A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
1175 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'siglo xix-xx' 


1. Obras / Honoré de Balzac
Título : Obras Tipo de documento: texto impreso Autores: Honoré de Balzac, Autor ; Luis Romero, Traductor ; Carlos Pujol, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Planeta Fecha de publicación: 1966 Colección: Clásicos num. 13 Número de páginas: 1184 p Nota general: Incluye notas. Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA FRNACESA NOVELA FRANCESA REALISMO SIGLO XIX-XX Clasificación: 843 LITERATURA DE LAS LENGUAS ROMANCES - NOVELÍSTICA Nota de contenido: Eugénie Grandet. - César Birotteau. - El primo Pons. - Los campesinos Obras [texto impreso] / Honoré de Balzac, Autor ; Luis Romero, Traductor ; Carlos Pujol, Traductor . - Barcelona (España) : Planeta, 1966 . - 1184 p. - (Clásicos; 13) .
Incluye notas.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA FRNACESA NOVELA FRANCESA REALISMO SIGLO XIX-XX Clasificación: 843 LITERATURA DE LAS LENGUAS ROMANCES - NOVELÍSTICA Nota de contenido: Eugénie Grandet. - César Birotteau. - El primo Pons. - Los campesinos Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09344 843 BALo Libro Secundaria LITERATURA Disponible Teatro completo / Henrik Ibsen
Título : Teatro completo Tipo de documento: texto impreso Autores: Henrik Ibsen, Autor ; Else Wasteson, Traductor ; M. Winaerts, Colaborador ; German Gómez de la Mata, Colaborador Editorial: Madrid [España] : Aguilar Fecha de publicación: 1965 Número de páginas: 1994 p Idioma : Español (spa) Idioma original : Noruego (nor) Etiquetas: LITERATURA NORUEGA TEATRO DRAMATURGIA SIGLO XIX-XX BIOGRAFÍA Clasificación: 862 TEATRO Nota de contenido: Su vida.- Su obra.- Ideología.- Anécdotas y pensamientos.- Teatro completo de Ibsen: Catilina.- La tumba del guerrero.- La noche de San Juan.- Dama Inger de Ostraat.- Fiesta en Solhaug.- Olaf Liliekrans.- Los guerreros de Helgoland.- La comedia del amor.- Madera de Reyes.- Brand.- Peer Gynt.- La coalición de los jóvenes.- Emperador y Galileo.- Las columnas de la sociedad.- Casa de muñecas.- Espectros.- Un enemigo del pueblo.- El pato salvaje.- Rosmersholm.- La dama del mar.- Hedda Gabler.- El maestro Solness.- El pequeño Eyolf.- Juan Gabriel Borkman.- Cuando despertamos los muertos. Teatro completo [texto impreso] / Henrik Ibsen, Autor ; Else Wasteson, Traductor ; M. Winaerts, Colaborador ; German Gómez de la Mata, Colaborador . - Madrid (España) : Aguilar, 1965 . - 1994 p.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Noruego (nor)
Etiquetas: LITERATURA NORUEGA TEATRO DRAMATURGIA SIGLO XIX-XX BIOGRAFÍA Clasificación: 862 TEATRO Nota de contenido: Su vida.- Su obra.- Ideología.- Anécdotas y pensamientos.- Teatro completo de Ibsen: Catilina.- La tumba del guerrero.- La noche de San Juan.- Dama Inger de Ostraat.- Fiesta en Solhaug.- Olaf Liliekrans.- Los guerreros de Helgoland.- La comedia del amor.- Madera de Reyes.- Brand.- Peer Gynt.- La coalición de los jóvenes.- Emperador y Galileo.- Las columnas de la sociedad.- Casa de muñecas.- Espectros.- Un enemigo del pueblo.- El pato salvaje.- Rosmersholm.- La dama del mar.- Hedda Gabler.- El maestro Solness.- El pequeño Eyolf.- Juan Gabriel Borkman.- Cuando despertamos los muertos. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09607 862 IBSt Libro Secundaria LITERATURA Disponible 08. Entender la pintura: Renoir / Juan Manuel Prado
Título : Entender la pintura: Renoir Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Manuel Prado, Director de publicación Editorial: Barcelona [España] : Orbis - Fabbri Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 32 p Il.: il.; fotos; mapas ISBN/ISSN/DL: 978-84-402-0797-5 Idioma : Español (spa) Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR FRANCIA SIGLO XIX SIGLO XX AUGUSTE RENOIR IMPRESIONISMO VANGUARDIA ARTE MODERNO Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras: El palco; Madame Monet leyendo; Baile en el Moulin de la Gallete; El columpio; El almuerzo de los remeros; Bañista rubia; Baile en el campo, baile en la ciudad; Maternidad; Las grandes bañistas; Las hijas de Catulle Mendes; Jóvenes en el prado
Entender la pintura: Renoir [texto impreso] / Juan Manuel Prado, Director de publicación . - Barcelona (España) : Orbis - Fabbri, 1994 . - 32 p : il.; fotos; mapas.
