A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
90 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'renacentista, pintura de gÉnero' 


16. Entender la pintura: Bruegel / Juan Manuel Prado
Título : Entender la pintura: Bruegel Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Manuel Prado, Director de publicación Editorial: Barcelona [España] : Orbis - Fabbri Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 32 p Il.: il.; fotos; mapas ISBN/ISSN/DL: 978-84-402-0805-7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR GRABADOR PAÍSES BAJOS SIGLO XVI PIETER BRUEGEL FLAMENCO RENACENTISTA, PINTURA DE GÉNERO Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras: Los juegos infantiles; El triunfo de la muerte; La adoración de los Magos; El camino del calvario; Paisaje invernal; El regreso del ganado; El país de jauja; Baile de aldeanos; Banquete nupcial; La parábola de los ciegos Entender la pintura: Bruegel [texto impreso] / Juan Manuel Prado, Director de publicación . - Barcelona (España) : Orbis - Fabbri, 1994 . - 32 p : il.; fotos; mapas.
ISBN : 978-84-402-0805-7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR GRABADOR PAÍSES BAJOS SIGLO XVI PIETER BRUEGEL FLAMENCO RENACENTISTA, PINTURA DE GÉNERO Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras: Los juegos infantiles; El triunfo de la muerte; La adoración de los Magos; El camino del calvario; Paisaje invernal; El regreso del ganado; El país de jauja; Baile de aldeanos; Banquete nupcial; La parábola de los ciegos Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03951 709.2 PRAe T. 16 Libro Secundaria ARTE Disponible Pinacoteca de los genios: La más grandiosa colección de arte del mundo, 007. Bruegel / Nicolás J. Gibelli
Título de serie: Pinacoteca de los genios: La más grandiosa colección de arte del mundo, 007 Título : Bruegel Tipo de documento: texto impreso Autores: Nicolás J. Gibelli, Director de publicación ; Andreas Grote, Autor ; Julio Payró, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Codex Fecha de publicación: 1964 ISBN/ISSN/DL: L02257 Idioma : Español (spa) Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR GRABADOR PAÍSES BAJOS SIGLO XVI PIETER BRUEGEL FLAMENCO RENACENTISTA, PINTURA DE GÉNERO Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras: Los juegos infantiles; Dulle Griet; La caída de los ángeles rebeldes; La adoración de los magos; La subida al calvario; El triunfo de la muerte; Cazadores en la nieve; El día oscuro; la vuelta del rebaño; El país de Jauja; Boda de aldeanos; Danza de campesinos; La parábola de los ciegos; La riña del carnaval con la Cuaresma Pinacoteca de los genios: La más grandiosa colección de arte del mundo, 007. Bruegel [texto impreso] / Nicolás J. Gibelli, Director de publicación ; Andreas Grote, Autor ; Julio Payró, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Codex, 1964.
ISSN : L02257
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR GRABADOR PAÍSES BAJOS SIGLO XVI PIETER BRUEGEL FLAMENCO RENACENTISTA, PINTURA DE GÉNERO Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras: Los juegos infantiles; Dulle Griet; La caída de los ángeles rebeldes; La adoración de los magos; La subida al calvario; El triunfo de la muerte; Cazadores en la nieve; El día oscuro; la vuelta del rebaño; El país de Jauja; Boda de aldeanos; Danza de campesinos; La parábola de los ciegos; La riña del carnaval con la Cuaresma Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L02257 709.2 GIBp T. 7 Libro Secundaria ARTE Disponible 05.18 - May 2018 - Picasso: Artist provocateur rogue genius (Número de National Geographic)
[número]
es un número de National Geographic
Título : 05.18 - May 2018 - Picasso: Artist provocateur rogue genius Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 144 p Il.: il.; fotos Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: PABLO PICASSO ARTE GUERRA SUDÁN ACOSO SEXUAL VIOLENCIA DE GÉNERO ASTROFÍSICA ÁRTICO TERMITAS MUSULMANES INMIGRACIÓN DINOSAURIOS TIBURONES POLINESIA FRANCESA Clasificación: 500 CIENCIAS NATURALES, CIENCIAS PURAS Y MATEMÁTICAS. Nota de contenido: Picasso: Artist provocateur rogue genius
What they carried: When war broke out in South Sudan again, hundreds of thousands of women fled with only what they could pack in treasured bedsheets.
