A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
38 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'rusia' 



200 N° 2 - August 2001 - Public lands are going public (Número de National Geographic)
[número]
es un número de National Geographic
Título : 200 N° 2 - August 2001 - Public lands are going public Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 125 p Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: ARAÑA VERSÁTIL ALASKA FAUNA FLORA RUSIA GLACIARES PANTANOS ÁFRICA ARTE RUPESTRE FRANCIA Nota de contenido: Public Lands: With a quarter billion acres of fragile western rangeland to ride herd on -and a stampede of off-road enthusiasts- the U.S. Bureau of Land Management struggles to live up to its name.
Deadly Silk: Spinning complex webs of incredible strength, the versatile spider makes things sticky unsuspecting prey.
Arctic National Wildlife Refuge: Rich in caribou and in oil, Alaska's coastal plain is a hot topic in the nation's energy debate.
Russia´s Frozen Inferno: A hardy team reveals the explosive peaks and steam-pocket glaciers of Kamchatka, land of volcanoes.
Megatransect III: Blackwater swamps give way to hippos in the surf as ecologist J. Michael Fay reaches Gabon´s Atlantic coast, concluding his 2,000-mile survey of central Africa´s forest treasures.
France´s Magical Cave Art: Brillant scenes of animals drawn 35,000 years ago paint a new picture of the origins of art.
ZipUSA: Ocean Grove, New Jersey: Hymns and crashing waves serenade this surprisingly diverse Bible-wielding beach town.[número]
es un número de National Geographic
200 N° 2 - August 2001 - Public lands are going public [texto impreso] . - 2001 . - 125 p.
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: ARAÑA VERSÁTIL ALASKA FAUNA FLORA RUSIA GLACIARES PANTANOS ÁFRICA ARTE RUPESTRE FRANCIA Nota de contenido: Public Lands: With a quarter billion acres of fragile western rangeland to ride herd on -and a stampede of off-road enthusiasts- the U.S. Bureau of Land Management struggles to live up to its name.
Deadly Silk: Spinning complex webs of incredible strength, the versatile spider makes things sticky unsuspecting prey.
Arctic National Wildlife Refuge: Rich in caribou and in oil, Alaska's coastal plain is a hot topic in the nation's energy debate.
Russia´s Frozen Inferno: A hardy team reveals the explosive peaks and steam-pocket glaciers of Kamchatka, land of volcanoes.
Megatransect III: Blackwater swamps give way to hippos in the surf as ecologist J. Michael Fay reaches Gabon´s Atlantic coast, concluding his 2,000-mile survey of central Africa´s forest treasures.
France´s Magical Cave Art: Brillant scenes of animals drawn 35,000 years ago paint a new picture of the origins of art.
ZipUSA: Ocean Grove, New Jersey: Hymns and crashing waves serenade this surprisingly diverse Bible-wielding beach town.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado R00093 NATGEO 200 N° 2 Publicaciones peródicas Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible 230 N° 6 - December 2016 - The healing power of faith (Número de National Geographic)
[número]
es un número de National Geographic
Título : 230 N° 6 - December 2016 - The healing power of faith Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 125 p Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: FE RELIGIÓN MARTE RITUALES MISTICISMO FAUNA ORANGUTANES VLADIMIR PUTIN RUSIA PARQUES NACIONALES ESTADOS UNIDOS Nota de contenido: The healing power of faith
3 questions: Emily Briere is packing time capsules of Mars.
Explore: Lightning, Jackfruit, Field Notes, Basics Instincts.
Startalk: A Q&A with Andy Weir, author of The Martian-
Mind over matter: Scientists are discovering how belief-through placebos, rituals, and mystical experiences -can affect the way we heal.
Orangutans at risk: Researchers are gaining vital insights into the private lives of orangutans, but the elusive red apes face a precarious future.
The Putin generation: Young russians -like those below, celebrating the school year´s end -grew up after the Soviet Union fell and Vladimir Putin came to power. Where will they take their country?
The parks of tomorrow: America's national parks will always be beautiful, but a warming climate forces ur to accept that can´t be frozen in time.
