A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
8 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'rivera' 



El País Charrúa: Los charrúas y Artigas, Salsipuedes, Bernabé rivera, La Campaña de 1831 contra los Charrúas y otros escritos etnohistórico / Eduardo Acosta Y Lara
Título : El País Charrúa: Los charrúas y Artigas, Salsipuedes, Bernabé rivera, La Campaña de 1831 contra los Charrúas y otros escritos etnohistórico Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Acosta Y Lara, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Linardi y Risso Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 229 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-559-26-4 Nota general: Prólogo de Tomás de Mattos Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA URUGUAYA CHARRÚAS MINUANES ARTIGAS SALSIPUEDES RIVERA INDÍGENAS Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
Resumen: Resumen tomado de la obra: En el prólogo del presente libro, el escritor Tomás de Mattos afirma que "a lo largo de toda su vida, don Eduardo Acosta y Lara ha logrado una recopilación de testimonios y, sobre todo, los archivos imaginables, de Europa y América, que le ha permitido una paciente y colosal reconstrucción de nuestro pasado indígena2.
El País Charrúa recoge los principales textos que el autor ha publicado sobre nuestros aborígenes, trabajos que se encontraban agotados y dispersos, y que "remueven, con la asepsia y la precisión de un bisturí, trágicos y polémicos acontecimientos"Nota de contenido: Tabla de contenidos.
1. Panorama general de las culturas indígenas en la Banda Oriental
2. Los Charrúas y Artigas
3. Un linaje Charrúa en Tacuarembó : (a 150 años de Salsipuedes)
4. Nuevos documentos relativos a la muerte del Coronel Bernabé Rivera : (a 150 años de Yacaré-Cururú)
5. Salsipuedes 1831 : (los protagonistas)
6. Salsipuedes 1831 : (los lugares)
7. Los Charrúas y las Leyes de Indias en la Banda Oriental
8. La campaña de 1831 contra los Charrúas : revisión y comentarios
9. Los dos Gervasios : (los Minuanes y los Charrúas eran así)El País Charrúa: Los charrúas y Artigas, Salsipuedes, Bernabé rivera, La Campaña de 1831 contra los Charrúas y otros escritos etnohistórico [texto impreso] / Eduardo Acosta Y Lara, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Linardi y Risso, 2002 . - 229 p.
ISBN : 978-9974-559-26-4
Prólogo de Tomás de Mattos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA URUGUAYA CHARRÚAS MINUANES ARTIGAS SALSIPUEDES RIVERA INDÍGENAS Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
Resumen: Resumen tomado de la obra: En el prólogo del presente libro, el escritor Tomás de Mattos afirma que "a lo largo de toda su vida, don Eduardo Acosta y Lara ha logrado una recopilación de testimonios y, sobre todo, los archivos imaginables, de Europa y América, que le ha permitido una paciente y colosal reconstrucción de nuestro pasado indígena2.
El País Charrúa recoge los principales textos que el autor ha publicado sobre nuestros aborígenes, trabajos que se encontraban agotados y dispersos, y que "remueven, con la asepsia y la precisión de un bisturí, trágicos y polémicos acontecimientos"Nota de contenido: Tabla de contenidos.
1. Panorama general de las culturas indígenas en la Banda Oriental
2. Los Charrúas y Artigas
3. Un linaje Charrúa en Tacuarembó : (a 150 años de Salsipuedes)
4. Nuevos documentos relativos a la muerte del Coronel Bernabé Rivera : (a 150 años de Yacaré-Cururú)
5. Salsipuedes 1831 : (los protagonistas)
6. Salsipuedes 1831 : (los lugares)
7. Los Charrúas y las Leyes de Indias en la Banda Oriental
8. La campaña de 1831 contra los Charrúas : revisión y comentarios
9. Los dos Gervasios : (los Minuanes y los Charrúas eran así)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05493 989.504 ACOp Libro Secundaria HISTORIA Disponible Estudios históricos / Alberto Palomeque