The big idea: Ride the sciences of sexual harassers. They've lost their jobs in many fields -what about the sciences?
Genius: Mapping the stars. Astrophysicist Juna Kollmeier wants to understand the substance of the universe.
Getting there: Arctic camping in february. How to get to a place where winter travel is often impossible.
Decoder: Termites' tricks for climate control. An office building in tropical Zimbabwe keeps cool without air-conditioning.
Being muslim in America: An estimated 3.45 million Muslims live in the United States today. Among them are immigrants from some 75 differents countries. Despite a climate often hostile to their presence, they're forming communities, building mosques - and thriving.
The dinosaurs that didn't die: Survivors of an asteroid strike 66 million years ago begat today's birds.
Picasso, genius: The restless brilliance behind his artistry continues to mesmerize us.
Shark frenzy: At Fakarava Atoll in French Polynesia, each June brings a rare spectacles groupers breed and sharks feed.
[número]
es un número de National Geographic
05.18 - May 2018 - Picasso: Artist provocateur rogue genius [texto impreso] . - 2018 . - 144 p : il.; fotos.
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: PABLO PICASSO ARTE GUERRA SUDÁN ACOSO SEXUAL VIOLENCIA DE GÉNERO ASTROFÍSICA ÁRTICO TERMITAS MUSULMANES INMIGRACIÓN DINOSAURIOS TIBURONES POLINESIA FRANCESA Clasificación: 500 CIENCIAS NATURALES, CIENCIAS PURAS Y MATEMÁTICAS. Nota de contenido: Picasso: Artist provocateur rogue genius
What they carried: When war broke out in South Sudan again, hundreds of thousands of women fled with only what they could pack in treasured bedsheets.
The big idea: Ride the sciences of sexual harassers. They've lost their jobs in many fields -what about the sciences?
Genius: Mapping the stars. Astrophysicist Juna Kollmeier wants to understand the substance of the universe.
Getting there: Arctic camping in february. How to get to a place where winter travel is often impossible.
Decoder: Termites' tricks for climate control. An office building in tropical Zimbabwe keeps cool without air-conditioning.
Being muslim in America: An estimated 3.45 million Muslims live in the United States today. Among them are immigrants from some 75 differents countries. Despite a climate often hostile to their presence, they're forming communities, building mosques - and thriving.
The dinosaurs that didn't die: Survivors of an asteroid strike 66 million years ago begat today's birds.
Picasso, genius: The restless brilliance behind his artistry continues to mesmerize us.
Shark frenzy: At Fakarava Atoll in French Polynesia, each June brings a rare spectacles groupers breed and sharks feed.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado R00063 05.18 NATGEO Publicaciones peródicas Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible 1. Arte del siglo XX: Pintura - Escultura- Nuevos Medios - Fotografía / Karl Ruhrberg
Título : Arte del siglo XX: Pintura - Escultura- Nuevos Medios - Fotografía Tipo de documento: texto impreso Autores: Karl Ruhrberg, Autor ; Manfred Schneckenburger, Autor ; Christiane Fricke, Autor ; Klaus Honnef, Autor Editorial: India : Taschen Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 840 p ISBN/ISSN/DL: 978-3-8228-4087-0 Nota general: Incluye imágenes y catálogo de artistas Idioma : Español (spa) Etiquetas: ARTE UNIVERSAL PINTURA ESCULTURA NUEVOS MEDIOS FOTOGRAFÍA SIGLO XX Clasificación: 709.04 ARTE SIGLO XX Nota de contenido: PINTURA
1. Prólogo al modernismo: Impresionismo, Seurat, posimpresionismo, Paul Gauguin, Van Gogh, Paul Cezanne.
2. El mundo como símbolo: Simbolismo, Toulouse-Lautrec en Montmartre, Ferdinand Hodler.
3. La ruptura con la historia: Mascaradas - James ensor, Edvard Munch.
4. Expresión y forma: Los fovistas - Matisse y su círculo, Expresionismo en le norte de Alemania, Die Brüke, Oskar Kokoschka: expresionismo vienés, Meidner, Morgner, Schiele.