Where dreams live on: A half-abandoned research station in Tanzania is alive with the hopes and memories of those who worked there.[número]
es un número de National Geographic
230 N° 6 - December 2016 - The healing power of faith [texto impreso] . - 2016 . - 125 p.
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: FE RELIGIÓN MARTE RITUALES MISTICISMO FAUNA ORANGUTANES VLADIMIR PUTIN RUSIA PARQUES NACIONALES ESTADOS UNIDOS Nota de contenido: The healing power of faith
3 questions: Emily Briere is packing time capsules of Mars.
Explore: Lightning, Jackfruit, Field Notes, Basics Instincts.
Startalk: A Q&A with Andy Weir, author of The Martian-
Mind over matter: Scientists are discovering how belief-through placebos, rituals, and mystical experiences -can affect the way we heal.
Orangutans at risk: Researchers are gaining vital insights into the private lives of orangutans, but the elusive red apes face a precarious future.
The Putin generation: Young russians -like those below, celebrating the school year´s end -grew up after the Soviet Union fell and Vladimir Putin came to power. Where will they take their country?
The parks of tomorrow: America's national parks will always be beautiful, but a warming climate forces ur to accept that can´t be frozen in time.
Where dreams live on: A half-abandoned research station in Tanzania is alive with the hopes and memories of those who worked there.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado R00075 NATGEO 230 N° 6 Publicaciones peródicas Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible 24. Entender la pintura: Chagall / Juan Manuel Prado
Título : Entender la pintura: Chagall Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Manuel Prado, Director de publicación Editorial: Barcelona [España] : Orbis - Fabbri Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 32 p Il.: il.; fotos; mapas ISBN/ISSN/DL: 978-84-402-0813-2 Idioma : Español (spa) Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR RUSIA SIGLO XX MARC CHAGALL SURREALISMO CUBISMO EXPRESIONISMO FAUVISMO ARTE MODERNO Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras: Mi novia con guantes negros; El sábado; A Rusia, a los asnos, a los otros, Yo y mi aldea, París desde la ventana, Doble retrato con vaso de vino; El cumpleaños; El violinista verde; El ramo de flores de los amantes; La amazona; A mi mujer; El alma de la ciudad; Los enamorados en el cielo de Vence Entender la pintura: Chagall [texto impreso] / Juan Manuel Prado, Director de publicación . - Barcelona (España) : Orbis - Fabbri, 1994 . - 32 p : il.; fotos; mapas.
ISBN : 978-84-402-0813-2
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR RUSIA SIGLO XX MARC CHAGALL SURREALISMO CUBISMO EXPRESIONISMO FAUVISMO ARTE MODERNO Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras: Mi novia con guantes negros; El sábado; A Rusia, a los asnos, a los otros, Yo y mi aldea, París desde la ventana, Doble retrato con vaso de vino; El cumpleaños; El violinista verde; El ramo de flores de los amantes; La amazona; A mi mujer; El alma de la ciudad; Los enamorados en el cielo de Vence Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03959 709.2 PRAe T. 24 Libro Secundaria ARTE Disponible Chechenia: La deshonra rusa / Anna Politkovskaya
Título : Chechenia: La deshonra rusa Tipo de documento: texto impreso Autores: Anna Politkovskaya, Autor ; Catalina Martínez, Traductor Editorial: Barcelona : Rba Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 240 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-986709-5-0 Idioma : Español (spa) Idioma original : Ruso (rus) Etiquetas: HISTORIA RUSIA PUTIN CHECHENIA GUERRA ENFRENTAMIENTO ENSAYO Clasificación: 947.086 RUSIA 1991- Resumen: Resumen tomado de la obra: Desde agosto de 1999 hasta que fue asesinada en 2006, Anna Politkovskaya visitó Chechenia en más de cuarenta ocasiones para informar sobre la segunda guerra que arrasaba esta pequeña república. A su juicio era y es el propio futuro de Rusia y sus oportunidades de instaurar una democracia auténtica lo que está en juego. Al describir el calvario de la población chechena, Politkovskaya muestra que la prolongación del conflicto hace que la situación se vuelva cada vez más incontrolable. Para la periodista, esta espiral infernal tiene su origen en la tradición de un poder que necesita
un enemigo, un chivo expiatorio al que cargar el peso de las desgracias reales que padecen los rusos en el difícil período poscomunista.