Título : Estudios históricos Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Palomeque Editorial: Montevideo : Faure, Pereira Y Cia. Fecha de publicación: 1898 Número de páginas: 231 p Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA URUGUAYA CAUDILLISMO MONTEVIDEO RIVERA ORIBE Clasificación: 989.505 1 URUGUAY - HISTORIA - CAUDILLISMO, 1830 - 1851 Estudios históricos [texto impreso] / Alberto Palomeque . - Montevideo : Faure, Pereira Y Cia., 1898 . - 231 p.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA URUGUAYA CAUDILLISMO MONTEVIDEO RIVERA ORIBE Clasificación: 989.505 1 URUGUAY - HISTORIA - CAUDILLISMO, 1830 - 1851 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01349 989.505.11 PAL Libro Secundaria HISTORIA Disponible 1. Historia de los Orientales / Carlos Machado
Título : Historia de los Orientales Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Machado, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 144 p. Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA, URUGUAY, ARTIGUISMO, JUAN ANTONIO LAVALLEJA, JUAN MANUEL ORIBE, FRUCTUOSO RIVERA Clasificación: 989.506 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - HISTORIA DEL URUGUAY - 1903 - .... Historia de los Orientales [texto impreso] / Carlos Machado, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1986 . - 144 p.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA, URUGUAY, ARTIGUISMO, JUAN ANTONIO LAVALLEJA, JUAN MANUEL ORIBE, FRUCTUOSO RIVERA Clasificación: 989.506 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - HISTORIA DEL URUGUAY - 1903 - .... Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01323 989.506 MACh T. 1 Libro Secundaria HISTORIA Disponible L08400 989.506 MACh T.1 Ej. 2 Libro Secundaria HISTORIA Disponible Colorados / José Rilla
Título : Colorados Tipo de documento: texto impreso Autores: José Rilla (1956 -), Director de publicación ; Jaime Yaffé, Director de publicación ; Daniel Buquet, Autor ; Daniel Chasquetti, Autor ; Felipe Monestier, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Crítica Fecha de publicación: c2021 Colección: Partidos y movimientos políticos en Uruguay: Historia y presente Número de páginas: 412 p ISBN/ISSN/DL: 978-991-565-783-7 Nota general: Contiene bibliografía, fuentes y archivos citados. Idioma : Español (spa) Etiquetas: PARTIDOS POLÍTICOS CIENCIA POLÍTICA POLÍTICA HISTORIA URUGUAY MOVIMIENTOS POLÍTICOS PARTIDO COLORADO FRUCTUOSO RIVERA Y VENANCIO FLORES JOSÉ ENRIQUE RODÓ JULIO HERRERA Y OBES JOSÉ BATLLE Y ORDÓÑEZ PEDRO FIGARI PEDRO MANINI RÍOS GABRIEL TERRA LUIS BATLLE BERRES CÉSAR Y LORENZO BAILIE PACHECO JORGE PACHECO ARECO JORGE BATLLE IBÁÑEZ JULIO MARÍA SANGUINETTI Clasificación: 989.5 URUGUAY Resumen: Resumen tomado de la obra: "Estamos ante una obra monumental, indispensable para entender la historia y el poder en Uruguay.
Estimulante y polémica ha sido la relación de Uruguay con sus partidos políticos. Con casi dos siglos de existencia, las colectividades han mostrado una asombrosa permanencia, acompañaron sus cambios y reflejaron sus desatinos; han interpretado y movilizado a la sociedad.
El tan mentado buen desempeño y solidez de la democracia uruguaya está íntimamente relacionado con la vigencia y la estabilidad del conjunto del sistema político. Este es un libro crítico, propio de quienes vivieron el «quiebre de la democracia» como un grave problema de nuestra política contemporánea, y de quienes, más cerca, en plena posmodernidad, han sido parte de su problemática e incompleta reconstrucción.
Son muchos los trabajos académicos que bosquejan este campo de estudio. Pivel Devoto, Ares Pons y otros han trazado sus caminos. Sin obviar esa labor, y teniéndola como respaldo, Partidos y movimientos políticos en Uruguay se yergue para la discusión y el diálogo. Estos tres volúmenes son más hijos de su tiempo, el tiempo de sus autores, que del de sus padres.