5. Clasicismo e imaginación: Cubismo, futurismo, Marc Chagall, Henri Rousseau.
6. El final de la ilusión: Der Blaue Reiter, Kandisnky y Paul Klee.
7. Revuelta y poesía: La revuelta dadaísta, Marcel Duchamp, Giorgio de Chirico, surrealismo de André Bretón.
8. Abstracción y realidad: Constructivismo, suprematismo y De Stijl, la Bauhaus de Walter Gropius, realismo.
9. El rostro del siglo: Pablo Picasso.
10. Entre la revuelta y la aceptación: pintura abstracta, Wolfgang Schulze, Tachismo.
11. El traslado de París a Nueva York: Pop art y nouveau realisme, realismo de Francis Bacon, neorrealismo.
12. La pintura como un juego mental: El op art y la superación de los límites, pintura minimalista y conceptual, escultores y fabricantes de objetos.
13. Más allá de la utopía: la pintura al final del milenio.
ESCULTURA.
1. Tradición y modernidad: Rodin, Maillol, Barlach, Lehmbruck, desde Hildebrand a Marini.
2. Abstracción y el espectro del cubismo: prmitivismo, Brancusi, matisse, Picasso, Archipenko, Boccioni, Duchamp-Villon, Lipchitz, Laurens y Zadkine.
3. La construcción del mundo: Tatlin, Rodtchenkoy los constructivistas de Injuk, Gabo y pevsner, La Bauhaus y De Stijl, Abstraction-Creation, arte concreto.
4. Del ready-made al objeto surrealista: Marcel Duchamp, Man Ray y Schwitters, el objeto surrealista, Giacometti.
5. Los nuevos materiales: hierro y acero. Picasso y su montaje metálico, González - escultura en hierro, Calder - los móviles.
6. Esculturas biomórficas: una contraposición vital. Picasso en Boisegeloup, Arp - cabezas dadaístas, Moore.
7. Posturas de posguerra: del existencialismo a la abstracción.
8. La expansión cinética: GRAV, Zero, EAT, CAVS, Tinguely - la máquina como teatro.
9. El lenguaje directo de la realidad: Rauschenberg, Kienholz, Oldenburg, Paolozzi, el nouveau realisme, Intermedia-fluxus, Happening.
10. Minimalistas norteamericanos y europeos.
11. Posminimalismo: intensidad sensorial y expansión del arte: Serra, Land Art, Bruce naumann, Beuys, Arte povera.
12. El delta de la contemporaneidad.
NUEVOS MEDIOS.
1. La activación de los sentidos.
2. Intermedia: happenings, acciones y fluxus: John Cage, Allan kaprow, Wolf Vostell, aconismo vienés, fen´meno fluxus, Filz TV.
3. En el cruce del arte y la industria de los medios: Land Art, Black Gate Cologne, Gerry Schum.
4. Software, hardware y performance en videos: Live Art.
5. Los años setenta: un vivero de ideas.
6. Los años ochenta: "Cambiemos de canal"
7. Los años noventa: interacción con el espacio virtual.
FOTOGRAFÍA.
1. La fotografía entre el arte y la comercialización.
2. El arte de una máquina: la "Nueva Visión"
3. El mundo material en el punto de mira: la "Nueva Objetividad".
4. Una relación fructífera: la moda y la fotografía.
5. La guerra, madre de todas las fotografías.
6. El reto de la televisión.
7. A la conquista del arte: la fotografía pierde su carácter.Arte del siglo XX: Pintura - Escultura- Nuevos Medios - Fotografía [texto impreso] / Karl Ruhrberg, Autor ; Manfred Schneckenburger, Autor ; Christiane Fricke, Autor ; Klaus Honnef, Autor . - India : Taschen, 2005 . - 840 p.
