A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
20 resultado(s) búsqueda por etiqueta 'sistema solar' 



11.16 - November 2016 - Mars: Race to the Red Planet (Número de National Geographic)
[número]
es un número de National Geographic
Título : 11.16 - November 2016 - Mars: Race to the Red Planet Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 138 p Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: SISTEMA SOLAR MARTE PLANETAS PULPOS FAUNA MARÍTIMA CUBA ESTADOS UNIDOS TURISMO SRI LANKA Nota de contenido: Mars: Race to the Red Planet
The race to de red planet: Humankind´s next big mission is Mars. But how long until we get there?
The power of eight: Octopuses appear as alien as any extraterrestrial, yet seem strangely akin to humans.
Changing Cuba: Here comes the wave: A warming relationship with the United States has an upbeat but wary Cuba bracing for an onslaught of tourists from its Cold War adversary.
Changing Cuba:The Caribbean´s Crown Jewels: GArdens of the queen, Cuba´sprawling marine preserve, is an oceanic Eden in tourism´s path.
Fragile peace: Sri Lanka is beginning to reckon with the aftermath of a brutal civil war: tens of thousands homeless, tens of thousands still missing.[número]
es un número de National Geographic
11.16 - November 2016 - Mars: Race to the Red Planet [texto impreso] . - 2020 . - 138 p.
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: SISTEMA SOLAR MARTE PLANETAS PULPOS FAUNA MARÍTIMA CUBA ESTADOS UNIDOS TURISMO SRI LANKA Nota de contenido: Mars: Race to the Red Planet
The race to de red planet: Humankind´s next big mission is Mars. But how long until we get there?
The power of eight: Octopuses appear as alien as any extraterrestrial, yet seem strangely akin to humans.
Changing Cuba: Here comes the wave: A warming relationship with the United States has an upbeat but wary Cuba bracing for an onslaught of tourists from its Cold War adversary.
Changing Cuba:The Caribbean´s Crown Jewels: GArdens of the queen, Cuba´sprawling marine preserve, is an oceanic Eden in tourism´s path.
Fragile peace: Sri Lanka is beginning to reckon with the aftermath of a brutal civil war: tens of thousands homeless, tens of thousands still missing.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado R00073 11.16 NATGEO Publicaciones peródicas Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible 210 N° 6 - December 2006 - Saturn: As you´ve never seen it (Número de National Geographic)
[número]
es un número de National Geographic
Título : 210 N° 6 - December 2006 - Saturn: As you´ve never seen it Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 157 p Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: SATURNO SISTEMA SOLAR MEDICINA MILITAR BULGARIA FAUNA PÁJARO CARPINTERO Nota de contenido: Voyage to Saturn: As the Cassini probe reveals the secrets of the ringed giant, it is finding clues to the very beginnings of the solar system.
Early Earth: Modern landscapes offer glimpses of the way our planet may have looked billions of years ago.
Military Medicine: Frontline medicine is always brutal, but for some U.S. troops injured in Iraq , the real fight begins when they come home.
Bulgaria Gold Rush: The race is on to uncover the golden splendors of Bulgaria´s Thracian past before sites are looted and developers move in.
Icy Underworld: Fire meets ice on the South Sandwich Islands, a no-man´s-land of volcanic steam, blue icebergs, and penguins by the millions.
Ghost Bird: An ivory-billed woodpecker hasn´t been seen for certain since 1944. Does a holdout survive today in Arkansas´s Big Woods?[número]
es un número de National Geographic
210 N° 6 - December 2006 - Saturn: As you´ve never seen it [texto impreso] . - 2006 . - 157 p.
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: SATURNO SISTEMA SOLAR MEDICINA MILITAR BULGARIA FAUNA PÁJARO CARPINTERO Nota de contenido: Voyage to Saturn: As the Cassini probe reveals the secrets of the ringed giant, it is finding clues to the very beginnings of the solar system.
Early Earth: Modern landscapes offer glimpses of the way our planet may have looked billions of years ago.
Military Medicine: Frontline medicine is always brutal, but for some U.S. troops injured in Iraq , the real fight begins when they come home.
Bulgaria Gold Rush: The race is on to uncover the golden splendors of Bulgaria´s Thracian past before sites are looted and developers move in.
Icy Underworld: Fire meets ice on the South Sandwich Islands, a no-man´s-land of volcanic steam, blue icebergs, and penguins by the millions.
