A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
104 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'sistema nervioso, inconsciente, pensamiento conciente' 


La conciencia en el cerebro: Descifrando el enigma de cómo el cerebro elabora nuestros pensamentos / Stanislas Dehaene
Título : La conciencia en el cerebro: Descifrando el enigma de cómo el cerebro elabora nuestros pensamentos Tipo de documento: texto impreso Autores: Stanislas Dehaene, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Siglo XXI Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 383 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-506-2 Idioma : Español (spa) Etiquetas: SISTEMA NERVIOSO, INCONSCIENTE, PENSAMIENTO CONCIENTE Clasificación: 616.8 Enfermedades del sistema nervioso. (Clasifique aquí la neurología) Resumen: El reconocido neurocientífico Stanislas Dehaene nos guía, con asombrosa naturalidad, por los descubrimientos que develan el código de nuestro pensamiento y también por “el lado oscuro” de la conciencia, un cúmulo gigantesco de actividad inconsciente que tiene consecuencias en nuestra conducta sin que nos enteremos siquiera. Al detectar las marcas de la conciencia, examina también en qué medida esas huellas están presentes en experiencias como los sueños, el estado vegetativo, el coma, la recuperación de un ACV o la esquizofrenia. Pero la contribución fundamental presente en estas páginas es la teoría del espacio de trabajo global, que permite dar cuenta de cómo el cerebro procesa nuestro entorno y genera información que podemos usar con flexibilidad, comunicar a otros y recordar.
Lleno de historias y experimentos, La conciencia en el cerebro es la explicación más completa y sofisticada con que contamos hasta el momento sobre las bases neurales de la experiencia consciente, esa que define quiénes somos o creemos ser. Dehaene, autor de estilo exquisito, propone una emocionante travesía por la materia de nuestro terrenal pero descomunalmente poderoso cerebro en busca de la mente, esa experiencia ilimitada con que construimos las comarcas de la imaginación y la memoria.
La conciencia en el cerebro: Descifrando el enigma de cómo el cerebro elabora nuestros pensamentos [texto impreso] / Stanislas Dehaene, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Siglo XXI, 2015 . - 383 p.
ISBN : 978-987-629-506-2
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: SISTEMA NERVIOSO, INCONSCIENTE, PENSAMIENTO CONCIENTE Clasificación: 616.8 Enfermedades del sistema nervioso. (Clasifique aquí la neurología) Resumen: El reconocido neurocientífico Stanislas Dehaene nos guía, con asombrosa naturalidad, por los descubrimientos que develan el código de nuestro pensamiento y también por “el lado oscuro” de la conciencia, un cúmulo gigantesco de actividad inconsciente que tiene consecuencias en nuestra conducta sin que nos enteremos siquiera. Al detectar las marcas de la conciencia, examina también en qué medida esas huellas están presentes en experiencias como los sueños, el estado vegetativo, el coma, la recuperación de un ACV o la esquizofrenia. Pero la contribución fundamental presente en estas páginas es la teoría del espacio de trabajo global, que permite dar cuenta de cómo el cerebro procesa nuestro entorno y genera información que podemos usar con flexibilidad, comunicar a otros y recordar.
