIEDAD CULTURA Clasificación: 989.505 HISTORIA - URUGUAY - 1830 - 1903 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04018 989.505 TROh Libro Secundaria HISTORIA Disponible Las religiones en el Uruguay: algunas aproximaciones / Roger Geymonta
Título : Las religiones en el Uruguay: algunas aproximaciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Roger Geymonta, Autor Editorial: Montevideo : Ediciones La Gotera Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 365 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7815-8-0 Idioma : Español (spa) Etiquetas: RELIGION RELIGIONES RELIGION Y CULTURA RELIGION Y ESTADO RELIGION Y SOCIOLOGIA URUGUAY ANTROPOLOGIA SOCIAL ANTROPOLOGIA CULTURAL HISTORIOGRAFIA Clasificación: 200 RELIGIÓN Resumen: Resumen tomado de la obra: "La presente recopilación pretende, de alguna forma, acerca a ese público general, ávido por encontrar explicaciones a fenómenos cada día más cotidianos, algunas aproximaciones efectuadas desde distintas disciplinas. Por supuesto, esto ha implicado una selección de autores y contenidos, y de ninguna manera puede pensarse que con este volumen se agota el tema: tal pretensión, amén de vanidosa, sería imposible de solucionar en tan pocas páginas." Nota de contenido: Iglesia Católica, Estado y sociedad en el Uruguay contemporáneo / Roger Geymonat y alejandro Sánchez.- Entre "Año de la Orientalidad" y "Año de la Evangelización": un conflicto significativo en las relaciones Iglesia Católica-Dictadura /Pablo Dabezies.- Lo religioso en la sociedad uruguaya / Néstor Da Costa.- Trance y transición en los rituales afro-uruguayos: el caso de la Umbanda / Teresa Porzecanski.- Protestantismo y secularización en el Uruguay / Roger Geymonat.- Más allá del bien y del mal : la Iglesia Universal del Reino d e Dios en el Uruguay / Nicolás Guigou y Yamila Rovitto.- Religiosidad popular e inmigración italiana en Uruguay / Alejandro Sánchez y Roger Geymonat.- El discurso religioso y su lenguaje / Silvia Viroga.- Laicidad, esa rareza / Pablo Da Silveira.- La instalación pública de la llamada "Cruz del Papa" y los perfiles de un debate distinto / Gerardo Caetano.- El elemento religioso como factor identitario. El caso de los valdenses en Uruguay / Roger Geymonat.- Iglesia, Estado y sociedad. Cronología 1859-1989 / Gerardo Caetano y Roger Geymonat. Las religiones en el Uruguay: algunas aproximaciones [texto impreso] / Roger Geymonta, Autor . - Montevideo : Ediciones La Gotera, 2004 . - 365 p.
ISBN : 978-9974-7815-8-0
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: RELIGION RELIGIONES RELIGION Y CULTURA RELIGION Y ESTADO RELIGION Y SOCIOLOGIA URUGUAY ANTROPOLOGIA SOCIAL ANTROPOLOGIA CULTURAL HISTORIOGRAFIA Clasificación: 200 RELIGIÓN Resumen: Resumen tomado de la obra: "La presente recopilación pretende, de alguna forma, acerca a ese público general, ávido por encontrar explicaciones a fenómenos cada día más cotidianos, algunas aproximaciones efectuadas desde distintas disciplinas. Por supuesto, esto ha implicado una selección de autores y contenidos, y de ninguna manera puede pensarse que con este volumen se agota el tema: tal pretensión, amén de vanidosa, sería imposible de solucionar en tan pocas páginas." Nota de contenido: Iglesia Católica, Estado y sociedad en el Uruguay contemporáneo / Roger Geymonat y alejandro Sánchez.- Entre "Año de la Orientalidad" y "Año de la Evangelización": un conflicto significativo en las relaciones Iglesia Católica-Dictadura /Pablo Dabezies.- Lo religioso en la sociedad uruguaya / Néstor Da Costa.- Trance y transición en los rituales afro-uruguayos: el caso de la Umbanda / Teresa Porzecanski.- Protestantismo y secularización en el Uruguay / Roger Geymonat.- Más allá del bien y del mal : la Iglesia Universal del Reino d e Dios en el Uruguay / Nicolás Guigou y Yamila Rovitto.- Religiosidad popular e inmigración italiana en Uruguay / Alejandro Sánchez y Roger Geymonat.- El discurso religioso y su lenguaje / Silvia Viroga.- Laicidad, esa rareza / Pablo Da Silveira.- La instalación pública de la llamada "Cruz del Papa" y los perfiles de un debate distinto / Gerardo Caetano.- El elemento religioso como factor identitario. El caso de los valdenses en Uruguay / Roger Geymonat.- Iglesia, Estado y sociedad. Cronología 1859-1989 / Gerardo Caetano y Roger Geymonat. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05792 200 GEYr Libro Secundaria RELIGIÓN Disponible Los uruguayos del centenario: Nación, ciudadanía, religión y educación 1910-1930 / Gerardo Caetano