Anna Politkovskaya fue corresponsal especial del periódico Novaya gazeta, y trabajó para Izvestiya y, más tarde, para el Megapolis Express y la Obshchaya gazeta antes de morir asesinada. De la autora RBA ha publicado también Una guerra sucia.Nota de contenido: Índice.
1. La zona de residencia.
2. Los colmillos del odio.
3. Los combatientes chechenos.
4. la tragedia de Shatoi.
5.Los frutos de la desesperanza.
6. Por qué no me gusta Putin.Chechenia: La deshonra rusa [texto impreso] / Anna Politkovskaya, Autor ; Catalina Martínez, Traductor . - Barcelona : Rba, 2008 . - 240 p.
ISBN : 978-84-986709-5-0
Idioma : Español (spa) Idioma original : Ruso (rus)
Etiquetas: HISTORIA RUSIA PUTIN CHECHENIA GUERRA ENFRENTAMIENTO ENSAYO Clasificación: 947.086 RUSIA 1991- Resumen: Resumen tomado de la obra: Desde agosto de 1999 hasta que fue asesinada en 2006, Anna Politkovskaya visitó Chechenia en más de cuarenta ocasiones para informar sobre la segunda guerra que arrasaba esta pequeña república. A su juicio era y es el propio futuro de Rusia y sus oportunidades de instaurar una democracia auténtica lo que está en juego. Al describir el calvario de la población chechena, Politkovskaya muestra que la prolongación del conflicto hace que la situación se vuelva cada vez más incontrolable. Para la periodista, esta espiral infernal tiene su origen en la tradición de un poder que necesita
un enemigo, un chivo expiatorio al que cargar el peso de las desgracias reales que padecen los rusos en el difícil período poscomunista.
Anna Politkovskaya fue corresponsal especial del periódico Novaya gazeta, y trabajó para Izvestiya y, más tarde, para el Megapolis Express y la Obshchaya gazeta antes de morir asesinada. De la autora RBA ha publicado también Una guerra sucia.Nota de contenido: Índice.
1. La zona de residencia.
2. Los colmillos del odio.
3. Los combatientes chechenos.
4. la tragedia de Shatoi.
5.Los frutos de la desesperanza.
6. Por qué no me gusta Putin.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06981 947.086 POLc Libro Secundaria HISTORIA Disponible La decadencia económica de Rusia / Enrique Palazuelos
Título : La decadencia económica de Rusia Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Palazuelos, Autor ; Rafael Fernández, Autor Editorial: España : Debate Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 319 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8306-484-9 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA RUSA RUSIA ECONOMÍA SOCIEDAD SIGLO XX Clasificación: 947.085 SEGUNDA PARTE DEL SIGLO XX, 1953- Resumen: Resumen tomado de la obra: Este libro ofrece respuestas a quienes siguen preguntando por las cusas que han originado el intenso deterioro de la economía rusa durante la última década. La explicación gira en torno a tres elementos centrales: el primer lugar, la situación heredad del período soviético; en segundo lugar, la actuación de Boris Yeltsin y la élite política que dirigió el país durante esos años; y en tercer lugar, la pésima gestión económica de los gobiernos que impulsaron las primeras reformas y sus programas de estabilización que ignoraban la realidad concreta del país. Sin eludir el rigor en el análisis y escapando a las simplificaciones vulgares que con frecuencia se realizan, los autores han escrito un libro de economía que puede ser de gran utilidad no solo para los especialistas en el tema, sino para todos aquellos interesados en comprender lo que sucede en Rusia. El libro estudia también, con atención, los cambios más recientes adoptados tras la grave crisis financiera de 1998 y las repercusiones de la retirada del ex presidente Yeltsin. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Primera parte. La debilidad e las instituciones económicas.
1. El Estado y las ambiciones políticas de Yeltsin.
2. Primero, mercados sin reglas.
3. Después, mercados con reglas "rusas".
4. Las mil caras de la privatización.
5. La reforma de las empresas sigue pendiente.
Segunda parte. De la pésima gestión monetaria al a crisis financiera.
6. Una situación monetaria ficticia: El presupuesto y los créditos a las empresas.
7. Una situación monetaria ficticia: Los bancos, las bolsas y el rublo.
8. El estallido de la crisis financiera.
9. Entre los signos de mejora u la persistencia de graves problemas.
Tercera pare. El hundimiento de la producción.
