A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
19 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'rol de gÉnero' 



El hombre prehistórico es también una mujer: Una historia de la invisibilidad de las mujeres / Marylène Patou-Mathis
Título : El hombre prehistórico es también una mujer: Una historia de la invisibilidad de las mujeres Tipo de documento: texto impreso Autores: Marylène Patou-Mathis, Autor ; María Pons Irazazábal, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Lumen Fecha de publicación: 2021 Colección: Ensayo Número de páginas: 364 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-264-1009-2 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Etiquetas: MUJERES PREHISTÓRA ANTROPOLOGÍA FEMINISTA ROL SEXUAL HISTORIA FEMINISMO ROL DE GÉNERO Clasificación: 305.4 Mujeres: rol social de las mujeres, incluidos los movimientos feministas. Ocupaciones femeninas. Trabajo femenino Resumen: Resumen tomado de la obra: "No, las mujeres prehistóricas no se pasaban el día barriendo la cueva y cuidando de los hijos mientras esperaban que los hombres regresaran de cazar. Ellas también perseguían a grandes mamíferos, fabricaban herramientas y joyas, construían viviendas y exploraban formas de expresión simbólica. Los vestigios arqueológicos demuestran que las mujeres neandertales usaban la lanza; gracias al análisis del ADN sabemos que algunos esqueletos enterrados con sus armas pertenecían a jóvenes robustas que cazaban, y también está atestiguada su intervenciónartística en las paredes de las cuevas. Tampoco hay indicios de que, en las sociedades del Paleolítico, un periodo que se extiende durante cientos de milenios, se considerara a las mujeres inferiores y subordinadas a los hombres. ¿Por qué, entonces, sigue vigente la imagen que divulgaron los primeros prehistoriadores en el siglo XIX? Basta retroceder en el tiempo para comprender que la jerarquización entre los géneros solo se fundamenta en prejuicios que es urgente deconstruir. De la mano de una de las mayores especialistas en el comportamiento de los neandertales, esta fascinante investigación de arqueología de género nos revela una prehistoria como nunca la habíamos leído." Nota de contenido: 1. Visión novelesca de las mujeres prehistóricas. - El hombre prehistórico: De simio a héroe. - ¿Antepasados violentos por naturaleza? - El rapto de mujeres.
2. Contexto histórico e intelectual de la aparición de la prehistoria como disciplina científica. – Seres inferiores. Por “orden divino”. – Por “naturaleza”. - Subordinadas. - ¿Hay que educar a las mujeres? – Nacimiento de la ideología sexista.
3. Las mujeres prehistóricas a la luz de los nuevos descubrimientos y de arqueología de género. – Las mujeres ene l Paleolítico. – El cuerpo femenino al desnudo. – El papel socio económico de las mujeres. – Su estatus social. – Las mujeres en el Neolítico y en la Edad de los Metales. - Guerreras. – Divinidades femeninas.
4. Eternas rebeldes. – De la Antigüedad a la Edad Media. – Del Renacimiento a la Ilustración. – En la tormenta revolucionaria. – Las “mujeres de 1848”. – En el siglo XX.
Epílogo. – Mujeres y feminismo de ayer y hoy.
El hombre prehistórico es también una mujer: Una historia de la invisibilidad de las mujeres [texto impreso] / Marylène Patou-Mathis, Autor ; María Pons Irazazábal, Traductor . - Barcelona (España) : Lumen, 2021 . - 364 p.. - (Ensayo) .