Lleno de historias y experimentos, La conciencia en el cerebro es la explicación más completa y sofisticada con que contamos hasta el momento sobre las bases neurales de la experiencia consciente, esa que define quiénes somos o creemos ser. Dehaene, autor de estilo exquisito, propone una emocionante travesía por la materia de nuestro terrenal pero descomunalmente poderoso cerebro en busca de la mente, esa experiencia ilimitada con que construimos las comarcas de la imaginación y la memoria.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07817 616.8 DEHc Libro Secundaria CIENCIAS NATURALES Disponible 2. Biología / Susana Birabén
Título : Biología Tipo de documento: texto impreso Autores: Susana Birabén, Autor ; Carlos Daniel Arata, Autor ; Patricia Pérez Noceti, Editor comercial ; Cristina Casaubou, Colaborador Editorial: Montevideo [Uruguay] : Santillana Fecha de publicación: 2012 Colección: Nuevamente Número de páginas: 176 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-955820-- Nota general: Ajustado al programa de segundo año de educación secundaria. Idioma : Español (spa) Etiquetas: CUERPO HUMANO ÓRGANOS SISTEMA NERVIOSO SENTIDOS NEURONAS HOMEOSTASIS SISTEMA MUSCULAR NUTRICIÓN METABOLISMO DIGESTIÓN SISTEMA LINFÁTICO REPRODUCCIÓN SEXUALIDAD REPRODUCCIÓN HUMANA Clasificación: 574 BIOLOGÍA Biología [texto impreso] / Susana Birabén, Autor ; Carlos Daniel Arata, Autor ; Patricia Pérez Noceti, Editor comercial ; Cristina Casaubou, Colaborador . - Montevideo (Uruguay) : Santillana, 2012 . - 176 p : il.. - (Nuevamente) .
ISBN : 978-9974-955820--
Ajustado al programa de segundo año de educación secundaria.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CUERPO HUMANO ÓRGANOS SISTEMA NERVIOSO SENTIDOS NEURONAS HOMEOSTASIS SISTEMA MUSCULAR NUTRICIÓN METABOLISMO DIGESTIÓN SISTEMA LINFÁTICO REPRODUCCIÓN SEXUALIDAD REPRODUCCIÓN HUMANA Clasificación: 574 BIOLOGÍA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09006 574 BIRb Vol. 2 Libro Secundaria CIENCIAS Disponible Principios de anatomía y fisiología / Gerald J. Tortora
Título : Principios de anatomía y fisiología Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerald J. Tortora, Autor ; Bryan Derrickson, Autor Mención de edición: 13ra ed. Editorial: México D.F. [México] : Editorial Médica Panamericana Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: xxxii, 1296 p. Il.: il.; fotos ISBN/ISSN/DL: 978-6-07-774378-1 Nota general: Incluye sitio web complementario. Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: ANATOMÍA APARATO DIGESTIVO APARATO GENITAL APARATO RESPIRATORIO APARATO URINARIO SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA ENDOCRINO SISTEMA ESQUELETO MUSCULO SISTEMA LINFÁTICO SISTEMA NERVIOSO METABOLISMO NUTRICIÓN HOMEOSTASIS
LinkREPRODUCCIONClasificación: 612 FISIOLOGÍA HUMANA - ANATOMÍA HUMANA Nota de contenido: 1 Introducción al cuerpo humano
2 El nivel químico de organización
3 El nivel celular de organización
4 El nivel tisular de organización
5 El sistema tegumentario
6 Sistema esquelético: tejido óseo
7 Sistema esquelético: esqueleto axial
8 Sistema esquelético: esqueleto apendicular
9 Articulaciones
10 Tejido muscular
11 Sistema muscular
12 Tejido nervioso
13 La médula espinal y los nervios espinales
14 El encéfalo y los nervios craneales
15 El sistema nervioso autónomo
16 Sistemas sensitivo, motor e integrador
17 Sentidos especiales
18 El sistema endocrino
19 Aparato cardiovascular: la sangre
20 Aparato cardiovascular: el corazón
21 Aparato cardiovascular: vasos sanguíneos y hemodinámica
22 El sistema linfático y la inmunidad
23 El aparato respiratorio
24 El aparato digestivo
25 Metabolismo y nutrición
26 El aparato urinario
27 Homeostasis hidroelectrolítica y del estado ácido-base
28 Los aparatos reproductores
29 Desarrollo y herenciaPrincipios de anatomía y fisiología [texto impreso] / Gerald J. Tortora, Autor ; Bryan Derrickson, Autor . - 13ra ed. . - México D.F. (México) : Editorial Médica Panamericana, 2013 . - xxxii, 1296 p. : il.; fotos.