ISBN : 978-84-402-0797-5
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: BELLAS ARTES PINTOR FRANCIA SIGLO XIX SIGLO XX AUGUSTE RENOIR IMPRESIONISMO VANGUARDIA ARTE MODERNO Clasificación: 709.2 BELLAS ARTES - ARTISTAS, PRESCINDIENDO DE LA REGIÓN, TERRITORIO, LUGAR Nota de contenido: Incluye reproducción de las siguientes obras: El palco; Madame Monet leyendo; Baile en el Moulin de la Gallete; El columpio; El almuerzo de los remeros; Bañista rubia; Baile en el campo, baile en la ciudad; Maternidad; Las grandes bañistas; Las hijas de Catulle Mendes; Jóvenes en el prado
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03943 709.2 PRAe T. 8 Libro Secundaria ARTE Disponible
Título : El Imperio Británico en la Cuenca Del Plata Tipo de documento: texto impreso Autores: Vivian Trias, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 210 p ISBN/ISSN/DL: L01347 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA URUGUAY SIGLO XIX SIGLO XX IMPERIO BRITÁNICO PARAGUAY GUERRA TRIPLE ALIANZA CUENCA DEL PLATA Clasificación: 989.505 HISTORIA - URUGUAY - 1830 - 1903 Resumen: Resumen tomado de la obra: Los dos ensayos que componen este tomo tienen una reveladora unidad. El primero, titulado "El Imperio Británico en América Latina", se publicó originalmente en 1976. [1] En él se sintetiza un análisis que Vivian Trías había realizado en varias oportunidades anteriores (principalmente en "La crisis del dólar y la política norteamericana", Ediciones "El Sol", 1965).
El segundo de los ensayos aquí reunidos -"El Paraguay, de Francia el Supremo a la Guerra de la Triple Alianza"- apareció en 1975.
Estos estudios, sin sacrificar en nada su densidad informativa y conceptual, tienen una vibrante claridad. Es, probablemente, el fruto de la confluencia de una doble condición del autor: la de propagandista y la de docente. Pero la transparencia comunicativa de estas páginas se apoya también en el rigor de quien ha espigado abundantemente en fuentes y bibliografías.Nota de contenido: Tabla de contenido.
I. El Imperio Británico en la Cuenca del Plata.
-La ley del desarrollo desigual y la Revolución Industrial en Inglaterra. -La victoria sobre la Francia napoleónica. -La City y el imperialismo liberal. -El sistema del imperialismo liberal. -La política del imperialismo liberal. -Inglaterra se refugia en su Imperio colonial. -El Imperio Británico y las crisis.