ISBN : 978-84-264-1009-2
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Etiquetas: MUJERES PREHISTÓRA ANTROPOLOGÍA FEMINISTA ROL SEXUAL HISTORIA FEMINISMO ROL DE GÉNERO Clasificación: 305.4 Mujeres: rol social de las mujeres, incluidos los movimientos feministas. Ocupaciones femeninas. Trabajo femenino Resumen: Resumen tomado de la obra: "No, las mujeres prehistóricas no se pasaban el día barriendo la cueva y cuidando de los hijos mientras esperaban que los hombres regresaran de cazar. Ellas también perseguían a grandes mamíferos, fabricaban herramientas y joyas, construían viviendas y exploraban formas de expresión simbólica. Los vestigios arqueológicos demuestran que las mujeres neandertales usaban la lanza; gracias al análisis del ADN sabemos que algunos esqueletos enterrados con sus armas pertenecían a jóvenes robustas que cazaban, y también está atestiguada su intervenciónartística en las paredes de las cuevas. Tampoco hay indicios de que, en las sociedades del Paleolítico, un periodo que se extiende durante cientos de milenios, se considerara a las mujeres inferiores y subordinadas a los hombres. ¿Por qué, entonces, sigue vigente la imagen que divulgaron los primeros prehistoriadores en el siglo XIX? Basta retroceder en el tiempo para comprender que la jerarquización entre los géneros solo se fundamenta en prejuicios que es urgente deconstruir. De la mano de una de las mayores especialistas en el comportamiento de los neandertales, esta fascinante investigación de arqueología de género nos revela una prehistoria como nunca la habíamos leído." Nota de contenido: 1. Visión novelesca de las mujeres prehistóricas. - El hombre prehistórico: De simio a héroe. - ¿Antepasados violentos por naturaleza? - El rapto de mujeres.
2. Contexto histórico e intelectual de la aparición de la prehistoria como disciplina científica. – Seres inferiores. Por “orden divino”. – Por “naturaleza”. - Subordinadas. - ¿Hay que educar a las mujeres? – Nacimiento de la ideología sexista.
3. Las mujeres prehistóricas a la luz de los nuevos descubrimientos y de arqueología de género. – Las mujeres ene l Paleolítico. – El cuerpo femenino al desnudo. – El papel socio económico de las mujeres. – Su estatus social. – Las mujeres en el Neolítico y en la Edad de los Metales. - Guerreras. – Divinidades femeninas.
4. Eternas rebeldes. – De la Antigüedad a la Edad Media. – Del Renacimiento a la Ilustración. – En la tormenta revolucionaria. – Las “mujeres de 1848”. – En el siglo XX.
Epílogo. – Mujeres y feminismo de ayer y hoy.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09809 305.4 PATh Libro Secundaria HISTORIA Disponible 05.18 - May 2018 - Picasso: Artist provocateur rogue genius (Número de National Geographic)
[número]
es un número de National Geographic
Título : 05.18 - May 2018 - Picasso: Artist provocateur rogue genius Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 144 p Il.: il.; fotos Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: PABLO PICASSO ARTE GUERRA SUDÁN ACOSO SEXUAL VIOLENCIA DE GÉNERO ASTROFÍSICA ÁRTICO TERMITAS MUSULMANES INMIGRACIÓN DINOSAURIOS TIBURONES POLINESIA FRANCESA Clasificación: 500 CIENCIAS NATURALES, CIENCIAS PURAS Y MATEMÁTICAS. Nota de contenido: Picasso: Artist provocateur rogue genius
What they carried: When war broke out in South Sudan again, hundreds of thousands of women fled with only what they could pack in treasured bedsheets.
The big idea: Ride the sciences of sexual harassers. They've lost their jobs in many fields -what about the sciences?
Genius: Mapping the stars. Astrophysicist Juna Kollmeier wants to understand the substance of the universe.
Getting there: Arctic camping in february. How to get to a place where winter travel is often impossible.
Decoder: Termites' tricks for climate control. An office building in tropical Zimbabwe keeps cool without air-conditioning.
Being muslim in America: An estimated 3.45 million Muslims live in the United States today. Among them are immigrants from some 75 differents countries. Despite a climate often hostile to their presence, they're forming communities, building mosques - and thriving.
The dinosaurs that didn't die: Survivors of an asteroid strike 66 million years ago begat today's birds.
Picasso, genius: The restless brilliance behind his artistry continues to mesmerize us.
Shark frenzy: At Fakarava Atoll in French Polynesia, each June brings a rare spectacles groupers breed and sharks feed.
[número]
es un número de National Geographic
05.18 - May 2018 - Picasso: Artist provocateur rogue genius [texto impreso] . - 2018 . - 144 p : il.; fotos.
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: PABLO PICASSO ARTE GUERRA SUDÁN ACOSO SEXUAL VIOLENCIA DE GÉNERO ASTROFÍSICA ÁRTICO TERMITAS MUSULMANES INMIGRACIÓN DINOSAURIOS TIBURONES POLINESIA FRANCESA Clasificación: 500 CIENCIAS NATURALES, CIENCIAS PURAS Y MATEMÁTICAS. Nota de contenido: Picasso: Artist provocateur rogue genius
What they carried: When war broke out in South Sudan again, hundreds of thousands of women fled with only what they could pack in treasured bedsheets.