ISBN : 978-3-8228-4087-0
Incluye imágenes y catálogo de artistas
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ARTE UNIVERSAL PINTURA ESCULTURA NUEVOS MEDIOS FOTOGRAFÍA SIGLO XX Clasificación: 709.04 ARTE SIGLO XX Nota de contenido: PINTURA
1. Prólogo al modernismo: Impresionismo, Seurat, posimpresionismo, Paul Gauguin, Van Gogh, Paul Cezanne.
2. El mundo como símbolo: Simbolismo, Toulouse-Lautrec en Montmartre, Ferdinand Hodler.
3. La ruptura con la historia: Mascaradas - James ensor, Edvard Munch.
4. Expresión y forma: Los fovistas - Matisse y su círculo, Expresionismo en le norte de Alemania, Die Brüke, Oskar Kokoschka: expresionismo vienés, Meidner, Morgner, Schiele.
5. Clasicismo e imaginación: Cubismo, futurismo, Marc Chagall, Henri Rousseau.
6. El final de la ilusión: Der Blaue Reiter, Kandisnky y Paul Klee.
7. Revuelta y poesía: La revuelta dadaísta, Marcel Duchamp, Giorgio de Chirico, surrealismo de André Bretón.
8. Abstracción y realidad: Constructivismo, suprematismo y De Stijl, la Bauhaus de Walter Gropius, realismo.
9. El rostro del siglo: Pablo Picasso.
10. Entre la revuelta y la aceptación: pintura abstracta, Wolfgang Schulze, Tachismo.
11. El traslado de París a Nueva York: Pop art y nouveau realisme, realismo de Francis Bacon, neorrealismo.
12. La pintura como un juego mental: El op art y la superación de los límites, pintura minimalista y conceptual, escultores y fabricantes de objetos.
13. Más allá de la utopía: la pintura al final del milenio.
ESCULTURA.
1. Tradición y modernidad: Rodin, Maillol, Barlach, Lehmbruck, desde Hildebrand a Marini.
2. Abstracción y el espectro del cubismo: prmitivismo, Brancusi, matisse, Picasso, Archipenko, Boccioni, Duchamp-Villon, Lipchitz, Laurens y Zadkine.
3. La construcción del mundo: Tatlin, Rodtchenkoy los constructivistas de Injuk, Gabo y pevsner, La Bauhaus y De Stijl, Abstraction-Creation, arte concreto.
4. Del ready-made al objeto surrealista: Marcel Duchamp, Man Ray y Schwitters, el objeto surrealista, Giacometti.
5. Los nuevos materiales: hierro y acero. Picasso y su montaje metálico, González - escultura en hierro, Calder - los móviles.
6. Esculturas biomórficas: una contraposición vital. Picasso en Boisegeloup, Arp - cabezas dadaístas, Moore.
7. Posturas de posguerra: del existencialismo a la abstracción.
8. La expansión cinética: GRAV, Zero, EAT, CAVS, Tinguely - la máquina como teatro.
9. El lenguaje directo de la realidad: Rauschenberg, Kienholz, Oldenburg, Paolozzi, el nouveau realisme, Intermedia-fluxus, Happening.
10. Minimalistas norteamericanos y europeos.
11. Posminimalismo: intensidad sensorial y expansión del arte: Serra, Land Art, Bruce naumann, Beuys, Arte povera.
12. El delta de la contemporaneidad.
NUEVOS MEDIOS.
1. La activación de los sentidos.
2. Intermedia: happenings, acciones y fluxus: John Cage, Allan kaprow, Wolf Vostell, aconismo vienés, fen´meno fluxus, Filz TV.