Ghost Bird: An ivory-billed woodpecker hasn´t been seen for certain since 1944. Does a holdout survive today in Arkansas´s Big Woods?Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado R00085 NATGEO 210 N° 6 Publicaciones peródicas Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible La conexión cósmica / Carl Sagan
Título : La conexión cósmica Tipo de documento: texto impreso Autores: Carl Sagan, Autor ; Jaime Piñeiro, Traductor Editorial: Argentina : Orbis/Hyspamerica Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 255 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7634-115-5 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: CIENCIAS ASTRONOMÍA UNIVERSO COSMOLOGÍA CÓSMICO SISTEMA SOLAR EXPLORACIÓN ESPACIAL Clasificación: 523.1 ASTRONOMÍA - UNIVERSO (COSMOLOGÍA) Resumen: Resumen tomado de la obra: En el libro se discuten varios temas; sin embargo, se centra en la posibilidad de la existencia de inteligencias extraterrestres, así como en la probabilidad de existencia de civilizaciones más avanzadas, junto con su distribución tanto en la Vía Láctea como en el universo.
Sagan narra las posibles opiniones de inteligencias más avanzadas sobre la vida en la Tierra y sobre la posibilidad de comunicarse con la humanidad. También discute la popularidad de los avistamientos de ovnis, intentando explicar matemáticamente la poca probabilidad de que ocurran esos sucesos. Tampoco deja de remarcar la pertenencia de la astrología al campo de la pseudociencia, lo cual es un tema frecuente en su bibliografía.
El libro cuenta con el arte gráfico de Jon Lomberg y de otros artistas, entre los que se encuentra quien en ese momento era la esposa de Sagan, Linda Salzman.Nota de contenido: Tabla de contenido.
Primera parte. Perspectivas cósmicas.
Un animal en transición -El unicornio de Cetus -Un mensaje de la Tierra -Un mensaje a la tierra -Experimentos en utopías -Chauvinismo -La exploración del espacio como empresa humana: el interés científico, el interés público, el interés histórico
Segunda parte. El sistema solar.
Sobre la enseñanza de primer grado -Los legendarios dioses de la antigüedad -La historia detectivesca de Venus -Venus es el infierno -Ciencia e inteligencia -Las lunas de Barsoom -Las montañas de marte: observaciones desde la Tierra -Los canales de marte -Las fotografías perdidas de Marte -La edad de hielo y la caldera -Comienzos y finales de la Tierra -Formación terriforme de los planetas -La exploración y utilización del sistema solar
Tercera parte. Más allá del sistema soalr.
Algunos de mis mejores amigos son delfines -¡Oiga! ¿Distribución central? Envíenme veinte extraterrestres -La conexión cósmica -Vida extraterrestres: una idea cuyo momento ha llegado -¿Ha sido visitada la Tierra? -Estrategia en la búsqueda de la inteligencia extraterrestre -Si tenemos éxito -Cables, tambores y caracolas -Tren nocturno a las estrellas -Astroingeniería -Veinte preguntas: una clasificación de civilizaciones cósmicas -Intercambios culturales galácticos -Entrada al infinito -Habitantes de las estrellas: una fábula, un futuro, los gatos negros cósmicosLa conexión cósmica [texto impreso] / Carl Sagan, Autor ; Jaime Piñeiro, Traductor . - Argentina : Orbis/Hyspamerica, 1986 . - 255 p.
ISBN : 978-84-7634-115-5
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: CIENCIAS ASTRONOMÍA UNIVERSO COSMOLOGÍA CÓSMICO SISTEMA SOLAR EXPLORACIÓN ESPACIAL Clasificación: 523.1 ASTRONOMÍA - UNIVERSO (COSMOLOGÍA) Resumen: Resumen tomado de la obra: En el libro se discuten varios temas; sin embargo, se centra en la posibilidad de la existencia de inteligencias extraterrestres, así como en la probabilidad de existencia de civilizaciones más avanzadas, junto con su distribución tanto en la Vía Láctea como en el universo.
Sagan narra las posibles opiniones de inteligencias más avanzadas sobre la vida en la Tierra y sobre la posibilidad de comunicarse con la humanidad. También discute la popularidad de los avistamientos de ovnis, intentando explicar matemáticamente la poca probabilidad de que ocurran esos sucesos. Tampoco deja de remarcar la pertenencia de la astrología al campo de la pseudociencia, lo cual es un tema frecuente en su bibliografía.
El libro cuenta con el arte gráfico de Jon Lomberg y de otros artistas, entre los que se encuentra quien en ese momento era la esposa de Sagan, Linda Salzman.Nota de contenido: Tabla de contenido.
Primera parte. Perspectivas cósmicas.
Un animal en transición -El unicornio de Cetus -Un mensaje de la Tierra -Un mensaje a la tierra -Experimentos en utopías -Chauvinismo -La exploración del espacio como empresa humana: el interés científico, el interés público, el interés histórico
Segunda parte. El sistema solar.
Sobre la enseñanza de primer grado -Los legendarios dioses de la antigüedad -La historia detectivesca de Venus -Venus es el infierno -Ciencia e inteligencia -Las lunas de Barsoom -Las montañas de marte: observaciones desde la Tierra -Los canales de marte -Las fotografías perdidas de Marte -La edad de hielo y la caldera -Comienzos y finales de la Tierra -Formación terriforme de los planetas -La exploración y utilización del sistema solar
Tercera parte. Más allá del sistema soalr.