Título : Los uruguayos del centenario: Nación, ciudadanía, religión y educación 1910-1930 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerardo Caetano, Director de publicación Editorial: Uruguay : Taurus Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 209 p. Il.: il.; fotos ISBN/ISSN/DL: 978-9974-653-68-9 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN, CIUDADANÍA, RELIGIÓN, HISTORIA-URUGUAY 1910-1930, IMAGINARIO COLECTIVO, URUGUAY, SECULARIZACION Clasificación: 989.506 2 URUGUAY HISTORIA 1915 - 1952 Resumen: Contiene: Primera parte. "Dios y Patria". Iglesia Católica, nación y nacionalismo en el Uruguay del Centenario / Gerardo Caetano, Roger Geymonat, Alejandro Sánchez. 1. De Vera a Soler: los itinerarios de la visión católica en torno al tema de la nación. 2. La iglesia católica y el Centenario. Segunda parte. Conflictos y tensiones en el debate por la educación durante el Centenario (1910-1934) / Carolina Greissing. 3. Comienza el siglo. 4. Los actores enfrentados. 5. Los grandes temas del debate. Tercera parte. Manuales escolares e imaginario social en el Uruguay del Centenario / Verónica Leone. 6. Algunas puntualizaciones a propósito de los manuales escolares como fuentes de conocimiento. 7. Los orígenes de la literatura escolar en Uruguay. 8. Principales autores y manuales escolares de la primera modernización y el Centenario. 9. El papel de las asignaturas en la orientación educativa. 10. Virtudes y valores cívicos que se buscaba trasmitir a través de los manuales escolares. Cuarta parte. La nación bronce, mármol y hormigón armado / Susana Antola, Cecilia Ponte. 11. Construcción espacial e iconográfica del imaginario nacional en el Montevideo del Centenario. Quinta parte. Literatura y nación en tiempos del Centenario. Argentina y Uruguay (1910-1930) / Patricia Funes. Los uruguayos del centenario: Nación, ciudadanía, religión y educación 1910-1930 [texto impreso] / Gerardo Caetano, Director de publicación . - Uruguay : Taurus, 2000 . - 209 p. : il.; fotos.
ISBN : 978-9974-653-68-9
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN, CIUDADANÍA, RELIGIÓN, HISTORIA-URUGUAY 1910-1930, IMAGINARIO COLECTIVO, URUGUAY, SECULARIZACION Clasificación: 989.506 2 URUGUAY HISTORIA 1915 - 1952 Resumen: Contiene: Primera parte. "Dios y Patria". Iglesia Católica, nación y nacionalismo en el Uruguay del Centenario / Gerardo Caetano, Roger Geymonat, Alejandro Sánchez. 1. De Vera a Soler: los itinerarios de la visión católica en torno al tema de la nación. 2. La iglesia católica y el Centenario. Segunda parte. Conflictos y tensiones en el debate por la educación durante el Centenario (1910-1934) / Carolina Greissing. 3. Comienza el siglo. 4. Los actores enfrentados. 5. Los grandes temas del debate. Tercera parte. Manuales escolares e imaginario social en el Uruguay del Centenario / Verónica Leone. 6. Algunas puntualizaciones a propósito de los manuales escolares como fuentes de conocimiento. 7. Los orígenes de la literatura escolar en Uruguay. 8. Principales autores y manuales escolares de la primera modernización y el Centenario. 9. El papel de las asignaturas en la orientación educativa. 10. Virtudes y valores cívicos que se buscaba trasmitir a través de los manuales escolares. Cuarta parte. La nación bronce, mármol y hormigón armado / Susana Antola, Cecilia Ponte. 11. Construcción espacial e iconográfica del imaginario nacional en el Montevideo del Centenario. Quinta parte. Literatura y nación en tiempos del Centenario. Argentina y Uruguay (1910-1930) / Patricia Funes. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04942 989.506 2 CAEu Libro Secundaria HISTORIA Disponible La secularización uruguaya (1859 - 1919), Tomo 1: Catolicismo y privatización de lo relogioso / Gerardo Caetano
PermalinkPermalink1 - 6. Orientales: Una historia política del Uruguay / Lincoln Maiztegui Casas
Permalink1. Cuadernos de la historia reciente: Testimonios, entrevistas, documentos e imágenes inéditas del Uruguay autoritario, 1968 - 1985 / Alcides Abella
Permalink1. El nacimiento del Terrismo,1930 - 1933 / Gerardo Caetano
Permalink