A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'robert schuman' 



Pequeña historia de la Economía: Desde el trueque hasta la prima de riesgo / Davide Ciferri
Título : Pequeña historia de la Economía: Desde el trueque hasta la prima de riesgo Tipo de documento: texto impreso Autores: Davide Ciferri, Autor ; Stefano Di Colli, Autor ; Sara Cano, Traductor ; Fabio Magnasciutti, Ilustrador Editorial: Madrid [España] : Siruela Fecha de publicación: c2015 Colección: Nos Gusta Saber num. 19 Número de páginas: 174 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-16-46524-8 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ECONOMÍA DIVULGACIÓN TRUEQUE MERCADO ADAM SMITH DAVID RICARDO CAPITAL TRABAJO KARL MARX JOSEPH SCHUMPETER ESTADO CRISI ECONÓMICA FRANKLIN DELANO ROOSVELT JOSEPH STIGLITZ GREGORIO IZQUIERDO LLANES PAUL SAMUELSON ROBERT SCHUMAN ROBERT LUCAS SERGE LATOUCHE MAHAMMAD YANUS Clasificación: 330 ECONOMÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: "Por qué se producen las crisis financieras?; ¿Por qué son importantes los impuestos?;
¿Qué es el desarrollo sostenible?; ¿Y la prima de riesgo?
A través de divertidas entrevistas imaginarias a los pensadores económicos más importantes de los últimos siglos, descubriremos las ideas fundamentales de la economía y qué son el mercado, las empresas, el PIB, cómo funciona la deuda, qué es la tan nombrada Bolsa, entre otros conceptos.
Un extraño hombre prehistórico nos implicará en sus negocios, acompañaremos a mercaderes de telas en sus fascinantes viajes por el lejano Oriente, asistiremos al nacimiento de prósperas empresas y, con Adam Smith, Karl Marx, John Maynard Keynes y Milton Friedman, comprenderemos las bases económicas que rigen nuestro día a día.
Un acercamiento atractivo, sencillo y divertido que proporcionará a los más jóvenes (¡y también a los adultos!) una formación económica básica."Pequeña historia de la Economía: Desde el trueque hasta la prima de riesgo [texto impreso] / Davide Ciferri, Autor ; Stefano Di Colli, Autor ; Sara Cano, Traductor ; Fabio Magnasciutti, Ilustrador . - Madrid (España) : Siruela, c2015 . - 174 p : il.. - (Nos Gusta Saber; 19) .
ISBN : 978-84-16-46524-8
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ECONOMÍA DIVULGACIÓN TRUEQUE MERCADO ADAM SMITH DAVID RICARDO CAPITAL TRABAJO KARL MARX JOSEPH SCHUMPETER ESTADO CRISI ECONÓMICA FRANKLIN DELANO ROOSVELT JOSEPH STIGLITZ GREGORIO IZQUIERDO LLANES PAUL SAMUELSON ROBERT SCHUMAN ROBERT LUCAS SERGE LATOUCHE MAHAMMAD YANUS Clasificación: 330 ECONOMÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: "Por qué se producen las crisis financieras?; ¿Por qué son importantes los impuestos?;
¿Qué es el desarrollo sostenible?; ¿Y la prima de riesgo?
A través de divertidas entrevistas imaginarias a los pensadores económicos más importantes de los últimos siglos, descubriremos las ideas fundamentales de la economía y qué son el mercado, las empresas, el PIB, cómo funciona la deuda, qué es la tan nombrada Bolsa, entre otros conceptos.
Un extraño hombre prehistórico nos implicará en sus negocios, acompañaremos a mercaderes de telas en sus fascinantes viajes por el lejano Oriente, asistiremos al nacimiento de prósperas empresas y, con Adam Smith, Karl Marx, John Maynard Keynes y Milton Friedman, comprenderemos las bases económicas que rigen nuestro día a día.
Un acercamiento atractivo, sencillo y divertido que proporcionará a los más jóvenes (¡y también a los adultos!) una formación económica básica."Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09858 330 CIFp Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible El escarabajo sagrado / Martin Gardner
Título : El escarabajo sagrado Tipo de documento: texto impreso Autores: Martin Gardner, Autor Editorial: Madrid : Salvat Fecha de publicación: 1986 Colección: Biblioteca científica num. 41; 42 Número de páginas: 2 vol. ISBN/ISSN/DL: 978-84-345-8246-0 Idioma : Español (spa) Etiquetas: CIENCIA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA ENSAYOS CIENCIAS SALUD MEDICINA PSIQUIATRÍA ISAAC ASIMOV CARL SAGAN J. ROBERT OPPENHEIMER Clasificación: 121 EPISTEMOLOGÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: "Esta obra, que toma su título de un famoso artículo de J.H. Fabre, es una extraordinaria antología de treinta y cuatro ensayos acerca de la ciencia. Dichos ensayos, escritos por eminentes científicos, filósofos y literatos, han sido cuidadosamente seleccionados teniendo en cuenta la importancia de su contenido y la belleza con que lo expresan." El escarabajo sagrado [texto impreso] / Martin Gardner, Autor . - Madrid : Salvat, 1986 . - 2 vol.. - (Biblioteca científica; 41; 42) .