Algunos de mis mejores amigos son delfines -¡Oiga! ¿Distribución central? Envíenme veinte extraterrestres -La conexión cósmica -Vida extraterrestres: una idea cuyo momento ha llegado -¿Ha sido visitada la Tierra? -Estrategia en la búsqueda de la inteligencia extraterrestre -Si tenemos éxito -Cables, tambores y caracolas -Tren nocturno a las estrellas -Astroingeniería -Veinte preguntas: una clasificación de civilizaciones cósmicas -Intercambios culturales galácticos -Entrada al infinito -Habitantes de las estrellas: una fábula, un futuro, los gatos negros cósmicosEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04302 523.1 SAGcos Libro Secundaria CIENCIAS Disponible El origen del agua en la Tierra: Varios hallazgos recientes han reavivado el debate sobre la génesis de los océanos. ¿Llegó el agua a nuestro planeta a bordo de cometas, asteroides o mediante algún otro proceso? / David Jewitt en Investigación y ciencia, 464 (Mayo 2015)
![]()
[artículo]
in Investigación y ciencia > 464 (Mayo 2015) . - 54 - 61 p
Título : El origen del agua en la Tierra: Varios hallazgos recientes han reavivado el debate sobre la génesis de los océanos. ¿Llegó el agua a nuestro planeta a bordo de cometas, asteroides o mediante algún otro proceso? Tipo de documento: texto impreso Autores: David Jewitt, Autor ; Edward D. Young, Autor Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: 54 - 61 p Idioma : Español (spa) Etiquetas: SISTEMA SOLAR Resumen: Durante las etapas de formación planetaria, la mayor parte del agua del sistema solar quedó confinada en sus regiones externas, más frías. Ello condujo a la creación de cuerpos relativamente secos en las zonas más cercanas al Sol.
Se cree que el agua llegó a nuestro planeta durante las fases tardías de su proceso de formación. Algunos datos apuntan a un bombardeo de asteroides ricos en minerales hidratados; otros sugieren un origen cometario.
Sin embargo, puede que el problema del origen del agua terrestre no admita una solución única. En última instancia, la respuesta definitiva dependerá de una exploración más exhaustiva del sistema solar.En línea: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/464/ [...] [artículo] El origen del agua en la Tierra: Varios hallazgos recientes han reavivado el debate sobre la génesis de los océanos. ¿Llegó el agua a nuestro planeta a bordo de cometas, asteroides o mediante algún otro proceso? [texto impreso] / David Jewitt, Autor ; Edward D. Young, Autor . - 2015 . - 54 - 61 p.
Idioma : Español (spa)
in Investigación y ciencia > 464 (Mayo 2015) . - 54 - 61 p
Etiquetas: SISTEMA SOLAR Resumen: Durante las etapas de formación planetaria, la mayor parte del agua del sistema solar quedó confinada en sus regiones externas, más frías. Ello condujo a la creación de cuerpos relativamente secos en las zonas más cercanas al Sol.
Se cree que el agua llegó a nuestro planeta durante las fases tardías de su proceso de formación. Algunos datos apuntan a un bombardeo de asteroides ricos en minerales hidratados; otros sugieren un origen cometario.
Sin embargo, puede que el problema del origen del agua terrestre no admita una solución única. En última instancia, la respuesta definitiva dependerá de una exploración más exhaustiva del sistema solar.En línea: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/464/ [...] Quehacer educativo / FUMTEP
[publicación periódica] Ver los números disponibles
Título : Quehacer educativo Tipo de documento: texto impreso Autores: FUMTEP, Autor Editorial: FUMTEP Fecha de publicación: 2017 ISBN/ISSN/DL: 1510-0367 Idioma : Español (spa) Etiquetas: CIENCIAS NATURALES CIELO SOL DÍA Y NOCHE MOVIMIENTO SISTEMA SOLAR [publicación periódica] Ver los números disponibles Quehacer educativo [texto impreso] / FUMTEP, Autor . - [S.l.] : FUMTEP, 2017.
ISSN : 1510-0367
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CIENCIAS NATURALES CIELO SOL DÍA Y NOCHE MOVIMIENTO SISTEMA SOLAR The mysteries of the universe / Will Gater
PermalinkAstrolabio: Astronomía, 1er año B. D. / Eduardo Moreira
Permalink2. Biología / Susana Birabén
PermalinkBreve historia de Chile : desde la invasión incaica hasta nuestros días (1500-2000) / Armando De Ramón
PermalinkLa conciencia en el cerebro: Descifrando el enigma de cómo el cerebro elabora nuestros pensamentos / Stanislas Dehaene
Permalink