II. El Paraguay. De Francia, El Supremo, a la Guerra de la Triple Alianza.
-El Imperio Británico y la opción artiguista. -Unitarios y federales en el Río de la Plata. -La revolución paraguaya. -Artigas y la causa del Supremo. -Las razones del aislamiento paraguayo. -La autonomía del Paraguay. -Tierras, comercio exterior y manufacturas. -El advenimiento de Caros Antonio López. -López contra el latifundio. -El comercio exterior paraguayo. - La industrialización autónoma. -Barcos, ferrocarriles y telégrafos para un país independiente. -No exportar una sola onza. -Técnicos al servicio del interés nacional. -¿Subdesarrollo o atraso? -¿Socialismo, Capitalismo de Estado, o qué? -Contra el bastión de los veinte apellidos. -Las causas de la guerra contra Paraguay. -"los atropellos de los yanquis y el egoísmo delos ingleses". -Brasil y el Imperio Británico. -Argentina y a fuerza del capital inglés. -La caída del gobierno blanco en el Uruguay. -Flores, Mitre y Brasil. -La diplomacia oriental en Asunción. -La masacre de Paysandú. -La rebelión de las montoneras argentinas. -Los misterios de la Triple alianza. -Urquiza: la cave y el enigma. -Las causas de la rebelión montonera y la "Unión Americana". -La significación de la Guerra de la Triple Alianza. -Las consecuencias de la masacre.En línea: http://www.fundacionviviantrias.org/node/87 El Imperio Británico en la Cuenca Del Plata [texto impreso] / Vivian Trias, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1988 . - 210 p.
ISSN : L01347
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA URUGUAY SIGLO XIX SIGLO XX IMPERIO BRITÁNICO PARAGUAY GUERRA TRIPLE ALIANZA CUENCA DEL PLATA Clasificación: 989.505 HISTORIA - URUGUAY - 1830 - 1903 Resumen: Resumen tomado de la obra: Los dos ensayos que componen este tomo tienen una reveladora unidad. El primero, titulado "El Imperio Británico en América Latina", se publicó originalmente en 1976. [1] En él se sintetiza un análisis que Vivian Trías había realizado en varias oportunidades anteriores (principalmente en "La crisis del dólar y la política norteamericana", Ediciones "El Sol", 1965).
El segundo de los ensayos aquí reunidos -"El Paraguay, de Francia el Supremo a la Guerra de la Triple Alianza"- apareció en 1975.
Estos estudios, sin sacrificar en nada su densidad informativa y conceptual, tienen una vibrante claridad. Es, probablemente, el fruto de la confluencia de una doble condición del autor: la de propagandista y la de docente. Pero la transparencia comunicativa de estas páginas se apoya también en el rigor de quien ha espigado abundantemente en fuentes y bibliografías.Nota de contenido: Tabla de contenido.
I. El Imperio Británico en la Cuenca del Plata.
-La ley del desarrollo desigual y la Revolución Industrial en Inglaterra. -La victoria sobre la Francia napoleónica. -La City y el imperialismo liberal. -El sistema del imperialismo liberal. -La política del imperialismo liberal. -Inglaterra se refugia en su Imperio colonial. -El Imperio Británico y las crisis.
II. El Paraguay. De Francia, El Supremo, a la Guerra de la Triple Alianza.
-El Imperio Británico y la opción artiguista. -Unitarios y federales en el Río de la Plata. -La revolución paraguaya. -Artigas y la causa del Supremo. -Las razones del aislamiento paraguayo. -La autonomía del Paraguay. -Tierras, comercio exterior y manufacturas. -El advenimiento de Caros Antonio López. -López contra el latifundio. -El comercio exterior paraguayo. - La industrialización autónoma. -Barcos, ferrocarriles y telégrafos para un país independiente. -No exportar una sola onza. -Técnicos al servicio del interés nacional. -¿Subdesarrollo o atraso? -¿Socialismo, Capitalismo de Estado, o qué? -Contra el bastión de los veinte apellidos. -Las causas de la guerra contra Paraguay. -"los atropellos de los yanquis y el egoísmo delos ingleses". -Brasil y el Imperio Británico. -Argentina y a fuerza del capital inglés. -La caída del gobierno blanco en el Uruguay. -Flores, Mitre y Brasil. -La diplomacia oriental en Asunción. -La masacre de Paysandú. -La rebelión de las montoneras argentinas. -Los misterios de la Triple alianza. -Urquiza: la cave y el enigma. -Las causas de la rebelión montonera y la "Unión Americana". -La significación de la Guerra de la Triple Alianza. -Las consecuencias de la masacre.En línea: http://www.fundacionviviantrias.org/node/87 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01347 989.505 TRIi Libro Secundaria HISTORIA Disponible 2. Historias de la vida privada en el Uruguay: El nacimiento de la intimidad, 1870 - 1920 / José Pedro Barrán