10. Un vendaval de destrucción.
11. Profunda crisis industrial.
12. La deformación de la estructura productiva.
13. ¿El final de la odisea?
Cuarta parte. La descomposición del orden social: ganadores y perdedores.
14. Tiempos de enriquecimiento: los ganadores.
15. Tiempo de empobrecimiento: los perdedores.
Quinta parte. La vulnerabilidad de Rusia ante la economía mundial.
16. Un comercio exterior primitivo.
17. La desintegración del comercio ex-soviético.
18. La fragilidad financiera externa que no se puede pagar.
Sexta parte. ¿Una nueva época para Rusia?
20. Los enigmas del período actual.La decadencia económica de Rusia [texto impreso] / Enrique Palazuelos, Autor ; Rafael Fernández, Autor . - España : Debate, 2002 . - 319 p.
ISBN : 978-84-8306-484-9
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA RUSA RUSIA ECONOMÍA SOCIEDAD SIGLO XX Clasificación: 947.085 SEGUNDA PARTE DEL SIGLO XX, 1953- Resumen: Resumen tomado de la obra: Este libro ofrece respuestas a quienes siguen preguntando por las cusas que han originado el intenso deterioro de la economía rusa durante la última década. La explicación gira en torno a tres elementos centrales: el primer lugar, la situación heredad del período soviético; en segundo lugar, la actuación de Boris Yeltsin y la élite política que dirigió el país durante esos años; y en tercer lugar, la pésima gestión económica de los gobiernos que impulsaron las primeras reformas y sus programas de estabilización que ignoraban la realidad concreta del país. Sin eludir el rigor en el análisis y escapando a las simplificaciones vulgares que con frecuencia se realizan, los autores han escrito un libro de economía que puede ser de gran utilidad no solo para los especialistas en el tema, sino para todos aquellos interesados en comprender lo que sucede en Rusia. El libro estudia también, con atención, los cambios más recientes adoptados tras la grave crisis financiera de 1998 y las repercusiones de la retirada del ex presidente Yeltsin. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Primera parte. La debilidad e las instituciones económicas.
1. El Estado y las ambiciones políticas de Yeltsin.
2. Primero, mercados sin reglas.
3. Después, mercados con reglas "rusas".
4. Las mil caras de la privatización.
5. La reforma de las empresas sigue pendiente.
Segunda parte. De la pésima gestión monetaria al a crisis financiera.
6. Una situación monetaria ficticia: El presupuesto y los créditos a las empresas.
7. Una situación monetaria ficticia: Los bancos, las bolsas y el rublo.
8. El estallido de la crisis financiera.
9. Entre los signos de mejora u la persistencia de graves problemas.
Tercera pare. El hundimiento de la producción.
10. Un vendaval de destrucción.
11. Profunda crisis industrial.
12. La deformación de la estructura productiva.
13. ¿El final de la odisea?
Cuarta parte. La descomposición del orden social: ganadores y perdedores.
14. Tiempos de enriquecimiento: los ganadores.
15. Tiempo de empobrecimiento: los perdedores.
Quinta parte. La vulnerabilidad de Rusia ante la economía mundial.
16. Un comercio exterior primitivo.
17. La desintegración del comercio ex-soviético.
18. La fragilidad financiera externa que no se puede pagar.
Sexta parte. ¿Una nueva época para Rusia?
20. Los enigmas del período actual.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05529 947.085 PALd Libro Secundaria HISTORIA Disponible El gran tablero mundial: La supremacía estadounidense y sus imperativos geoestratégicos / Zbigniew Brzezinski
PermalinkEl icono y el hacha / James Billington
PermalinkEl Imperio / Ryszard Kapuscinki
PermalinkEl informe Hitler: informe secreto del NKVD para Stalin, extraído de los interrogatorios a Otto Günsche, ayudante personal de Hitler, y Heinz Linge, su ayuda de cámara, Moscú, 1948-1949 : acta nº 462ª, sección 5ª, catálogo 30 del Archivo Estatal de Historia Contemporánea de Rusia / Henrik Eberle
PermalinkEl regreso de la historia: La política internacional durante la posguerra fría 1989 - 1997 / Carlos Pérez Llana
Permalink