The big idea: Ride the sciences of sexual harassers. They've lost their jobs in many fields -what about the sciences?
Genius: Mapping the stars. Astrophysicist Juna Kollmeier wants to understand the substance of the universe.
Getting there: Arctic camping in february. How to get to a place where winter travel is often impossible.
Decoder: Termites' tricks for climate control. An office building in tropical Zimbabwe keeps cool without air-conditioning.
Being muslim in America: An estimated 3.45 million Muslims live in the United States today. Among them are immigrants from some 75 differents countries. Despite a climate often hostile to their presence, they're forming communities, building mosques - and thriving.
The dinosaurs that didn't die: Survivors of an asteroid strike 66 million years ago begat today's birds.
Picasso, genius: The restless brilliance behind his artistry continues to mesmerize us.
Shark frenzy: At Fakarava Atoll in French Polynesia, each June brings a rare spectacles groupers breed and sharks feed.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado R00063 05.18 NATGEO Publicaciones peródicas Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible 16. Entender la pintura: Bruegel / Juan Manuel Prado
Título : Entender la pintura: Bruegel Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Manuel Prado, Director de publicación Editorial: Barcelona [España] : Orbis - Fabbri Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 32 p Il.: il.; fotos; mapas ISBN/ISSN/DL: 978-84-402-0805-7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR GRABADOR PAÍSES BAJOS SIGLO XVI PIETER BRUEGEL FLAMENCO RENACENTISTA, PINTURA DE GÉNERO Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras: Los juegos infantiles; El triunfo de la muerte; La adoración de los Magos; El camino del calvario; Paisaje invernal; El regreso del ganado; El país de jauja; Baile de aldeanos; Banquete nupcial; La parábola de los ciegos Entender la pintura: Bruegel [texto impreso] / Juan Manuel Prado, Director de publicación . - Barcelona (España) : Orbis - Fabbri, 1994 . - 32 p : il.; fotos; mapas.
ISBN : 978-84-402-0805-7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR GRABADOR PAÍSES BAJOS SIGLO XVI PIETER BRUEGEL FLAMENCO RENACENTISTA, PINTURA DE GÉNERO Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras: Los juegos infantiles; El triunfo de la muerte; La adoración de los Magos; El camino del calvario; Paisaje invernal; El regreso del ganado; El país de jauja; Baile de aldeanos; Banquete nupcial; La parábola de los ciegos Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03951 709.2 PRAe T. 16 Libro Secundaria ARTE Disponible 231 N° 1 - January 2017 - Gender revolution (Número de National Geographic)
[número]
es un número de National Geographic
Título : 231 N° 1 - January 2017 - Gender revolution Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 153 p. Il.: il.; fotos Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: GÉNERO ROLES SEXUALIDAD EDUCACIÓN SEXUAL MUJERES IGUALDAD DE GÉNERO LICENCIA PATERNIDAD EMBARAZO ADOLESCENTE ADOLESCENCIA RITOS DE INICIACIÓN Clasificación: 500 CIENCIAS NATURALES, CIENCIAS PURAS Y MATEMÁTICAS. Nota de contenido: Gender revolution
Rethinking gender: can science help us navigate the shifting landscape of gender identity? Mandy identifies as fa'afafine, a third gender in Samoa.
I am nine years old: National Geographic traveled to 80 homes on four continents to ask kids how gender affects their lives. The answers from this diverse group of children were asyute and revealing.
Making a man: In traditional cultures the path to manhood is marked with ceremonial rites of passage. But in societies moving away from strict gender roles, boys have to find their own ways to become men.
American girl: In some ways it's easier to be an American girl these days: Although beauty still rules, people are more accepting of differences. In another way it's worse: Everything plays out on social media.
Dangerous lives of girls: In Sierra Leone, wracked by civil war and Ebola, nearly half of girls marry before 18, and many become mother by 19. Yet even in this troubled land, some girls find a way to rise.
Dads at home: More than in most nations, Sweden's parental leave involves fathers. Photographer Johan Bävman joined dads with their kids.
Girls at risk: A by-the-numbers look at how girls and women around the world are faring, from education to equal opportunity.