Esta obra, fundamental para la historiografía local, no pretende cerrar su problemático e incierto objeto de estudio, sino que por el contrario busca reflejar, paciente y prudentemente, un intenso trabajo intelectual y académico, colectivo y abierto que crece del intercambio entre la historia y la ciencia política."Nota de contenido: Partidos y movimientos políticos en Uruguay: historia y presente. - Presentación del volumen. – Secuencias. - Los orígenes del Partido Colorado: 1830-1852. - Del fusionismo a la institucionalización del Partido Colorado: 1852-1890. - Del colectivismo al batllismo: 1890-1933. - Dictadura, transición y restauración: 1933-1946. - El retorno del batllismo al poder: 1946-1958. - El Partido Colorado en la oposición: 1959-1966. - El Partido Colorado hacia la derecha: 1967-1973. - Golpe, dictadura y reconfiguración orgánica: 1973-1984. - Del partido de gobierno al gobierno de coalición: 1984-2005. - Desde el llano hasta el retorno al gobierno: 2005-2020. - Asuntos, problemas, controversias. - Caudillos y doctores colorados en el siglo XIX. - Los colorados: mirada internacional y política exterior. El Partido Colorado y las instituciones políticas. - El Partido Colorado, la laicidad y el laicismo. - La organización del Partido Colorado a través de la historia. - El Partido Colorado y el Estado. - Dos expresiones de las políticas culturales del Partido Colorado: el Sodre y la Comedia Nacional. - Los colorados y el colegiado. - Corrientes, movimientos, liderazgos. - Los colorados conservadores: 1851-1871. - El principismo colorado 1872-1890. - El colectivismo. - El primer batllismo y su núcleo republicano. - Los colorados antibatllistas: 1913-1933. - La 15 y la 14: dos lecturas del legado batllista. - El pachequismo. - Batlle y Sanguinetti: dos liderazgos, dos expresiones del batllismo en tiempos poskeynesianos. – Semblanzas: Fructuoso Rivera y Venancio Flores : ¿1788?-1858 / 1808-1868 : vidas paralelas. - José Enrique Rodó: 1871-1917. - Julio Herrera y Obes: 1841-1912. - José Batlle y Ordóñez: 1856-1929. - Pedro Figari: 1861-1938. - Pedro Manini Ríos: 1879-1958. - Gabriel Terra: 1873-1942. - Luis Batlle Berres : 1897-1964. - César y Lorenzo Bailie Pacheco: 1885-1954 / 1897-1966. - Jorge Pacheco Areco: 1920-1998. - Jorge Batlle Ibáñez: 1927-2016. - Julio María Sanguinetti: 1936. Colorados [texto impreso] / José Rilla (1956 -), Director de publicación ; Jaime Yaffé, Director de publicación ; Daniel Buquet, Autor ; Daniel Chasquetti, Autor ; Felipe Monestier, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Crítica, c2021 . - 412 p. - (Partidos y movimientos políticos en Uruguay: Historia y presente) .
ISBN : 978-991-565-783-7
Contiene bibliografía, fuentes y archivos citados.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: PARTIDOS POLÍTICOS CIENCIA POLÍTICA POLÍTICA HISTORIA URUGUAY MOVIMIENTOS POLÍTICOS PARTIDO COLORADO FRUCTUOSO RIVERA Y VENANCIO FLORES JOSÉ ENRIQUE RODÓ JULIO HERRERA Y OBES JOSÉ BATLLE Y ORDÓÑEZ PEDRO FIGARI PEDRO MANINI RÍOS GABRIEL TERRA LUIS BATLLE BERRES CÉSAR Y LORENZO BAILIE PACHECO JORGE PACHECO ARECO JORGE BATLLE IBÁÑEZ JULIO MARÍA SANGUINETTI Clasificación: 989.5 URUGUAY Resumen: Resumen tomado de la obra: "Estamos ante una obra monumental, indispensable para entender la historia y el poder en Uruguay.
Estimulante y polémica ha sido la relación de Uruguay con sus partidos políticos. Con casi dos siglos de existencia, las colectividades han mostrado una asombrosa permanencia, acompañaron sus cambios y reflejaron sus desatinos; han interpretado y movilizado a la sociedad.
El tan mentado buen desempeño y solidez de la democracia uruguaya está íntimamente relacionado con la vigencia y la estabilidad del conjunto del sistema político. Este es un libro crítico, propio de quienes vivieron el «quiebre de la democracia» como un grave problema de nuestra política contemporánea, y de quienes, más cerca, en plena posmodernidad, han sido parte de su problemática e incompleta reconstrucción.
Son muchos los trabajos académicos que bosquejan este campo de estudio. Pivel Devoto, Ares Pons y otros han trazado sus caminos. Sin obviar esa labor, y teniéndola como respaldo, Partidos y movimientos políticos en Uruguay se yergue para la discusión y el diálogo. Estos tres volúmenes son más hijos de su tiempo, el tiempo de sus autores, que del de sus padres.