Título : Historias de la vida privada en el Uruguay: El nacimiento de la intimidad, 1870 - 1920 Tipo de documento: texto impreso Autores: José Pedro Barrán (1934 - 2009), ; Gerardo Caetano, ; Teresa Porzecanski, Editorial: Montevideo [Uruguay] : Taurus Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 322 p. Dimensiones: il.; fotos ISBN/ISSN/DL: 978-9974-590-54-0 Nota general: Colaboradores: Alcides Beretta, Carlos Reyes Möller, Yamandú Gonzalez Sierra, Pablo Rocca, Graciela Sapriza, Silvia Rodríguez Villamil, Gabriel Peluffo Linari y Roger Geymonat. Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA DE LA SENSIBILIDAD, URUGUAY, SIGLO XIX, SIGLO XX, ESPACIO PUBLICO, ESPACIO PRIVADO, SEXUALIDAD, VIVIENDA. ABORTO, MUJER, ADOLESCENTE, TRABAJADORES, INMIGRANTES Clasificación: 989.5 URUGUAY Resumen: Segundo tomo de una obra colectiva sobre las manifestaciones de lo privado en la historia de la sociedad uruguaya. Este libro cuenta con la colaboración de diversos intelectuales uruguayos, historiadores, sociólogos y antropólogos. Nota de contenido: Contiene: Ecos y espejos de la privatización de lo religioso en el Uruguay del Novecientos - Construcción y crisis de la privacidad en la iconografía del Novecientos - Vivienda y vestido en la ciudad burguesa (1880-1914) - Mentiras y silencios: el aborto en el Uruguay del Novecientos. Mujer y privacidad en la literatura uruguaya (1890-1920) - El adolescente, ¿una creación de la modernidad?.Domingos obreros en los albores del siglo XX - Del empaque y el desenfado corporal en el Novecientos - Los hacedores de milagros: familias de inmigrantes italianos y empresariado industrial. Vida privada y construcción de la identidad: inmigrantes judíos al Uruguay. Historias de la vida privada en el Uruguay: El nacimiento de la intimidad, 1870 - 1920 [texto impreso] / José Pedro Barrán (1934 - 2009), ; Gerardo Caetano, ; Teresa Porzecanski, . - Montevideo (Uruguay) : Taurus, 1996 . - 322 p. ; il.; fotos.
ISBN : 978-9974-590-54-0
Colaboradores: Alcides Beretta, Carlos Reyes Möller, Yamandú Gonzalez Sierra, Pablo Rocca, Graciela Sapriza, Silvia Rodríguez Villamil, Gabriel Peluffo Linari y Roger Geymonat.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA DE LA SENSIBILIDAD, URUGUAY, SIGLO XIX, SIGLO XX, ESPACIO PUBLICO, ESPACIO PRIVADO, SEXUALIDAD, VIVIENDA. ABORTO, MUJER, ADOLESCENTE, TRABAJADORES, INMIGRANTES Clasificación: 989.5 URUGUAY Resumen: Segundo tomo de una obra colectiva sobre las manifestaciones de lo privado en la historia de la sociedad uruguaya. Este libro cuenta con la colaboración de diversos intelectuales uruguayos, historiadores, sociólogos y antropólogos. Nota de contenido: Contiene: Ecos y espejos de la privatización de lo religioso en el Uruguay del Novecientos - Construcción y crisis de la privacidad en la iconografía del Novecientos - Vivienda y vestido en la ciudad burguesa (1880-1914) - Mentiras y silencios: el aborto en el Uruguay del Novecientos. Mujer y privacidad en la literatura uruguaya (1890-1920) - El adolescente, ¿una creación de la modernidad?.Domingos obreros en los albores del siglo XX - Del empaque y el desenfado corporal en el Novecientos - Los hacedores de milagros: familias de inmigrantes italianos y empresariado industrial. Vida privada y construcción de la identidad: inmigrantes judíos al Uruguay. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04116 989.5 BARh T.2 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 21. Entender la pintura: Rousseau / Juan Manuel Prado
Permalink29. Entender la pintura: Boccioni / Juan Manuel Prado
Permalink38. Entender la pintura: Bonnard / Juan Manuel Prado
Permalink48. Entender la pintura: Modigliani / Juan Manuel Prado
Permalink57. Entender la pintura: Munch / Juan Manuel Prado
Permalink