ISBN : 978-6-07-774378-1
Incluye sitio web complementario.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: ANATOMÍA APARATO DIGESTIVO APARATO GENITAL APARATO RESPIRATORIO APARATO URINARIO SISTEMA CARDIOVASCULAR SISTEMA ENDOCRINO SISTEMA ESQUELETO MUSCULO SISTEMA LINFÁTICO SISTEMA NERVIOSO METABOLISMO NUTRICIÓN HOMEOSTASIS
LinkREPRODUCCIONClasificación: 612 FISIOLOGÍA HUMANA - ANATOMÍA HUMANA Nota de contenido: 1 Introducción al cuerpo humano
2 El nivel químico de organización
3 El nivel celular de organización
4 El nivel tisular de organización
5 El sistema tegumentario
6 Sistema esquelético: tejido óseo
7 Sistema esquelético: esqueleto axial
8 Sistema esquelético: esqueleto apendicular
9 Articulaciones
10 Tejido muscular
11 Sistema muscular
12 Tejido nervioso
13 La médula espinal y los nervios espinales
14 El encéfalo y los nervios craneales
15 El sistema nervioso autónomo
16 Sistemas sensitivo, motor e integrador
17 Sentidos especiales
18 El sistema endocrino
19 Aparato cardiovascular: la sangre
20 Aparato cardiovascular: el corazón
21 Aparato cardiovascular: vasos sanguíneos y hemodinámica
22 El sistema linfático y la inmunidad
23 El aparato respiratorio
24 El aparato digestivo
25 Metabolismo y nutrición
26 El aparato urinario
27 Homeostasis hidroelectrolítica y del estado ácido-base
28 Los aparatos reproductores
29 Desarrollo y herenciaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07931 612 TORp Libro Secundaria CIENCIAS NATURALES En préstamo hasta 30/07/2021 1. Guía crítica de la historia y de la historiografía / Armando Saitta
Título : 1. Guía crítica de la historia y de la historiografía Tipo de documento: texto impreso Autores: Armando Saitta, Autor ; Esther Cohen, Traductor Editorial: México D.F. [México] : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1989 Colección: Breviarios num. 480 Número de páginas: 298 p ISBN/ISSN/DL: L01687 Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita) Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES HISTORIA HISTORIOGRAFÍA PENSAMIENTO CRÍTICA Clasificación: 907.2 HISTORIOGRAFÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: ¿Qué es la historia? ¿Y para qué hacer historia' son las preguntas mediante las cuales Armando Saitta, con este libro inicia su ambicioso proyecto de cinco volúmenes que ahora difunde en español. Para Saitta, el quehacer del historiador requiere de formulaciones ideológicas y filosóficas. Así como Benedetto Croce, Max Weber y Wilhelm Dilthey, delinea algunos problemas esenciales de la historiografía e insiste en la importancia de la conciencia crítica, por parte del especialista, con su propia disciplina.
Saitta se apoya en la idea de que la verificación escrupulosa de los acontecimientos es la primera tarea de cualquier historiador. Sin embargo, se argumenta que la historia contemporánea no es digna de confianza por distintas razones, entre otras por su grado de complejidad, por la imposibilidad de remitirse a documentos originales, por la falta de distanciamiento necesario entre el historiador y el objeto de análisis, por la ausencia de una perspectiva ya que el proceso histórico no concluye todavía, etc, etc
mas si el historiador padece de alguna dificultad es sobre todo de la abundancia de fuentes y documentos, desde el periódico hasta las manifestaciones de partidos, desde las transmisiones televisivas hasta las representaciones artísticas. además el historiador, aclara Saitta, en la valoración de ciertas tendencias generales propias de un período específico, introduce un mínimo de perspectiva, un distanciamiento temporal con el acontecimiento, una proyección del futuro sobre el pasado en relación con ciertos procesos de fondo.1. Guía crítica de la historia y de la historiografía [texto impreso] / Armando Saitta, Autor ; Esther Cohen, Traductor . - México D.F. (México) : Fondo de Cultura Económica, 1989 . - 298 p. - (Breviarios; 480) .