Esta obra, fundamental para la historiografía local, no pretende cerrar su problemático e incierto objeto de estudio, sino que por el contrario busca reflejar, paciente y prudentemente, un intenso trabajo intelectual y académico, colectivo y abierto que crece del intercambio entre la historia y la ciencia política."Nota de contenido: Partidos y movimientos políticos en Uruguay: historia y presente. - Presentación del volumen. – Secuencias. - Los orígenes del Partido Colorado: 1830-1852. - Del fusionismo a la institucionalización del Partido Colorado: 1852-1890. - Del colectivismo al batllismo: 1890-1933. - Dictadura, transición y restauración: 1933-1946. - El retorno del batllismo al poder: 1946-1958. - El Partido Colorado en la oposición: 1959-1966. - El Partido Colorado hacia la derecha: 1967-1973. - Golpe, dictadura y reconfiguración orgánica: 1973-1984. - Del partido de gobierno al gobierno de coalición: 1984-2005. - Desde el llano hasta el retorno al gobierno: 2005-2020. - Asuntos, problemas, controversias. - Caudillos y doctores colorados en el siglo XIX. - Los colorados: mirada internacional y política exterior. El Partido Colorado y las instituciones políticas. - El Partido Colorado, la laicidad y el laicismo. - La organización del Partido Colorado a través de la historia. - El Partido Colorado y el Estado. - Dos expresiones de las políticas culturales del Partido Colorado: el Sodre y la Comedia Nacional. - Los colorados y el colegiado. - Corrientes, movimientos, liderazgos. - Los colorados conservadores: 1851-1871. - El principismo colorado 1872-1890. - El colectivismo. - El primer batllismo y su núcleo republicano. - Los colorados antibatllistas: 1913-1933. - La 15 y la 14: dos lecturas del legado batllista. - El pachequismo. - Batlle y Sanguinetti: dos liderazgos, dos expresiones del batllismo en tiempos poskeynesianos. – Semblanzas: Fructuoso Rivera y Venancio Flores : ¿1788?-1858 / 1808-1868 : vidas paralelas. - José Enrique Rodó: 1871-1917. - Julio Herrera y Obes: 1841-1912. - José Batlle y Ordóñez: 1856-1929. - Pedro Figari: 1861-1938. - Pedro Manini Ríos: 1879-1958. - Gabriel Terra: 1873-1942. - Luis Batlle Berres : 1897-1964. - César y Lorenzo Bailie Pacheco: 1885-1954 / 1897-1966. - Jorge Pacheco Areco: 1920-1998. - Jorge Batlle Ibáñez: 1927-2016. - Julio María Sanguinetti: 1936. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09835 989.5 RILc Libro Secundaria HISTORIA Disponible Crónica general del Uruguay: La emancipación / Washington Reyes Abadie
Título : Crónica general del Uruguay: La emancipación Tipo de documento: texto impreso Autores: Washington Reyes Abadie, Autor ; A. Vazquez Romero, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 616 p. Il.: il.; fotos; mapas Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Etiquetas: JOSÉ DE SAN MARTÍN, SIMÓN BOLIVAR, RONDEAU, RIVERA SANTIAGO VÁZQUEZ, NICOLÁS HERRERA, JOSÉ GERVASIO ARTIGAS, CARLOTA JOAQUINA, URUGUAY, HISTORIA, SIGLO XVI, SIGLO XVII Clasificación: 989.503 HISTORIA DE URUGUAY - ÉPOCA COLONIAL 1724 - 1811 Resumen: Contenido: La génesis de la emancipación - Crisis del régimen indiano - La emancipación hispanoamericana - Las invasiones inglesas - La junta de Montevideo del año VII - La Revolución de mayo - La Revolución en el Plata -Centralismo y autonomismo - El directorio - La Revolución oriental - El programa artiguista - El sistema de los pueblos libres - la patria vieja - El ocaso de Artigas - Crisis en el Plata - El Estado Cisplatino - Los caballeros orientales - la cruzada libertadora - La emancipación oriental - La asamblea constituyente - El Estado oriental. Crónica general del Uruguay: La emancipación [texto impreso] / Washington Reyes Abadie, Autor ; A. Vazquez Romero, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1980 . - 616 p. : il.; fotos; mapas.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: JOSÉ DE SAN MARTÍN, SIMÓN BOLIVAR, RONDEAU, RIVERA SANTIAGO VÁZQUEZ, NICOLÁS HERRERA, JOSÉ GERVASIO ARTIGAS, CARLOTA JOAQUINA, URUGUAY, HISTORIA, SIGLO XVI, SIGLO XVII Clasificación: 989.503 HISTORIA DE URUGUAY - ÉPOCA COLONIAL 1724 - 1811 Resumen: Contenido: La génesis de la emancipación - Crisis del régimen indiano - La emancipación hispanoamericana - Las invasiones inglesas - La junta de Montevideo del año VII - La Revolución de mayo - La Revolución en el Plata -Centralismo y autonomismo - El directorio - La Revolución oriental - El programa artiguista - El sistema de los pueblos libres - la patria vieja - El ocaso de Artigas - Crisis en el Plata - El Estado Cisplatino - Los caballeros orientales - la cruzada libertadora - La emancipación oriental - La asamblea constituyente - El Estado oriental. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01314 989.5 REYc T.2 Libro Secundaria HISTORIA Disponible Mujeres uruguayas el lado femenino de nuestra historia / Ana Inés Larre Borges
PermalinkPinacoteca de los genios: La más grandiosa colección de arte del mundo, 092. Diego Rivera / Nicolás J. Gibelli
PermalinkRivera: "Un oriental liso y llano" / Marta Canessa De Sanguinetti
Permalink