3. En el cruce del arte y la industria de los medios: Land Art, Black Gate Cologne, Gerry Schum.
4. Software, hardware y performance en videos: Live Art.
5. Los años setenta: un vivero de ideas.
6. Los años ochenta: "Cambiemos de canal"
7. Los años noventa: interacción con el espacio virtual.
FOTOGRAFÍA.
1. La fotografía entre el arte y la comercialización.
2. El arte de una máquina: la "Nueva Visión"
3. El mundo material en el punto de mira: la "Nueva Objetividad".
4. Una relación fructífera: la moda y la fotografía.
5. La guerra, madre de todas las fotografías.
6. El reto de la televisión.
7. A la conquista del arte: la fotografía pierde su carácter.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05924 709.04 RUHa Vol. 1 Libro Secundaria ARTE Disponible L08872 709.04 RUHa Vol. 2 Libro Secundaria ARTE En préstamo hasta 31/12/2023 192 N° 4 - October 1997 - Zambezi (Número de National Geographic)
[número]
es un número de National Geographic
Título : 192 N° 4 - October 1997 - Zambezi Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 129 p Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: RÍO ZAMBEZE ÁFRICA PAKISTÁN ÁCAROS PROTOZOOS PARÁSITOS VINCENT VAN GOGH PINTURA ARTE POSIMPRESIONISMO PUNTILLISMO Nota de contenido: Down the Zambezi: Life flows at the pace of a dugout canoe along this great river in the heart of Africa, blessed with fertile land, abundant wildlife, and the glory of Victoria Falls.
County Fairs: America´s come-one, come-all celebrations have long knit communities out of scattered fram families. Now they do the same for city folk and suburbanites.
The promise of Pakistan: Fifty years after independence the Asian nation founded a Muslim homeland works to bolster its economy and confront its social ills.
Parasites:Most of earth's creatures are freeloaders -and those that aren't are playing host. From the protozoans that cause malaria to the mites on your skin, parasites range from deadly to bening.
The Most Ancient Americans:Shattering assumptions, a well-preserved site at Monte Verde, Chile, yields proof that humans arrived in the Western Hemisphere more than 12,000 years ago.
Vincent van Gogh: During the ten years before his death, the artist unleashed a passion for color that defines his paintings and marks him as a genius of unsurpassed vision.[número]
es un número de National Geographic
192 N° 4 - October 1997 - Zambezi [texto impreso] . - 1997 . - 129 p.
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: RÍO ZAMBEZE ÁFRICA PAKISTÁN ÁCAROS PROTOZOOS PARÁSITOS VINCENT VAN GOGH PINTURA ARTE POSIMPRESIONISMO PUNTILLISMO Nota de contenido: Down the Zambezi: Life flows at the pace of a dugout canoe along this great river in the heart of Africa, blessed with fertile land, abundant wildlife, and the glory of Victoria Falls.
County Fairs: America´s come-one, come-all celebrations have long knit communities out of scattered fram families. Now they do the same for city folk and suburbanites.
The promise of Pakistan: Fifty years after independence the Asian nation founded a Muslim homeland works to bolster its economy and confront its social ills.
Parasites:Most of earth's creatures are freeloaders -and those that aren't are playing host. From the protozoans that cause malaria to the mites on your skin, parasites range from deadly to bening.
The Most Ancient Americans:Shattering assumptions, a well-preserved site at Monte Verde, Chile, yields proof that humans arrived in the Western Hemisphere more than 12,000 years ago.
Vincent van Gogh: During the ten years before his death, the artist unleashed a passion for color that defines his paintings and marks him as a genius of unsurpassed vision.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar 231 N° 1 - January 2017 - Gender revolution (Número de National Geographic)
Permalink231 N° 6 - June 2017 - Why we lie: The science behind our complicated relationship with the truth (Número de National Geographic)
Permalink36. Entender la pintura: Grunewald / Juan Manuel Prado
Permalink66. Entender la pintura: El Bosco / Juan Manuel Prado
Permalink67. Entender la pintura: Tiziano / Juan Manuel Prado
Permalink