A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
6 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'rock and roll' 



Aquel grito, la poética de Buitres Después de la Una 1989 - 1998 / Demian Cavern
Título : Aquel grito, la poética de Buitres Después de la Una 1989 - 1998 Tipo de documento: texto impreso Autores: Demian Cavern, Autor Editorial: [s.n.] Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 310 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-910119-- Nota general: Contiene ilustraciones de artista Guillermo Valarino. Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Etiquetas: CRÍTICA LITERARIA MÚSICA URUGUAY ROCK AND ROLL ANÁLISIS LITERARIO Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Resumen: El libro es una edición independiente que trata del análisis literario de los primeros seis discos de la banda, el estudio de la simbología buitresca, nombre y técnica de construcción poética. Aquel grito, la poética de Buitres Después de la Una 1989 - 1998 [texto impreso] / Demian Cavern, Autor . - [S.l.] : [s.n.], 2015 . - 310 p : il.
ISBN : 978-9974-910119--
Contiene ilustraciones de artista Guillermo Valarino. Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CRÍTICA LITERARIA MÚSICA URUGUAY ROCK AND ROLL ANÁLISIS LITERARIO Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Resumen: El libro es una edición independiente que trata del análisis literario de los primeros seis discos de la banda, el estudio de la simbología buitresca, nombre y técnica de construcción poética. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08244 801.95 CAVa Libro Secundaria LITERATURA Disponible Crónicas del entusiasmo: Arte, cultura y política en los sesenta. Uruguay y nexos rioplatenses / Gabriel Peluffo Linari
Título : Crónicas del entusiasmo: Arte, cultura y política en los sesenta. Uruguay y nexos rioplatenses Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Peluffo Linari, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 325 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-11-074-8 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Etiquetas: URUGUAY HISTORIA ARGENTINA SIGLO XX POLÍTICA ROCK AND ROL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL SOCIEDAD ARTE MÚSICA EDUCACIÓN Clasificación: 989.506 3 CONSEJO NACIONAL DE GOBIERNO, 1952 - 1967 Resumen: Resumen tomado de la obra: "Los años sesenta constituyeron una época de radicales cambios en la sociedad uruguaya, cuyas expresiones culturales y políticas alcanzaron entonces su más alto grado de efusividad, de innovación y de violenta conflictividad.
El vivir colectivamente un tiempo de transformaciones amplió el concepto de lo político mucho más allá de los partidos y doctrinas; las nuevas formas de relacionamiento social engendraron cambios culturales que propiciaron inéditas formas de pensar y de actuar las prácticas del arte y de la política.
Crónicas del Entusiasmo aborda el campo cultural pasando revista de modo transversal a sus diversas manifestaciones y atendiendo, particularmente, el papel de los intelectuales en una coyuntura que exigió definiciones más allá del ámbito local, a escala continental y del Tercer Mundo.
Después de cincuenta años la función crítica del activismo cultural sigue siendo un tópico insoslayable, cuando los efectos depredadores del capital financiero internacional amenazan más que nunca la sobrevivencia del planeta."Nota de contenido: Capítulo I: Politización y apertura social del campo intelectual.
Capítulo II: Exclaustración del saber y sociabilización de la experiencia estética.
Capítulo III: Paidocracia cultural, festividad y violencia.
Capítulo VI:Cultura experimental: páractica aleatorias e interactivas.
Capítulo V: Crisis de la subjetividad: Existencialismo y criticismo en imágenes.
Capítulo VI: Interpelaciones a la generación crítica.
Capítulo VII: Vanguardismos, arte nuevo y patrocinios extranjeros en la dinámica institucional.
Crónicas del entusiasmo: Arte, cultura y política en los sesenta. Uruguay y nexos rioplatenses [texto impreso] / Gabriel Peluffo Linari, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2018 . - 325 p : il.
ISBN : 978-9974-11-074-8
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: URUGUAY HISTORIA ARGENTINA SIGLO XX POLÍTICA ROCK AND ROL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL SOCIEDAD ARTE MÚSICA EDUCACIÓN Clasificación: 989.506 3 CONSEJO NACIONAL DE GOBIERNO, 1952 - 1967 Resumen: Resumen tomado de la obra: "Los años sesenta constituyeron una época de radicales cambios en la sociedad uruguaya, cuyas expresiones culturales y políticas alcanzaron entonces su más alto grado de efusividad, de innovación y de violenta conflictividad.
El vivir colectivamente un tiempo de transformaciones amplió el concepto de lo político mucho más allá de los partidos y doctrinas; las nuevas formas de relacionamiento social engendraron cambios culturales que propiciaron inéditas formas de pensar y de actuar las prácticas del arte y de la política.
Crónicas del Entusiasmo aborda el campo cultural pasando revista de modo transversal a sus diversas manifestaciones y atendiendo, particularmente, el papel de los intelectuales en una coyuntura que exigió definiciones más allá del ámbito local, a escala continental y del Tercer Mundo.