ISBN : 978-84-345-8246-0
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CIENCIA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA ENSAYOS CIENCIAS SALUD MEDICINA PSIQUIATRÍA ISAAC ASIMOV CARL SAGAN J. ROBERT OPPENHEIMER Clasificación: 121 EPISTEMOLOGÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: "Esta obra, que toma su título de un famoso artículo de J.H. Fabre, es una extraordinaria antología de treinta y cuatro ensayos acerca de la ciencia. Dichos ensayos, escritos por eminentes científicos, filósofos y literatos, han sido cuidadosamente seleccionados teniendo en cuenta la importancia de su contenido y la belleza con que lo expresan." Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04293 121 GAR Vol. 1 Libro Secundaria FILOSOFÍA Disponible L09217 121 GAR Vol. 2 Libro Secundaria FILOSOFÍA Disponible Las banderas de Aparicio y otras historias / C.Enrique Mena Segarra
Título : Las banderas de Aparicio y otras historias Tipo de documento: texto impreso Autores: C.Enrique Mena Segarra, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Cal y canto Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 186 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-540-07-1 Idioma : Español (spa) Etiquetas: CARLOS ANAYA PARTIDO NACIONAL URUGUAY ANGEL BAZ ROBERT BERMUDEZ ACEVEDO, PEDRO WASHINGTON POLITICA CARMELO L. CABRERA RAMON L. GALAIN RAMON P. GONZALEZ FERNANDO GUTIERREZ LUIS ALBERTO DE HERRERA DIEGO LAMAS JUSTINO MUNIZ JUAN JOSE MUÑOZ ALBERTO PALOMEQUE LUIS PONCE DE LEON FRANCISCO SOLANO ANTUÑA REVOLUCION DEL QUEBRACHO, 1886 ALFREDO VASQUEZ ACEVEDO JAVIER DE VIANA ALFREDO VIDAL Y FUENTES Clasificación: 989.5 URUGUAY Nota de contenido: - Memorias nacionalistas. - Las memorias de Carlos Anaya. - Francisco Solano Antuña y sus escritos. - Los cronistas del sitio de Paysandú. - Los libros de Alberto Palomeque. - Los revolucionarios del Quebracho. - El ciclo saravista : Juan José Muñoz. - El ciclo saravista : Ramón Galain. - El ciclo saravista : Fernando Gutierrez. - Los revolucionarios del 97 : Luis Alberto de Herrera. - Los revolucionarios del 97 : Luis Ponce de León. - Los revolucionarios del 97 : Pedro W. Bermúdez Acevedo. - Los blancos que escribieron sus historia (XI) : Alfredo Vázquez Acevedo. - La guerra de 1904 : Ramón P. González. - La guerra de 1904 : Javier de Viana. - La Revista Histórica del Partido Nacional. - Las Revistas Históricas de Angel Baz Robert
Partido Nacional : los poemas populares. - Diego Lamas en Buenos Aires (1897. - Los grados en el Ejército Blanco. - Partido Nacional : una clave del General. - El puente que construyó don Carmelo. - Del archivo fontela-Ortega. - Justino Muniz, según José Rogelio Fontela. - Un plan de paz del Directorio Nacionalista en 1904. - Las banderas de Aparicio. - Lley Orgánica del Partido Nacional de 1898.Las banderas de Aparicio y otras historias [texto impreso] / C.Enrique Mena Segarra, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Cal y canto, 1999 . - 186 p.