Equality: Author Anne-Marie Slaughter urges us to aim for a world where gender is neither an advantage nor an impediment.
[número]
es un número de National Geographic
231 N° 1 - January 2017 - Gender revolution [texto impreso] . - 2017 . - 153 p. : il.; fotos.
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: GÉNERO ROLES SEXUALIDAD EDUCACIÓN SEXUAL MUJERES IGUALDAD DE GÉNERO LICENCIA PATERNIDAD EMBARAZO ADOLESCENTE ADOLESCENCIA RITOS DE INICIACIÓN Clasificación: 500 CIENCIAS NATURALES, CIENCIAS PURAS Y MATEMÁTICAS. Nota de contenido: Gender revolution
Rethinking gender: can science help us navigate the shifting landscape of gender identity? Mandy identifies as fa'afafine, a third gender in Samoa.
I am nine years old: National Geographic traveled to 80 homes on four continents to ask kids how gender affects their lives. The answers from this diverse group of children were asyute and revealing.
Making a man: In traditional cultures the path to manhood is marked with ceremonial rites of passage. But in societies moving away from strict gender roles, boys have to find their own ways to become men.
American girl: In some ways it's easier to be an American girl these days: Although beauty still rules, people are more accepting of differences. In another way it's worse: Everything plays out on social media.
Dangerous lives of girls: In Sierra Leone, wracked by civil war and Ebola, nearly half of girls marry before 18, and many become mother by 19. Yet even in this troubled land, some girls find a way to rise.
Dads at home: More than in most nations, Sweden's parental leave involves fathers. Photographer Johan Bävman joined dads with their kids.
Girls at risk: A by-the-numbers look at how girls and women around the world are faring, from education to equal opportunity.
Equality: Author Anne-Marie Slaughter urges us to aim for a world where gender is neither an advantage nor an impediment.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado R00062 NATGEO 231 N° 1 Publicaciones peródicas Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible AÑO 4 - Nº15 - Junio 2017 (Número de Didáctica: Primaria)
Contiene :
[número]
es un número de Didáctica: Primaria
Título : AÑO 4 - Nº15 - Junio 2017 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 60 p Idioma : Español (spa) Etiquetas: CIENCIAS NATURALES ROL DOCENTE MATEMÁTICA LENGUA TICS [número]
es un número de Didáctica: Primaria
AÑO 4 - Nº15 - Junio 2017 [texto impreso] . - 2017 . - 60 p.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CIENCIAS NATURALES ROL DOCENTE MATEMÁTICA LENGUA TICS
- LÍquidos. Caracterizar la materia... los líquidos / Rodríguez, Angelina en Didáctica: Primaria, AÑO 4 - Nº15 (Junio 2017)
- La divisibilidad. Un mundo que se abre y no sabemos bien qué hacer / Damisa, Carla en Didáctica: Primaria, AÑO 4 - Nº15 (Junio 2017)
- Leer lo que no ha sido escrito para niño / Parodi, Paola en Didáctica: Primaria, AÑO 4 - Nº15 (Junio 2017)
- Reflexionamos sobre uno de los desafíos de la práctica docente / Arismendes, Claudia Patricia en Didáctica: Primaria, AÑO 4 - Nº15 (Junio 2017)
- Complejidad: ¿disciplina científica, forma de pensamiento o paradigma? / Carballido, Darwin en Didáctica: Primaria, AÑO 4 - Nº15 (Junio 2017)
- Lenguajes de programación para el desarrollo de habilidades / Medina, Nora Leticia en Didáctica: Primaria, AÑO 4 - Nº15 (Junio 2017)
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado P05001 Revistas Libro Primaria LITERATURA Disponible Crónicas del entusiasmo: Arte, cultura y política en los sesenta. Uruguay y nexos rioplatenses / Gabriel Peluffo Linari
PermalinkDerecho de las mujeres a una vida sin violencia: Guías didácticas para la lectura crítica / Norma Matteucci
PermalinkEducación y género: Una perspectiva social, cultural y tecnológica / Beatriz Fainholc
PermalinkEl vínculo profesor - alumno: Una lectura psicológica / Noemí Allidière
PermalinkFeminismos y política en el Uruguay del Novecientos : (1906-1932). Internacionalismos, culturas políticas e identidades de género / Inés Cuadro Cawen
Permalink