Después de cincuenta años la función crítica del activismo cultural sigue siendo un tópico insoslayable, cuando los efectos depredadores del capital financiero internacional amenazan más que nunca la sobrevivencia del planeta."Nota de contenido: Capítulo I: Politización y apertura social del campo intelectual.
Capítulo II: Exclaustración del saber y sociabilización de la experiencia estética.
Capítulo III: Paidocracia cultural, festividad y violencia.
Capítulo VI:Cultura experimental: páractica aleatorias e interactivas.
Capítulo V: Crisis de la subjetividad: Existencialismo y criticismo en imágenes.
Capítulo VI: Interpelaciones a la generación crítica.
Capítulo VII: Vanguardismos, arte nuevo y patrocinios extranjeros en la dinámica institucional.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08786 989.506 3 PELc Libro Secundaria HISTORIA Disponible 111 discos uruguayos / Andrés Torrón
Título : 111 discos uruguayos : Ciento once discos uruguayos Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrés Torrón, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Aguaclara Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 314 p. Il.: il.; fotos ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8349-3-4 Idioma : Español (spa) Etiquetas: MÚSICA, CANDOMBE, ROCK, CANTO POPULAR FOLCLORE, URUGUAY Clasificación: 780.895 MUSICA URUGUAYA Resumen: Libro en presentación bilingue sobre música uruguaya en el cual se presentan 111 discos uruguayos ubicados en su contextos y separados por décadas, en una permite acceder a escuchar los temas y discos citados a través de un código QR. El autor realiza un recorrido por casi seis décadas de música uruguaya, pasando por una gran cantidad de géneros, estilos y autores. Seleccionó, sin un criterio preestablecido, discos desde la popularización del disco "Larga Duración" que a juicio del autor nos representan o hay que conocer. 111 discos uruguayos : Ciento once discos uruguayos [texto impreso] / Andrés Torrón, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Aguaclara, 2014 . - 314 p. : il.; fotos.
ISBN : 978-9974-8349-3-4
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: MÚSICA, CANDOMBE, ROCK, CANTO POPULAR FOLCLORE, URUGUAY Clasificación: 780.895 MUSICA URUGUAYA Resumen: Libro en presentación bilingue sobre música uruguaya en el cual se presentan 111 discos uruguayos ubicados en su contextos y separados por décadas, en una permite acceder a escuchar los temas y discos citados a través de un código QR. El autor realiza un recorrido por casi seis décadas de música uruguaya, pasando por una gran cantidad de géneros, estilos y autores. Seleccionó, sin un criterio preestablecido, discos desde la popularización del disco "Larga Duración" que a juicio del autor nos representan o hay que conocer. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07745 780.895 TORc Libro Secundaria ARTE Disponible En la noche: El rock uruguayo posdictadura (1982/1989) / Mauricio Rodriguez
Título : En la noche: El rock uruguayo posdictadura (1982/1989) Tipo de documento: texto impreso Autores: Mauricio Rodriguez, Autor Editorial: Montevideo : Fin De Siglo Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 341 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-495-84-5 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ARTE MÚSICA URUGUAY ROCK POSDICTADURA Clasificación: 780.895 MUSICA URUGUAYA Resumen: Resumen tomado de la obra: A mediados de los 80 un grupo de jóvenes encabezó un movimiento único.
Atrevidos, inconscientes, inocentes y desorganizados.
El rock resultó una causa común y contagiaron a cientos que los siguieron, entusiastas, bailando con ellos al pie de un escenario, comprando sus discos y coreando sus canciones.
La música fue la excusa perfecta, pero aquello fue mucho más que simplemente un fenómeno musical.
Porque, agazapado entre sus acordes, se escondía un impulso irrefrenable de decir cosas; una necesidad vital de expresarse. De la noche a la mañana las calles de Montevideo fueron transitadas por un minúsculo pero llamativo ejército de punks, metaleros y new romantics.
Los nuevos músicos se estrellaron contra un sector del llamado canto popular —que los recibió facón en mano—, contra una sociedad a la que le costó entenderlos y contra la indiferencia de muchos otros miles de jóvenes —sus coetáneos pero no sus compañeros de ruta— que los miraron con desconfianza.
Desvanecidas las amarras que los unían al “viejo rock uruguayo”, los nuevos rockeros decidieron cantarle sin atajos ni prejuicios al mundo que los rodeaba.
Se impusieron una entrega reverencial y lo intentaron infinita cantidad de veces.
Hubo enojos y disfrute y marchas y contramarchas; intentos fallidos, aciertos, emociones, insultos, trompadas y egos destemplados.
Pero a pesar de todas las adversidades, aquellos músicos incipientes marcaron en rojo el almanaque de la historia de la música uruguaya.
Hoy, sus discos —grabados en condiciones de fábula— son objeto de culto y la herencia tangible de que quizás todo aquello no haya sido en vano. Este no es solo un libro de música, sino una reconstrucción histórica de un tiempo y sus principales personajes; un relato que reúne casi 30 entrevistas —entre músicos, periodistas, productores, fotógrafos, diseñadores y managers—, es decir, los testimonios de quienes le pusieron alma y cuerpo a aquel movimiento irrepetible y espontáneo.