ISSN : L01687
Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita)
Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES HISTORIA HISTORIOGRAFÍA PENSAMIENTO CRÍTICA Clasificación: 907.2 HISTORIOGRAFÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: ¿Qué es la historia? ¿Y para qué hacer historia' son las preguntas mediante las cuales Armando Saitta, con este libro inicia su ambicioso proyecto de cinco volúmenes que ahora difunde en español. Para Saitta, el quehacer del historiador requiere de formulaciones ideológicas y filosóficas. Así como Benedetto Croce, Max Weber y Wilhelm Dilthey, delinea algunos problemas esenciales de la historiografía e insiste en la importancia de la conciencia crítica, por parte del especialista, con su propia disciplina.
Saitta se apoya en la idea de que la verificación escrupulosa de los acontecimientos es la primera tarea de cualquier historiador. Sin embargo, se argumenta que la historia contemporánea no es digna de confianza por distintas razones, entre otras por su grado de complejidad, por la imposibilidad de remitirse a documentos originales, por la falta de distanciamiento necesario entre el historiador y el objeto de análisis, por la ausencia de una perspectiva ya que el proceso histórico no concluye todavía, etc, etc
mas si el historiador padece de alguna dificultad es sobre todo de la abundancia de fuentes y documentos, desde el periódico hasta las manifestaciones de partidos, desde las transmisiones televisivas hasta las representaciones artísticas. además el historiador, aclara Saitta, en la valoración de ciertas tendencias generales propias de un período específico, introduce un mínimo de perspectiva, un distanciamiento temporal con el acontecimiento, una proyección del futuro sobre el pasado en relación con ciertos procesos de fondo.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01687 907.2 SAIg 1 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 11.16 - November 2016 - Mars: Race to the Red Planet (Número de National Geographic)
[número]
es un número de National Geographic
Título : 11.16 - November 2016 - Mars: Race to the Red Planet Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 138 p Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: SISTEMA SOLAR MARTE PLANETAS PULPOS FAUNA MARÍTIMA CUBA ESTADOS UNIDOS TURISMO SRI LANKA Nota de contenido: Mars: Race to the Red Planet
The race to de red planet: Humankind´s next big mission is Mars. But how long until we get there?
The power of eight: Octopuses appear as alien as any extraterrestrial, yet seem strangely akin to humans.
Changing Cuba: Here comes the wave: A warming relationship with the United States has an upbeat but wary Cuba bracing for an onslaught of tourists from its Cold War adversary.
Changing Cuba:The Caribbean´s Crown Jewels: GArdens of the queen, Cuba´sprawling marine preserve, is an oceanic Eden in tourism´s path.
Fragile peace: Sri Lanka is beginning to reckon with the aftermath of a brutal civil war: tens of thousands homeless, tens of thousands still missing.[número]
es un número de National Geographic
11.16 - November 2016 - Mars: Race to the Red Planet [texto impreso] . - 2020 . - 138 p.
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: SISTEMA SOLAR MARTE PLANETAS PULPOS FAUNA MARÍTIMA CUBA ESTADOS UNIDOS TURISMO SRI LANKA Nota de contenido: Mars: Race to the Red Planet
The race to de red planet: Humankind´s next big mission is Mars. But how long until we get there?
The power of eight: Octopuses appear as alien as any extraterrestrial, yet seem strangely akin to humans.
Changing Cuba: Here comes the wave: A warming relationship with the United States has an upbeat but wary Cuba bracing for an onslaught of tourists from its Cold War adversary.
Changing Cuba:The Caribbean´s Crown Jewels: GArdens of the queen, Cuba´sprawling marine preserve, is an oceanic Eden in tourism´s path.
Fragile peace: Sri Lanka is beginning to reckon with the aftermath of a brutal civil war: tens of thousands homeless, tens of thousands still missing.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado R00073 11.16 NATGEO Publicaciones peródicas Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible 2. Guía crítica de la historia antigua / Armando Saitta
Permalink210 N° 6 - December 2006 - Saturn: As you´ve never seen it (Número de National Geographic)
Permalink3. Guia crítica de la historia medieval / Armando Saitta
Permalink4. Guía crítica de la historia moderna / Armando Saitta
Permalink5. Guía crítica de la historia contemporánea / Armando Saitta
Permalink