ISBN : 978-9974-540-07-1
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CARLOS ANAYA PARTIDO NACIONAL URUGUAY ANGEL BAZ ROBERT BERMUDEZ ACEVEDO, PEDRO WASHINGTON POLITICA CARMELO L. CABRERA RAMON L. GALAIN RAMON P. GONZALEZ FERNANDO GUTIERREZ LUIS ALBERTO DE HERRERA DIEGO LAMAS JUSTINO MUNIZ JUAN JOSE MUÑOZ ALBERTO PALOMEQUE LUIS PONCE DE LEON FRANCISCO SOLANO ANTUÑA REVOLUCION DEL QUEBRACHO, 1886 ALFREDO VASQUEZ ACEVEDO JAVIER DE VIANA ALFREDO VIDAL Y FUENTES Clasificación: 989.5 URUGUAY Nota de contenido: - Memorias nacionalistas. - Las memorias de Carlos Anaya. - Francisco Solano Antuña y sus escritos. - Los cronistas del sitio de Paysandú. - Los libros de Alberto Palomeque. - Los revolucionarios del Quebracho. - El ciclo saravista : Juan José Muñoz. - El ciclo saravista : Ramón Galain. - El ciclo saravista : Fernando Gutierrez. - Los revolucionarios del 97 : Luis Alberto de Herrera. - Los revolucionarios del 97 : Luis Ponce de León. - Los revolucionarios del 97 : Pedro W. Bermúdez Acevedo. - Los blancos que escribieron sus historia (XI) : Alfredo Vázquez Acevedo. - La guerra de 1904 : Ramón P. González. - La guerra de 1904 : Javier de Viana. - La Revista Histórica del Partido Nacional. - Las Revistas Históricas de Angel Baz Robert
Partido Nacional : los poemas populares. - Diego Lamas en Buenos Aires (1897. - Los grados en el Ejército Blanco. - Partido Nacional : una clave del General. - El puente que construyó don Carmelo. - Del archivo fontela-Ortega. - Justino Muniz, según José Rogelio Fontela. - Un plan de paz del Directorio Nacionalista en 1904. - Las banderas de Aparicio. - Lley Orgánica del Partido Nacional de 1898.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05414 989.5 MENb Libro Secundaria HISTORIA Disponible Ligeramente desenfocado / Robert Cappa
Título : Ligeramente desenfocado Tipo de documento: texto impreso Autores: Robert Cappa, Autor ; Miguel Marqués, Traductor Editorial: España : La Fábrica Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 302 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-924988-7-1 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: ARTE FOTOGRAFÍA ROBERT CAPA GUERRA MUNDIAL TESTIMONIO Clasificación: 770 FOTOGRAFÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: Ligeramente desenfocado reúne los textos y fotografías de Robert Capa sobre la Segunda Guerra Mundial. el 1942, Capa parte de Nueva York rumbo al Reino Unido para cubrir la guerra como enviado del a revista Collier's. Su objetivo no es ser un simple testigo de los hechos que relata y fotografía. él no es un espectador de la guerra, sino que vive la guerra. es reportero, paracaidista, desembarca con los aliados en las playas normandas y se convierte en uno más de los hombres a los que acompaña.
A través de sus palabras y de sus imágenes, Capa nos sumerge en un periplo trepidante por Europa en guerra: de Londres al norte de África, de Italia al desembarco de Normandía, de París liberado a Alemania y a los últimos días del conflicto. El resultado es un relato apasionantes en el que conviven la violencia y el horror con el humor y la elocuencia de Capa, que retrata la sangre y la destrucción, pero también vive una relación amorosa con la seductora Pinky y una estrecha amistad con Ernest Hemingway.
Ligeramente desenfocado nos revela otra cara de Capa, permitiéndonos adquirir una mirada más amplia sobre su trabajo fotográfico. Sus imágenes y sus palabras muestran que no era un hombre en busca de certezas absolutas, sino de verdades relativas, relacionadas con la realidad de las personas, sus vidas y su sufrimiento.Ligeramente desenfocado [texto impreso] / Robert Cappa, Autor ; Miguel Marqués, Traductor . - España : La Fábrica, 2009 . - 302 p.
ISBN : 978-84-924988-7-1
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: ARTE FOTOGRAFÍA ROBERT CAPA GUERRA MUNDIAL TESTIMONIO Clasificación: 770 FOTOGRAFÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: Ligeramente desenfocado reúne los textos y fotografías de Robert Capa sobre la Segunda Guerra Mundial. el 1942, Capa parte de Nueva York rumbo al Reino Unido para cubrir la guerra como enviado del a revista Collier's. Su objetivo no es ser un simple testigo de los hechos que relata y fotografía. él no es un espectador de la guerra, sino que vive la guerra. es reportero, paracaidista, desembarca con los aliados en las playas normandas y se convierte en uno más de los hombres a los que acompaña.
A través de sus palabras y de sus imágenes, Capa nos sumerge en un periplo trepidante por Europa en guerra: de Londres al norte de África, de Italia al desembarco de Normandía, de París liberado a Alemania y a los últimos días del conflicto. El resultado es un relato apasionantes en el que conviven la violencia y el horror con el humor y la elocuencia de Capa, que retrata la sangre y la destrucción, pero también vive una relación amorosa con la seductora Pinky y una estrecha amistad con Ernest Hemingway.
Ligeramente desenfocado nos revela otra cara de Capa, permitiéndonos adquirir una mirada más amplia sobre su trabajo fotográfico. Sus imágenes y sus palabras muestran que no era un hombre en busca de certezas absolutas, sino de verdades relativas, relacionadas con la realidad de las personas, sus vidas y su sufrimiento.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06915 770 CAPl Libro Secundaria ARTE Disponible