Testimonios que recrean, a 30 años de sucedido, un movimiento cultural que el tiempo está empezando a poner en su justo lugar..En la noche: El rock uruguayo posdictadura (1982/1989) [texto impreso] / Mauricio Rodriguez, Autor . - Montevideo : Fin De Siglo, 2012 . - 341 p.
ISBN : 978-9974-495-84-5
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ARTE MÚSICA URUGUAY ROCK POSDICTADURA Clasificación: 780.895 MUSICA URUGUAYA Resumen: Resumen tomado de la obra: A mediados de los 80 un grupo de jóvenes encabezó un movimiento único.
Atrevidos, inconscientes, inocentes y desorganizados.
El rock resultó una causa común y contagiaron a cientos que los siguieron, entusiastas, bailando con ellos al pie de un escenario, comprando sus discos y coreando sus canciones.
La música fue la excusa perfecta, pero aquello fue mucho más que simplemente un fenómeno musical.
Porque, agazapado entre sus acordes, se escondía un impulso irrefrenable de decir cosas; una necesidad vital de expresarse. De la noche a la mañana las calles de Montevideo fueron transitadas por un minúsculo pero llamativo ejército de punks, metaleros y new romantics.
Los nuevos músicos se estrellaron contra un sector del llamado canto popular —que los recibió facón en mano—, contra una sociedad a la que le costó entenderlos y contra la indiferencia de muchos otros miles de jóvenes —sus coetáneos pero no sus compañeros de ruta— que los miraron con desconfianza.
Desvanecidas las amarras que los unían al “viejo rock uruguayo”, los nuevos rockeros decidieron cantarle sin atajos ni prejuicios al mundo que los rodeaba.
Se impusieron una entrega reverencial y lo intentaron infinita cantidad de veces.
Hubo enojos y disfrute y marchas y contramarchas; intentos fallidos, aciertos, emociones, insultos, trompadas y egos destemplados.
Pero a pesar de todas las adversidades, aquellos músicos incipientes marcaron en rojo el almanaque de la historia de la música uruguaya.
Hoy, sus discos —grabados en condiciones de fábula— son objeto de culto y la herencia tangible de que quizás todo aquello no haya sido en vano. Este no es solo un libro de música, sino una reconstrucción histórica de un tiempo y sus principales personajes; un relato que reúne casi 30 entrevistas —entre músicos, periodistas, productores, fotógrafos, diseñadores y managers—, es decir, los testimonios de quienes le pusieron alma y cuerpo a aquel movimiento irrepetible y espontáneo.
Testimonios que recrean, a 30 años de sucedido, un movimiento cultural que el tiempo está empezando a poner en su justo lugar..Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07157 780.895 RODn Libro Secundaria ARTE Disponible Guía de la música uruguaya: 1950-1990 / Mary Ríos
Título : Guía de la música uruguaya: 1950-1990 : "son uruguayos… son nuestros" Tipo de documento: texto impreso Autores: Mary Ríos, Autor Editorial: Montevideo : Arca Fecha de publicación: c1995 Número de páginas: 159 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-405-69-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: 3 Cultura:3.55 Artes escénicas:Música Etiquetas: URUGUAY, ROCK, CANTO POPULAR, JAZZ, TANGO, MUSICA TROPICAL Clasificación: 780 MÚSICA Resumen: La generación del tango, la del rock, la del jazz, la tropical, la del canto popular se encuentran en esta guía de la creación musical uruguaya. Es este casi un diccionario de las tendencias musicales de los últimos cuatro lustros,de sus creadores, tanto de la llamada música culta como de la popular, así como de las diversas instituciones del quehacer musical uruguayo. Un texto destinado a ser utilizado por estudiantes y profesores de Educación Musical de Enseñanza Secundaria, así también como material de referencia permanente de los trazos de nuestra identidad cultural nacional. Guía de la música uruguaya: 1950-1990 : "son uruguayos… son nuestros" [texto impreso] / Mary Ríos, Autor . - Montevideo : Arca, c1995 . - 159 p.
ISBN : 978-9974-405-69-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 3 Cultura:3.55 Artes escénicas:Música Etiquetas: URUGUAY, ROCK, CANTO POPULAR, JAZZ, TANGO, MUSICA TROPICAL Clasificación: 780 MÚSICA Resumen: La generación del tango, la del rock, la del jazz, la tropical, la del canto popular se encuentran en esta guía de la creación musical uruguaya. Es este casi un diccionario de las tendencias musicales de los últimos cuatro lustros,de sus creadores, tanto de la llamada música culta como de la popular, así como de las diversas instituciones del quehacer musical uruguayo. Un texto destinado a ser utilizado por estudiantes y profesores de Educación Musical de Enseñanza Secundaria, así también como material de referencia permanente de los trazos de nuestra identidad cultural nacional. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07710 780 RIOg Libro Secundaria ARTE Disponible Heavier than heaven. Kurt Cobain: La biografía / Charles R. Cross
Permalink